Clara y juan

Post on 02-Jul-2015

377 views 1 download

transcript

I. Historia de la Edad Media:

Período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo V y el XV. Su comienzo se sitúa convencionalmente en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en

1492 con el descubrimiento de América.

I. Historia de la Edad Media:

En este largo período de mil años hubo todo tipo de hechos y procesos muy diferentes entre sí,

diferenciados temporal y geográficamente, respondiendo tanto a influencias mutuas con

otras civilizaciones y espacios como a dinámicas internas.

I. Historia de la Edad Media:

Entre otros los que sentaron las bases del desarrollo de la posterior expansión europea, y el

desarrollo de los agentes sociales que desarrollaron una sociedad estamental de base predominantemente rural pero que presenció el nacimiento de una incipiente vida urbana y una burguesía que con el tiempo desarrollarán el

capitalismo.

II. Cultura de la Edad Media:

• Los monasterios, lugares en los que se cultivaban las artes y se enseñaba.

• El surgimiento de las universidades.

• Los cantores, que interpretaban romances viajando de pueblo en pueblo.

• Procedentes del latín surgieron las lenguas romances, que en la Península fueron el catalán, el castellano, el gallego, el portugués...

• El camino de Santiago, una vía para la difusión cultural en una época en la que las comunicaciones eran muy difíciles.

II. Cultura de la Edad MediaEn España hay 2 monasterios que siguen

habitables desde la Edad Media, están en el sur de la península. En los monasterios también se

dedicaban a copiar libros y tener una copia de los libros que solo existían un ejemplar.

III. Sociedad de la Edad Media

III. Sociedad de la Edad Media

Se dividían en 2 estamentos, los privilegiados y los no privilegiados, los privilegiados eran la realeza, la alta nobleza y alto clero, y la nobleza media, y los no privilegiados eran los grupos medios, los grupos modestos, y los estratos mas pobres, también estaban los marginados.

III. Sociedad de la Edad MediaLa organización de la edad media tenía una

estructura estamental que basaba su estabilidad en los vínculos de fidelidad personal, vasallaje y

feudo, a través del homenaje. Esta sociedad estamental está organizada de forma piramidal.

IV. Economía en la Edad Media

En los primeros tiempos de la Edad Media la economía tuvo un carácter casi exclusivamente agrícola. Recién a partir del siglo XI empezaron a renacer los mercados, los centros urbanos y el comercio internacional.

IV. Economía en la Edad Media

Tenían hasta su propio calendario agrícola

Trabajo realizado por Clara Sánchez y Juan Sánchez