“El triunfo de la producción fílmica de F. JamesonEl posmodernismo o la crítica cultural del...

Post on 29-Mar-2021

1 views 0 download

transcript

“El triunfo de la producción fílmica deHollywood debe ser entendido no sólo comoun triunfo económico, sino también entérminos de triunfo político”

F. Jameson

New Liberty (Islamic Project) AES Group

London (Islamic Project) AES Group

Beaubour (Islamic Project) AES Group

Guggenheim Bilbao (Islamic Project) AES Group

“Vengo de un país muy muy lejano,por donde vagan las caravanas decamellos… es una país de bárbarospero, en fin, es mi hogar”

El País, 18-03-07, p. 53Jacinto Antón

El País, 18-03-07, p. 53Jacinto Antón

“Estética” contemporánea. Contextualización.

- El Postmodernismo

- Hibridismos y paisaje transnacional

«Hablar del mundo es proponer un mundo. De forma indisoluble.Toda opinión, toda mirada selecciona unos rasgos y no otros,selecciona un paisaje determinado y, consciente oinconscientemente, sus límites. Quiere esto decir que no pareceposible una mirada total, global, que lo viera todo […] En estesentido, no puede haber un solo mundo sino tantos como sujetos–individuales o colectivos- miren y hablen. Hablar del mundo espronunciar un mundo entre otros. Fragmentos»

Alicia Bajo Cero: “Poesía y Poder” (prólogo) en Cultura yRevolución.

Tratado Schengen, 1993

Estrecho Adventure, 1996 Valeriano López

Nikos Papastergiadis:

The turbulence of migration, Cambridge,Polity Press, 2004

Foto tomada en la zona delMestalla, Valencia, marzo de2007

Frederic JamesonEl posmodernismo o la crítica cultural del capitalismo avanzado, 1984

Jean-François Lyotard La condición postmoderna: Informe sobre el saber, 1979

Edificio PortlandM. Graves, 1980

Piazza d’ItaliaCharles Moore

Josep Maria Montaner:

Después del movimiento moderno. Arquitectura de lasegunda mitad del siglo XX, Barcelona, Gustavo Gili,1993.

Venturi, Scott Brown, Izenour :

Aprendiendo de Las Vegas. El simbolismo olvidado de la formaarquitectónica, Barcelona, Gustavo Gili, 1972

Jeff Koons