Chytridiomycetes

Post on 28-Dec-2015

224 views 0 download

Tags:

transcript

Chytridiomycetes

• Imperio: Eukarya

• Fungí

• Filo: Chytridiomycota

• Clase: Chytridiomycetes

• Ordenes:

– Chytridiales

– Rhizophydiales

– Spizellomycetales

• Chytridium (quitridio)

-Hongos más primitivos. -Saprofitos

Degradan Quitina y Queratina

Mayormente acuáticos

Gametos Zoospora

Uniflagelados

es Espora

asexual motil c/ flagelo

Producida en

Esporangios Flagelo tipo látigo

Hifas Elementos filamentosos

En conjunto Micelio

• Chytridiomycota único filo de hongos reproduce por zoosporas motiles.

• 5 ordenes según: hábitat, caracteres zoosporas y ciclos de vida.

• Características bioquímicas:

– Pared celular Quitina

– Síntesis de Lisina Ruta del ácido α-aminoadipico

– Reserva de carbohidratos Glucógeno

• Hongos verdaderos Bartnicki-Garcia (1970)

• Quitridios grupo transitorio entre protistas y hongos producción de zoosporas motiles (Barr 1990).

• Estudios filogenéticos rRNA Quitridios fueron hongos verdaderos que ocuparon una posición basal en el árbol fungí (Förster et al 1990).

• Ubicuo:

• Arroyos, estanques, ecosistemas marinos y esteros principalmente como parásitos de algas y componentes del plancton.

• Suelos agrícolas, desérticos y bosques.

• Parásitos obligados: plantas vasculares (papas y cucurbitáceas, maíz, alfalfa)

• Parásitos de vertebrados especies anfibias Batrachochytrium dendrobatidis

• Característica más importante Esporangio:

• Estructura saco-like divisiones internas del protoplasma resultan zoosporas.

• Estos esporangios productores de zoosporas son de pared delgada.

• Mientras que las esporas de descanso son de pared gruesa, que después germinan para producir esporangio.

• Zoosporangia asexualmente

• Esporas en descansosexual o asexual-mente

• Quitridios Eucárpicos esporangio y rizoides filamentosos:

• En el mismo talo son simultáneas las funciones vegetativas y reproductivas

• Quitridios Holocárpicos producen el Talo que después se convierte en esporangio durante la reproducción.

• Talo se convierte por completo en una estructura reproductora

• Talo monocéntrico se produce un solo esporangio

• Talo policéntrico múltiples esporangios, produciendo una red de rizoides.

• Pueden crecer fuera (epibiótico) o dentro (endobiótico) de su sustrato:

• Tapa-like opérculo:

• Se abre para permitir que la zoospora se libere del esporangio

• Zoosporas

• Células sin pared

• Un solo núcleo

• Propulsado por un solo flagelo

Bibliografía

• James, T. Y., Letcher, P. M., Longcore, J. E., Mozley-Standridge, S. E., Porter, D., Powell, M. J., ... & Vilgalys, R. (2006). A molecular phylogeny of the flagellated fungi (Chytridiomycota) and description of a new phylum (Blastocladiomycota). Mycologia, 98(6), 860-871.