ESOFAGO ESOFAGITISINFECCIONES CIRUGIA EXPERIMENTAL CMN 20 NOVIEMBREESOFAGITISINFECCIONES.

Post on 02-Jan-2015

9 views 0 download

transcript

ESOFAGOESOFAGO

ESOFAGITISESOFAGITIS

INFECCIONESINFECCIONES

CIRUGIA EXPERIMENTAL CMN “20 NOVIEMBRE”

ESOFAGITISESOFAGITIS

INFECCIONESINFECCIONES

CIRUGIA EXPERIMENTAL CMN “20 NOVIEMBRE”

HISTOLOGÍA

Mucosa Submucosa Muscular

– Circular– Longitudinal

Adventicia Intraabdominal - Serosa

Yamada, Basic Mechanism of normal...

BARRERAS FISIOLOGICAS

EEI Pilares diafragmáticos L. Frenoesofágico Angulo de His Aclaramiento esofágico

Yamada, Basic Mechanism of normal...

UNION ESOFAGOGASTRICA.MECANISMOS DE PROTECCION.

Diafragma

Presión intraabdominal

Presión intragástrica

Crura diafragmática.

EEI.

Dr. J VALERIO U. INNSZ, 1999

Dr. J VALERIO U. INNSZ, 1999

ESOFAGITISESOFAGITIS

Jugo gástrico Jugo duodenal

Acidos biliaresHCl LisolecitinaTripsina

No conjugados

ConjugadosPepsina-

+

pH <2 2-4 2-4 2-3 2 7 7 2 2

Agentes responsables del daño esofágico

ENDOSCOPIACARDIAS NORMAL

ESOFAGITISCLASIFICACION SAVARY MILLER

I.-lesión unica erosiva o exudativa oval o lineal que afecta solo un pliegue longitudinal

II.-erosiones multiples o exudativas que afectan mas de un pliegue longitudinalcon confluencia o sin ella

III.-lesión crónica o exudativa de forma circular IV.-lesiones cronicas: ulceras, estenosis, esofago corto

aisladas o relacionadas con lesiones grado I o III V.-Barrett o lesiones relacionadas a grado I o III.

National Cancer Center, Tokyo

ESOFAGITISCLASIFICACION ANGELES

A.- ruptura de 5 mm sin seguir los pliegues

B.- ruptura por lo menos una de ellas de mas de 5 mm no sigue los pliegues

C.- ruptura de mas de 5 mm sigue los pliegues no circunferencial

D.- confluyentes

National Cancer Center, Tokyo

ESOFAGITISESOFAGITISFACTORES CONDICIONANTES

Aclaramiento esofagico alterado.

Esfinter esofagico inferior incompetente.

Producción normal o > de ácido y/o reflujo duodenogástrico

Dr. J VALERIO U. INNSZ, 1999

Dr. J VALERIO U. INNSZ, 1999

ENDOSCOPIAESOFAGITIS LEVE

ENDOSCOPIAESOFAGITIS MODERADA

ENDOSCOPIAESOFAGITIS SEVERA

ESOFAGITIS POR ERGE

La causa más frecuente de esofagitis

Barcenilla et al, Esofagitis, Medicine enero 2001

BARRETT

8% a 20% de las personas que padecen E R G E

Yamada, Basic mechanism of normal...

ESOFAGO DE BARETT.(DEFINICION).

ES UNA CONDICION ADQUIRIDA CARATERI- ZADA POR EL REEMPLAZAMIENTO DEL EPI- TELIO ESCAMOSO NORMAL DEL ESOFAGO DISTAL POR EPITELIO COLUMNAR QUE CON- TIENE CELULAS CALICIFORMES TIPICAS DE METAPLASIA INTESTINAL.

Ireland .Ann Surg,225:1,1997

ESOFAGO DE BARRETT. ESOFAGO DE BARRETT. ETIOPATOGENIAETIOPATOGENIA

Crura diafragmática.

Hernia hiatal no reductible

Reflujo ácido y duodenogástrico.

Epitelio de Barrett.

EEI

Dr. J VALERIO U. INNSZ, 1999

Dr. J VALERIO U. INNSZ, 1999

ACEPTADOS: Esófago de Barrett de segmento corto (EBSC). Esófago de Barrett clásico o largo (EBL).

NO ACEPTADOS: MiniBarrett o metaplasia cardial. Islotes de epitelio gástrico.

ESOFAGO DE BARRETT.ESOFAGO DE BARRETT.CLASIFICACIÓN 1.

ENDOSCOPIABARRETT CORTO

ENDOSCOPIABARRETT LARGO 1

ENDOSCOPIABARRETT LARGO 2

Metaplasia intestinal

Islotes de epitelio gástrico

Metaplasia cardiaI

Saco herniario

Metaplasia fúndica.

Dr. J VALERIO U. INNSZ, 1999

Dr. J VALERIO U. INNSZ, 1999

ESOFAGO DE BARRETT.

¿CUAL LO ES REALMENTE?

Novedades en Esófago de BarrettNovedades en Esófago de Barrett(resultados de P. Chandrasoma)

La frecuencia de presentación y la longitud de la mucosa cardial aumentan con la edad.

La mucosa cardial se asoció a mayor exposición al ácido (pHmetría) que la mucosa oxíntica.

La presencia de metaplasia intestinal siempre sucedió en presencia de mucosa tipo cardial.

Chandrasoma PT, AJ Surg.Pathol, 24(3), 2000

NOVEDADES ESOFAGO BARRETTNOVEDADES ESOFAGO BARRETT(Conclusiones de Chandrasoma)

La mucosa cardial es una lesión adquirida asociada a reflujo gastroesofágico.

La mucosa cardial es un predictor de RGEP más sensible que la pHmetría esofágica.

El epitelio tipo cardial predispone a metaplasia intestinal.

Chandrasoma PT, AJ Surg.Pathol, 24(3), 2000

Esofago de Barrett (Resultados de P. Chandrasoma) La mucosa cardial pura estuvo ausente en 56% de

las autopsias sin historia de ERGE y presente en más del 90% de los pacientes con ERGE.

La mucosa cardial y oxinticocardial se asoció invariablemente a evidencia de inflamación.

La metaplasia intestinal estuvo presente en el 100% de aquellos con mucosa cardial mayor de 2 cm y en 39% de aquellos con menos de 2 cm.

Chandrasoma PT, AJ Surg.Pathol, 24(3) 2000

FACTORES DE RIESGOFACTORES DE RIESGOESOFAGITISESOFAGITIS

OTRAS CONDICIONES Hipersecreción ácida o alcalina

Esclerodermia

Enf. Mixta de Tej. Conjuntivo

Uso prolongado de SNG

Trastornos del vaciamiento gástrico

Yamada, Basic Mechanism of normal...

FACTORES DE RIESGOFACTORES DE RIESGO MEDICAMENTOS Y QUIMICOS

Medicamentos anticolínergicos

Antagonistas del Calcio

– Relajan el EEI

– Modifican la motilidad

Tabaquismo

Yamada, Basic Mechanism of normal...

FACTORES DE RIESGO OTRAS CONDICIONES

Fármacos

Infecciosas

Caústicos

Bandas elásticas en varices

Barcenilla, et al, Medicine, enero 2001

FACTORES DE RIESGO EMBARAZO

Efecto de la progesterona Incremento de volumen del útero

gestante

Yamada, Basic Mechanism of normal...

FACTORES DE RIESGO Caústicos Clasificación Endoscópica

0 Sin Lesión I edema, eritema, petequia IIa Ulceras lineales, hemorragia + o - IIb Ulceras circunferenciales, hem. + o - IIIa Necrosis, úlceras profundas locales IIIb Necrosis extensa

Barcenilla, et al, Medicine, enero 2001

Yamada, Basic Mechanism of normal...

FISIOPATOGENIA

Medicamentos anticolínergicos

Antagonistas del Calcio

– Relajan el EEI

– Modifican la motilidad

Tabaquismo

CaústicosYamada, Basic Mechanism of normal...

SINTOMAS

Regurgitación Pirosis Disfagia Hemorragia G I Dolor torácico Atípicos

Yamada, Basic mechanism of normal...

SINTOMASREGURGITACIÓN FISIOLÓGICA

Reflujo gastroesofágico fisiológico

hasta 15´ x hr después de los

alimentos.

Por la noche casi nulo.

Yamada, Basic Mechanism of normal...

SINTOMASREGURGITACIÓN PATOLÓGICA

Paso retrógrado de alimento o jugo

gástrico a faringe con presencia de

sabor amargo.

Después de alimento abundante

Inclinarse o acostarse

Yamada, Basic mechanism of normal…

SINTOMASPIROSIS

Población Hospitalaria– Diario 7%– Mensual 36 %

Población General– Diario 3% - 4%

• 55 Años en adelante 5%– Mensual 15%

Yamada, Basic Mechanism of normal...

SINTOMASPIROSIS

Embarazadas– 48% - 79%

Yamada, basic Mechanism of basic...

SINTOMASDISFAGIA

Dificultad para deglutir– Carne– Pan– Estenosis < 13 mm

Secundaria a estenosis benigna

Yamada, Basic Mechanism of basic...

SINTOMASHEMORRAGIA GI

Máximo 2% a 6% de las hemorragias GI

Sec. a ERGE erosivo

Yamada, Basic mechanism of basic...

SINTOMASDOLOR TORÁCICO

50 % de estos pacientes tienen ERGE

Yamada, Basic mechanism of normal...

SINTOMASESTENOSIS POR ERGE

SINTOMASATIPICOS

Disfonía 78% ERGE “Tirantez” en garganta Asma 82 % ERGE Tos Hipo Ronquera o disfonía matutina

Yamada, Basic mechanism of normal...

SINTOMASATIPICOS EN NIÑOS

Otitis recurrentes

Erosión de la superficie lingual de los

dientes

Yamada, Basic mechanism of normal...

AUXILIARES DIAGNOSTICOS

SEGDTrago de Bario Endoscopía con Bx Estándar de oroEstándar de oroGammagrafíaManometríapHmetría

Yamada, Basic mechanism of normal...

Tratamiento

FarmacológicoEndoscópicoQuirúrgico

Yamada, Basic mechanisc of normal...

Corolario

“Aquel que no ve, ni quiere su pasado, no ama ni verá su futuro, puesto que somos por lo que fuimos y seremos por lo que somos”.

Dr Luis A. Jiménez López, 1988.

MICROORGANISMOS MICROORGANISMOS RELACIONADOS A ESOFAGITISRELACIONADOS A ESOFAGITIS

HONGOS:– CANDIDA ALBICANS– Aspergillus– Histoplasma capsulatum– Blastomyces dermatitidis

Barcenilla, et al, Medicine, enero 2001

MICROORGANISMOS MICROORGANISMOS RELACIONADOS A ESOFAGITISRELACIONADOS A ESOFAGITIS

HONGOS:– CANDIDA ALBICANS

MICROORGANISMOS MICROORGANISMOS RELACIONADOS A ESOFAGITISRELACIONADOS A ESOFAGITIS

VIRUS– Herpes simple del tipo I– Citomegalovirus– Varicela zoster

Barcenilla, Esofagitis, Medicine enero 2001

MICROORGANISMOS MICROORGANISMOS RELACIONADOS A ESOFAGITISRELACIONADOS A ESOFAGITIS

Esofagitis herpética

MICROORGANISMOS MICROORGANISMOS RELACIONADOS A ESOFAGITISRELACIONADOS A ESOFAGITIS

INFECCION POR HERPES

MICROORGANISMOS MICROORGANISMOS RELACIONADOS A ESOFAGITISRELACIONADOS A ESOFAGITIS

BACTERIAS– Mycobacterium tuberculosis– Actinomyces israelli– Streptococcus viridans– Lactobacillus acidophilus– Treponema pallidum

Yamada, Basic mechanism of normal...

Conclusión

“Las verdades de ayer, hoy son mentira; las verdades de hoy, quizás ya no lo serán mañana; así es la mente humana, que creyendo corregir, ... Delira”.