FORMULA POLINOMICA.pdf

Post on 10-Apr-2016

50 views 12 download

transcript

LOGO

“ Add your company slogan ”

C O N T E N I D O

NORMAS PARA LA ELABORACION

DE FORMULAS POLINOMICAS

INDICES UNIFICADOS DEL INEI

ESTRUCTURA BASICA

DEFINICION

BASE LEGAL

BASE LEGAL

El Art. 49 y 198 del TUO del D.L. No.

1017 de la Ley 26850 ha ratificado

la vigencia del sistema de reajuste

mediante las Fórmulas Polinómicas.

DEFINICION

La Fórmula Polinómica es la

representación matemática de la

estructura de costos de un

presupuesto.

Está constituida por términos

denominados monomios que

consideran la participación o

incidencia de los principales

recursos dentro del costo o

presupuesto total de la obra.

ESTRUCTURA BASICA

K:Es el coeficiente de reajuste de valorizaciones

de obra, como resultados de la variación de

precios de los elementos que intervienen en la

construcción. Será expresado con aproximación al

milésimo.

GUo

GUre

Vo

Vrd

Eo

Erc

Mo

Mrb

Jo

JraK

a,b,c,d,e :Son cifras decimales con aproximación

al milésimo que representan los coeficientes que

representan los coeficientes de incidencia*.

Jo, Mo, Eo, Vo, Guo : Son los índices de precios*, a la

fecha del presupuesto base, los cuales permanecen

invariables durante la ejecución de la obra.

Jr, Mr, Er, Vr, Gur :

Son los índices de precios de lo mismos elementos, a la fecha

del reajuste correspondiente.

El índice de precio considerado en cada monomio tanto para la

fecha del presupuesto base, como para el del reajuste podrá

corresponder al promedio ponderado de los índices de tres(3)

elementos como máximo.

El producto del coeficiente de incidencia por el coeficiente de

índices, se expresa en cifras decimales con aproximación al

milésimo.

GUo

GUre

Vo

Vrd

Eo

Erc

Mo

Mrb

Jo

JraK

INDICES UNIFICADOS DEL INEI

La Undécima Disposición,

Complementaria y Transitoria del D.L. Nº

25862, transfiere al INEI las funciones de

elaboración de los Índices Unificados de

Precios para la aplicación de las

Fórmulas Polinómicas de Reajuste

automático de los elementos que

determinan el costo de las obras.

Los Índices Unificados de Precios de la

Construcción (IUPC), son indicadores

económicos que muestran la fluctuación

promedio de precios, que experimentan

en el mercado el conjunto de elementos

que intervienen en el costo de las obras

de construcción civil.

El INEI ha creado una clasificación

de los insumos, y ha dividido el

territorio nacional en 06 Áreas

Geográficas.

80 I.U.

06 AREAS

GEOGRAFICAS

Áreas

Geográficas

Códigos

Áreas Geográficas

NORMAS PARA LA ELABORACION

DE FORMULAS POLINOMICAS

Las Normas para la formación de

cada Monomio están contenidas

en los artículos 2do al 4to del

D.S Nº011-79-VC, los que

textualmente dicen:

Artículo 2:

Las Fórmulas Polinómicas de Reajuste

automático de los precios referidos

por el artículo 2do del Decreto Ley

adoptaran la siguiente forma general

básica:

GUo

GUre

Vo

Vrd

Eo

Erc

Mo

Mrb

Jo

JraK

Artículo 3:

El número total de monomios que

componen la fórmula polinómica no

exceda de ocho(8) y que el coeficiente

de incidencia de cada monomio no

sea inferior a cinco centésimos(0.05).

Artículo 4:

Cada obra podrá tener hasta máximo

de cuatro (4) fórmulas polinómicas. En

caso que en un contrato existan obras

de diversas naturaleza, solo podrá

emplearse hasta ocho(8) fórmulas

polinómicas.

Artículo 5:

Los Índices de Precios serán fijados por

el Consejo de Reajuste de los Precios de

la Construcción CREPCO (INEI).

Permite convertir el valor inicial de una

obra, en un valor equivalente, tomando

en cuenta los cambios en los precios de

los insumos de construcción.

FINALIDAD DE LA FORMULA

LOGO

COSTOS Y CONTRATOS EN

OBRAS VIALES

FORMULA POLINOMICA

(APLICACION)

APLICACION

COSTOS Y CONTRATOS EN OBRAS VIALES

Calcular la(s) formulas polinomicas de un tramo

de 20 km, ubicado en el Sierra Central, cuyo

Presupuesto Base al mes de Noviembre del 2015

es de S/. 48,672,496.88

ELEMPLO:

Observaremos el Presupuesto Base que consta

de 05 partidas genéricas

Reconocemos las partidas genéricas,

las formulas polinomicas a calcular

serán:

1. Formula polinomica de obras preliminares y

explanaciones.

2. Formula polinomica de pavimnetos.

3. Formula polinomica de obras de arte, drenaje

y varios.

Identificaremos los elementos contenidos en

cada uno de los análisis de costos unitarios.

PRIMERO:

01 LIMPIEZA Y DEFORESTACION (Ha)

02 EXPLANACIONES

02.01 EXCAVACION NO CLASIFICADA (M3)

CORTE MATERIAL SUELTO (M3)

CORTE ROCA SUELTA (M3) : PERFORACION Y DISPARO

CORTE ROCA SUELTA (M3) : EXCAVACION Y DESQUINCHE Y

Y PEINADO DE TALUDES

CORTE ROCA FIJA(M3) : PERFORACION Y DISPARO

CORTE ROCA FIJA(M3) : EXCAVACION Y DESQUINCHE Y

PEINADO DE TALUDES

CONFORMACION DE TERRAPLENES (M3) :

PERFILADO Y COMPACTACION DE LA SUBRASANTE (M3) :

RESUMEN DE LA PARTIDAD

EXCAVACION NO CLASIFICADA

SEGUNDO: SE REALIZA UN CUADRO DE LOS CALCULOS

DE LOS COEFICIENTES DE INCIDENCIA.

SEGUNDO: SE REALIZA UN CUADRO DE LOS CALCULOS

DE LOS COEFICIENTES DE INCIDENCIA.

ENTONCES LA FORMULA POLINOMICA SERA:

DONDE:

DE LA MISMA FORMA SE CALCULARA PARA LAS OTRAS

FORMULAS POLINOMICAS:

PAVIMENTOS

DONDE:

OBRAS DE ARTE Y DRENAJE

DONDE: