23) covarrubias martinez yaneli cristina 2013 1

Post on 28-Jul-2015

217 views 1 download

Tags:

transcript

Operaciones Unitarias II

Características de adsorción y desorción de yoduro de metilo en zeolita sintética con iones de plata a altas temperaturas.

Yaneli Cristina Covarrubias Martínez

A jueves 04 de abril de 2013

Adsorption and desorption characteristics of Methyl Iodide on Silver Ion-Exchanged Synthetic Zeolite at High Temperature

Geun Il Park, Byung Sun Choi, Il Hoon Cho, and Joon Hyung Kim

Korea Atomic Energy Research Institute

Seung Kon RyuDepartment of Chemical Engineering, Chungnam National

University.

Journal of the Korean Nuclear SocietyVolume 32, Number 5, pp.504-513, October, 2000.

Índice

ResumenIntroducciónExperimentalResultados y DiscusiónConclusiones

Resumen

ResumenSe investigaron las

características de adsorción de yoduro de metilo del AgX, zeocarbon y carbón activado.

Extensiva evaluación del nivel optimo de adsorción del AgX a 380°C.

Introducción

IntroducciónPlantas nucleares.Radionucleidos.Radioyodos (I,I2)(CH3I)(HOI).Carbón activado.Altas temperaturas – sistema

DUPIC.Adsorbentes inorgánicos – AgX.Comparación y finalidad.

Experimental

MaterialesZeolita en forma sodicaZeocarbonCarbón activado

Tabla 1. Propiedades Físicas de varios Adsorbentes

Muestra los resultados del análisis BET-N2 para varios adsorbentes

Preparación de zeolita con iones de plata.Reactor batch.13X purga de vapor saturado por

3 días.Se la va con agua destilada.Nitrato de plata por 8 horas.Se la va con agua destilada.Se seca por 24 horas en un horno

de vacio a 180°C.

Tabla 2. Propiedades Físicas de la zeolita con iones de plata

Propiedades medidas por el análisis BET-N2

Distribución de tamaño de poro de varias zeolitas con intercambiador iónico de plata

Figura 1.

Características de desviación de poro con el incremento de nivel del intercambiador iónico de plata comparado con 13X

Figura 2.

Pruebas de Adsorción y Desorción

Diagrama esquemático del equipo para la adsorción de yoduro de metilo a Altas Temperaturas.

Figura 3.

Resultados y Discusión

Capacidades de Adsorción de diferentes adsorbentes

Curvas del progreso de adsorción de Yoduro de Metilo en varios adsorbentes a 30 y 170°C.

Figura 4.

Cantidades de Yoduro de Metilo adsorbidos por varios adsorbentes al incrementar la temperatura de adsorción.

Figura 5.

Características de Adsorción y Desorción de Yoduro de Metilo en AgX

Variaciones en la cantidad total adsorbida de Yoduro de Metilo en varios AgX con un incremento de la temperatura de adsorción.

Figura 6.

Variaciones de cantidad después de la desorción en varios AgX al incremental la temperatura de desorción.

Figura 7.

Variaciones de cantidad después de la desorción en varios AgX al incremental la temperatura de desorción.

Figura 7.

Variaciones del porcentaje de desorción en varios AgX al incremental la temperatura de desorción, comparado con las cantidades de adsorción.

Figura 8.

Evaluación de la utilización de plata para la adsorción de Yoduro de Metilo por AgX

Porciento de plata utilizada para remover Yoduro de Metilo con ciertos niveles en peso de plata en los rangos de 170 a 380°C.

Figura 9.

Conclusiones

ConclusionesComo resultado de la prueba

preliminar, la zeolita 13X mostro un buen desempeño al remover yoduro de metilo a altas temperaturas (380°C↑).

La máxima capacidad de adsorción del AgX se observo en el rango de 150 a 250°C.

ConclusionesLa capacidad de adsorción del

AgX aumenta cuando la cantidad de plata es mayor.

Aun así, se encontró que 10%peso en plata es el nivel optimo para la remoción efectiva en un 100% del yoduro de metilo a 150 – 250°C.

Gracias por su Atención