Expocision de auditoria final

Post on 19-Jun-2015

2,545 views 0 download

Tags:

description

Estudiantes Auditoría I

transcript

NÍAS 800 Y ISQC 01

KETTY CAMILA NÚÑEZMARTHA LILIANA RUIZ

CARLOS MILLANANGELA MARIA ESCOBAR

NIA 800AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS

PREPARADOS DE ACUERDO CON UN MARCO PARA PROPOSITOS ESPECIALES

ESTADOS FINANCIEROS DE PROPOSITO ESPECIAL

“Estados financieros preparados de acuerdo con un marco de referencia de propósito especial”

MARCO DE REFERENCIA DE PROPOSITO ESPECIAL

“ Un marco de referencia de información financiera diseñado para cumplir las necesidades de información

financiera de usuarios específicos”

* DEFINICIONES

*OBJETIVOS

Definir normas para dictámenes sobre estados financieros preparados sobre una base integral de contabilización diferente a las contempladas por las NIC o normas de carácter general.

*OBJETIVOS

• Dictámenes sobre trabajos de auditoria de cuentas o partidas especiales de un estado financiero

• Opiniones sobre auditorias de convenios especiales contractuales

• Dictámenes sobre estados financieros resumidos

CONSIDERACIONES ESPECIALES

Estar seguro de que el cliente entiende claramente las características del compromiso del trabajo del auditor, el trabajo a realizar y el tipo de dictamen que este espera

Conocer claramente la naturaleza del compromiso y del objetivo o propósito del uso de la información que generara y los futuros usuarios de la misma

* EL AUDITOR DEBE TENER ENTENDIMIENTO

• el propósito para el que esta preparado

los estados financieros

• Los usuarios previstos

• Las medidas tomadas por la administración

para determinar que el marco de

referencia de información

financiera aplicable es aceptable en las

circunstancias

* CONTENIDO DEL DICTAMEN

*NIA 805

AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES,

ELEMENTOS ESPECIFICOS , CUENTAS O ELEMENTOS DE UN

ESTADO FINANCIERO

*NIA 805

Aborda las consideraciones especiales en la auditoria de un solo estado financiero o de un elemento, cuenta o partida de un estado financiero.

El estado financiero único o el elemento, puede estar preparado de acuerdo con un marco de referencia de propósito especial o general.

*NIA 805• No se aplica al dictamen del auditor de un componente emitido como resultado del trabajo realizado en la información

financiera de un componente

•No invalida los requisitos de las otras NIAS, ni pretende abordar todas las

consideraciones que puedan ser relevantes en las circunstancias del trabajo

*VIGENCIA NIA 805

Esta Norma Internacional de Auditoria esta vigente para las auditorias de estados financieros individuales, elementos específicos, cuentas o elementos de un estado financiero, para periodos que inicien o después del 15 de diciembre 2009.

*NIA 810

COMPROMISOS PARA DICTAMINAR SOBRE ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS

*NIAS 810

Trata sobre las responsabilidades del auditor relacionadas con un compromiso para dictaminar estados financieros resumidos derivados de los estados financieros auditados, de acuerdo con las NIAS, por ese mismo auditor.

*ISQC O1

*ISQC 01

Es el marco de referencia internacional sobre el

CONTROL DE

EL SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD

COMPONE:

*políticas diseñadas para alcanzar los objetivos que se definan.

*procedimientos necesarios para implementar las políticas.

*seguimiento de su cumplimiento.

EL SISTEMA DE CONTROL DE

CALIDAD Lo que implica requerimientos

Y de su control

Su diseño

Su documentación

La implementación

Conocimiento por parte de la firma

La documentaci

ón de su control

El tratamiento de su control

Y su actualizacion

APLICACIÓN

A TODAS

La naturaleza y extensión de las políticas y de los procedimientos desarrollados por cada firma de auditoría dependerán de diversos factores tales como:

*La dimensión.

*Las características del funcionamiento de la firma de auditoría.

*Su pertenencia o no a una red.

OBJETIVO

*la firma de auditoría y su personal cumplen las normas profesionales y los requerimientos normativos aplicables; y

*Los informes emitidos por la firma de auditoría o por los socios de los encargos son adecuados a las circunstancias.

ESTABLECIMIENTO Y

MANTENIMIENTO

SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD

UNA SEGURIDAD RAZONABLE

.

ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE CONTROL

DE CALIDAD

*Los responsables del liderazgo de la calidad en la firma de auditoría,

*Los requerimientos de ética aplicables,

*Los procedimientos de aceptación y continuidad de clientes y de realización encargos específicos,

*Los recursos humanos,

*La realización de los encargos,

*El seguimiento de los procedimientos

ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE CONTROL DE

CALIDAD*Los responsables del liderazgo de la calidad en la

firma de auditoría:

Donde se reconozca

que la calidad es esencial.

Las personas que se asignen la responsabilidad del control interno debe tener:• la experiencia• la capacidad suficiente y adecuada• así como la autoridad suficiente.

Promover

ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE CONTROL DE

CALIDAD*Los requerimientos de ética aplicables,

Donde la firma y su personal

cumpla con la ética.

Seguridad razonable

Ética profesional

ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE CONTROL DE

CALIDAD*Los procedimientos de aceptación y continuidad de

clientes y de realización encargos específicos,DEBERAN PERMITIR

ASEGURAR UNICAMENTE SE

INICIARA O CONTINUARA RELACIONES

• tenga la competencia para realizar el encargo y la capacidad,

incluidos el tiempo y los recursos, para hacerlo,

• pueda cumplir los requerimientos de ética aplicables; y�

ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE CONTROL DE

CALIDAD

*Los recursos humanos,De que

dispone de suficiente personal

con competenci

aCon

compromiso con los

principios de la ética

ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE CONTROL DE

CALIDAD

La realización de los encargos,

De que los encargos se realizan de

conformidad con las normas

Y que emite informes que

son adecuados con las

circunstancia

DICHAS POLITICASINCLUIRA

LA CONSISTENC

IA DE LA CALIDAD SE

LOGRA MEDIANTE

ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE CONTROL DE

CALIDAD

CONSULTAS

• se realizan las consultas adecuadas• se disponga de recursos suficientes ��• se documente la naturaleza, el alcance de dichas consultas y las �

conclusiones resultantes• se aceptan y se implementan las conclusiones resultantes de las �

consultas

REVISION DE CONTROL DE LOS ENCARGADOS

PROPORCIONE UNA

EVALUACION OBJETIVA

1.DE LOS JUICIOS

SIGNIFICATIVOS DEL EQUIPO

DEL ENCARGO

2. DE LAS CONCLUSION

ES ALCANZADAS A EFECTO DE

INFORME

REVISION DE CONTROL DE LOS ENCARGADOS

EL CONTROL DE CALIDAD CONSISTE EN:

• La discusión de los asuntos significativas con el socio del encargo

• La revisión de los estados financieros y del informe

• La revisión de la documentación seleccionada sobre los juicios de asuntos significativos

• La evaluación de las conclusiones• La revisión de la evolución realizada de la

independencia la revisión de las consultas �realizadas

DIFERENCIAS DE OPINION

SOCIO DEL ENCARGO

REVISOR DE CONTROL DE

CALIDAD

LAS CONCLUSIONES DEBERAN

DOCUMENTARSE

NO SE FECHE EL INFORME HASTA QUE NO SE

RESUELVA

DOCUMENTACION DEL ENCARGO

COMPILACION

ARCHIVO FINAL

CONFIDENCIA-

LIDAD

CUSTODIA SEGURA

INTEGRIDAD

ACCESIBILIDAD

RECUPERACION DOC.

PROCEDIMIENTOS CON LA

DOCUMENTACION

SEGUIMINETO- MONITORING

• a inspección de al menos un encargo por cada socio• que se asigne ese seguimiento a un equipo de socios o ��

personas de experiencia para asumir esa responsabilidad• que sean distintos quienes realicen el encargo o la revisión �

de control de calidad del encargo

PERTINENTES,

ADECUADOS Y OPEREN

EFICAZMENTE

DOCUMENTACION DEL SISTEMA DE CONTROL

PARA PROPORCIONAR EVIDENCIA DEL

FUNCIONAMIENTO DE CONTROL DE

CALIDAD.

QUEJAS Y DENUNCIAS

RESPUESTAS A LAS MISMAS