Fonemas, grafemas y monemas. - MsBarrios-Spanish · PDF fileLos grafemas tienen su...

Post on 01-Feb-2018

248 views 2 download

transcript

Fonemas, grafemas y monemas.

• Identificar los fonemas y distinguirlos de

los grafemas. Identificar los monemas.

• Distinguir entre los lexemas y los

morfemas de palabras dadas.

• Clasificar los morfemas en gramaticales

y derivativos..

Objetivos de aprendizaje:

En este lección estaremos estudiando

la estructura de los vocablos,

atendiendo los elementos que lo

integran. De otro modo, diremos que

estudiaremos la palabra con criterio

morfológico.

Recuerda…

Fonemas, grafemas y monemas.

Fonemas, grafemas y monemas.

• Representa la proyección mental del

sonido que pretendemos pronunciar. Es

un concepto abstracto. Es la imagen de

los sonidos del habla.

• Carece de significado.

• Son las unidades básicas del estudio

fonológico de una lengua.

Fonema

• El fonema no es sonido, pues el sonido es lo que

realmente se pronuncia. Mientras que el fonema

es de naturaleza abstracta, el sonido es de

naturaleza concreta.

• Los fonemas se representan gráficamente entre

barras (//)

• El español posee veinticuatro fonemas: cinco

fonemas vocálicos (/a/, /e/, /i/, /o/, /u/) y

diecinueve fonemas consonánticos (/b/, /cˆ/, /d/,

/f/, / g/, /j/, /k/, /l/, /l ˘ /, / m/, /n/, /ñ/, /p/, /r/, /r- /, /s/,

/t/, /y/, /z/).

Fonemas, grafemas y monemas.

Fonema

• Son abstractos, indivisibles y carecen de

significado propio

• Son las unidades básicas del estudio

fonológico de una lengua

• Se representan gráficamente dentro de dos rayas

oblicuas: /.../

• Pueden corresponder a varios grafemas: el

fonema /B/ es igual en <b> y <v>

Fonemas, grafemas y monemas.

Características

de los Fonemas:

• Los grafemas (también llamados grafías o letras)

son las unidades más pequeñas de

escritura dentro de un idioma.

Los grafemas forman el alfabeto de un idioma y

pueden tener diferentes formas:

Grafemas del alfabeto latino: a, b, c, d, e, f, g, h, i,

j, k, l, m, n, ñ, o, p, q, r...

• Grafemas del alfabeto

griego: α, β, γ, δ, ε, ζ, η, θ, ι, κ, λ, μ, ν, ξ, ο, π, ρ...

• Grafemas del alfabeto chino:阿, 贝,色, 车,德,

俄,俄非,黑,阿车,伊,厚塔 ...

• Grafemas del alfabeto

árabe: ...ظ,ع,ط,ض,ص,ش,س,خ,ج,ح,ث,ت,ب

Fonemas, grafemas y monemas.

Grafemas:

Los grafemas tienen su correspondencia con

los fonemas y sus sonidos por lo que es importante

distinguirlos bien:

• Fonema: es la imagen mental (abstracción) de los

sonidos del habla.

• Sonido: fenómeno producido al vibrar las cuerdas

vocales del aparato fonador.

• Grafema (Grafía o Letra): es la representación

escrita (letra) de un sonido.

Fonemas, grafemas y monemas.

Grafemas:

http://www.gramaticas.net/2016/03/grafemas-definicion-y-ejemplos.html

Fonema Grafemas Ejemplos

/a/a mamá, papá, ala, ara, para

/b/ b, v viva, bobo, obvio

/ch/ ch hacha, hache, cacho, bache

/d/ d dado, dedo, día, deuda

/e/ e ele, eco, erre, meme, tele

/f/ f fofo, fía, fan, afro, afable

/g/ g, gu gaga, higo, guiso, haga, pague

/i/ i, y mi, iba, así, y, rey, muy

/k/ c, qu, k coco, queso, kilo, cuco, quita

/l/ l ola, lola, muela, sol, cola

Fonema Grafemas Ejemplos

/ll/ ll, y* olla, pollo, calla, llama, lluvia

/m/ m mi mamá me mima, ama, amo

/n/ n no, nona, ana, ando, cana, mina

/ñ/ ñ niña, eñe, roña, moño, uña

/o/ o coco, loco, pon, ron, con, col

/p/ p papá, pipa, popa, tapa, rap

/r/ -r-, -r ara, ira, hora, aire, coro

/rr/ r-, -rr-, -r- re, río, erre, carro, mirra, honra

/s/ s, (c, z)** sí, as, así, casa, ruso, uso

/t/ t té, tío, teta, cata, hito, ata

/u/ u cucú, cucurucho, mu, ñu

/y/ y yo, yate, yegua, mayonesa

/z/ z, c** paz, faz, raza, cine, ceniza

/x/ j y g (JA, JE / GE, JI /

GI, JO, JU)

gente, jazmín, joven, gigante

/k/ /s/ x

Fonemas representados por más de un grafema, por ejemplo:

Grafemas que representan más de un fonema, por ejemplo:

Grafemas que representan un grupo de fonemas, por ejemplo:

Grafemas que no representan ningún fonema, por ejemplo.

/ b / b baile

v vuelo

c / k / casa

/ s / cierre

Como vemos no hay correspondencia exacta entre grafemas y fonemas aquí

algunos ejemplos

x /k/ + /s/ éxito

h - hueso

u - queso

fund- ación perr- os list- os

envi- amos escolt- as lugar- es

es la partícula mínima de una palabra, la

mínima unidad lingüística con un

significado.

Signos mínimos, porque no pueden

descomponerse en otros signos más

pequeños que tengan significación

En ocasiones, las palabras pueden estar constituidas por

un solo monema. Ejemplos:

mar pan así mil por sol

Monema

Fonemas, grafemas y monemas.

Palabras Lexema

Morfemas

género número

Pelota pelot a

Árbol árbol

Montes monte s

Casa cas a

Vecinos vecin o s

En los cinco sustantivos anteriores, vemos que el lexema —llamado

también raíz— contiene la significación de la palabra: los morfemas, en

tanto, indican los accidentes del vocablo: género y número.

Ejemplo de monemas:

Fonemas, grafemas y monemas.

Veamos de nuevo el contenido del lexema (o raíz): posee la

idea de la palabra, la significación. Los morfemas indican los

accidentes.

Palabra Lexema

Morfemas

Tiempo

modo

Persona

número

Decidieron decid ie ron

Corríamos corr ía mos

Quería quer ía

Veamos ahora el caso de tres verbos:

Ejemplo de monemas:

Fonemas, grafemas y monemas.

Ahora hablemos de los morfemas

perro

ito

ote

uno

era

Lexema morfemas

lexemamorfemas

Pre natal

Hiper mercado

Sub marino

Fonemas, grafemas y monemas.

morfemas Lexema

Los morfemas se clasifican en dos categorías: los gramaticales y los derivativos

expresan accidentes relacionados con el género, el

número, la persona, el tiempo y el modo.Morfema

Gramaticales

cas-ita-s sustantivo femenino, plural

comunican otros significados secundarios no

gramaticales: se utilizan para la derivación de unas

palabras en otras y dan ideas de negación, tamaño,

intensidad, etc.

Morfema

Derivativos

periodista ( profesión) brasileño ( gentilicio)

casota ( aumentativo) casucha ( despectivo)

imprudente (negación) anteojos (posición)

Cuando estos morfemas van delante del lexema, se llaman prefijos, y cuando van

después del lexema, se denominan sufijos.

Monemas

Lexema o raíz

unidad con significación plena; es

decir, designa conceptos

Morfema

Unidad de significación gramatical que

modifica el significado de los lexemas

Morfemas gramaticales

expresan accidentes relacionados con el género, el número, la persona, el tiempo

y el modo.

Morfemas derivativos

comunican otros significados secundarios no gramaticales

Fonemas, grafemas y monemas.