Artritis infecciosa

Post on 24-Jul-2015

70 views 1 download

transcript

TRABAJO DE REUMATOLOGÍA

• TEMA:• ARTRITIS INFECCIOSAS

• CATEDRATICO• DRA. ISABEL LEON

• INTEGRANTES:• JOONATHAN ORELLANA

• FRANCISCO ORTIZ

• EDUARDO PALACIOS

ARTRITIS INFECCIOSA

DEFINICIÓN

• Es un proceso infeccioso con tendencia a la destrucción articular, secundario a la colonización por un germen de una articulación.

• La afectación, en más del 90% de los casos, es monoarticular y de evolución aguda.

GENERALIDADES

• La vía más frecuente de entrada a cualquier edad es la hematógena; menos habitual es la extensón desde una infección vecina (osteomielitis, bursitis).

• Otra vía frecuente de entrada es por inoculación directa externa (infiltración intrarticular, fracturasabiertas, cirugía).

EDAD GERMEN MÁS FRECUENTE

LACTANCIA S. AUREUSENTEROBACTERIAS

STREPTOCOCCUS GRUPO B

MENORES DE 5 AÑOS H. INFLUENZAE (si no vacunación)S. AUREUS (si vacunación contra H.

Influenzae)STREPTOCOCCUS GRUPO A (si

vacunación contra H. influenzae)

15-40 años GONOCOCOS. AUREUS

MAYORES DE 40 AÑOS S. AUREUS

CASOS ESPECIALES

• En caso de fracturas abiertas es usual la flora polimicrobiana.

• Los gérmenes anaerobios son usuales en mordeduras humanas, úlceras por decúbito o abscesos intraabdominales.

• Los arañazs o mordeduras de gato pueden producir artritis por Pasteurella multocida.

• La infección de una prótesis cursa con frecuencia de forma indolente y con síntomas leves. La causa mas frecuentes son el S. epidermidis y S. aureus, aunque también son frecuentes los bacilos gram negativos.

SITUACIÓN CLÍNICA GERMEN

INOCULACIÓN S. AUREUS

FRACTURAS ABIERTAS POLIMICROBIANA

MORDEDURAS HUMANASULCERAS DECÚBITO

ABSCESOS INTRAABDOMINALES

ANAEROBIAS

ARAÑAZOS O MORDEDURAS DE GATO PARTEURELLA MULTOCIDA

INFECCIÓN PROTÉSICA S. EPIDERMIDISS. AUREUS

UDVP S. AUREUSGRAMNEGATIVO

PSEUDOMONAS AERUGIOSA

MANIFESTACIONES CLÍNICAS

• La artritis bacteriana aguda suele manifestarse como una artritis monoarticular que afecta más frecuentemente a las articulaciones que soportan carga, siendo la más afectada la rodilla, seguida de la cadera.

CLINICA

• Fiebre

• Dolor e las articulaciones, generalmente severo

• Hinchazón en la zona afectada

• Calor alrededor de la zona infectada

• Aparición de lesiones cutáneas

• Limitación del uso de la extremidad afectada

• Cuidar o proteger la zona afectada para prevenir que la toquen o la vean

• Liq. Sinovial es estéril y se puede aislar el gonococo en hemocultivos en menos del 40%

ARTRITIS GONOCÓCIA

• Síntomas evolucionan a una autentica artritis séptica

• Con una o dos articulaciones afectadas de forma persistente

• Sin lesiones cutáneas y fiebre más atenuada

• Los hemocultivos se negativizan, donde se puede aislar al gonococo en el liq. Sinovial (Inferior al 40%)

DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO

DATOS DE LABORATORIO Y DIAGNOSTICO.

EXAMEN FUNDAMENTAL DEL LIQUIDO SINOVIAL

TINCION DE GRAM.CULTICO DE GERMENES

AEROBIOS Y ANAEROBIOS,

MICOBACTERIAS Y HONGOS.

HEMOCULTIVOSUROCULTIVOS

ADULTOS SEXUALMENTE ACTIVOS:

CULTIVO EN MEDIO DE THAYER –

MARTIN DE UN FROTIS URETRAL,

CERVICAL, RECTAL, FARINGEO

(PRESENCIA DE GONOCOCO)

LA TINCION DE GRAM + = INFECCIONES POR COCOS G+

RADIOGRAFIAS

EFICAZ EN EL PROCESO DE SEGUIMIENNTO

ESTUDIO GAMMAGRAFICO

(ARTICULACIONES PROFUNDAS)

TECNECIO 99PERMITE OBSERVAR CAPTACIONES

PATOLOGICAS, EN LAS PRIMERAS 24 Y 48 HORAS.

ECOGRAFIAS

PERMITE LA PRECENCIA DE LIQUIDO INTRAARTICULAR

EN ARTICULACIONES PROFUNDAS.

TAC Y RMN

PRESENCIA DE OSTEITIS, ABSCESO, VALORA

NECESIDAD DE CIUGIA, Y DX

CULTIVO DE LIQUIDO SINOVIAL:PROPORCIONA EL DIAGNOSICO

ETIOLOGICO 90%

MEDIANTE EL ANTIBIOGRAMA ESTABLECER EL TTO

ANTIBIOTICO

TRATAMIENTO Y PRONOSTICO

• SE BASA EN LA ADMINISTRACION DE ANTIBIOTICOS SISTEMICOS Y DRENAJE DE LA ARTICULACION INFECTADA.

• PROTESIS ARTICULAR: REQUIERE EXTRACCION DE LA MISMA, DEL CEMENTO, Y HUESO NECROTICO, LA ASOCIACION DE OFLOXACINO (300 mg CADA 12 HRS) CON RIFAMPICINA (600 mg/DIA) ORAL ADMINISTRADO POR VARIOS MESES.

COCOS GRAM - BACILOS GRAM -

• CEFTRIAXONA• CEFOTAXIMA

INTRAVENOSA.

* CEFALOSPORINA 3RA GENERACION, AZTREONAM,

CARBAPENEM O CIPROFLOXACINO (400

mg/12 h- i.v) COCOS GRAM +

• CLOXACILINA 8 – 12 g/24 h.

• AMINOGLUCOCIDOS: EN LOS 3-5

PRIMEROS DIAS

Si se sospecha de artritis gonococica: se

administrara ceftriaxona o cefotaxima.

Si no existe evidencia del germen:

cloxacilina asociada a aminoglucosido o

cefalosporina de 3ra generacion

TINCION DE GRAM ANTIBIOTICO DE ELECCION

ALTERNATIVA

COCOS GRAM + CLOXACILINA 2 g i.v/4h +/- gentamicina

Vancomicina 1g/12 hrs

COCOS GRAM - Ceftriaxona 2 g i.v. / 24h

Ciprofloxacino 400 mg/12h

BACILOS GRAM - Cefotaxima 2g/ 8h +/- amikacina

Aztreonam o ciprofloxacino

GRAM SIN MICROORGANISMOS

------------------------------------

------------------------------------

NEONATOS Y MENORES DE 5 AÑOS

Cloxacilina + Ceftriaxona

Vancomicina

NIÑOS Y MAYORES DE 5ª.

Cloxacilina Vancomicina

ADOLECENTES Y ADULTOS SEXUALMENTE ACTIVOS

Ceftriaxona Ciprofloxacino

ARTRITIS POR ESPIROUETAS

• La enfermedad de lyme, que esta producida por BORRELIA BURGDORFERI ATRAVES DE LA PICADURA DEL IXODES O GARRAPATA.

• EN LOS PRIMEROS DIAS PRODUCE

ARTRALGIAS Y MIALGIAS SIN SIGNOS

INFLAMATORIOS.

PUEDEN DESARROLLARSE AFECCION ARTICULAR: MONOARTRITIS U OLIGOARTRITIS CONAFECTACION DE

GRANDES ARTICULACIONES COMO LA RODILLA.

EL TTO SE REALIZA CON DOXICICLINA.EN FASES AVANZADAS SE EMPLEA CEFALOSPORINAS

DE 3RA GENERACION. CEFTRIAXONA.

LA SIFILIS PUEDE PRODUCIR MANIFESTACIONES ARTICULARES EN DISTINTAS FASES.

LA CONGENITA PUEDE OCASIONAR INFLAMACION DE LA EXTREMIDAD AFECTADA (PSEUDOPARALISIS DE PARROT). Y PUEDE OCASIONAR SINOVITIS CRONICA.

(ARTICULACION DE CLUTTON)

SIFILIS SECUNDARIA SE PUEDE OBSERVAR UNA ARTRITIS DE CURSO SUBAGUDO O CRONICO CON LIQUIDO

ESCASAMENTE INFLAMATORIO.

LA SIFILIS TERCIARIA SE PRODUCE LA TABES DORSAL, Y SECUNDARIAMENTE ARTROPATIA

NEUROPATICA (ARTICULACION DE CHARCOT) EN EXTREMIDADES INFERIORES.

TUBERCULOSIS

TUBERCULOSIS

ARTICULACIONES

PERIFERICAS

ESQUELETO AXIAL

TUBERCULOSIS

• ARTRITIS TUBERCULOSA

M. tuberculosis

• Rodilla, cadera, tobillo

Artritis monoarticular

Localiza

TUBERCULOSIS

• ARTRITIS TUBERCULOSA

Nivel axial

tuberculosis

Espondilodiscitis o

sacroleitis

Infección articular produce

Reactivación de focos

linfohematologenos

ARTRITIS MICOTICA

Micosis invasiva afectanEstructuras óseas y

articulares

ARTRITIS MICOTICA

Infección Cándida produce

Monoartritis

granulomatosa

crónica

ARTRITIS MICOTICA

Localiza

• Rodilla, cadera y hombro

secundaria

• Intervenciones quirúrgicas• Inyecciones intraarticulares• Diseminación hematógena

BRUCELOSIS

• Se caracteriza por presenta:

Fiebre

Sudoración nocturna

artromialias

BRUCELOSIS

• ESPONDILITIS

Pacientes > 40 años con enfermedad prolongada• Estrechamiento de discos intervertebrales• Erosión de carillas articulares • Desprendimiento del Angulo epifisario anterosuperior

(signo de Pedro Pons)

Localiza nivel lumbar

Alteraciones radiológicas:

Dolor, irradiación radicular y rigidez

BRUCELOSIS

• SACROILEITIS

Personas jóvenes

Dolor en regiones mas bajas que la espondilitis

BRUCELOSIS

• ARTRITIS PERIFERICA

Niños y adultos jóvenes, rodilla

Dx. Pruebas serologicas

OSTEOMIELITIS

Presencia de un foco séptico intraoseo

• Origen hematógeno• Asociadas a enfermedades vasculares periféricas• Secundarias a un foco infeccioso

Tres tipos

Localización varia con la edad

OSTEOMIELITIS

• ESTADIOS

ESTADIO I• Metástasis hematógena de medula ósea

(osteomielitis medular)ESTADIO II• Invasión del periostio (osteomielitis superficial)

ESTADIO III• Se extiende sin comprometer la estabilidad del hueso

ESTADIO IV• Se extiende a la totalidad del hueso (osteomielitis

difusa)

OSTEOMIELITIS

• Se caracteriza:

fiebredolor

Contractura muscularhipersensibilidad

Compromiso mielorradicular

OSTEOMIELITIS

• Prueba para el Dx es la biopsia y la prueba imagenologica eficaz es la RMN

• TTO antibiótico por 6 meses iv.

• TTO Qx cuando la biopsia es negativa