administracion-m [downloaded with 1stBrowser].pptx

Post on 07-Jul-2016

221 views 0 download

transcript

TEMA : COLOCACION DE SNG MANEJO DE KARDEX

MATERIA ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS LIC. ANDREA RIVADENEIRA

GRUPO N 8

INTEGRANTES : NORMA GUAMBOEVELYN SIMBAÑA VANESSA AYALA

MARIANA PUENTE

* INSTITUTO TECNICO SUPERIOR LIBERTAD

OBJETIVOS DE LA TECNICA : • Proporcionar alimentos y

medicamentos al paciente cuando no es posible por via bucal

• Realizar lavado y aspiración del contenido gástrico con fines terapéuticos

• Tomar muestras del contenido gástrico con fines diagnósticos

OBJETIVO GENERAL : Conocer el procedimiento adecuado

para la colocación de la NSG

SONDA NASOGÁSTRICA

COLOCACION DE SNG

.

Es la introducción de una sonda a través de las fosa nasales o boca hasta la parte alta del estomago .

DEFINICION : Es un tubo o catéter de plástico o de goma que se

introduce en el estomago a través de la nariz con fines diversos

(diagnósticos o terapéuticos ) . Su longitud es de unos 80 cm

aproximadamente. Es desechable

MATERIALES *Sonda Nasogástrica

(levine ) de calibre adecuado *Lubricante

hidrosoluble*Gasa esteriles *Esparadrapo

hipoalergénico *Jeringa de 5 ml

*Estetoscopio *Vaso con agua *Tapón para sonda no

pinzas *Guantes

desechables

PROCEDIMIENTO PARA LA COLOCACION DE

SNGVerifique la indicación medica (evitar errores en el tratamiento)

Lavase las manos ( evitar infecciones cruzadas) Prepare el material y equipo y llévelo al

cubículo del paciente Identifique al paciente y explique el

procedimiento Coloque al paciente en posición de fowler (esta

posición permite a los líquidos bajar por gravedad) con el cabecero de la camilla o de la cama en posición de sentado o semis entado

* Pedirle al paciente que se suene la nariz y examinar los orificios nasales para comprobar su permeabilidad. Le diremos al paciente que respire .

*Medición de longitud de la sonda.

* Tras realizar la medida debemos colocar una señal en el lugar deseado

*Lubricar el extremo distal de la sonda

*Pedir al paciente que incline la cabeza un poco hacia atrás (facilitara el procedimiento )

*Comenzar a introducir por el orificio nasal elegido suavemente y empuje hasta encontrar una resistencia (cornetes), luego busque con la extremidad de la sonda la curva de las fosas nasales .

Utilizar solamente lubricante hidro soluble porque la sustancia liposoluble puede causar daños para el tejido

pulmonar si la sonda se introduce en las vías respiratorias .

MEDICION PARA LA COLOCACION DE SNG

*Una vez pasado la resistencia pedir al paciente que degluta y que trague ligeramente (al deglutir evita que la sonda penetre dentro de la tráquea ya que esta ultima esta cerrada por el epiglotis).*Pediremos al paciente que incline la cabeza ligeramente hacia adelante (con este movimiento se cierra la vía aérea)*En cada deglución la sonda avanza hacia el estomago *Introduzca la sonda hasta la marca (si no se

encuentra problema al introducir la sonda esta marca indica que la sonda esta en el estomago )

Si el paciente presenta tos fuerte dificultad respiratoria y cianosis retire la sonda de inmediato ya que esto nos indica

que se encuentra en vías respiratorias

*Verifique si la sonda se encuentra en el estomago realizando una de las siguientes maniobras

• utilice la jeringa y aspire el liquido gástrico y regrese este al estomago

• Ponga el estetoscopio al nivel de la región epigastrica e inyecte aire a través de la sonda (si la sonda esta en el estomago se puede oír ruido por el desplazamiento del aire en el estomago

• Pida al paciente si esta consiente toser y hablar • Coloque el extremo libre de la songa dentro del vaso

con agua (la ausencia de burbujas indica a que la sonda esta en el estomago)

En caso de pacientes pediátricos utilice agua estéril

FIJACION DE LA SONDA EN LA NARIZ

*Fije la sonda con esparadrapo de la siguiente forma (esto evita que la sonda ase deslice hacia el exterior: *Se coge una tira de

esparadrapo de unos 10 cm de largo y se corta longitudinalmente hasta la mitad .

*El extremo que no esta dividido se fija a la nariz *Los extremos que están

divididos se enrollan alrededor de la sonda primero uno y luego el otro *Posteriormente tiraremos

suavemente de la sonda para comprobar que no se desplaza Una vez fijada la sonda a la nariz ,

es conveniente también fijar el extremo abierto de la sonda en el

hombro de paciente para así evitar el arrancamiento si se produce un

tirón.

RETIRADA DE SONDA

*Colocar al paciente en posición de fowler*Lavarse las manos*Pinzar o taponar la sonda *Quitar el esparadrapo de fijación *Solicitar al paciente que haga una inspiración

y una espiración lenta *Retirar la sonda suavemente con un

movimiento continuo y moderadamente rápido

COMPLICACIONES :

1. Bronco aspiración por vomito al momento de su colocación

2. Lesiones en la mucosa oral o faríngea

3. Atelectasia e infecciones respiratorias .

4. Estomatitis y parotiditis

RECOMENDACIONES: 1. Se evita con ayuno previo ,

maniobras suave y colaboración del paciente

2. Se evita lubricando la sonda, y manipulándola cuidadosamente

3. la presencia de una sonda en la faringe dificulta la expulsión de secreciones y complicaciones respiratorias. La profilaxis de este problema está en hacer ejercicios respiratorios y cumplir las maniobras correspondientes.

4. Por tener la nariz obstruida, estos pacientes respiran por la boca, lo que produce sequedad de las mucosas de la cavidad oral y hace que el paciente se queje de sed. Para evitar estos problemas se debe hacer aseo bucal varias veces al día.

MANEJO DE KARDEX

o OBJETIVO : Definir el correcto proceso para la atención del paciente .

o Planificar las acciones a realizar basadas en el diagnostico de enfermería.

o Facilitar las comunicaciones entre el equipo de enfermería y otras disciplinas.

KARDEX Es un método conciso para organizar y registrar datos acerca de un paciente

y facilita al acceso inmediato a la información de todos los profesionales

de al salud intervinientes .

CARACTERISTICAS : • Generalmente se utiliza lápiz para facilitar

el borrado y anotar los cambios para actualizar .

• La encargada de confeccionar esta tarjeta es la enfermera en jefe ,pero la enfermera responsable de la atención directa también esta capacitada para realizar el registro o actualizar los datos .

¿QUE CONTIENE EL KARDEX ?

El Kardex contiene información relacionada con el pan de cuidados ,evolución actual del paciente y permite que sea consultado todas las veces que sea necesario. la información que suele ofrecer el kardex o el resumen de asistencia del paciente son los siguientes *Datos biográficos básicos *Diagnostico medico principal *Ordenes medicas en curso que deben ser ejecutadas

por el profesional de enfermería *Medidas tomadas por enfermería, no ordenadas por

el medico.

oTarjeta Kardex oHoja de asignación diaria de los pacientes y de

actividades oHoja de trabajo de guía individual oTarjeta de tratamiento oHoja de medicamentos oHoja de evolución de enfermería

EL SISTEMA KARDEX CONSTA DE SEIS COMPONENTES QUE SON :

TARJETA KARDEX

La tarjeta Kardex es un instrumento utilizado en Enfermería para registrar y tabular los datos importantes del Proceso de Enfermería y proporciona una guía del cuidado individualizado al enfermo

HOJA DE ASIGNACION DIARIA DE ENFERMOS Y

ACTIVIDADES

Es el instrumento que permite registrar semanalmente los datos de la planificación de asignación de pacientes . Distribución de actividades y tareas a realizar por el personal de enfermería

Objetivos : • Establecer

responsabilidades entre el personal

• Determinar lineamientos para la realización de las actividades diarias de enfermería en el servicio

HOJA DE TRABAJO DE GUIA INDIVIDUAL

La guía de trabajo individual es un instrumento donde se registra un resumen de las acciones a realizar por el miembro del equipo de enfermería en su turno de trabajo y sirve de orientación para el cumplimiento oportuno del trabajo individualizado

DESCRIPCION DE LA HOJA DE

MEDICAMENTOS La hoja de medicamentos es un formato donde a enfermera registra los medicamentos indicados al paciente especificando la dosis ,vía y hora de administración .Esta hoja constituye una fuente importante de información. Es un documento legal que pertenece a la expediente clínico del paciente , al dejar constancia de cumplimiento de los medicamentos indicados .

• OBJETIVOS: Planificar la administración de los medicamentos al enfermo hasta por dos semanas en una misma hoja. .

• Registrar las dosis de medicamento administrados a un informe con el mínimo de trabajo de oficina

MANEJO DE KARDEX

El llenado de las hoja de medicamentos se realiza de la siguiente forma: En la primera parte de la hoja se debe colocar la identificación del paciente que constara de los siguientes datos • apellidos y nombres del

paciente • Numero de hoja : identifica con

el numero 1 y seguirá un orden numérico progresivo de acuerdo a la continuidad del tratamiento

• Numero de historia clínica

*En a siguiente parte de hoja tenemos la columna de medicamentos *Aquí se debe registrar el nombre

del medicamento completo, vía, dosis unitaria , frecuencia*Usar lápiz rojo (incluyendo los

medicamentos de administración*La frecuencia de las dosis usar

lápiz azul .*La enfermera que transcribe el

medicamento escribirá en orden de administración según la vía que este indicada empezando por las parenterales

En la columna de administración se colocara

Primero el día y mes de la administración

Luego se debe escribir en la casilla de hora se debe indicar la hora en que se administro el medicamento ( si por algún motivo no se administro ya sea porque el paciente estaba ausente o se rehusó se debe encerrar en un circulo la hora indicada para su cumplimiento y se registrara la causa en la hoja de evolución de enfermería

Si no existe el medicamento trace una X sobre la hora

CONCLUSION : El Kardex es un sistema de trabajo organizado que se utiliza para desarrollar el proceso de enfermería utilizando el principio de división del trabajo simplificar y unificar la práctica de enfermería

RECOMENDACIONES: • las anotaciones deben ser claras y

concisas. • Debe llenarse con lápiz o con lapicero

según normas hospitalarias. • Debe actualizarse constantemente las

anotaciones.• Solo se usan las abreviaturas

establecidas en enfermería para ahorrar espacio .