Final la ciencia de la informacion grupo 1, ii semestre g4

Post on 08-Jul-2015

257 views 0 download

Tags:

transcript

TABLA DE CONTENIDO

La Ciencia de la Información es el recurso mediante el cual seorganiza, maneja y difunde la información a través de losdiferentes recursos de información y medios tecnológicosque cada día tenemos a nuestro alcance con mayor facilidad.

La consolidación de la Ciencia de la Información, la Bibliotecología, laDocumentación y la Archivística enfocadas y unidas sirven para que la memoria histórica de una sociedad no se quede en el olvido, sino que a través del tiempo permanezca viva y dinámica en la mente de la humanidad.

Bibliotecología

Es una ciencia que se ubica en el campo de las ciencias sociales y humanas, está concebida como la disciplina que se encarga de la organización del conocimiento mediante un proceso sistemático, organizado y científico que conlleva a la recuperación de la información, a través de diferentes herramientas como bases de datos, indización, consulta en línea, internet, tesauros, recursos electrónicos, entre otros.

Surge como una respuesta a la necesidad que tienen las bibliotecas de almacenar, preservar, conservar, organizar y difundir la información contenida en libros, revistas, documentos, entre otros y como eje central que genera nuevos conocimientos.

Archivística

La archivística o archivología, es una disciplina científica y metodológica que se encarga de la gestión de la información documental.

Nació como una teoría que buscaba sentar las bases para el almacenamiento de los documentos físicos , pero el avance de las Tecnologías de la Información y la Comunicación -TICs , produjeron un cambio en su estructura, convirtiéndose en la ciencia del almacenamiento y la gestión de la información .

Documentación

Es la disciplina científico-técnica que se ocupa de los procesos de organización y transferencia de la información, “desde su generación hasta su uso”, dentro de los cuales tenemos: selección, adquisición, organización, interpretación, almacenamiento, conservación, transformación, recuperación y difusión, contenida en cualquier tipo de soporte o recurso, como fuente de adquisición de un nuevo conocimiento. Abarca a la bibliotecología, la archivística y la museología.

2. ¿Cómo se originó la Bibliotecología en Colombia?

La Asociación Colombiana de Bibliotecarios –ASCOLBI–implementó el acceso público al conocimiento, estando estrechamente unida a la historia cultural del país desde sus inicios, estimulando y creando las primeras bibliotecas en Colombia.

Sin embargo, después de implementar cursos y programas para estimular la capacitación de

bibliotecarios, fue la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, quien en 1973, inicia la Carrera de

Bibliotecología, y en 1987 la Universidad del Quindío abre el programa en la modalidad virtual.

Es la cultura integral de varias disciplinas que se complementan a través de la Ciencia

de la Información para llegar a un conocimientomucho más concreto del

procesamiento, manejo, control, preservación y difusión de la

información, las cuales, además, buscan un bien colectivo; generar

conocimiento e investigación.

La Informática tiene que vercon el proceso o uso de laInformación a través de mediostecnólogicos como son el fax, elcomputador, celular, etc.

La computación se ocupa de loscomponentes físicos y lógicos como

herramientas, a nivel de hardware y de software, para la solución

de los problemas específicos,siguiendo pasos en forma ordenada.

La ciencia de la información nace a partir de los cambios generados por la necesidad de centralizar el manejo de la información

y aunque fueron creadas de manera independiente, estas disciplinas no

podrían subsistir la una sin las otras.

No deben ser vistas individualmente, porque cada una complementa a la otra.

La integración de ellas hace que el manejo y la recuperación de la

información sea más efectiva y ágil para los usuarios que buscan

encontrar con mayor rapidez sus investigaciones, en un mundo cuya información

cada vez se torna más extensa.

En la medida en que se vayan generando cambios enlas nuevas sociedades del conocimiento y de lastecnologías de la información y la comunicación, elpapel de los profesionales de la Ciencia de laInformación y la Documentación, Bibliotecología yArchivística tiene que ir cambiando, pues son losresponsables de conservar, cuidar, mantener ydifundir la información contenida en los diferentesrecursos que se ofrecen, los cuales generan nuevosconocimientos y también van contribuyendo con laconservación de la historia de la humanidad.

Historia de las bibliotecas colombianas http://historiabibliotecascolombianas.blogspot.com/2009/07/asociacion-colombiana-de.html, consultada el 22 de agosto de 2011.

La interdisciplina en la bibliotecologíahttp://www.dgbiblio.unam.mx/servicios/dgb/publicdgb/bole/fulltext/volVI3/interdis.html, consultada el 23 de agosto de 2011.

La Informática, la Computación y la Ciencia de la Información: una alianza para el desarrollo, consultada el 22 de agosto de 2011,http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol13_5_05/aci07505.htm

Computación. [en línea]. Por Rodrigo Peralta. Disponible en:http://www.mastermagazine.info/termino/4382.php, consultada el 23 de agosto de 2011.