Extensión del Proyecto Bacteriemia Zero La experiencia de la UCI Pediátrica Andrés Concha Torre.

Post on 29-Jan-2016

255 views 0 download

Tags:

transcript

Extensión del Extensión del Proyecto Proyecto Bacteriemia ZeroBacteriemia Zero

La experiencia de la UCI La experiencia de la UCI PediátricaPediátrica

Andrés Concha Torre

Los pacientes críticos son los más propensos a desarrollar infecciones relacionadas con catéteres.

Frecuencia varía según el tipo de unidad. Destacan las UCIs de quemados, trauma y pediatría

Tasas de BRC por tipo de UCI. EEUU

Casado-Flores J. Pediatr Crit Care Med 2001.Garcia-Teresa MA. Intensive Care Med 2007.Gil RT. Arch Intern Med 1989.Safdar N. Medicine (Baltimore) 2002.

Duración p = 0,000

9,14

8,61

9,68

6,53

14,46

12,67

16,25

6,29

Media

Nivel inferior

Nivel superior

IC 95% para lamedia

Desviación estandar

Media

Nivel inferior

Nivel superior

IC 95% para lamedia

Desviación estandar

Pacientes con cultivo recogidoNo SRC

SRC

DuraciónEstadística

0 10 20 30 40 50

Duración - días

0,0

0,2

0,4

0,6

0,8

1,0

Pro

babi

lidad

acu

mul

ada

de n

o de

sarr

olla

r S

RC

INTERVENTION TO REDUCE CATHETER-RELATED SEPSIS IN A PEDIATRIC INTENSIVE CARE UNIT DURING A TEN YEAR PERIOD.

Intensive Care Med 2010 (in press)

C Rey Prof. MD, F Álvarez* MD, V De-La-Rua** MD, A Concha MD, A Medina MD, JJ Díaz MD, S Menéndez MD, M Los-Arcos MD, J Mayordomo-Colunga MD.

INTERVENTION TO REDUCE CATHETER-RELATED SEPSIS IN A PEDIATRIC INTENSIVE CARE UNIT DURING A TEN YEAR PERIOD.

Intensive Care Med 2010 (in press)

C Rey Prof. MD, F Álvarez* MD, V De-La-Rua** MD, A Concha MD, A Medina MD, JJ Díaz MD, S Menéndez MD, M Los-Arcos MD, J Mayordomo-Colunga MD.

INTERVENTION TO REDUCE CATHETER-RELATED SEPSIS IN A PEDIATRIC INTENSIVE CARE UNIT DURING A TEN YEAR PERIOD. Intensive Care Med 2010 (in press)

INTERVENTION TO REDUCE CATHETER-RELATED SEPSIS IN A PEDIATRIC INTENSIVE CARE UNIT DURING A TEN YEAR PERIOD. Intensive Care Med 2010 (in press)

Nutrición parenteral p=0,003

360 11 371

97,0% 3,0% 100,0%

62,4% 22,0% 59,2%

217 39 256

84,8% 15,2% 100,0%

37,6% 78,0% 40,8%

Número

% de nutriciónparenteral

% de pacientes concultivo recogido

Número

% de nutriciónparenteral

% de pacientes concultivo recogido

No

Nutrición parenteralNo SRC SRC

Pacientes con cultivorecogido Total

0 10 20 30 40 50

Duración - días

0,0

0,2

0,4

0,6

0,8

1,0

Pro

bab

ilid

ad

acu

mu

lad

a d

e n

o d

esa

rro

lla

r S

RC

Nutrición parenteral

No

No-censurada

Sí-censurada

p = 0.003

Almuneef MA. J Hosp Infect 2006.Quinet B. Arch Pediatr 2006.Beghetto MG. JPEN J Parenter Enteral Nutr 2005.

14,30

46,51

00

6,834,424,613,42

15,95

10,059,536,88

3,661,74

29,10

41,67

33,1933,79

38,72

25,92

27,6424,76

27,42

29,51

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

Años

SRC Catéteres colonizados

INTERVENTION TO REDUCE CATHETER-RELATED SEPSIS IN A PEDIATRIC INTENSIVE CARE UNIT DURING A TEN YEAR PERIOD.

Intensive Care Med 2010 (in press)

C Rey Prof. MD, F Álvarez* MD, V De-La-Rua** MD, A Concha MD, A Medina MD, JJ Díaz MD, S Menéndez MD, M Los-Arcos MD, J Mayordomo-Colunga MD.

INTERVENTION TO REDUCE CATHETER-RELATED SEPSIS IN A PEDIATRIC INTENSIVE CARE UNIT DURING A TEN YEAR PERIOD.

Intensive Care Med 2010 (in press)

C Rey Prof. MD, F Álvarez* MD, V De-La-Rua** MD, A Concha MD, A Medina MD, JJ Díaz MD, S Menéndez MD, M Los-Arcos MD, J Mayordomo-Colunga MD.

Catéteres venosos centrales en niños graves.

BRC 2º periodo

• Tasa: 11,94 / 1000 días CVC (15,95 en 2002)

• Factores de riesgo: NPTduración

ActuacionesMenos nutrición parenteral 49,8 % a

26,7 %

Retirada lo más precoz posible 9,9 a 8,1

días

O'Grady NP. Pediatrics 2002.

Catéteres venosos centrales en niños graves.

• Tasa: 3,05/1000 días CVC Factor de riesgo: Recanalización

• Aumento de la colonización

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

April 1997 - Nov 1999 Jan 2000 - Nov 2002 Jan 2003 - April 2007

Study periods

Rat

e/10

00 c

ath

eter

-day

s

CRS Colonized catheters

BRC 3º periodo

Puesta En marcha en la UCIP

1. Formación del personal (categoria IA prevención BRC)

• 2 sesiones para toda el personal de la unidad: presentación de las medidas recomendadas y educación en seguridad.

• Curso “on line” con test final para todo el personal: médicos, enfermeras, auxiliares incidiendo en el impacto y la prevención.

Puesta En marcha en la UCIP

2. Organizar el material necesario para inserción de vías centrales: carro, listado de material.

Puesta En marcha en la UCIP

3. Lista de comprobación durante la inserción de CVC

4. Reforzar a enfermería para corregir un procedimiento cuando observe un incumplimiento del protocolo.

Puesta En marcha en la UCIP

5. Preguntarse diariamente si se puede retirar el catéter:

Hoja de objetivos diarios (toma de decisiones respecto a los catéteres).

Medidas de barrera El campo estéril debe cubrir todo el paciente

Ejecución BZ

Ejecución PSIen UCIP

Resultados BZ UCIP

COMPUTE dias = DATEDIFF(fecharet,fechainse,"days")128

8,09

6,00

6

6,822

1

41

1035

VálidosN

Media

Mediana

Moda

Desv. típ.

Mínimo

Máximo

Suma

42 32,8

19 14,8

25 19,5

42 32,8

128 100,0

Yugular

Subclavia

Femoral

Basílica

Total

Frecuencia Porcentaje

Periodo: 01-04-09 a 01-12-10

128 CVC o CVCAP canalizados

1,74

3,66

6,88

9,5310,05

15,42

3,42

4,61

0

4,42

6,83

3,05

00

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

DI BRC

↓ NPT↑ NEDC Retirada precoz

↓ NPT↑ NEDC Retirada precoz

BZBZ

EVOLUCIÓN TASAS BRC UCIPEVOLUCIÓN TASAS BRC UCIP

• DI Histórico Global 6,83 ‰ días CVC

• DI BRC 5 años anteriores 3,05 ‰ días CVC

• Colonización 5 años anteriores 38,1 %

• Histórico colonización punta CVC 29,1 %

• Colonización-infección Proyecto BZ 14,1%

• Desaparición del concepto “canalizar como antes” vs “hacerlo con bacteriemia”

Oportunidades de mejoraOportunidades de mejora

• Extensión del proyecto a otras áreas (ej: AGC Pediatría)

– Planta hospitalización (Mantenimiento CVC)

– Neonatología

Coste-beneficio de la extensión del proyecto• Clorhexidina

• Formación enfermería unidades cuidados del CVC (IA)

• Formación nuevo personal (IA)

• Mantener hoja diaria objetivos con nuevos items (NZ)

• Mantener las rondas seguridad con directivos

• Presentar resultados

• Unidades Hospital Comunidad

Oportunidades de mejoraOportunidades de mejora