Danny tierra MINIMANUAL R-COMMANDER

Post on 14-Apr-2017

172 views 6 download

transcript

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO “ESPOCH”

ESCUELA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA EN TELECOMUNICACIONES Y REDES

FACULTAD DE INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICARealizado por:Danny OswaldoTierra Quispillo

MINI MANUAL DE R-COMMANDER•R es una implementación open-source del lenguaje S, que también es la base del sistema S-Plus (entorno comercial).

•R y S-Plus aún comparten una gran mayoría de código e instrucciones, pero probablemente serán dos entornos independientes en un futuro a medio plazo.

•Las funciones de R se agrupan en paquetes (packages, libraries), los que contienen las funciones más habituales se incluyen por defecto en la distribución de R.

EL ENTORNO R•R es un entorno altamente dinámico, y a menudo se concibe como un vehículo para desarrollar (nuevos) métodos interactivos de análisis de datos.

•Ventaja: incorporación constante de nuevos métodos.• Inconveniente: por su dinamismo, a menudo código antiguo de R se queda desfasado y no funciona con las nuevas versiones del entorno.

SISTEMA DE LIBRERIAS•Una librería o paquete es un conjunto de funciones sobre una temática común. El sistema R-base trae las librerías diseñadas por el núcleo central de desarrolladores (core). Sin embargo, el modelo de producción de R conlleva que muchas funciones no se instalen con el paquete básico sino que estén contenidas en paquetes o librerías externas que hay que instalar por separado.

Aunque son descargables desde muchos sitios de internet, se recomienda su descarga desde el repositorio Comprehensive R Archive Network (CRAN) porque se garantiza que su funcionamiento ha sido revisado y aprobado por el núcleo de desarrolladores.

• Tras arrancar el programa, aparece una ventana titulada R Console que indica la versión de R y cómo obtener información de la licencia de uso.

• Archivo Operaciones básicas con los ficheros. • Editar Típico menú con opciones de edición (copiar, pegar, ...).• Misc Opciones avanzadas.• Paquetes Permite gestionar los paquetes adicionales de R. • Ayuda Información abundante sobre R.

GUI´S• El hecho que R no tenga los menús para seleccionar funciones como

tienen algunos otros sistemas de análisis estadístico puede hacer que resulte complejo su uso al principio. • Se han desarrollado varios GUI (Graphical User Interface) que ayudan al

principio a irse familiarizandose con el lenguaje, aún a costa de perder flexibilidad

• Algunos de ellos son los siguientes:

• Rcomander Se instala a través de la librería Rcmdr

• SciViewsR Disponible desde el 2 de abril de 2005 . Esta interfaz grafica de R se asemeja a la que utiliza el programa SAS que divide la ventana en 3 secciones

• Una para edición de sintaxis • Una para visualizar resultados• Una tercera para navegar por los objetos y funciones).

PARA ACCEDER AL COMMANDER

Nos ubicamos en la ventana console R y damos clik en la pestaña de paquetes=>cargar paquetes

• Lugo seleccionamos el paquete “RCMDR” y clik en ok para acceder al R COMMANDER

Muestran las órdenes de R correspondientes a las opciones de los menús escogidas por el usuario. Además, tales instrucciones se pueden modificar, y ejecutar mediante el botón Ejecutar.

Contiene aquellas salidas de las órdenes ejecutadas quese muestran en formato de texto.

• Fichero: Hay opciones para cargar o grabar instrucciones,resultados o el entorno de trabajo.• Editar: Típico menú de edición. Permite seleccionar, cortar, copiar, pegar y

buscar.• Datos: Permite la gestión de los datos por analizar. R mantiene distintos

conjuntos de datos dentro del entorno de trabajo.• Estadísticas Recoge los diferentes métodos de análisis que se pueden

aplicar al conjunto de datos activo. • Modelos Un conjunto de datos puede tener asociados varios modelos

estadísticos. Este menú sirve para la gestión de los mismos.• Distribuciones Para trabajar con funciones de distribución de probabilidad:

cuantiles, probabilidades y gráficas asociadas a las distribuciones normal, t, Chi^2, F, binomial. . .

EJEMPLO:• Un criador de pollos sabe por experiencia que el peso de los pollos de

cinco meses es 4,35 libras. Los pesos siguen una distribución normal. Para tratar de aumentar el peso de dichas aves se le agrega un aditivo al alimento. En una muestra de pollos de cinco meses se obtuvieron los siguientes pesos (en libras).

4,41 4,37 4,33 4,35 4,30 4,39 4,36 4,38 4,40 4,39

En el nivel 0,01, el aditivo a ha aumentado el peso medio de los pollos? DESARROLLO• Ho = El aditivo aumenta el peso de los pollos (hipótesis nula)• H1 = El aditivo no aumenta el peso de los pollos (hipótesis alterna)

MANEJO DE DATOSCreación de un conjunto de

datos nuevos

Nombre del conjunto de datos

Datos=>nuevos datosHe introducimos un nombre a el conjunto de datos

Click en var1=>nombre=>elegir el tipo=>cerrar

Ingresamos los datos

Se puede observar que esta cargada la base de datos con nombre “pollo”

estadistico=>medias=>test T para una muestra

Ingresamos los datos que nos da el ejercicio

La media al consumir el aditivo aumenta un valor mínimo por lo tanto la hipótesis nula no es aceptada debido a que no presenta una diferencia significativa

X=4.368 media=4.35 nivel de significancia=0,01 nivel de confiabilidad=95%