6.giovanni barontini carbon disclosure project

Post on 07-Jun-2015

402 views 2 download

Tags:

transcript

Carbon Disclosure ProjectSouth America

La expansión en Latinoamérica llega a Colombia

Bogotá, 05.04.2011

Cambios climáticos y el mercado financiero

Inversionistas institucionales: ¿Cómo proteger y asegurar el éxito de inversiones?

¿Frente a la transición inevitable a la economía de bajo carbono, cuáles son las amenazas y las oportunidades generadas por el cambio climático?

¿Cuál es el impacto del cambio climático en el valor de las acciones, en la performance del negocio y en la competitividad?

El Carbon Disclosure Project

Propuesta Obtener disclosure de las informaciones corporativas acerca de la gobernanza climática

Incluir este tema en la toma de decisiones futuras

Cómo? Cuestionario anual global enviado en nombre de inversionistas institucionales para las más grandes empresas por capitalización de mercado

La más grande iniciativa global de lucha contra al cambio climático en el mercado financiero

“CDP es para el futuro de los

negocios, lo mismo que los rayos-X

fueron para la medicina – sin ellos,

no habríamos visto los interiores de

la salud del paciente.” Christiana Figueres

Secretaria ejecutiva de UN Framework Convention on Climate Change (UNFCCC)

Al lado del PRI – Principles for Responsible Investment, el CDP es una de las mayores iniciativas globales de fomento a las inversiones responsables.

Ban Ki-MoonSecretario general de la ONU

“El trabajo del Carbon DisclosureProject es crucial al éxito de los negocios verdes globales en el siglo 21. Por medio del poder de información y activismo de los inversionistas, el proyecto incentiva una respuesta corporativa más eficaz al cambio climático.”

Herramienta para planear los negocios frente al cambio climático

El Carbon Disclosure Project

Solicitud de disclosure enviada para más de 4700 compañías de todo el mundo

Solicitud enviada en nombre de 534 inversionistas globales con una base combinada de activos de US$ 64 billones (58 inversionistas latinoamericanos)

110 empresas invitadas a contestar al CDP en Latinoamérica

Algunos datos de 2010:

Signatarios globales del CDP

2050

80110140170200230260290320350380

CDP 12003

CDP 22004

CDP 32005

CDP 42006

CDP 52007

CDP 62008

CDP 72009

9595155155

220220

315315385385

475475

35

Inversionistas participantes

430480

CDP 82010

550

CDP 92011

550550535535

Activos financieros administrados

510

1520253035404550556065

CDP 12003

CDP 22004

CDP 32005

CDP 42006

CDP 52007

CDP 62008

CDP 72009

10102121

31314141

5757 5555

4,5

En billones de US$

CDP 92011

7171

CDP 82010

6565

7075

Signatarios latinoamericanos

0

20

40

CDP 12003

CDP 22004

CDP 32005

CDP 42006

CDP 52007

CDP 62008

CDP 72009

551515

30304141

5555

0 0

5858

60

2010

Empresas que reportan por medio del CDP globalmente

50150

250350450550650750850950

105011501250

CDP 12003

CDP 22004

CDP 32005

CDP 42006

CDP 52007

CDP 62008

CDP 72009

235235 295295 355355

950950

1300130015501550

18001800

13501450

1550

CDP 82010

20312031

El banco de datos global de emisiones de GEI

Cerca de 20% de las emisiones humanas han

sido reportadas por medio del mecanismo

estándar del CDPFuente: GHG Protocol - www.ghgprotocol.org

Implementación del CDP en Latinoamérica:

Implementación del CDP en Latinoamérica:

Edición – CDP Brasil (desde 2006)

Patrocinadores nacionales en el 2010:

Auspiciador master en el 2010:

CDP - 2010

80* compañías recibieron la solicitud de disclosure del CDP

18 compañías declinaron

03 compañías suministraron información

54 completaron el cuestionario de disclosure (73%)

* 2 empresas salieron del listado durante la edición de 2010.

03 compañías no contestaron

CDP 2010Brasil está entre el 2º y 4º mejor índice de respuestas de todas las 29 ediciones del CDP, con más de 60 países participantes, desde el 2006 hasta el 2010

CDP BrasilAvanzando en las tendencias del mercado brasileño de capitales: Sinergias y apoyo mutuo entre CDP Brasil y BMFBOVESPA, bolsa de valores local

2010 CDP South America fue constituido legalmente (CDP-SA) %

Con sede en Sao Paulo, Brasil, la nueva instancia responsable por la expansión del

CDP en Sudamérica y México.

Historia del CDP en Latinoamérica

2008 2009 2010

Inicio de las actividades

Primera expansión

40 empresas invitadas

50 empresas invitadas

50 empresas invitadas

1ª. respuesta voluntaria:Masisa, Chile

1º. signatario no brasilero: Banco Galicia, Argentina

Nuevas articulaciones

Argentina, Brasil, Chile y México

Argentina, Brasil, Chile y México

Argentina, Brasil, Chile, México y Perú

Lanzamiento del CDP con patrocinio de IBRI y auspicio de Itaú y Petrobrás

Lanzamiento de CDP en la casa matriz de Banco de Crédito del Perú

Lanzamiento del Reporte AL 2010 durante la COP 16, en México

Se posiciona entre las mejores respuestas globales

Auspició el Reporte AL

Lanzamiento del reporte AL en BOVESPA

Empresas invitadas a participar del CDP – LA 2010

Presencia en el Presencia en el Indice Standard & Poors Latin America 40 Indice Standard & Poors Latin America 40 –– S&P LA 40S&P LA 40

Presencia en el Presencia en el Indice Standard & Poors IFC Emerging Markets Indice Standard & Poors IFC Emerging Markets –– S&P IFCIS&P IFCI

Capitalización de mercado en las bolsas de valores localesCapitalización de mercado en las bolsas de valores locales

1122

33Participación en la edición anterior de CDPParticipación en la edición anterior de CDP44

Criterios de selección

++

CDP LA - 2010

49 compañías recibieron la solicitud de disclosure del CDP

03 compañías declinaron

02 compañías suministraron información

24 compañías completaron el cuestionario de disclosure(49%)

20 compañías no contestaron

CDP LA – 2010 ÍNDICE DE RESPUESTA POR PAÍS

BRASIL – 93% (15/16 compañías)

CHILE – 23% (3/13 compañías)

MÉXICO – 21% (3/14 compañías)

ARGENTINA – 66% (2/3 compañías)

PERÚ – 33% (1/3 compañías)

Resumen de las respuestas de 2010

Prinicipales tendencias - AL

68% Observan riesgos regulatorios

84% Observan oportunidades regulatorias

50% Desarrollan acciones para reducir las emisiones de GEI

15% Poseen metas de reducción de las emisiones de GEI

72% Establecieron que responsabilidad del tema es de los Consejos o la Alta Dirección

40% se comprometen con policymakers en asuntos de clima para incentivar a la mitigación o adaptación

97% Reportan su respuesta al cambio climático en sus informes anuales y/o en los balances social y ambiental

Lanzamiento del reporte del CDP-LA en la COP 16El evento integró la agenda del IETA – International Emissions TradeAssociation en Cancún

Próximos pasos

ARGENTINA (2)

BRASIL (16)

CHILE (13)

MÉXICO (14)

PERÚ (5)

COLOMBIA - Nuevo

URUGUAY - Nuevo

2011 2012

Campaña CDP-LA 2011

Empresas colombianas invitadas: Auspiciador continental:

Perú Colombia México Chile Paraguay Argentina

15 - 20/03 5 - 10/04 11 - 15/04 25 - 29/04 24 - 26/05 27 - 31/05

Agenda CDP-LA

Ecopetrol Sa Global 500

Gas Natural del Oriente S.A. ESP Water500

Interconexion Electrica Sa Electric Utilities 250

Isagen S.A. E.S.P. Electric Utilities 251

Petrominerales Canada200

CDPInvestors

CDPSupply Chain

CDPWater Disclosure

CDPPublic Procurement

CDP Cities

Líneas de proyecto:

CDP WATER DISCLOSURE

En el 2010, 303 compañías fueron invitadas, por primera vez, a reportarsu huella de agua y estrategias degestión hídrica

SUPPLY CHAIN 2011

Nueva línea de Proyecto CDP :

“Nuestro análisis sugiere que en las

industrias, empresas de alta tecnología y

otros fabricantes, del 40% al 60% de la huella

de carbono de una empresa se encuentra en

su cadena de proveedores – desde los de

materia prima hasta los transportistas,

empaquetadores y la energía consumida en

los processos de manufactura. Para los

minoristas, este porcentaje puede llegar

hasta 80%.”McKinsey Quarterly

CDP Cadena de Proveedores –CDP Supply Chain

Fuente: GHG Protocol - www.ghgprotocol.org

SUPPLY CHAIN 2011

96%96%Alcance 1 92%92%

Alcance 2

Proporción de compañías reportando emisiones en cada nivel

Basado en las respuestas al Investor CDP 2010

57%57%Alcance 3

ATENCIÓN: Limitado todavía a fuentes de emisiones de importancia relativa para el core business!

Las empresas utilizan el mismo cuestionario del CDP para solicitar

informaciones de gobernanza climática a sus proveedores

SUPPLY CHAIN 2011

SUPPLY CHAIN 2011

Algunos miembros del CDP Supply Chain

SUPPLY CHAIN 2011

Miembros en Latinoamérica

SUPPLY CHAIN 2011

¿Por qué hacerse miembro del CDP Supply Chain?

Para diseminar el gobierno climático en la cadena de proveedores, creando la consciencia de este tema en las pequeñas y medianas empresas.

Mapear el Alcance 3 del GHG Protocol, mejorando el inventario de emisiones.

Partners del CDP en Latinoamérica

Branding y visibilidad

CDP es citado diariamente en los medios de comunicación globales así como regionales:

Branding y visibilidad

Lanzamientos y encuentros del CDP

Evento anual enNueva York para lanzamiento del

Reporte Global en la NY Climate Week

Encuentro, reuniones y eventos regionales con CEOs y alta dirección de las empresas participantes y invitadas y representantes de las alianzas locales

Lanzamiento del Reporte Latinoamericano;

Capacitaciones y eventos con patrocinadores y auspiciadores locales

PWC Chile, Santiago, jun/2009

COP 16, Cancún -dez/2010

Wall Street,Nueva York, set/2008

Partners Globales

Partners operacionales

Partners temáticos

CDP y sus alianzas estratégicas internacionales

Carbon Disclosure Project - South America

OPORTUNIDADES DE COMPROMISO EN LATINOAMÉRICA 2011 Y 2012:

HACERSE SIGNATARIO (para INVERSIONISTAS) HACERSE SIGNATARIO (para INVERSIONISTAS)

APOYAR A LA EXPANCIÓN DEL CDP EN EL CONTINENTE (para TODOS)APOYAR A LA EXPANCIÓN DEL CDP EN EL CONTINENTE (para TODOS)

112233

HACERSE MIEMBRO DEL CDP SUPPLY CHAIN (para EMPRESAS) HACERSE MIEMBRO DEL CDP SUPPLY CHAIN (para EMPRESAS) 44

AUSPICIAR LA EXPANCIÓN DEL PROYECTO (para TODOS) AUSPICIAR LA EXPANCIÓN DEL PROYECTO (para TODOS)

SIGNATARIOS• Inversionistas• Bancos• Fondos de pensión• Empresas de seguros

EMPRESAS• Las más grandes por

capitalización de mercado reciben la solicitud de disclosure

• Hay las que reportan voluntariamente

AUSPICIADORES• Apoyan a la expansión

del CDP en el continente• Ayudan a difundir la

cultura de disclosure

¿Cómo participar?

Plataforma global y posicionamiento institucionalAl adherir al proyecto su organización empieza a hacer parte de un grupo de 550 inversionistas que juntos mueven cerca de US$71 billones en activos.

¿Por qué participar?

INVERSIONISTAS:

Gestión de riesgos y oportunidadesAcceso a las informaciones exclusivas acerca de los riesgos y oportunidades relacionados al cambio climático que es cada vez más relevante en la toma de decisiones.

Para hacerse signatario es necesario:

Encaminar un email comunicando su interés para juliana.lopes@cdproject.net

Informaciones importantes:

-La adhesión es GRATUITA y debe ser renovada anualmente-Los signatarios tienen acceso a las INFORMACIONES EXCLUSIVAS del banco de datos del CDP-Los signatarios figuran en el reporte del CDP América Latina y también en el Global 500

Basta informar:

El nombre completo del responsable por la institución, su teléfono, dirección y email

Un contacto intermediario (nombre, teléfono, email)Cantidad de activos administrados por su institución

EMPRESAS:

Benchmarking/ ReputaciónMiles de organizaciones alrededor del mundo reportan sus políticas climáticas a través del CDP

Performance Al medir y reportar sus emisiones por medio del CDP, las empresas pueden establecer metas de reducción y lograr mejorías en su performance.

¿Por qué participar?

Contestación voluntaria

Además las empresas invitadas, cualquier compañía puede reportar gratuitamente, hacer su disclosure y así beneficiarse de

la herramienta de gestión de carbono.

Si desea reportar, envie un coreo para juliana.lopes@cdproject.net y activaremos el

sistema de reporte para su empresa.

Ciclo anual de CDP

1o de febreroSecretariado en Londres pide el disclosure deinformaciones, enviando solicitud simultanea

a las empresas en todos los países, en nombre de los inversionistas signatarios

Signatarios (inversionistas) adhieren al CDP(todo el año)

Hasta 31 de mayoEmpresas envían respuesta del cuestionario al

Secretariado en Londres, Llenando la database global

Respuestas son analizadas yreportes son producidos

(Reporte LA:Fábrica Éthica Brasil)

Respuestas son enviadasa los inversionistas

signatarios ydivulgadas en la pagina web

www.cdproject.net

Reportes son oficialmente lanzados

Ciclo anual del CDP

Giovanni BarontiniExecutive President – CDP South America

Giovanni.cdpsa@cdproject.netPhone 55 11 8181 3253

Marcelo Theoto RochaTechnical Director – CDP South AmericaMarcelo.trocha@fabricaethica.com.br

Phone 55 11 7110 3311