2. arte hispanomusulman

Post on 27-Jun-2015

1,125 views 0 download

Tags:

transcript

Periodos de AL-ANDALUSPeriodos de AL-ANDALUS

Provincia del Emirato de Damasco (711- 756)Provincia del Emirato de Damasco (711- 756) Emirato y Califato de Córdoba (756-1030).Emirato y Califato de Córdoba (756-1030). Reinos Taifas Independientes (1031-1091).Reinos Taifas Independientes (1031-1091). Invasiones de las tribus Almoravide y Invasiones de las tribus Almoravide y

Almohade (1090-1238).Almohade (1090-1238). Reino Nazarí Granada (1238-1492).Reino Nazarí Granada (1238-1492).

Invasión de la Península

Ibérica 711

Emirato de Córdoba 912

Califato de Córdoba

976

Califato de Córdoba 1003

Reinos Taifas 1035

Invasiones Almohades 1146

1258

Reino Nazarí de Granada 1492

1.- ARTE CALIFAL 1.- ARTE CALIFAL MEZQUITA DE CORDOBAMEZQUITA DE CORDOBA

Se inicia en 758 a.C., hasta el Se inicia en 758 a.C., hasta el comienzo del siglo XIcomienzo del siglo XI

El mihrab es la parte mas importante El mihrab es la parte mas importante de este edificio.de este edificio.

““Mar de bellos arcos y columnas”.Mar de bellos arcos y columnas”.

Partes de una MezquitaPartes de una Mezquita

Patio (Patio (SahnSahn).).– Fuente de ablucionesFuente de abluciones– RiwaqRiwaq

Alminar (Tower).Alminar (Tower). Sala de oración.Sala de oración.

– MaqsuraMaqsura– QuiblaQuibla– MihrabMihrab

AMPLIACIONES

• Abd-al-Rahman I

• Abd-al-Rahman II

• Abd-al-Rahman III

• Al-Hakam II

• Al-Mansur

Abd-al-Rahman IAbd-al-Rahman I

Arco de herradura

Abd-al-Rahman IIAbd-al-Rahman II

Abd-al-Rahman IIIAbd-al-Rahman III

Al-Hakam IIAl-Hakam II

Arcos polilobilados

Arcos Multilobulados

Mihrab

Quibla

Cúpula del Mihrab

Decoración vegetal (ataurique)

Al-MansurAl-Mansur

La mezquita convertida en CatedralLa mezquita convertida en Catedral

Madinat Al-ZahraMadinat Al-Zahra

• Construcción fuera de la ciudad.Construcción fuera de la ciudad.• Actualmente en ruina, pero mantiene Actualmente en ruina, pero mantiene

la grandeza de la corte del Califa.la grandeza de la corte del Califa.• Unas 10000 personas vivieron allí.Unas 10000 personas vivieron allí.

• Familia del Califa.Familia del Califa.• Corte (Administración, “nobles”…)Corte (Administración, “nobles”…)• Soldados.Soldados.

• Se puede visitar el Salón Rico.Se puede visitar el Salón Rico.

Mâdinat al-Zâhra

2.- LOS REINOS DE TAIFAS (1030-1090)2.- LOS REINOS DE TAIFAS (1030-1090)

3.- LOS ALMORÁVIDES (1090-1146)3.- LOS ALMORÁVIDES (1090-1146)

4.- LOS ALMOHADES (1146-1212)4.- LOS ALMOHADES (1146-1212)

Murallas de Sevilla (Macarena)

Torre del Oro

Torre de la Plata

Patio de los Naranjos (sahn de la antigua mezquita de Sevilla)

La Giralda

““Hermanas” de la GiraldaHermanas” de la GiraldaKutubilla

Hassan

La construcción de la Torre (Minarete) fue ordenanda La construcción de la Torre (Minarete) fue ordenanda por el Almohade Yousouf Yacoub al-Mansour.por el Almohade Yousouf Yacoub al-Mansour.

La construcción se inicia en 1184 y se completa en el La construcción se inicia en 1184 y se completa en el 1196.1196.

La parte final no es como la vemos actualmente.La parte final no es como la vemos actualmente. Se utilizaba para llamar a los musulmanes a la oración y Se utilizaba para llamar a los musulmanes a la oración y

como observatorio. como observatorio. En 1198 se le añaden cuatro esferas doradas de cobre.En 1198 se le añaden cuatro esferas doradas de cobre. En 1356 un terremoto destruye las esferas y se En 1356 un terremoto destruye las esferas y se

sustituyen por un campanario cristiano (1400 a.C.)sustituyen por un campanario cristiano (1400 a.C.) El campanario actual fue añadido en 1560, por Hernán El campanario actual fue añadido en 1560, por Hernán

Ruiz.Ruiz.

El Alcázar

El Alcázar “Dar Al-Imara”El Alcázar “Dar Al-Imara”

El origen del Alcázar se sitúa en El origen del Alcázar se sitúa en tiempos de Abd al-Rahman III, Primer tiempos de Abd al-Rahman III, Primer Califa de Al-Andalus.Califa de Al-Andalus.

Decide construir el Alcázar (913), Decide construir el Alcázar (913), después de una revolución contra el después de una revolución contra el gobierno de Córdoba, sobre un gobierno de Córdoba, sobre un asentamiento romano, extramuros.asentamiento romano, extramuros.

Cuadrado de piedra 120m x 180mCuadrado de piedra 120m x 180m

Los Reyes Taifas y Al-MutamidLos Reyes Taifas y Al-Mutamid

Durante el siglo XI, el segundo rey Durante el siglo XI, el segundo rey Taifa, Al Mutamid, expande el Taifa, Al Mutamid, expande el Alcázar y crea su nuevo palacio, el Alcázar y crea su nuevo palacio, el “Al Mubarak”.“Al Mubarak”.

Los textos arabes nos dicen que en Los textos arabes nos dicen que en el centro del Al-Mubarak, se el centro del Al-Mubarak, se encontraba un gran salón “Al encontraba un gran salón “Al turayya”, donde hoy vemos el salón turayya”, donde hoy vemos el salón de Embajadores. de Embajadores.

Almorávides y almohadesAlmorávides y almohades

En periodo Almoravide (1091-1147) no En periodo Almoravide (1091-1147) no tenemos construcciones relevantes.tenemos construcciones relevantes.

The almohades turned the city of Sevilla The almohades turned the city of Sevilla on his Capital. Building in a part of the on his Capital. Building in a part of the area used by the Al-Mubarak, a garden, area used by the Al-Mubarak, a garden, situated at Plaza de la Contratación (out of situated at Plaza de la Contratación (out of the actual Alcazar).the actual Alcazar).

Sobre el “Dar Aimara” almohade se Sobre el “Dar Aimara” almohade se construyen laSala de la justicia y patio del construyen laSala de la justicia y patio del yeso.yeso.

5.- REINO NAZARÍ: 5.- REINO NAZARÍ: LA ALHAMBRA DE GRANADA LA ALHAMBRA DE GRANADA

Reino Nazarí de GranadaReino Nazarí de Granada

Una vez que el reino Almohade Una vez que el reino Almohade pierde el control de los Territorios pierde el control de los Territorios españoles, era cuestión de tiempo españoles, era cuestión de tiempo que Castilla avanzara hacía el sur. que Castilla avanzara hacía el sur.

El rey Fernando III “el Santo” de El rey Fernando III “el Santo” de Castilla conquista:Castilla conquista:– Cordoba (1236).Cordoba (1236).– Murcia (1238).Murcia (1238).– Sevilla (1248).Sevilla (1248).

Reino Nazarí de Granada 1492

Puerta de la Justicia Puerta del Vino

Yusuf I

Mexuar

Cuarto Dorado

Patio de los Arrayanes

Sala de la Barca

Torre de Comares (Salón de Embajadores)

Muhammad V

Sala de las Dos Hermanas

Sala de los Abencerrajes

Sala de los Reyes