Act n5 de embriologi aaqaaa

Post on 29-Jun-2015

146 views 1 download

Tags:

transcript

SISTEMA

ESQUELÈTICO

ORIGEN

Mesodermo Paraxial

Cresta neural

Lámina del Mesodermo Lateral (hoja somática)

FORMA LA BASE DEL CRÁNEO QUE ESTÁ FORMADA POR CATÍLAGO

EL

CRÁNEO

NEUROCRÁNEO

ES UNA PORCIÓN MEMBRANOSA Y FORMA LA

BÓVEDA

CONDOCRÁNEO

CRANEOSQUISIS

Falta del cierre del neuroporo craneal

ANENCEFALIA

El tejido encefálico, que permanece expueso al Líquido

amniótico

A

N

O

M

A

L

Í

A

S

A

N

O

M

A

L

Í

A

S

MENINGOCELE CRANEAL Y MENINGOENCEGALOCELE

Son defectos relativamente pequeños del cráneo por los cuales se hernian el

tejido cerebral, las meninges o ambas estructuras.

ACONDROPLASIA

Es la forma más común de enanismo; afecta los huesos largos

A

N

O

M

A

L

Í

A

S

CRANEOSINOSTOSIS

Cierre prematuro de una o varias suturas

ESCAFOCEFALIA

Cierre temprano de la sutura sagital causa expansión frontal y occipital y el

cráneo se torna largo y angosto.

A

N

O

M

A

L

Í

A

S

ACROCEFALIA O CRÁNEOEN TORRE

Cierre prematuro de la sutura coronal produce un cráneo corto y alto.

BRAQUICEFALIA

Cierre prematuro de la sutura coronal y lambdoidea, se originara un cráneo

corto

CAPA GERMINAL MESODÉRMICA

ORIGEN

CAPA GERMINAL MESODÉRMICA

MÚSCULO CARDÍACO

MÚSCULO LISO

MÚSCULO ESUELÉTICO

A

N

O

M

A

L

Í

A

S

SÍNDROME DE POLAND

Ausencia unilateral de las porciones clavicular y o esternocostal del múscu-

lo pectoral mayor.

Se puede asociar a compromiso de otros músculos de la pared torácica,

costillas, mama y extremidad superior.

SÍNDROME DEL ABDOMEN EN CIRUELA PASA

Abdomen distendido debido a la atrofia de la musculatura de la

pared abdominal

DISTROFIA MUSCULAR

PROGRESIVA

DISTROFIA MUSCULAR

PROGRESIVA

ENFERMEDADES DE LOS MÚSCULOS

Debilidad simétrica y atrofia de los músculos, con deformidad progresiva lenta e invalidez.

TRATAMIENTO: dése una dieta hiperproteica con vitaminas suplementarios.

MIASTENIA GRAVE

Implica a la musculatura estriada, existe debilidad y cansancio rápido, pero no atrofia

TRATAMIENTO: Bromuro de neostigmina, a la dosis de 5 a 15 mg por vía oral en 2 a 4 dosis diariamente. Metilsulfato de efedrina, administrado en forma simultánea con los preparados a base de neostigmina, puede aumentar el efecto de estos últimos.

SISTEMATEGUMENTARIO

PIELPIEL

Capa superficial

EPIDERMIS

Capa profunda

DERMIS

PELO Empieza a desarrollarse como una proliferación epidérmica de la capa

germinativa.

A

N

O

M

A

L

Í

A

S

LA ICTIOSIS

Queratinización de la piel

LA HIPERTRICOSIS

Abundancia inusual de folículos pilosos

LA ATRIQUIA

Ausencia congénita de pelo

A

N

O

M

A

L

Í

A

S

LA POLITELIA

Formación de los pezones accesorios fragmentados en la línea media

POLIMASTIA

Una línea mamaria se convierte en un pecho completo

PEZÓN INVERTIDO

Alteración de los conductos galactóferos se abren en la fosa

epitelial original que no se ha abierto hacia afuera

ANOMALIA DE POLAND

BIBLIOGRAFÌA

1. T.W. SADLER, PhD. Embriología médica. 10 ed. Madrid- España. Panamericana; 2006

2. T.W. SADLER, PhD. Embriología médica. 11 ed. Madrid- España. Panamericana; 2010

3. Dr. Henry K. Silver, Dr. C. Henry Kempe, Dr. Henry B. Bruyn. Manual de Pediatría. 5 ed. Méxi-co 11, D.F. El Manual Moderno; 1970.

WEBGRAFIA

Modena, Ezio. Embriología Humana. (Biblioteca- Uladech). Argentina: El Cid Editor | apuntes; 2009. (Citada en el mismo año). Disponible en: http://site.ebrary.com/lib/bibliocauladechsp/docDetail.action?docID=10312028&p00=embriologia