Bullying acoso escolar

Post on 13-Jun-2015

4,729 views 0 download

Tags:

transcript

BULLYING- ACOSO ESCOLAR

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ

MAYO 2012

BULLYING-ACOSO ESCOLAR-

RELACIONES DE PODER

BULLYING

Conductas agresivas-

actos violentos

Factores que

influyen

Cultura de la

denuncia

Bullying ¿Qué es?

Herramientas de apoyo

Tipos de

Bullying

Quienes particip

an

Para trabajar con la

victima

Para trabajar con el

agresor

Para trabajar con el testigo

Definición de Bullying

El Bullying es el maltrato que se presenta constantemente entre pares ya sea verbal, física, psicológica o gestual por una persona que quiere demostrar superioridad y manejo de poder dentro del grupo.

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA VIOLENCIA

INFORMACIÓN ACTITUDES NEGATIVAS

RADIO

INTERNET

CINE

VIDEO JUEGOS

TELEVISION

Intereses por

actitudes transgresor

asRechazo a las

actitudes de los

alumnosIdentificació

n con actitudes negativas.

ANTECEDENTES El termino Bullying se

utilizó por el Doctor Dan Olweus profesor de investigación de la psicología de Noruega, es a menudo considerado el pionero “en el estudio de la intimidación y su investigación”, El ministerio de Educación Noruego desarrollo una campaña de estudio y prevención del problema en 1983.

No hay actitud de denuncia

Se da entre pares

Hay abuso de uno sobre

otro.

No hay provocación previa por parte de la

victima

Desigualdad de conductas – relaciones de poder

Conducta repetitiva

Consecuencias serias

Daños emocionales

El Bullying está presente en todas las instituciones escolares y en todos los estratos socioeconómicos, no se puede desconocer el problema e ignorarlo por miedo, en el caso de los Directivos de las instituciones a que se les tilde de “malas” e inapropiadas para el desarrollo de formación para los educandos, es evidente que el primer paso para solucionar un problema es reconocerlo.

TIPOS DE BULLYING

Bullying físico

pegar

Empujar

Patear

Malt

rata

r

Enc

erra

r

Bullying físico

consiste en abusos y maltratos físicos, como patear, golpear, empujar, hacer zancadilla, estrujar, encerrar a la víctima o bien, maltratar sus pertenencias o robárselas, este tipo de acoso puede detectarse con mayor facilidad ya que por lo general deja evidencias en la victima. Este tipo de maltrato puede ser directo e indirecto.

BULLYING VERBAL

AMENAZASHAC

ER

CHISTE

S

INSU

LTA

RCR

EA

R

RU

MO

RE

S

PONER

APODOS

BULLYING VERBAL

consiste en insultar, amenazar, hacer chistes raciales o de género, difundir chismes, burla, mofa, realizar acciones de exclusión, discriminar, hacer bromas insultantes, produciendo en la victima temor y sentido de obligación por aquellas cosas que no quiere hacer propiciando en la victima aislamiento y baja autoestima.

 

SEÑAS

MIRADAS

GESTOS

BULLYING GESTICULAR

BULLYING GESTICULAR

Es más difícil de detectar porque se produce en presencia de un adulto cuando este no mira, haciendo gestos, muecas, miradas, señas obscenas, etc.

BULLYING CIBERNETICO- CIBERBULLYING

CIBERBULLYING

MENSAJE DE TEXTO

INTERNET

VIDEOS

CHAT

CIBERBULLYING

se vinculan los desarrollos tecnológicos como mensajes de texto, correos electrónicos, chat, videos, redes sociales. Tiene una característica muy particular que es el anonimato, ya que utiliza un sobrenombre y no se sabe su verdadera identidad razón por la cual este siente más poder sobre su víctima, dañando su integridad psicológica.

PARTICIPANTES DEL BULLYING ACOSO ESCOLAR

AGRESOR

VICTIMA

TES

TIG

O

TESTIGO

TESTIGO

TESTI

GO

TEST

IGO

TESTIGO

AGRESOR O INTIMIDADOR

Es quien ejerce la acción de abusar, molestar o agredir al otro. Se presenta como un niño o joven muy seguro de sí mismo, aunque en realidad es alguien que se ha enfrentado a situaciones muy difíciles, tiene una gran inseguridad de él y del medio que lo rodea, en algunos casos crecieron en situaciones de violencia física, verbal o emocional, con frecuencia provienen de familias que avalan estas actitudes y valoran la agresión como un medio para obtener poder e influencia social, se unen a grupos de amigos que legitiman y apoyan la intimidación.

VICTIMA O INTIMIDADO

Es aquella persona sobre la cual se ejerce el acoso o el maltrato, suele ser un chico con baja autoestima que no sabe defenderse de los ataques de los demás, por lo general es una persona que tiene características físicas diferentes del promedio (usar lentes, ser más bajos que los demás, malformación física, discapacidad física o cognitiva etc.)

TESTIGOS

En general son quienes observan y están presentes frente a los casos de abuso y agresión (actores básicos de la agresión) por lo general son amigos del agresor lo apoyan y en ocasiones hasta participan en las agresiones, convirtiéndolos ya no en testigos, sino en agresores

El Bullying es una forma de agresión sistemática que se da entre iguales con unas relaciones de poder desequilibradas, la necesidad de sentirse reconocido es un factor determinante para ejercer poder dentro del grupo, utilizando la popularidad en muchos casos para disfrazar la realidad presente por el agresor. Ese poder por provenir de voluntades humanas ejerce dominio mediante una tarea, un accionar constante, y por tal ejerce poder en el ámbito que le toca, así se controla, manipula y estimula.

CONFLICTOS INTIMIDACIÓN

PODER Y ESTATUSNo hay grandes diferencias de poder entre las partes. Los involucrados tienen estatus similares en sus

grupos.

Los agresores tienen más poder y estatus en sus

grupos que en las victimas. Las víctimas son más

vulnerables y tienen menos amigos.

AGRESIÓN No todos los conflictos

implican agresión La intimidación implica por

definición, agresión

Cuando hay agresión, a veces, es unidireccional(una parte contra la otra) y otras

veces es bidireccional(ambas partes

se agreden)

La agresión es repetida y sistemática, y es

usualmente unidireccional (de los agresores hacia la

víctima)

TIPO DE AGRESIÓN Cuando se dan agresiones

en conflictos, quien agrede con frecuencia está

respondiendo a lo que considera una ofensa o provocación de la otra

parte. Es decir, es usualmente agresión

reactiva.

Quien agrede no está reaccionado a una ofensa real o percibida de parte de la víctima. La víctima por lo general no hizo nada que generara la agresión. Es decir, es usualmente agresión instrumental(proactiva)

No a la naturalización del Bullying

CONCLUSIÓN

Tolerar el acoso escolar es hacerse participe de la desigualdad, la descremación y el sufrimiento de unos en aras de la diversidad de otros, en este sentido los maestros debemos comprometernos a investigar, indagar, capacitarnos para crear estrategias de prevención e intervención para generar un ambiente propicio en el ámbito escolar, es claro que debemos ir más allá de la prevención, trascendiendo a la parte legal donde los diferentes estamentos se concienticen de apoyar la parte educativa y social de manera reglamentaria.

 

BIBLIOGRAFIA Bullying-entendiendoalaotraedad.wikispaces.com. (20 de 04 de

2012). Obtenido de Bullying-entendiendoalaotraedad.wikispaces.com

CHAUX, E. (2012). Educación, convivencia y agresión escolar. En E. CHAUX, Educación, convivencia y agresión escolar (pág. 137). Bogotá: Taurus - Uniandes.

Colegio Colombo Hebreo. (2012). Conferencia Bullying " Alejandro Villanueva" . Bogotá.

Definiciones.de. (2008). Recuperado el 13 de ABRIL de 2012, de definicion.de/intimidacion/

Falcón, M. I. (7). VIOLENCIA ESCOLAR ¿VIOLENCIA SOCIAL? Revista Electrónica de Psicología política , 7.

FANTE, C. (2012). Seminario Bullying y Ciberbullying: loque los padres yt la escuela deben saber. Seminario Bullying y Ciberbullying: loque los padres yt la escuela deben saber. Bogotá: Magisterio.

Bullying-entendiendoalaotraedad.wikispaces.com, 2012).