Evolución y retos de la educación virtual.

Post on 19-Jul-2015

68 views 2 download

Tags:

transcript

CURSO DE TUTORÍA VIRTUAL

Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del siglo XXI

Febrero 2015

Miguel Ángel Altamirano

Bustamante

Ventajas del trabajo colaborativo

• Necesidad de adaptar la tecnología para mejorar

los procesos interactivos en la formación en

línea.

• Un elemento clave para el aumento de la calidad

del aprendizaje.

Beneficios del trabajo colaborativo

Prepara al estudiante para asumir y cumplir compromisos grupales.

Ayudar a los compañeros, solicitar ayudas a los demás.

Identifica soluciones que beneficien a todos, ver puntos de vistas

diferentes.

Aprende a aceptar crítica de los demás.

Expone las ideas y planteamientos en forma razonada.

Doble papel de las TIC en torno a los conflictos

Realiza medios de comunicación formal más rápida y efectiva.

Pueden agravar conflicto cuando el tutor malinterpreta los mensajes recibidos y no son respondidos inmediatamente. (Correa. Davies) 2007).

Factores básicos

Situación de aprendizaje

Características del Grupo

Tecnología que se apoya para

mediar la colaboración.

Proceso de aprendizaje colaborativo

tecnológico

Nuevas tecnología y Aprendizaje colaborativo

Nuevas tecnologías

requieren del Aprendizaje colaborativo

A. colaborativo: de 2 a 4 integrantes

Tecnología favorece A.C:

Chat

Correo

Foros

E- learning

.

• La plataforma de e-learning, es un espacio virtual de

aprendizaje apoyándose en el uso de las TICs.

• Facilita la experiencia de capacitación a distancia.

• Favorece la interacción y colaboración entre tutores y

maestros.

1. Se basa en la sofisticación de dicho entorno con materiales altamente

de calidad.

2. Se centra en el alumno, basando la calidad en adecuada

combinación.

3. Los procesos de enseñanza aprendizaje deben adaptarse a las

características de los estudiantes.

4. Incorpora el e-learning la innovación, socialización y creatividad

Etapas del E –learning en la

colaboración

Las aulas virtuales

Los nuevos sistemas de enseñanza requieren conducir a un tipo

de procesos de enseñanza - aprendizaje más flexibles.

Las Aulas Virtuales permiten la interacción entre docentes y

estudiantes, de manera síncrona o asíncrona.

Los dispositivos móviles en la colaboración

digital

Beneficios:

• Utilización de multi dispositivos móviles con diversas Apps de

servicios.

• La cuarta tendencia: Anytime, anywhere, aniway .

• Utilización de servidores de acceso y recuperación de

información.

• Utilización de sistemas colaborativos en tiempo real.

Referencia bibliográfica

BEGOÑA. Gros-2011. Evolución y Reos de la Educación

Virtual. Editorial UOC Innova . Barcelona España.

2011

http://www.tecnologiaseducativas.info/eventos-y-

contenidos/noticias-y-articulos-sobre-tecnologia-

educativa/16-las-tics-y-el-aprendizaje-colaborativo

Crédito de imágenes

http://ofimatica81.blogspot.mx/p/proyecto-colaborativo-el-llevar-

cabo.html

https://julito87.wordpress.com/2012/06/18/

http://www.ignasialcalde.es/inteligencia-colaborativa-mas-alla-

de-la-inteligencia-colectiva/

http://alfredoramirez100201183.blogspot.mx/2010/11/trabajo-

colaborativo-2-el-internet.html

http://pedagociber.wikispaces.com/file/view/wiki_universo.jpg/27

1579810/301x294/wiki_universo.jpg

http://www.juancoccaro.com/2012/08/2-herramientas-

colaborativas-para-aumentar-la-eficiencia-en-su-negocio/

http://www.waters.com/webassets/cms/promotion/media/de

signed_page/Elearning_Publishing_jpg.jpg

http://webspacioeducativoconalep.blogspot.mx/2010/10/pro

cesamiento-de-informacion-por-medios.html

http://puntoseguidochile.com/site/2015/01/05/leydemediosdi

gitales/

http://www.elojofisgon.com/2010/02/

http://www.instalacionesrv.info/archivos/3299