ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

Post on 14-Apr-2017

63 views 2 download

transcript

ESTADISTICA DESCRIPTIVALEIDY CAROLINA GÓMEZUNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIAFACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIAESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICASTECNICO PROFESIONAL EN PROCESOS ADMINISTRATIVOS DE SALUDTICSSEGUNDO SEMESTRESOGAMOSO2016

2

INTRODUCCIÓN

esta presentación se realiza con el objetivo de conocer acercada la estadística descriptiva desde su raíz , al igual conoce sobre sus componentes los cuales son muy útiles para realizar una investigación estadística

ciencia que utiliza datos numéricos

para obtener información

basadas en el cálculo de

probabilidades

ESTADISTICA

Estadística inferencial

estudio que utiliza técnicas de las cuales

se obtienen generalizaciones o se

toman decisiones

Estadística Descriptiva 

estudio que incluye obtención, organizaci

ón, presentación y descripción de

información numérica

2

Herramienta de estadística descriptiva que permite ordenar  datos en columnas donde se representa los distintos valores obtenidos junto con su frecuencia

3

DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS

ELEMENTOS PRINCIPALES DE LA TABLA

• Numero de veces que aparece un valorFRECUIENCIA ABSOLUTA

• Suma de frecuencia absoluta con el valor anteriorFRECUENCIA ABS ACUMULADA

• Cociente entre frecuencia absoluta y numero total de datos

FRECUENCIA RELATIVA

• Cociente entre la frecuencia acumulada y valor anterior

FRECUENCIA REL ACUMULADA

4

TABLA DE FRECUENCIAS DATOS NO AGRUPADOSindica las frecuencias con que aparecen los datos sin ninguna modificación al tamaño de las unidades originales

5

TABLA DE FRECUENCIAS DATOS AGRUPADOS

distribución en la que los datos se encuentran ordenados en cada clase y en varios valores que se combinan para formar un intervalo de clase.

6

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL

7

MEDIA

MEDIANA

MODA

• Promedio de los datos

• posición que divide a la serie de valores en dos

• Valor con mas frecuencia

9

FORMULAS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL

DATOS AGRUPADOS DATOS NO AGRUPADOS• MEDIA

MEDIANA

• MODA 

• MEDIA

• MEDIANA

• MODA

Mo=

MEDIDAS DE DISPERSION

• Desviación de la variable respecto a su media VARIANZA

• Diferencia entre valor Max y valor min de los datos

RANGO

• Raíz cuadrada de la varianza

DESVIACIONTIPICA

• División la desviación típica por su respectiva media

COEFICIENTE DE VARIACION

8

11

FORMULAS DE MEDIDAS DE DISPERSIONDATOS AGRUPADOS DATOS NO AGRUPADOS• RANGO

• VARIANZA discreta continua

• DESVIACION

• COEFICIENTE

• RANGO

• VARIANZA

• DESVIACIÓN

• COEFICIENTE

GRAFICAS ESTADISTICAS

representación visual que muestra comportamiento de la variable en estudioexisten muchos tipos de gráficos para describir el conjunto de datos. Dependiendo del tipo de datos y lo que se quiera representar, se hará uso del grafico

9

TIPOS DE DIAGRAMAS

Diagrama circularPermite visualizar proporciones sobre una variableCada proporción corresponde a cada categoría

1er trim.2º trim.3er trim.4º trim.

10

DIAGRAMA OJIVA

representa segmentos de línea  que se origina al conectar los puntos formados por la intersección entre el límite inferior de cada clase con la frecuencia acumulada

Catego

ría 1

Catego

ría 2

Catego

ría 3

Catego

ría 4

0%10%20%30%40%50%60%70%80%90%

100%

Serie 1 Serie 3

11

DIAGRAMAS HORIZONTALES

DIAGRAMAS COMPONENTES

1 2 3 40

1

2

3

4

5

6

123

1 2 3 40

0.51

1.52

2.53

3.54

4.55

123

12

BARRAS SELECIONADAS BARRAS VERTICALES

1

2

3

4

0 2 4 6 8 10 12 14

123

1

2

3

4

0 1 2 3 4 5 6

321

13

HISTOGRAMA

conjunto de barras, en la que la base de cada barra

representa una clase o intervalo, indicada en el eje horizontal,  y la altura por

su frecuencia, indicada en el eje vertical

1 2 3 40

1

2

3

4

5

6

123

14

CONCLUSIONES• Al finalizar esta presentación reconocemos la importancia de

la estadística descriptiva para le desarrollo de investigaciones• Las tablas de agrupación de frecuencias son fundamentales ya

que nos permite organizar los datos para aclarar y llegar a una conclusión

• Los diagramas son la representación visual de los datos obtenidos en las investigaciones y sus resultados

15