Flora y fauna de la Argentina

Post on 19-Jun-2015

944 views 2 download

Tags:

description

Un trabajo de alumnos de cuarto grado Colegio La Obra

transcript

Flora y Fauna de la Argentina

Cuarto Grado

Región Central

Córdoba

Santa Fe

San Luis

Santiago del Estero

Córdoba

Vizcacha La perdiz montaraz-- Cuis moro

Carqueja

pájaro carpintero

carquejaromerillo cardón

Santa Fe

ñandú venado

mijo

loro mulita

lino soja avena

San Luis

venado de la pampa chimango lechuza zorro gris pecarí

zampa jaboncillo caranday garabato penacho blanco

Santiago del Estero

algarrobo tala quebracho mistol

pumayaguareté gato montes

ocelote

Cuyo

Mendoza

San Juan

La Rioja

Mendoza

Puma Zorro Gris Aguila Condor

Pastizales Salinos

s Salinos

Jarilla Chañar El Caldén

San Juan

zorro colorado puma martin pescador zorrino

jarilla cactus tomillo piquillín

La Rioja

Puma Zorro colorado Gato montes zorrillo

Pichana Jiralla Chañar Garabato

Mesopotamia

Entre Ríos

Corrientes

Misiones

Entre Ríos

Garza Tucu-tucu Vizcachas

Nutrias

Sarandí colorado

Timbó blanco

Liebre

Ombu Laurel

Corrientes

yacare sábalo pacú garza mora

bambuseas sauce criollo lapacho timbo

Misiones

Mono carayá Tapir Carpincho Pecarí

Guatambú laurel negro

peteribícedro misionero

Noreste

Formosa

gato oza gato montes aguara guazu mataco

quebracho colorado

lapacho negro

algarrobo blanco urunday seibo

Chaco

Capibara Oso hormiguero grande

Guazupucú Tapir

Quebracho blanco Palo santo Chañares Lapacho

Noroeste

Jujuy

Salta

Catamarca

Tucumán

Jujuy

Coatí

LLAMa CORZUELA TATO LINCE

CACTUS

PASTO PUNO ICHU

Rica-rica Cuerno de cabra

Salta

Yaguarete gato andino puma zorro colorado

algarrobo

Paloborracho arbol laureltimbó

Catamarca

chinchilon tucu tucu guanacos camelidos

cuchiyuyo juncos tunalespalo borracho

Tucumán

coati ardilla marmota tapir

helecho cochucho lapacho rosado begonias

zorro colorado

Pampa

Buenos Aires

La Pampa

Buenos Aires

comadreja overa hurones menores zorrinotucu tucu

duraznillo cortadera olivillo paja brava

La Pampa

Venado guanaco yaguareté comadreja overa

cactus espinillos caldén algarrobo

gorrión

chañar

Patagonia

Chubut

Neuquén

Río Negro

Santa Cruz

Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur

Chubut

Orca guanaco chique mara zorro gris

jarilla

molle

barba dechivo

quilenbay mata brasilera

piquillín botón de oro

Neuquén

pudú del sur mara puma huemul ganado ovino

pehuén cipres arrayán alerce ALERSE--------------------------------

Río Negro

zorro colorado pudu pumahuemul

cohiue cipès chupa sangre arrayán

Santa Cruz

puma zorro colorado choique condor

cohiue guinda lenga ñire

Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur

ZORROS GRIS

LENGALenga

castor canadiense

ñire

rata almizgera

canelo ciruelillo

lobo marino de un pelo

Metropolitana

Ciudad de Buenos Aires

Ciudad de Buenos Aires

Debido fundamentalmente al avance edilicio, no quedan actualmente dentro del ámbito urbano especies animales o vegetales autóctonas ; con excepción de algunas aves como el hornero; la flora y la fauna que hoy se observa en la ciudad, son producto del accionar del hombre; y sólo mediante los relatos de viajeros y cronistas y el interés de algunos estudiosos, puede reconstruirse la composición de las comunidades bióticas que existían primitivamente, y que formaban parte de la selva marginal ribereña que, avanzando desde la zona del Delta del Paraná, se prolonga hasta aproximadamente Punta Lara.

Algunos de sus ejemplares arbustivos y de helechos pueden verse sobre las paredes de viejas edificaciones, como un desafio a la urbanización .