alumnadoinform.cat/sites/default/files/page/documents/infografia... · 2017-07-19 ·...

Post on 07-Jul-2020

0 views 0 download

transcript

Centros SEFEDCRECIMIENTOCentros SEFED de 1987 - 2017

2 2 5 6 10

‘91‘90‘89‘88‘87 ‘96‘95‘94‘93‘92 ‘01‘00‘99‘98‘97 ‘06‘05‘04‘03‘02 ‘11‘10‘09‘08‘07 ‘16‘15‘14‘13‘12

10 10 1019

23 3961 62 68

80 88

113

158 164

214

272

240 244 250 250

291 299 304317 318

04

19

18 30

0512

23

12

32

03

01

03

05

03

11

100

02

22

2016

CRONOLOGÍA

1987-2017

1995

1996

Se constituye la asociación EUNESSE (Inform, Homed y Business Simulation Unit de Bradford) para formar una red internacional de empresas simuladas.

Implementación del sistema de autoaprendizaje en la formación complementaria.

Aprobación Fondo Social Europeo y Ministerio de Trabajo del Programa SEFED.

Primeras empresas simuladas en Sant Pere de Ribes y en Vilafranca del Penedès.

Constitución Asociación Inform.

Continuidad SEFED con financiación Departamento de Trabajo Generalitat de Catalunya.

La Generalitat homologa el título SEFED. Primer seminario profesionales SEFED.

Inform tutela la organización AECA de Bolonia con la primera red de empresas simuladas en Italia.

Organizamos la I reunión red internacional Europen-Pen International. Crecimiento SEFED España.

Inform constituye conjuntamente con seis países europeos la asociación Europen-Pen International, Red Internacional de Empresas Simuladas. Primera empresa en Chefchaouen, Marruecos. Acuerdo con Departamento de Educación para aplicar SEFED en ciclos formativos.

Constitución Fundación Inform.I Feria Internacional de Empresas Simuladas Red SEFED en Vilafranca del Penedès.

Inform conjuntamente con la organización alemana BFZ tutela la primera red de empresas simuladas en Argentina.

Inform presenta proyecto Socrates Simulturismo, introducir la simulación en turismo y restauración. Implementación diseño curricular SEFED.

1997

1998

1999

Inform preside la Red Internacional Europen-Pen International.2000

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

Aplicamos certificados de profesionalidad SEFED.

Cambios constantes legislativos que afectan SEFED. Celebración 25 años SEFED.

SEFED recibe financiación de SOC y de Servicio Público de Empleo. Adaptación SEFED a otros colectivos (transición escuela – trabajo, necesidades especiales, ...)

Firma convenio con Servicio de Ocupación de Catalunya para iniciar 78 cursos SEFED repartidos en 21 centros. Creación Aula Virtual SEFED.

Conseguimos certificación SG21 Sistema de Gestión Ética. Primer Plan Estratégico a cuatro años.

Organizamos jornada internacional Ocupación y Formación en Tiempos de Crisi en Barcelona.

Organizamos por primera vez la Feria Internacional de Empresas Simuladas en Feria de Barcelona en la Semana de la Formación y el Trabajo.

Crecimiento Red SEFED con 272 empresas simuladas. 20 años SEFED. Primera empresa SEFED en Universidad.

Crecimiento Red SEFED a 158 empresas simuladas.

Inclusión especialidad formativa Administrativo Polivalente para PIMES en catálogo INEM. Acuerdo con Servicio Ocupación Catalunya para financiar SEFED.

Inform solicita financiación del programa Leonardo de la UE para estancias de prácticas internacionales alumnado SEFED.

Consolidación modelo SEFED y evaluación alumnado por competencias profesionales.

Entramos en proyectos Erasmus+ para alumnado y profesorado SEFED. Vicepresidencia de la red mundial Europen-Pen International.

Red SEFED con 317 empresas simuladas. SEFED financiación en el marco del proyecto Compromiso de Contratación.

Transmisión de conocimiento ámbito internacional y apertura empresas SEFED en Chile, Palestina, Portugal y Colombia

Inicio certificación calidad ISO 9001/2000.2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

30 años consolidando Red SEFED.2017

22.792 alumnadode formación ocupacional en Catalunya en empresas simuladas SEFED

INSERCIÓN LABORAL EN CATALUNYA

1987-2017

1987 85 % 1988 85 % 1989 67 %

1990 69 % 1991 69 % 1992 65 %

1993 68 % 1994 69 % 1995 77 %

1996 70 % 1997 70’7 % 1998 75’4 % 1999 75’9 %

2000 76’3 % 2001 76’5 % 2002 75’7 % 2003 74’7 %

2004 72’5 % 2005 71’2 % 2006 78’1 % 2007 86’1 %

2008 66’3 % 2009 57’6 % 2010 55’8 % 2011 53’8 %

2012 47’2 % 2013 65’4 % 2014 62’2 % 2015 71 %

3.916 empresas simuladas SEFED

91.552 alumnado formado en empresas simuladas SEFED

1.407 alumnado

en prácticas en empresas internacionales

160 docentes en visitas formativas en Holanda, Dinamarca, Francia, Italia, Reino Unido, Austria, Alemania, Irlanda y Lituania

CENTROS SEFED EN ESPAÑA

1987-2017

610 docentesen toda España

* proyectos de formación ocupacional financiados por Servicio de Ocupación de Catalunya

52% Ciclos administrativos

36% Administra-ción y finanzas

30% Formación para la ocupación

13% Internaciona-les (Palestina, Chile y Marruecos)

9% Otros ciclos, bachillerato y universidad

6.241 personasformadas en España

318 empresas simuladas SEFED

421 personasformadas en Catalunya *

FORMACIÓN EN LOS CENTROS SEFED 275 empresas en formación inicial

30 empresas en formación para la ocupación

13 empresas internacionales en Palestina, Chile y Marruecos

267 Ciclos Formación Profesional

2 Universidad

1 ESO

2 FP Básica

1 Bachillerato 5% Ciclos de Comercio y Comercio internacional

2016

88 alumnos en prácticas internacionales y 35 docentes SEFEDen 5 países: Austria, Irlanda, Italia, Lituania y Reino Unido

El Patronato de la Fundación está formado actualmente por:

Ayuntamiento de Sant Pere de RibesAyuntamiento de Vilafranca del PenedèsAyuntamiento de Molins de ReiAyuntamiento de El Prat de LlobregatAyuntamiento de Santa Coloma de GramenetAyuntamiento de ManlleuMancomunidad de la Vall del TenesIMO Salvador Seguí. Ayuntamiento de LleidaAyuntamiento de TortosaAyuntamiento de RubíFundación IMFE Mas Carandell. Ayuntamiento de ReusAyuntamiento de El VendrellAyuntamiento de TarragonaVallsgenera. Ayuntamiento de Valls Ayuntamiento de SabadellAyuntamiento de Gironay Escola Pia de Catalunya

Fundación Informc. del Pi, 2408810 Sant Pere de Ribes(Barcelona)

Tel. 938 964 700Fax 938 963 017

comunicacion@inform.eswww.inform.es