1 Laview 2009 - Capitulo i y II

Post on 11-Jul-2016

213 views 0 download

description

CURSO TALLER LABVIEW BASICO

transcript

Huancayo, Agosto de 2011.

SOFTWARE PARA SIMULACIÓN, INSTRUMENTACIÓN Y

CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES

(SESIÓN I)

“Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo”

COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ

CONSEJO DEPARTAMENTAL JUNÍN

By: Ing. Edgar R. Julián Laime

Engineering’s Software Development

EL ENTORNO LABVIEWTema:

INSTALACIÓN DEL

SOFTWARE LabVIEW 9.0

INTRODUCCIÓN AL

SOFTWARE LabVIEW 9.0

¿Qué es LabVIEW?

EL ENTORNO DE LABVIEW Panel frontal Diagrama de bloques Opciones de ayuda

Ambiente COMPLETO de DESARROLLO de SOFTWARE

Lenguaje de Programación BASADO en GRÁFICOS (Lenguaje G)

Ampliamente usado en Instrumentación,

Simulación y Control de Procesos.

Potente HERRAMIENTA de PROGRAMACIÓN

Programación basada en Flujo de Datos

Flexible, Modular y con un entorno

de programación muy amigable.

Evolución de la Programación

EL ENTORNO DE LABVIEW Panel frontal Diagrama de bloques Opciones de ayuda

Instrumentación Industrial

EL ENTORNO DE LABVIEW Panel frontal Diagrama de bloques Opciones de ayuda

Evolución de la Instrumentación

Industrial

EL ENTORNO DE LABVIEW Panel frontal Diagrama de bloques Opciones de ayuda

TEMPERATURA:

PRESIÓN:

Instrumentación Industrial (3 Niveles)

EL ENTORNO DE LABVIEW Panel frontal Diagrama de bloques Opciones de ayuda

Instrumentación Industrial (3 Niveles)

EL ENTORNO DE LABVIEW Panel frontal Diagrama de bloques Opciones de ayuda

Instrumentación Virtual (VI)

EL ENTORNO DE LABVIEW Panel frontal Diagrama de bloques Opciones de ayuda

Modulos y Toolkits de LabVIEW

EL ENTORNO DE LABVIEW Panel frontal Diagrama de bloques Opciones de ayuda

Aplicaciones de LabVIEW (HMI, SCADA)

EL ENTORNO DE LABVIEW Panel frontal Diagrama de bloques Opciones de ayuda

Aplicaciones de LabVIEW (Dynamic’s,RT)

EL ENTORNO DE LABVIEW Panel frontal Diagrama de bloques Opciones de ayuda

LabVIEW el software más usado

EL ENTORNO DE LABVIEW Panel frontal Diagrama de bloques Opciones de ayuda

Survey, 2006 Global Product Awareness Tracking Study. Thinking of Data Acquisition and Instrument Control Software,

WHICH OF THE FOLLOWING SOFTWARE PACKAGES DO YOU USE THE MOST? Responses receiving less than 4% mentions

aren’t reported in the chart above. Other and none are not reported in the chart above. Total respondents =1006, margin error

+/- 2.59%

CAPÍTULO I

EL ENTORNO LABVIEW

El entorno de programación LabVIEW

EL ENTORNO DE LABVIEW Panel frontal Diagrama de bloques Opciones de ayuda

Panel Frontal:

Interfaz de Usuario

Diagrama de Bloques:

Programación Lógica

¿Qué es un VI?

PROGRAMACION en LABVIEW Creación de un VI Tipo de datos Edición Depuración

Los programas en LabVIEW son llamados VI’s.

VI (Virtual Instrument), es un modulo software que simula el

panel frontal de un Instrumento ó Equipo Real de medición de

variable físicas.

Cumple una función idéntica a la de un instrumento real (mide

una magnitud física con una Diferencia en precisión y tiempo).

Se apoya en elementos de hardware accesibles por el ordenador

(GPIB, RS-232, RS-485, USB, etc...), puede administrar muchos

dispositivos (de distintos fabricantes) simultáneamente.

VIRTUAL INSTRUMENT INSTRUMENTO REAL

LAS TRES PARTES

FUNDAMENTALES DE UN VI

1. El PANEL FRONTAL

EL ENTORNO DE LABVIEW Panel frontal Diagrama de bloques Opciones de ayuda

• Diseño artístico

• Elementos gráficos para el diseño de la interfaz de

usuario.

• Opciones para personalizar nuestra aplicación.

• Control y monitoreo remoto desde la web.

2. El DIAGRAMA DE BLOQUES

EL ENTORNO DE LABVIEW Panel frontal Diagrama de bloques Opciones de ayuda

• Programación lógica

• Estructura ó Código del programa.

• Puede no estar visible, si así lo desea el

programador (recursos de seguridad).

3. El ICONO/CONECTOR

EL ENTORNO DE LABVIEW Panel frontal Diagrama de bloques Opciones de ayuda

Representa la huella digital del programa,

ya que el ícono identifica al VI dentro de

otro diagrama de bloques de orden

superior y lo diferencia de otros.

El conector muestra los terminales

disponibles para transferir datos.

Icono

Conector

Terminales

Temperatura (F) Temperatura (°C)

Elemento gráfico:

PANEL FRONTAL de un VI

PROGRAMACION en LABVIEW Creación de un VI Tipo de datos Edición Depuración

Barra deEstado

ControlBooleano

Gráfico deCarta

ÍCONO

del VIBarra deMenú

Legenda

del gráfico

Nombre del VI

DIAGRAMA DE BLOQUES de un VI

PROGRAMACION en LABVIEW Creación de un VI Tipo de datos Edición Depuración

Cableadode datos

FunciónSeno

Lazo While

Barra deEstado

FunciónDivisión

ConstanteNumérica

Temporizador

TerminalBooleano

Barra deMenú

TerminalGráfico

LAS TRES PALETAS

IMPORTANTES PARA

PROGRAMAR EN LabVIEW

(ventanas flotantes)

PALETAS DE CONTROLES Y FUNCIONES

PROGRAMACION en LABVIEW Creación de un VI Tipo de datos Edición Depuración

Paleta de controles(Activo en el Front Panel)

Paleta de funciones(Activo en el Block Diagram)

PALETA DE HERRAMIENTAS

PROGRAMACION en LABVIEW Creación de un VI Tipo de datos Edición Depuración

Herramienta de operación

Positioning/Resizing Tool

Labeling Tool (Texto)

Wiring Tool (Cableado)

Shortcut Menu Tool

• Paleta flotante

• Usado para operar y/o modificar objetos

del panel frontal ó diagrama de bloques

Scrolling Tool

Breakpoint Tool

Probe Tool

Herramienta copiado de color

Herramienta coloreado

Herramienta de seleción automática

(IMPORTANTE: DEBE ESTAR SIEMPRE ACTIVA)

BARRA DE ESTADO

PROGRAMACION en LABVIEW Creación de un VI Tipo de datos Edición Depuración

EJECUTAR UNA VEZ

EJECUTAR CONTINUAMENTE

DETENER EJECUCION

Pause/Continue Button

Configurar texto

Alinear objetos

Distribuir objetos

Reordenar objetos

Redimensionar objects

EJECUCION INTERACTIVA

Step Into Button

Step Over Button

Step Out Button

Botones adicionales del Diagrama de Bloques

CREAR OBJETOS EN EL PANEL FRONTAL

PROGRAMACION en LABVIEW Creación de un VI Tipo de datos Edición Depuración

REGLA PARA CREAR UN OBJETO:

1. ASIGNARLE UN NOMBRE Ó ETIQUETA AL OBJETO [UNIDADES]

2. HABILITAR EL INDICADOR DIGITAL SI DISPONE.

3. PERSONALIZAR EL OBJETO.

DEMOSTRACIÓN

Utilización de LabVIEW

(ejercicio 01)

CAPÍTULO II

PROGRAMACIÓN DE UN VI

EN LABVIEW

Programación basada en Flujo de Datos

PROGRAMACION en LABVIEW Creación de un VI Tipo de datos Edición Depuración

• El diagrama de bloques se ejecutabasado en el flujo de datos y deizquierda a derecha (aunque nonecesariamente).

• Para que un resultado se pueda obtenerprimero deben estar completos todos losdatos de entrada de la función (ó nodo).

• Las funciones proveen de resultados atodos las terminales de salida.

Tipos de Datos en LabVIEW

PROGRAMACION en LABVIEW Creación de un VI Tipo de datos Edición Depuración

EN LABVIEW LOS DISTINTOS TIPOS DE DATOS SE DIFERENCIAN POR EL COLOR DELTERMINAL CORRESPONDIENTE EN EL DIAGRAMA DE BLOQUES, ESTOS SON:

1. BOOLEANO : (VERDE)Datos lógicos de verdadero=1, falso=0

2. NUMÉRICO : (NARANJA, AZUL)Datos numéricos de presición Extendida, doble, simple, entero, complejos y

otros.

3. STRING : (ROSA)Datos tipo texto (cadena de caracteres letras ó números)

4. PATH : (VERDE OSCURO)Datos de caracteres que indican la ubicación de un archivo

5. CLÚSTER : (MARRÓN ó ROSA)Conjunto de datos iguales o diferentes (numerico, booleano, string etc…)

Tipos de Datos en LabVIEW

PROGRAMACION en LABVIEW Creación de un VI Tipo de datos Edición Depuración

LOS ARREGLOS DE DATOS SON UN CONJUNTO DE DATOS DEL MISMO TIPO, AGRUPADOSEN UN SOLO TERMINAL, Ejm: Vectores 1d, Matrices 2d, Tensores 3d-nd:

1. ARRAY NUMÉRICO NARANJA :Arreglo de datos numéricos de doble presición, ó enteros.

2. ARRAY BOOLEANO :Arreglo de datos booleanos.

3. ARRAY STRING :Arreglo de datos tipo string.

Creación de un VI en LabVIEW

PROGRAMACION en LABVIEW Creación de un VI Tipo de datos Edición Depuración

Terminalestipo control

Ventana del diagrama de bloques

Ventana del panel frontal

Terminalestipo indicador

Creación del Diagrama de Bloques

PROGRAMACION en LABVIEW Creación de un VI Tipo de datos Edición Depuración

Como cablear un Diagrama de Bloques

PROGRAMACION en LABVIEW Creación de un VI Tipo de datos Edición Depuración

CABLEAR USANDO

HERRAMIENTA CABLEADO

(CARRETE DE HILO)

PARA OPTIMIZAR EL CABLEADO

CLICK derecho y Clean Up Wiring ó USAMOS:

Usar la ruta de

cableado

automático

SELECCIONAR CABLES USANDO

HERRAMIENTA SELECCIÓN (FLECHA)

Técnicas de Depuración en LabVIEW

PROGRAMACION en LABVIEW Creación de un VI Tipo de datos Edición Depuración

• BUSCANDO ERRORESClick en el Botón Ejecutar (flecha fraccionada)

Aparece una ventana con los errores

Click en Ejecución interactiva, el flujo de datos es animado y los valores mostrados.

Click en el cable para mostrar el valor que trasnporta.Se usa cuando el VI se esta ejecutando.

Se selecciona la herramienta prueba (Probe) de la paleta de herramientas.

• EJECUCION INTERACTIVA

• HERRAMIENTA PRUEBA

DEMOSTRACIÓN

Utilización de LabVIEW

(ejercicios 02,03)

OPCIONES DE AYUDA

EL ENTORNO DE LABVIEW Panel frontal Diagrama de bloques Opciones de ayuda

CONTROL DE UN SISTEMA TERMICO

MEDIANTE SOFTWARE

Ing. EDGAR R. JULIÁN LAIME

CAPITULO DE METALURGIA

CEL.973866344

RPM*146533

COLSULTORÍA

GRATUITA

SÁBADOS

9:00am-1:00pm

CIP-CD-JUNIN

FIN DE LA PRESENTACIÓN

GRACIAS POR SU ATENCIÓN