Check list de seguridad a bordo

Post on 04-Jul-2015

1,470 views 9 download

transcript

CHECK LIST DE SEGURIDAD CHECK LIST DE SEGURIDAD A BORDOA BORDO

La seguridad debe ser SIEMPRE una prioridad.

No es opcional

¿Consulté el pronóstico meteorológico de la zona a

navegar en una fuente confiable?

¿Las condiciones climáticas observadas concuerdan con

el pronóstico?

¿Planifiqué la derrota a seguir y analicé la zona de

navegación?

¿Poseo cartas y documentación actualizada de la zona

prevista?

¿Consulté el régimen de mareas?

¿Consulté el Aviso a los Navegantes?

¿Existe algún peligro denunciado o restricción de

navegación en la ruta?

¿Funcionan correctamente los instrumentos de

navegación?

¿Poseo a bordo suficientes salvavidas para toda la

tripulación incluidos los niños?

¿Son accesibles rápidamente?

¿Comuniqué en mi Club o a alguien responsable en

tierra, mi plan de navegación?

¿Revisé las esclusas, imbornales y drenajes?

¿Se encuentran operativos?

¿Cerré tambuchos?

¿Revisé la carga de las baterías y el circuito

eléctrico?

¿El equipamiento de señales, seguridad y salvamento, se

encuentra completo y en condiciones de uso?

Debo verificar vencimientos, pilas, accesibilidad.

INFORMAR A LOS TRIPULANTES DONDE SE ENCUENTRAN y COMO SE

OPERAN.

• Bengalas Silbatos

• Espejo de Señales

• Matafuegos Linternas Arneses

• Líneas de Vida

• Fondeos Balsa

• El VHF

¿El VHF y otros equipos de comunicaciones se

encuentran listos para operar?

Tenemos conocimientos de Tenemos conocimientos de cómo utilizarlo?cómo utilizarlo?

Independientemente de la hora prevista de

arribo, ¿las luces de navegación se

encuentran operativas?

¿El botiquín de Primeros Auxilios se encuentra equipado y a bordo?

¿Se como utilizarlo?

¿Se encuentran a bordo las herramientas necesarias y los repuestos más usuales para

reparaciones de MI embarcación?

¿Poseo los manuales de los equipos y motores a bordo?

¿Revisé las esclusas, imbornales y drenajes?

¿Se encuentran operativos?

¿Cerré tambuchos?

¿Tengo a bordo toda la documentación personal y

de la embarcación?

¿Revisé los niveles de lubricante y demás

fluidos?

¿Llevo reserva de ellos?

¿Tengo suficiente agua potable y alimentos de acuerdo con los

tripulantes y el tiempo de navegación previsto?

LA EMERGENCIALA EMERGENCIA

• La idea de emergencia esta ligada al concepto de algo La idea de emergencia esta ligada al concepto de algo que aparece. Algo que emerge. Que se destaca que aparece. Algo que emerge. Que se destaca justamente de lo normal. justamente de lo normal.

• La idea de emergencia esta ligada a la idea de lo malo. La idea de emergencia esta ligada a la idea de lo malo. Porque emergencias buenas no se conocen.Porque emergencias buenas no se conocen.

• La idea de emergencia esta ligada al concepto de La idea de emergencia esta ligada al concepto de siniestro. No solo por tener o no tener seguro sino por siniestro. No solo por tener o no tener seguro sino por aquello que surge sorpresivamente, aleatoriamente. De aquello que surge sorpresivamente, aleatoriamente. De manera sorpresiva, artera, mala. manera sorpresiva, artera, mala.

• La emergencia por esto esta ligada a lo que surge o La emergencia por esto esta ligada a lo que surge o aparece de manera amenazadora o peligrosa y muchas aparece de manera amenazadora o peligrosa y muchas veces desarrollando consecuencias fatales.veces desarrollando consecuencias fatales.

• Produciendo la siniestra perdida de bienes (nave o Produciendo la siniestra perdida de bienes (nave o pertenencias) y vidas.pertenencias) y vidas.

LA RESOLUCION DE LA RESOLUCION DE EMERGENCIASEMERGENCIAS

Las emergencias mejor resueltas son las que no se producenLas emergencias mejor resueltas son las que no se producenEllo porque fueron previstas y por lo tanto se tomaron las Ello porque fueron previstas y por lo tanto se tomaron las medidas para evitarlas.medidas para evitarlas.

Las emergencias que producidas mejor se resuelven son las Las emergencias que producidas mejor se resuelven son las que se solucionan en tiempo y con éxito por haber sido que se solucionan en tiempo y con éxito por haber sido previstas con anterioridad tanto la emergencia como la previstas con anterioridad tanto la emergencia como la resolución de la misma.resolución de la misma. ¿Estamos hablando de lo mecánico? ¿Del mantenimiento? ¿Estamos hablando de lo mecánico? ¿Del mantenimiento? ¿Y lo humano? Es exactamente igual !!¿Y lo humano? Es exactamente igual !! Tanto lo mecánico como lo humano tienen una norma para Tanto lo mecánico como lo humano tienen una norma para evitar la emergencia: evitar la emergencia: la prevenciónla prevención..Que es lo mismo que decir Que es lo mismo que decir preparaciónpreparación..

RESOLVIENDO LA EMERGENCIARESOLVIENDO LA EMERGENCIA

Todo lo que hagamos en mantenimiento de Todo lo que hagamos en mantenimiento de nuestra embarcación en principio nuestra embarcación en principio resolverá anticipadamente nuestra resolverá anticipadamente nuestra emergencia en aquello que atendamos.emergencia en aquello que atendamos.

Todo lo que hagamos para formarnos o Todo lo que hagamos para formarnos o mejorar nuestra formación como náuticos mejorar nuestra formación como náuticos o navegantes resolverá anticipadamente o navegantes resolverá anticipadamente nuestra emergencia en eso que atendamos nuestra emergencia en eso que atendamos ya que mejoraremos al respecto nuestra ya que mejoraremos al respecto nuestra información, nuestros procedimientos y información, nuestros procedimientos y nuestra toma de decisiones.nuestra toma de decisiones.

Resumen de En EmergenciaResumen de En Emergencia

1- A veces las cosas ocurren1- A veces las cosas ocurren2- No hay accidentes. Hay fallas mecánicas o 2- No hay accidentes. Hay fallas mecánicas o

humanas.humanas.3- La emergencia esta vinculada a lo que aparece de 3- La emergencia esta vinculada a lo que aparece de

improviso, oculto, traicioneramente y improviso, oculto, traicioneramente y perjudicialmente.perjudicialmente.

4- Si nos preparamos para subir al barco debemos 4- Si nos preparamos para subir al barco debemos también prepararnos para la emergencia.también prepararnos para la emergencia.

5-Prepararse para la emergencia es evitarla o 5-Prepararse para la emergencia es evitarla o disminuir su posibilidad.disminuir su posibilidad.

6- La preparación es mantenimiento de la nave y 6- La preparación es mantenimiento de la nave y formación técnica y humana.formación técnica y humana.