Apa style 6ta en espanol

Post on 01-Jul-2015

60,709 views 0 download

transcript

Objetivos del taller

Exploramos el manual de estilo de la American Psychological Association (APA).

Indicaremos el beneficio de su uso para sus trabajos académicos.

Identificaremos varias herramientas en la internet:

Compartiremos técnicas para crear trabajos en Microsoft Word 2007.

Son of Citation Machine

Delicious

Bedford Bibliographer

Apa Style Blog

Manual de Estilo de APA 6ta

La 6ta edición fue publicada por primera vez en julio 2009 Revisado con ajustes a ejemplos hechos en

diciembre 2009. Versión final ©2010

Contiene varios cambios significativos que simplifican el proceso de redacción.

Añade ejemplos de nuevas fuentes incluyendo tecnologías internet como podcasts.

Información de apoyo foros de discusión y tutoriales en:http://www.apastyle.org/

Introducción al estilo APA

El manual de Estilo APA fue creado para: Establecer un estándar apropiado y guías de uso. Facilitar la redacción de trabajos académicos. Promover la investigación en las ramas de

educación, ciencias sociales, enfermería, negocios, entre otros.

El Estilo APA es usado para: Una forma sencilla de codificar la información en

escritos científicos. Aumenta la facilidad de lectura y comprensión del

tema.

El Estilo APA para Estudiantes

Dificultades con el estilo APA: Si no conoce o aplica las reglas del manual

debidamente. Si se redacta el trabajo faltando 5 minutos para

entregar.

APA se usa para ensayos, trabajos de investigación y tesis.

Manuscrito 8.03

Preparación del Manuscrito

Prepara el documento en estilo APA significa poner atención a los siguientes detalles: tipografía, espacio entre líneas, márgenes y encabezamientos.

Tipografía: Times New Roman, tamaño 12 pts.

Espacio entre líneas a espacio doble entre todas las líneas del manuscrito.

Preparación del Manuscrito 8.03

Márgenes Recuerde fijar a una pulgada en la parte superior,

inferior, derecha e izquierda de cada página.

Párrafos y Sangría Tabular de cinco a siete espacios la primera línea

de cada párrafo. Utilice la tecla del tabulador.

Preparación del Manuscrito 8.03

Longitud de la línea y Alineación La longitud de cada una de las líneas

mecanografiadas un máximo de seis y medio pulgadas.

Mantenga la orientación del texto a mano izquierda. No active la función justify en ninguna de las partes del trabajo. Añade espacios innecesarios.

Al final de cada oración, añada dos espacios.

Orden del Manuscrito

Portada (requisito, en página separada) Tabla de contenido (opcional, en página separada) Resumen (opcional, en página separada)

Texto (requisito, en página separada)

Referencias (requisito, en página separada) Tablas (sujeto a necesidad, en página separada) Anejos (sujeto a necesidad, en página separada)

Siempre consultar con su facilitador(a) sobre requisitos del trabajo.

Portada 2.01

Portada Constituye la carta de

presentación del manuscrito.

Contiene lo siguiente: Titulillo (Running head) Título Nombre de autor Afiliación institucional

Portada 2.01

Titulillo (Running head) Consiste en un máximo de 50 caracteres incluyendo espacios. Escribir todas las LETRAS MAYUSCULAS incluyendo

artículos. Situado al tope de página en la parte superior izquierda Incluye el número de página a mano derecha (1). El término Running head se utiliza solamente en la primera

página del documento.

Portada 2.01

Título Debe resumir la idea principal de manuscrito de forma

concisa. Escriba el título en letras mayúsculas y minúsculas

correspondientes. Centrado entre el margen izquierdo y derecho. Colocado en la parte mitad superior de la página.

Portada 2.01

Nombre del Autor Escriba su nombre completo para evitar casos de errores

de identidad. Centrada debajo del titulo y a espacio doble.

Portada 2.02

Afiliación Institucional 2.022.02 Escriba la afiliación institucional, centrada debajo del

nombre del autor y a doble espacio. Ana G. Mendez University System Metro Orlando Campus Sistema Universitario Ana G. Méndez Recinto Metro Orlando

Consulte con facilitador(a) sobre: Identificar el curso o añadir fecha de entrega.

Tabla de Contenido

Tabla de Contenido

En el Manual de Estilo APA no se estableció un formato específico para la tabla de contenido.

Pregunte al facilitador(a) si lo requiere y cual sería la estructura adecuada acorde con el tipo de trabajo.

Resumen 2.04

Resumen (Abstract) Es un sumario completo acerca del contenido del

artículo, el cual permite que los lectores reconozcan con rapidez su contenido.

El énfasis debería ser con un lenguaje claro y conciso (No exceder las 250 palabras)

Espacio doble, centrado y sin sangría.

Introducción 2.05

Introducción Debería identificar el tema o asunto del estudio y

describir la estrategia de investigación utilizada. No se requiere escribir la palabra introducción en

la parte superior de la página. Inicia con el titulo del trabajo, a espacio doble,

centrado. Primer párrafo inicia con sangría.

Qué es plagio?

Se define por la Real Academia Española como: Copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como

propias.

Ocurre cuando no se indican las fuentes de las cuales obtienes la información.

Parafrasear a fuentes sin la mención correspondiente. Es importante mantener una lista fuentes consultadas

lugares web o recursos impresos. Utilice servicios como delicious.com para registrar páginas Internet.

Referencias 2.11

Referencias Es esencial el proveer la información de tus

fuentes de información para evitar el plagio.

Características La palabra Referencia debe estar centrado a

espacio doble. La primera línea de cada referencia debe estar en

el margen izquierdo y las líneas subsecuentes se tabulan a cinco espacios.

Referencias 6.11

Referencias Citadas en el Texto. Estilo APA utiliza el sistema de autor-fecha.

Ejemplos. Cuando incluye el nombre del autor sin fecha.

Cuando no se incluye al autor o fecha.

Cuando se incluye al autor y fecha.

Thompson (2003) encontró que la cantidad de muestras obtenidas…

Los resultados del estudio confirma la validez de la teoría (Hill, 2003)

En el 2005, el estudio epidemiológico de Rodríguez demuestra que…

Citas Textuales

Tomar información para hacer citas textuales son permitidas siempre que se identifique la fuente:

Menos de cuarenta palabras: Identifica la porción utilizando “entre comillas” Incluya el autor, fecha y página o párrafo.

Cuarenta palabras o más: Crea un nuevo párrafo con un margen adicional de 5

espacios. Incluya el autor, fecha y página o párrafo.

Referencias 7.02

Libro Impreso #18

Autor, A.A. (1967). Titulo del trabajo. Lugar: Editorial

Ejemplo:

Covey, S. R. (1989). The seven habits of highly effective people: Restoring the character ethic. New York: Simon and Schuster.

Editor, A.A. (ed.) (2009). Titulo del trabajo. Lugar: Editorial

Referencias 7.02

Libro Electrónico #20

Autor, A.A. (1967) Titulo del libro. Recuperado de: http://www.yourwebsite.com

Ejemplo:

O’Keefe, E. (n.d.). Egoism & the crisis in western values. Recuperado de: http://www.onlineoriginals.com/

Referencias 7.02

Referencias en Línea Heuristic. (n.d.). In Merriam-Webster’s online

dictionary (11th ed.). Recuperado de: http://www.m-w.com/dictionary/heuristic

Referencias 2.11

Publicaciones Seriadas

Autor, A.A. (2010). Titulo del artículo. Titulo de la publicación, 8(1), 73-82 .

Autor, A.A. (2010). Titulo del artículo. Titulo de la publicación, 8(1), 73-82 . Recuperado de : http:// www.mysite.com

Recursos web gratuitos:

Son of Citation Machine http://citationmachine.net Ofrece varias opciones

para crear citas. Crea citas mediante la

selección de el formato adecuado. Libros Enciclopedia Revistas Periódicos Páginas Web

Recursos web gratuitos:

Video sobre el uso de Son of Citation Machine por David Warlick.

Introduction to Citation Machine 5.0

http://www.youtube.com/watch?v=_wXdbDCdzjc

Recursos web gratuitos:

Bedford Bibliographer Servicio gratuito para

estudiantes.

Crea listas de recursos denominado: proyectos.

Contiene los formatos mas populares y permite personalizar el formato de acuerdo a la necesidad.

Crea listas de referencias y organiza las mismas para documentos o envíos a correos electrónicos.

Recursos web gratuitos:

Video para uso de Bedford Bibliographer por David Taylor.APA & MLA Citation Formats--Bedford Citation Machine

http://www.youtube.com/watch?v=5DYSU-evXE4

Recursos web gratuitos:

Delicious Página web gratuita

que permite crear listas de recursos que luego pueden organizar por etiquetas específicas.

Microsoft Word 2007

Utilice la siguiente herramienta disponible en Microsoft Word 2007:

Programas Disponibles

Puedes utilizar el estilo APA aunque hay mas estilos disponibles:

Plantillas Word

En estos momentos la mayoría de plantillas disponibles están de acuerdo con la 5ta Edición. Muy pocas de acuerdo a la 6ta edición y contienen errores de interpretación Cautela con el uso de las plantillas.

APA Format Citations-Sixth (6th) Edition

Video para uso crear un documento en Microsoft Word 2007 por David Taylor.APA Format Citations-Sixth (6th) Edition

http://www.youtube.com/watch?v=9pbUoNa5tyY

Tablas y Figuras

Tablas y Figuras 5.04 Generadas por una variedad de programas de

procesadores de palabras como Word 2007

Para trabajar adecuadamente favor de utilizar la lista de cotejo disponible en la sección 5.19

Anejos

Anejos Materiales que son documentos independientes

relativamente cortos como rúbricas. Si solo tienes uno, utiliza la palabra Anejo. Para más de uno, debes utilizar letras para cada

uno Anejo A, Anejo B, etc.

Referencias

Plagio. (2010). Diccionario de la Lengua Española - Vigésima segunda edición. Retrieved from: http://drae.rae.es

Taylor, D. (2009). APA & MLA Citation Formats--Bedford Citation Machine Retrieved from: http://www.youtube.com/watch?v=5DYSU-evXE4

Taylor, D. (2009b). APA Format Citations-Sixth (6th) Edition Retrieved from: http://www.youtube.com/watch?v=9pbUoNa5tyY

Warlick D. (2009). Introduction to Citation Machine 5.0 Retrieved from: http://www.youtube.com/watch?v=_wXdbDCdzjc

Wiederkehr, S. (2010, January 21). The Generic Reference: What? Retrieved from http://blog.apastyle.org/apastyle/2010/01/the-generic-reference-what.html