corpus textuales para la mediación intercultural en el campo de la inmgración

Post on 14-Dec-2014

511 views 2 download

description

Por lo general, el contexto de trabajo del mediador intercultural con la población inmigrante es complejo, como lo es también la tipología textual a la que este se enfrenta. A esta complejidad contribuye, entre otros aspectos, la ausencia de herramientas electrónicas de referencia, tales como glosarios on-line, memorias de traducción, programas de gestión terminológica o corpus textuales, que permiten el acceso rápido a la información y dotan a los textos traducidos de mayor calidad y coherencia. En esta comunicación se describe el trabajo realizado en el ámbito de la Red Inmigra (P2007/HUM-0475 Comunidad de Madrid) para la compilación de un corpus textual multilingüe que sirva como material de referencia en el contexto de mediación intercultural en el campo de la inmigración. Se presentan los objetivos del proyecto, la metodología empleada para la creación del corpus y se avanzarán los resultados parciales obtenidos hasta el momento.

transcript

Dra. Celia Rico, Red Inmigra2007-CM

EL USO DE CORPUS TEXTUALES PARA EL USO DE CORPUS TEXTUALES PARA LA MEDIACIÓN INTERCULTURAL EN LA MEDIACIÓN INTERCULTURAL EN

EL CAMPO DE LA INMIGRACIÓNEL CAMPO DE LA INMIGRACIÓN

Dra. Celia Rico PérezUniversidad Europea de Madrid

celia.rico@uem.eshttp://celiarico.wordpress.com/

Dra. Celia Rico, Red Inmigra2007-CM

Se describe el trabajo realizado en el ámbito de la Red Inmigra (P2007/HUM-0475 Comunidad de Madrid)

para la compilación de un corpus textual multilingüe que sirva como material de referencia en el contexto

de mediación intercultural en el campo de la inmigración. Se presentarán los objetivos del

proyecto, la metodología empleada para la creación del corpus y se avanzarán los resultados parciales

obtenidos hasta el momento.

Dra. Celia Rico, Red Inmigra2007-CM

Intr

oduc

ción

Dra. Celia Rico, Red Inmigra2007-CM

Red de grupos de investigación de la Comunidad Autónoma de Madrid dedicados a estudios lingüísticos relacionados con la población inmigrante y la sociedad

La R

ed In

mig

ra20

07-C

M

Dra. Celia Rico, Red Inmigra2007-CM

Complejidad

Escasez de recursos

El c

onte

xto

de tr

abaj

o en

la m

edia

ción

Dra. Celia Rico, Red Inmigra2007-CM

• Crear un archivo electrónico de referencia con información multilingüe en el campo de la inmigración

• Crear recursos asociados al corpus para su explotación digital: glosarios terminológicos, memorias de traducción, banco de datos etiquetado

Recu

rsos

ele

ctró

nico

s pa

ra la

med

iaci

ón

Dra. Celia Rico, Red Inmigra2007-CM

La c

ompi

laci

ón d

el c

orpu

s m

ultil

ingü

e

Dra. Celia Rico, Red Inmigra2007-CM

Resu

ltado

s pr

elim

inar

es

resultado de la consulta (registro terminológico)

Dra. Celia Rico, Red Inmigra2007-CM

Resu

ltado

s pr

elim

inar

es

resultado de la consulta en el corpus

Dra. Celia Rico, Red Inmigra2007-CM

Conc

lusi

ones

nuevo tipo de necesidades desde el punto de vista de la mediación intercultural y la lingüística a las que se pretende responder desde este

proyecto mediante una acción coordinada

Dra. Celia Rico, Red Inmigra2007-CM

http://www.grupoinmigra-imasd.es/home