¿CUÁN PREDECIBLE ES EL ESTADO GASEOSO? Profesora Gilda Díaz ACADEMIA SABATINA UNIVERSIDAD...

Post on 29-Jan-2016

214 views 0 download

Tags:

transcript

¿CUÁN PREDECIBLE ES EL ESTADO GASEOSO?

Profesora Gilda Díaz

ACADEMIA SABATINA UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO

RECINTO DE BAYAMÓNMath and Science Partnership for the 21st Century Elementary and Secondary School MSP-21 Phase IV

EstándaresIndicadores

Conservacion y CambioES.Q.CF1.CC.6 Aplica las leyes de los gases para explicar la relación y los efectos de los cambios en presión, temperatura y volumen en situaciones como la construcción de aeróstatos, los cambios climáticos y los tanques de buceo, entre otras.

Estructura y niveles organización de la materiaES.Q.CF1.EM.14 Analiza la teoría cinético-molecular para describir y explicar las propiedades físicas de los estados de la materia por medio de un modelo.

Actividad de Exploración 1

Analiza y describe el sistema y el ambiente que se presenta, tomando en consideración el tema del taller

Puedes utilizar lápices de colores. Incluye una leyenda, si es necesario

Actividad de Exploración 1

Describe cómo afecta al sistema y ambiente el cambio hecho.

Anota tu contestación

¿Botella Vacía o Llena?

VacíoLugar o recipiente

que carece de materia

¡Esto es confuso!

Ninguna de las dos botellas está vacía.

Hay un Genio en la BotellaUN GAS

¿Qué puedo hacer para demostrar que la botella no está vacía?

Evalúa lo observado

Materia es todo aquello que tiene masa y ocupa espacio.

Toda la materia está compuesta de átomos.

El aire ocupa espacio y es un gas. Está compuesto de átomos.

El espacio que ocupa el gas se conoce como VOLUMEN.

Características de los Gases

No tienen forma propia. Adquieren la forma del envase que los contenga.

No tienen volumen propio. Ocupan todo el espacio del envase que los contiene.

Se pueden comprimir con facilidad.

Propiedades de un gas

Actividad de Descubrimiento

Haz una lista de las propiedades de un gas. Utiliza como ejemplo el aire.

Volumen del gas en la botella

¿Por qué el volumen que indica la botella no es el volumen del gas que contiene?

Aquí, mis palabras se pierden en el aire.

Forma y Volumen de los Estados de la Materia

Estado Forma Volumen

Sólido Tiene forma propia Tiene volumen propio

Líquido Toma la forma del envase

Tiene volumen propio

Gas Toma la forma del envase

Ocupa el volumen interior del envase

en su totalidad

Cómo medir el Volumen de aire en la botella

Selecciona la opción más razonable y explica por qué la escogiste: Medir las dimensiones de la botella y usar la ecuación del volumen geométrico.Llenar la botella hasta arriba, y utilizar una probeta para determinar el volumen en mL.

¡A TRABAJAR!

La materia tiene Masa

¿Cómo puedo determiner la masa del gas? Selecciona la alternativa más razonable. Justifica la selección.Peso la botella vacía, y luego añado el gas, y vuelvo a pesar. Determino la masa por diferencia.

Utilizo la densidad del aire y el volumen para calcular la masa.

La Densidad del aire

DENSIDAD DEL AIRE

¿De qué parámetros depende la densidad del aire?

http://www.brisbanehotairballooning.com.au/how-hot-air-balloons-fly/

Central Meteorlologica y Geológica del Caribe

La densidad depende de la Temperatura

¿Por qué la densidad depende de la Temperatura?¿Cambia la masa si cambiamos la temperatura?¿Cambia el volume si cambia la Temperatura?

GASDEVOLUMEN

GASDEMASADENSIDAD

Volumen y Temperatura

Vamos a establecer como variable controlada la masa del gas.¿Cómo podemos hacer esto?

En un Sistema CerradoNO HAY

intercambio de materiacon el ambiente.

No entra ni sale GASMASA CONSTANTE

Cómo Medir Cambio en Volumen

Selecciona cuál de las siguientes será la más adecuada para medir el cambio en el volumen de un sistema. Justifica la selección:

Cambios en Temperatura

Para cambiar la Temperatura, haremos cambios en el AMBIENTE.Selecciona la alternativa más razonable. Justifica la selección.

Preparar baños de agua a diferentes temperaturas. Sumergir la jeringuilla y leer volumen.

Calentar el aire alrededor de la jeringuilla, medir su temperatura y leer el volumen del gas.

Variables experimentales

Selecciona las variables y justifica tu contestación.

La variable INDEPENDIENTE es:__ Temperatura __ Volumen __ Masa La variable DEPENDIENTE es:__ Temperatura __ Volumen __ Masa Una variable controlada es:__ Temperatura __ Volumen __ Masa

Plantea una Hipótesis

Ten en cuenta lo siguiente: ¿Qué cambio esperas en el volumen

cuando aumentes la temperatura del gas? ¿Cuándo la disminuyas?

¿Qué efecto tiene la temperatura en la densidad del gas, basado en lo que observado?

Baños para la temperatura

Agua caliente, pero no hirviendo Agua a temperatura ambiente Mezcla de agua con hielo Mezcla de agua, hielo y salMateriales necesarios:Vaso (beakers), termómetroAgua, hielo, sal

Temperatura vs. Volumen

La relación entre Temperatura y Volumen es directamente proporcional, si la temperatura se expresa en Kelvin. Para cambiar grados Celsius (°C ) a Kelvin:

°C + 273 = K

Ley de Charles

aTemperaturteconsVolumen )tan(

teconsaTemperatur

Volumentan

teconsinicialaTemperatur

inicialVolumen

finalaTemperatur

finalVolumentan

)(

)(

)(

)(

¿Cómo será la gráfica de Volumen vs Temperatura?

La Presión de un gas Emplea la jeringuilla para identificar los componentes

La Botella y su Ambiente La botella está

rodeada de aire El aire ejerce una

presión: la presión atmosférica, PA

Es un sistema abierto, y la presión del aire dentro de la botella es PATemperatura equilibrada

La Presión de un Gas

¿Cómo crees que se distribuyen las presiones en cada una de las siguientes situaciones?

http://pump-flo.com/pump-library/pump-library-archive/jacques-chaurette/how-a-siphon-works.aspx

Volumen vs. Presión

Esta relación es fundamental en el proceso de respiración.

¿Cómo puedes demostrar la relacion de volumen vs. presion utilizando una jeringuilla?

Utiliza la jeringuilla para definir la variable independiente y la variable dependiente.

Variables experimentales

Selecciona las variables y justifica tu contestación.

La variable INDEPENDIENTE es:__ T __ V __ Masa __Presión La variable DEPENDIENTE es:__ T __ V __ Masa __Presión Una variable controlada es:__ T __ V __ Masa __Presión

Volumen vs. Presión

Cuando ejerces fuerza sobre el pistón, la Presión sobre el gas

__ Aumenta __Disminuye __ Igual A la vez, el volumen del gas en la

jeringuilla La relación entre V y P es __ Inversamente proporcional__ Directamente proporcional

Ley de Boyle

teconsPV tan

final

final

final

final

P

V

P

V

esion

teconsVolumen

Pr

tan

Respiración PV

EXPLICA LO QUE OBSERVAS

http://legacy.owensboro.kctcs.edu/gcaplan/anat2/notes/APIINotes4%20Respiratory%20System%20Physiology.htm

Volumen vs. Cantidad del gas

Cuando el sistema intercambia materia con el ambiente, es un sistema abierto.

Si no quieres que cambie la temperatura o la presión, entonces debe haber un cambio en volumen.

Si aumenta la cantidad del gas, ¿qué ocurre con el volumen?

La cantidad del gas

Se expresa como mol, representado por n.

1 mol es una forma de agrupar las partículas pequeñas.

La masa molar corresponde a la masa de 1 mol de átomos o moléculas del gas.

Ley de Avogadro

MolteconsVolumen )tan(

teconsmol

Volumentan

teconsinicialmol

inicialVolumen

finalmol

finalVolumentan

)(

)(

)(

)(

¿Cómo será la gráfica de Volumen vs Mol?

Ley de gases ideales

El valor de R

En la ecuación de los gases ideales,

R es constante universal del los gasesR=PV/nT

Su valor depende de las unidades en que se expresen las condiciones P,V,n del gas. La temperatura debe estar en Kelvin.

Calcula R

Expresa las condiciones que definen el estado del aire en tu botella:

Volumen: ___ mL = ___ LPresión: ___ 14.7 psi = ___ atmTemperatura: ___ °C = ___ KMol (n): ___ mol

Para calcula mol: utiliza la masa y el dato 30g/mol (“masa molar”)

Valores de R

http://www.sparknotes.com/chemistry/gases/ideal/terms.html

Calcula R

Sustituye tus valores en la ecuación

R= PV/nT =

¿Cuan predecible es un gas?

Depende de cuanto conozcas sobre su estado.

Presión, volumen, temperatura y la cantidad del gas.

¿Mi estado?

Actividad de CierreUtiliza los datos de la

Volumen vs. Temperatura

Volumen inicial (V1): ___ mL

(n1) = (n2) = valor constante(P1) = (P2) = valor constante

Volumen inicial (Vx)= (V1)/2: ___mLTemperatura (T2): ____ K