Estudiante: Lisbeth Adriana Huanca Duran...SHOCK CIRCULATORIO Y SU TRATAMIENTO Author Invasion...

Post on 18-Nov-2020

1 views 0 download

transcript

Estudiante: Lisbeth Adriana

Huanca Duran

. Es el flujo

sanguíneo

inadecuado

generalizado por

todo el cuerpo.

.Causa daño en los

tejidos por la

escasez de oxigeno

y nutrientes.

CAUSAS

FISIOLOGICAS

DEL SHOCK

Provocado

por

disminución

del gasto

cardiaco

Sin

disminución

del gasto

cardiaco

Metabolismo

excesivo

Anomalías

cardiacas

Disminución

del retorno

venoso

No

progresiva

.Recuperación completa

sin tratamiento

Progresiva

.Sin tratamiento empeora

progresivamente hasta la

muerte

Irreversible

.No hay tratamiento que

pueda salvar la vida del

paciente

Hipovolemia

Es la disminución

del volumen de la

sangre

Regulación del volumen de

hemorragia con el gasto

cardiaco y la presión arterial

EFECTOS:

1) Las arteriolas se contraen aumenta

resistencia periférica total

2) Las venas se contraen mantiene un retorno

venoso adecuado

3) Actividad cardiaca aumenta en gran medida

Descenso de la

presión arterialReflejos simpáticos

potentes

Estimulan el sistema

vasoconstrictor

Distintos grados de hemorragia aguda sobre

la evolución posterior de la presión arterial.

45mmHg

recupera

ción

- 45mmHg

Sistema

Circulatorio

se deteriora

hasta la

muerte.

La hemorragia que supera un determinado nivel

critico provoca shock, y este shock se vuelve

progresivo hasta que se deteriora el sistema

circulatorio causando la muerte.

El paciente se recuperará si el shock no es grave como

para provocar su propia progresión

Factores que

permiten la

recuperación

de grados

moderados

de shock:

Mecanismos de

retroalimentació

n NEGATIVA, que

controlan la

circulación en

un intento de

normalizar el

gasto cardíaco y

la presión

arterial.

Retroalimentación positiva, disminuye gasto

cardíaco en el shock, haciendo que este se vuelva

progresivo.

Depresión Cardíaca

Fracaso Vasomotor

Bloqueo de los vasos

muy pequeños “estasis

sanguínea”

Aumento de la

permeabilidad capilar

Liberación de toxinas

desde el tejido isquémico

Depresión cardíaca provocada

por la endotoxina

Deterioro celular

generalizado

Necrosis Tisular en el

Shock grave: las zonas

parcheadas de necrosis se

producen por el flujo

sanguíneo parcheado en

distintos órganos.

Acidosis en el Shock

La transfusión

durante esta etapa

irreversible puede

devolver el gasto

cardíaco y la

presión arterial casi

a la normalidad

El gasto cardíaco

pronto comienza a

descender y las

transfusiones tienen

cada vez menos efecto

Se han producido

muchos cambios que

deterioran los

miocitos del corazón

Pérdida de plasma del

sistema circulatorio,

aunque no haya pérdida

de eritrocitos.

Reduce el

volumen total

de la sangre.

OBSTRUCCION

INTESTINAL

Distensión

intestinal

Presión

capilar

Perdida del

liquido rico

proteínas hacia

la luz intestinal

QUEMADURAS

GRAVES

Piel: zonas

desnudas.

DESHIDRATACION

Riñones nefróticos.

Ingesta de liquido y electrolitos.

Destrucción de la corteza suprarrenal.

El shock traumático

es consecuencia

principalmente de la

hipovolemia, aunque

podría haber un

grado moderado de

shock neurogeno

concomitante ,

provocado por la

perdida del

vasomotor

Posibles

causas

Anestesia general

profunda

Anestesia espinal

Daño cerebral

La

Histamina

provoca

Aumento de la

capacidad vascular.

Disminución de la

presión arterial.

Aumento de la

permeabilidad capilar.

CAUSAS TÍPICAS

.Peritonitis

.Infección gangrenosa

.Infección corporal

.Diseminación de una

infección hacia la

sangre

CARACTERISTICAS ESPECIALES

.Fiebre alta

.Vasodilatación

.Alto gasto cardíaco

.Estasis sanguínea

.Coagulación intravascular diseminada

.Shock por hemorragia Transfusión de sangre total

.Shock por pérdida de plasma Administración de

plasma

.Shock por deshidratación Administración de

electrólitos

TRATAMIENTO

SITUADO EN

LA CABEZA

MÁS BAJA QUE

LOS PIES

OXIGENOTE

RAPIA

TRATAMIENTO

CON

GLUCOCORTICOI

DES

El retorno venoso va a mejorar

si se coloca la cabeza 30 cm

más abajo que en el nivel de

los pies con el paciente

acostado AUMENTARÁ EL GASTO

CARDÍACO

El efecto negativo de la

mayoría de los tipos de

shock cantidad escasa de

oxígeno a los tejidos.

Aumentan la fuerza del

corazón en las etapas

tardías del shock -

ESTABILIZAN los lisosomas

de las células tisulares

- FIBRILACIÓN VENTRICULAR

(puede interrumpirse mediante

un ELECTROSHOCK)

- PARO CARDIACO(pude

producirse como consecuencia

de escaso oxígeno en la mezcla

de gases en la anestesia )

El ritmo cardiaco normal puede

restaurarse eliminando el

anestésico

Se interrumpe el

flujo sanguíneo

10-15 min: PÉRDIDA DE

CAPACIDAD MENTAL

PERMANENTE

5-8 minutos:

DAÑO

CEREBRAL

CAPACIDAD DE

SUPERVIVIENCIA:

-HEPARINA