Caida de la urss perestroika, gorvachov y glasnot

Post on 10-Jul-2015

3,117 views 5 download

Tags:

transcript

GORBACHOV, LA PERESTROIKA Y EL

HUNDIMIENTO DE LA URSS

INTEGRANTES: Deny Hernández

Claudio Moraga

Fernando Gaete

I. GORBACHOV Y LA

DESINTEGRACIÓN DE LA

URSS.

1. La política de Gorbachov.

Gorbachov, último dirigente

soviético , en el poder entre 1985

y 1991.

A) La perestroika y la glasnost.

Mijail Sergueyevich Gorbachov

(1931-…), artífice de la

perestroika y la glasnost.

No cabe duda de que la Unión Soviética está viviendo un período

crucial. El Partido Comunista realizó un análisis crítico de la situación

a la que se había llegado a mediados de los años ochenta y formuló

la política de la perestroika o reestructuración, una política tendente a

acelerar el desarrollo económico y social del país y a renovar todas

las esferas de la vida. El pueblo soviético comprende y acepta esta

política: la perestroika ha vivificado el conjunto de la sociedad […].

Desde luego, la perestroika se ha visto considerablemente

estimulada por nuestra insatisfacción con el modo en que han ido las

cosas en nuestro país en épocas recientes. Pero el más importante

de los elementos que la han inspirado ha sido la comprensión de que

no se estaba utilizando plenamente todo el potencial del socialismo.

Ahora, en el septuagésimo aniversario de nuestra Revolución, nos

damos cuenta de ello con especial claridad.GORBACHOV, La Perestroika

y la nueva mentalidad, 1988

B) La situación económica y el

último plan quinquenal.

Restos de la central de

Chernobyl, el accidente

nuclear más grave de la

Historia.

El accidente de la

central nuclear de

Chernobyl y su radio

de acción.

Algunos indicativos económicos de la

situación de la URSS.

C) El fin de la Guerra Fría.

Arriba esquema de la

Guerra de las Galaxias,

abajo firma de un tratado

entre Gorbachov y Reagan.

D) Principales efectos de la política de

Gorbachov.

Ciudadanos alemanes

celebrando la caída del

muro de Berlín (9-IX-1989).

2. La revolución de agosto de 1991 y la

fragmentación de la URSS.

Yeltsin desde un

tanque dirigiéndose

a la multitud en

agosto de 1991.

Los 15 estados independientes resultantes de la

fragmentación de la Unión Soviética.

3. Los conflictos en la antigua URSS.

Conflictos secesionistas

Chechenia(Rusia) y Georgia.

Complejidad étnica, lingüística y

política en el Cáucaso.

La Federación Rusa, el país más extenso del mundo.

POR SU ATENCIÓN MUCHAS GRACIAS

BIBLIOGRAFIA

• http://html.rincondelvago.com/glasnost-y-perestroika.html

• http://www.profes.net/rep_documentos/Propuestas_Bachillerato/BA%20Ideol

og%C3%ADas%20contempor%C3%A1neas.%20Gorbachov_1.pdf

• http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_Uni%C3%B3n_Sovi%C3%A9tica

• http://html.rincondelvago.com/caida-de-la-urss.html