Capitulo2

Post on 20-Jun-2015

476 views 0 download

Tags:

transcript

McGraw-Hill/Irwin Copyright © 2008, The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.McGraw-Hill/Irwin Copyright © 2008 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.

McGraw-Hill/Irwin Copyright © 2008, The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.

Competencia con la Ayuda de la Tecnologia de la Información

Competencia con la Ayuda de la Tecnologia de la Información

Capítulo

2Capítulo

2

2-3

• La tecnologia ya no es una idea tardía a la hora de formar una estrategia de negocio, sino su causa real e impulsora

• Las TI pueden cambiar la manera de competir en los negocios

• Las organizaciones globales modernas saben que una gerencia hábil y el uso de sus inversiones en las TI les proporciona una ventaja competitiva

TI EstratégicasTI Estratégicas

2-4

Caso cerrado

Case 1: GE, Dell, Intel, GM and OthersCase 1: GE, Dell, Intel, GM and Others

2-5

• Para el éxito, las empresas desarrollan estretegias que contrarresten las fuerzas competitivas…• Rivalidad entre competidores• Amenaza de nuevos productos• Amenza de sustitutos• Poder de Negociación• Poder de negociación de los proveedores

Fuerzas CompetitivasFuerzas Competitivas

Fuerzas y Estrategias CompetitivasFuerzas y Estrategias Competitivas

2-6

Innovación

Diferenciación

Crecimiento

Alianzas

Otras Estrategias

Liderazgo de Costo

Est

rate

gias

Com

petit

ivas

Fuerzas Competitivas

Riv

alid

ad e

ntre

los

com

petid

ores

Am

enaz

a de

nue

vos

part

icip

ante

s

Pod

er d

e ne

goci

ació

n de

los

prov

eedo

res

Pod

er

de n

egoc

iaci

ón d

e lo

s cl

ient

es

Amenaza de sustitutos

Fuerzas CompetitivasFuerzas Competitivas

• Rivalidad de los competidores dentro de su industria.• Rivalidad natural y saludable. Requiere esfuerzo

constante para lograr la ventaja competitiva en el mercado, requiriendo recursos importantes de la empresa

• Amenza de nuevos participantes en una industria y su mercado

• También consume recursos de la empresa para su protección y debe pretender levantar barreras importantes a la entrada de nueva competencia.

• Difícil de administrar. Internet es su peor enemigo, porque de la noche a la mañana surge a bajo costo y se puedo posicionar del mercado.

2-7

Fuerza CompetitivaFuerza Competitiva

• Amenaza surgida por productos sustitutos que pueden capturar participación en el mercado.

• Este efecto se observa a diario por la variedad de industrias. Esto ocurre a menudo con mayor intensidad durante los periodos en los que aumentan los costos o la inflación. Hay muy pocos productos o servicios que no tengan algún tipo de sustituto disponible para el consumidor.

• El poder de la negociación de los clientes• El poder de la negociación con los proveedores

• Si ambos poderes(clientes/proveedores) se fortalecen demasiados caen en riesgos en la compra/venta de bienes y servicios.

2-8

2-9

• Liderazgo de costos• Llegar hacer un fabricante de bajo costo• Ayuda a clientes y proveedores a reducir costos• Incrementar costos a sus competidores

• Estrategia de diferenciación• Diferencia sus productos o servicios de sus

competidores• Enfocarse a conseguir una ventaja en nichos de

mercados

5 Estrategias Competitivas5 Estrategias Competitivas

2-10

• Estretegia de Innovación• Productos y servicios únicos, o mercados y nichos únicos.• Cambio radical en los procesos

• Ejemplos: Amazon’s online, full-service customer systems

• Estrategia de crecimiento• Extender, ampliar la capacidad de la empresa en producir.• Extendiendose a mercados globales• Diversificarse en nuevos productos y servicios

• Ejemplo: Wal-Mart’s Mercancía Ordenada via localización Satelital global

Estrategias Competitivas(continuación)Estrategias Competitivas(continuación)

2-11

• Alianza Competitiva• Estable nuevos vínculos y alianzas de negocios

con clientes, proveedores, consultores y otras empresas.

• Incluye fusiones, adquisiones, coinversiones o formación de empresas virtuales entre negocios y sus socios comerciales.• Ejemplo: Wal-Mart uses automatic inventory

replenishment by supplier

Estrategias CompetitivasEstrategias Competitivas

2-12

Estrategias básicas en el uso de TI en los negociosEstrategias básicas en el uso de TI en los negocios

En resumenEn resumen

• Este cuadro presento cómo la TI puede utilizarse para implementar las 5 estrategias competitivas básicas. Muchas empresas utilizan las Tecnologías de Internet como la base de dichas estrategias.

• Las inversiones en las TI pueden permitir a un negocio asegurar sus clientes y proveedores al desarrollar nuevas relaciones valiosas con ellos.

• Impediran que sus clientes y proveedores abandonen una empresa por sus competidores

• Wal-Mart2-13

2-14

Ejemplos de empresas que utilizan TIEjemplos de empresas que utilizan TI

2-15

• La fuerza laboral de crecimiento economico ha cambiado de un volumen de manufactura a mejorar el valor de los clientes. Como resultado el factor clave del éxito de las empresas es maximizar el valor del cliente.

• El valor principal tambien radica en su capacidad de ayudarles a mantener la lealtad de los clientes, anticipar a sus necesidades futuras, responder a sus preocupaciones y suministrar las mas alta calidad del servicio al cliente

Construcción de un negocio enfocado a su cliente

Construcción de un negocio enfocado a su cliente

2-16

Construyendo Clientes enfocados a Internet

Construyendo Clientes enfocados a Internet

Cadena de Valor agregado y SI estratégicosCadena de Valor agregado y SI estratégicos

• Desarrollado por Michael Porter.• Considera a la empresa como una serie, cadena o

red de actividades básicas que añaden valor a sus productos y servicios y, por eso, añaden un margen de valor tanto a la empresa como a sus clientes.

• Algunas actividades de negocios son procesos primarios; otros son procesos de apoyo.

2-17

Ejemplos de cadena de valor agregadoEjemplos de cadena de valor agregado

2-18

Usos Estrategicos de la TIUsos Estrategicos de la TI

• Hay muchas formas en las que las organizaciones pueden ver y usar la tecnología de información. Por ejemplo, las empresas pueden elegir utilizar los sistemas de información de forma estratégica, o conformarse con usar la TI para apoyar eficientemente las operaciones cotidianas.

• Pero si una empresa enfatiza los usos estratégicos de negocio de la tecnología de información, su dirección verá a la TI como un diferenciador competitivo principal.

2-19

Reingenieria de ProcesosReingenieria de Procesos

• La TI es un ingrediente clave en la reingenieria de las operaciones de negocio, al posibilitar cambios radicales en los procesos de negocio que mejoran de manera dramática su eficiencia y eficacia. La internet tiene una funcion importante en el momento de apoyar.

2-20

Beneficio Potencial de la ReingenieríaBeneficio Potencial de la Reingeniería

2-21

Función de la TIFunción de la TI

2-22

Reingería de la administración de pedidosReingería de la administración de pedidos

2-23

Hacia Una empresa ágilHacia Una empresa ágil

• Una empresa ágil depende en gran medida de las Tecnologias de Internet para ayudar a responder a sus clientes con soluciones a la medida de sus necesidades y cooperar con sus clientes, proveedores, con el fin de llevar los productos a los mercados con tanta rapidez y con mejor eficiencia al mejor costo posible

2-24

4 estrategicas básicas de Agilidad4 estrategicas básicas de Agilidad

• Los clientes de una empresa ágil perciben los productos o servicios como soluciones a sus problemas individuales.

• Coopera con los clientes, proveedores y otras empresas, e incluso con los competidores

• Se organiza de tal forma que prospera en el cambio y la incertidumbre.

• Apalanca el impacto de su gente y de los conocimientos que posee.

2-25

2-26

Como las TI ayudan para las q las compañias sean Agiles

Como las TI ayudan para las q las compañias sean Agiles

Creación de Empresa VirtualCreación de Empresa Virtual

• La creación de las empresas virtuales se ha convertido en una importante estrategia competitiva en los mercados globales. Internet y otras TI tienen una función importante al momento de proporcionar recursos de cómputo y telecomunicaciones . Los gerentes de una empresa virtual depende de la TI para ayudarse a administrar una red de personas, conocimiento finanzas.. A fin de tomar ventajas de las oportunidades de los mercados en rápido cambio. Cisco Systems Manufactura Virtual

2-27

Empresas virtualesEmpresas virtuales

2-28

Estrategias de las empresas virtualesEstrategias de las empresas virtuales

2-29

Ejemplo RealEjemplo Real

Cisco Systems: Manufactura virtual• La mayoría de las personas que han oído acerca de Cisco

Systems (www.cisco.com) no se sorprenderían al saber que Cisco es el mayor proveedor de productos de telecomunicaciones del mundo. De lo que se podrían sorprender, no obstante, es de la respuesta a la pregunta “¿Qué fabrica Cisco?” Respuesta: ¡Absolutamente nada! Cisco vende soluciones a sus clientes, pero sus productos provienen de un acuerdo innovador del tipo empresa de manufactura virtual con Jabil Circuit y Hamilton Standard, dos grandes proveedores y fabricantes de productos electrónicos. Veamos un ejemplo de cómo estas tres empresas colaboran para llevar una solución Cisco al mercado. [26].

2-30

Ejemplo realEjemplo real

• Un pedido colocado para un producto de Cisco llega simultáneamente a Cisco en San José, California, y a Jabil, con sede en St. Petersburg, Florida, mediante el sistema de pedidos en línea de Cisco. Jabil inmediatamente comienza a fabricar el producto al sacar las partes de alguno de sus tres sitios de inventario: uno propiedad de Jabil, otro que pertenece a Cisco y uno que posee y controla Hamilton Standard.

2-31

ContinuaciónContinuación

• Cuando se completa el proceso de manufactura, se prueba el producto y se compara contra el pedido de St. Petersburg mediante computadoras en San José, y luego Jabil lo envía directamente al cliente. El envío dispara la generación de una factura que Cisco envía al cliente, y de facturas electrónicas tanto de Jabil como de Hamilton Standard enviadas a Cisco en San José. La alianza del tipo empresa de manufactura virtual con Jabil Circuit y Hamilton Standard les da una capacidad ágil de fabricación bajo pedido en la ferozmente competitiva industria de los equipos de telecomunicaciones

2-32

Empresa generadora de conocimientoEmpresa generadora de conocimiento

• Es la ventaja competitiva perdurable ya que la administración de la misma(conocimientos) podrán apoyar la creación y difusión del conocimiento en el negocio y su integración en nuevos productos, servicios y procesos de negocio.

2-33

Empresas generadoras de ConocimientoEmpresas generadoras de Conocimiento

• En una economía donde lo único cierto es la incertidumbre, la única fuente segura de una ventaja competitiva perdurable es el conocimiento. Cuando los mercados cambian, las tecnologías proliferan, los competidores se multiplican y los productos se vuelven obsoletos casi de la noche a la mañana, las empresas exitosas son aquellas que consistentemente crean nuevo conocimiento, lo difunden por toda la organización y lo incorporan con rapidez en nuevas tecnologías y productos. Estas actividades definen a la empresa “generadora de conocimientos”, cuyo único negocio es la continua innovación

2-34

Tipos de ConocimientoTipos de Conocimiento

• Las empresas generadoras de conocimiento explotan 2 tipos de conocimiento.1. Conocimiento Explícito que consiste datos,

documentos, información escrita o almacena en computadoras.

2. Conocimiento Tácito son los “saberes” del conocimiento el cual reside en los trabajadores El conocimiento tácito a menudo puede representar parte de la información más importante dentro de una organización.

2-35

2-36

Técnicas de administración del conocimiento

Técnicas de administración del conocimiento