Bronquitis

Post on 09-Jul-2015

805 views 0 download

Tags:

transcript

BRONQUITIS

JESSICA MORALES ZUÑIGA GRUPO 10

DEFINICION

respuesta inflamatoria transitoria y

autolimitada del árbol traqueobronquial

asociada a procesos

infecciosos

inhalar toxinas, irritantes o

vapores nocivos,

uso de ciertos fármacos, como

los IECA.

Patrón estacional mayor número de casos en invierno

Revista Paceña de Medicina Familiar

Afección pulmonar

obstructiva crónica

(EPOC).

Tabaquismo.

Contaminación del

aire, polvo y

emanaciones

ambientales

Tiempo frío y

húmedo.

Mala alimentación.

Enfermedad

reciente que haya

reducido las

defensas.

Revista Paceña de Medicina Familiar

Desencadenantes

Myxovirus

Adenovirus

Rinovirus

coronavirus

Virus de la psitacosis

Metapneumovirushumano

Revista Paceña de Medicina Familiar- NEJM

ETIOPATOGENIA

VIRAL >90%

BACTERIANAS

• Haemophilusinfluenzae

• S. pneumoniae

• S. pyogenes

• S. aureus

• E. coli

Revista Paceña de Medicina Familiar- NEJM

ETIOPATOGENIA

Bordetella

pertussis,

Chlamydia

pneumoniae y

Mycoplasma

pneumoniae

Edad: Mas frecuente en la infancia y la vejez

AP: -inmunodepresión

-diabetes -EPOC

-cardiopatías -Asma ( BA complicada con

hiperreactividad bronquial)

Antecedentes de contacto con personas enfermas

Estación del año

Revista Paceña de Medicina Familiar

ANAMNESIS

cuadro catarral de

vías respiratoria

s altas

Tos seca persistente (>3días)

Tos productiva

Esputo muco-

purulento

Afebriles, no

repercusionsistémica

Otros: dolor torácico,

respiración ruidosa, roncus,

nauseas, vómitos

Revista Paceña de Medicina Familiar-NEJM

MANIFESTACIONES CLÍNICAS

Virus de la influenza

• Aparición súbita

• fiebre

• Escalofríos, cefalea y tos

• Mialgias

Parainfluenza

• Brotes en hogares de ancianos

• Crup en niños en casa

Virus sincitialrespiratorio

• Historia familiar es importante

• 20% adultos dolor de oído

NEJM

Características según agente etiológico

Coronavirus

• Síntomas resp severos en pctesmayores

Adenovirus

• Infección clínicamente similar a la influenza

Rinovirus

• Fiebre es poco común

• Infección leve

NEJM

Características según agente etiológico

Bordetellapertusis

• Adolescentes y adultos jóvenes

• 10-20% tos >2semanas

• Fiebre poco común

• Marcada leucocitosis

Micoplasmapneumoniae

• Aparición gradual

• Frecuente en cuarteles militares y en estudiantes de internados

Chlamydia pneumoniae

• Inicio gradual de los sintomas

• Ronquera antes de la tos

• Militares, universirtarios, y pctes de hogares de ancianos

NEJM

Características según agente etiológico

Descartar condiciones serias: neumonía y asma,

pacientes adultos mayores, con enfermedades

concomitantes, alteraciones en los signos vitales y en

la auscultación del tórax (datos semiológicos

indicativos de consolidación focal)

Revista Paceña de Medicina Familiar

MANIFESTACIONES CLÍNICAS

El diagnóstico de bronquitis crónica se

reserva para los pacientes que tienen tos y

producción de esputo en la mayoría de los

días del mes durante por lo menos 3 meses al

año durante 2 años consecutivos

NEJM

Revista Paceña de Medicina Familiar-NEJM

DIAGNÓSTICO

Dx de exclusión

CC:tos ausencia de fiebre, taquicardia y

taquipnea

Signos vitales normales, ausencia de crepitaciones

Contacto con personas enfermas

Exámenes de laboratorio

Evaluación del esputo

Rx de tórax y oximetría

Prueba de la Influenza: temporada de

influenza en pctes con tos y fiebre

NEJM

DIAGNÓSTICO

•PCR de hisopados o aspirados nasofaríngeos:

b. pertussi, m. pneumoniae, c. pneumoniae

ASMA

Aspergilosis

B. crónica

Exposición ocupacional

SINUSITIS

CATARRO COMÚN

FARINGITIS

NEUMONIA

INFECCION POR BORDETELLA PERTUSSIS

TUBERCULOSIS

IECAS: tos efecto 2rio

RGE

TUMOR

BRONCONGENICO

INHALACION DE HUMO

U INHLACION DE

OTROS TOXICOS

ASPIRACION DE

CUERPO EXTRAÑO

Revista Paceña de Medicina Familiar

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL

NEJM

Virus de la Influenza:

-Oseltamivir (Tamiflu) 75mg BID por 5 díaS

-Zanamivir (Relenza) 2 puff (5mg/puff) dos veces al

día por 5 días

TRATAMIENTO

NEJM

Guía 2001 ACP

Guía 2006 ACCP

TRATAMIENTO: CONSIDERACIONES

TTO con antibióticos de rutina

no esta justificado

Agentes antitusivos son

sólo ocasionalmente útiles

Broncodilatadores: B2

agonistas

Niveles séricos de

procalcitonina: identificar

pctes en los que el uso de

antibióticos esta justificado

NEJM

B. pertussis:

-Primera línea Macrólidos:

* Azitromicina (Zithromax) VO x 5 días, 500mg día 1

y 250 mg días 2-5, o

*Eritromicina (ery-tab) 500mg VO QID x 14 días, o

*Claritromicina (Biaxin) 500 mg VO BID x 7 días

- Segunda Línea: Trimetoprim/sulfametoxazol

(Bactrim) 1600 mg una vez al día x 14 días

TRATAMIENTO

NEJM

M. pneumoniae y C. pneumoniae

-Azitromicina por 5 días, 500mg en dia 1 y 250mg

en días 2-5, o

-Doxiciclina (Vibramicin) 100 mg BID x 5 días, o

-No terapia

TRATAMIENTO

Revista Paceña de Medicina Familiar

Recomendaciones ambientales

• Uso de vaporizadores.

• Humidificadores ambientales

• Evitar irritantes bronquiales

Recomendaciones alimenticias

• Eliminar de la dieta alimentos potencialmente formadores de moco

• Incluir ajo y cebollas en la dieta

Recomendaciones generales

Indicarle al paciente que tos puede

durar más de 2 semanas

Revista Paceña de Medicina Familiar