geologia estructural.ppt

Post on 02-Dec-2015

511 views 5 download

Tags:

transcript

FACULTAD : INGENIERIA CIVIL

CURSO : GEOLOGIA APLICADA

DOCENTE : Ing. CONDORCHOA

CICLO : II

TEMA : FALLAS Y PLEGAMIENTOS

INTEGRANTES : JHON SAIRITUPAC OLAECHEA

SINDER PEÑA NARREA

HAROLD VELASQUE GAVILANO

LUIS ROJAS TIPISMANA

UNIVERSIDAD SAN LUIS GONZAGA

FALLAS Y PLEGAMIENTOS

GEOLOGIA APLICADA

TECTONISMO

• La palabra TECTO Significa "Construir" por tanto, El Tectonismo es la construcción interna de la Corteza Terrestre a través del acomodamiento de las Capas que la integran. A todos los movimientos internos de la tierra se les da el nombre de Movimientos Diastróficos, y se dividen en Epirógenos y Orogénicos.

ETIMOLOGIA

Movimiento DiastróficosEpirogénicos.

• Son los movimientos de Sentido Vertical y son también conocidos como

formadores de Continentes, porque levantan o hunden lentamente gran parte

de los mismos.

El movimiento epirogénico da origen a los continentes

Movimiento DiastróficosOrogénicos.

• Son los movimientos de Sentido Horizontal y se les llama También Formadores de

Montañas. Se manifiestan por fuerzas de Comprensión que da lugar a los

Plegamientos, y tensión, que originan las Fallas.

El movimiento orogenicos da origen a las montañas

LAS FALLAS

• Se producen por fuerzas de tensión que actúan sobre las capas de la Corteza y las

fracturan. La tensión determina el deslizamiento de alguna porción de la Corteza sobre otra, o bien, que algunos bloques del terreno permanezcan en el

mismos lugar o se elevan ligeramente. Hay tres tipos de Fallas Vertical, Horizontal,

Mixta

Formacion de una falla por accion de la tension

TIPOS DE FALLAS

FALLA VERTICAL

• Se presenta cuando el deslizamiento del terreno ocurre de arriba hacia abajo, o viceversa, este tipo de Falla es la más común en la

corteza Terrestre.

FALLA HORIZONTAL

• Se origina cuando el deslizamiento es en sentido Horizontal y al mismo nivel de la

Superficie; por ejemplo la Famosa Falla de San Andrés, en California , que produjo el

terremoto de San francisco, en 1906.

FALLA MIXTA

• Como su nombre lo indica, el deslizamiento se efectúa tanto en sentido Horizontal como Vertical

LOS PLEGAMIENTOS

• Son el resultado de las fuerzas de compresión que actúan sobre las capas de la Corteza Constituidas por Rocas Sedimentarias flexibles o plásticas,

Estos pliegues constituyen las Montañas y las depresiones y son de 3

tipos.

Famoso plegamiento en la Isla de Creta

TIPOS DE PLEGAMIENTO

ANTICLINAL

• Son Pliegues Convexos o

Arqueados hacia arriba y dan lugar a las Montañas.

SINCLINAL

• Son Pliegues Cóncavos o

Arqueados hacia abajo se forman

Planicies.

MONOCLINALES

• Son Pliegues que no forman Anticlinales ni Sinclinales sino un desnivel o

flexión del terreno.

TECTONICA Y GEOLOGIA ESTRUTURAL

• La forma del relieve terrestre depende en buena medida de las estructuras geológicas, es decir, de cómo estén

dispuestos los materiales que la componen. Las estructuras de las

formaciones rocosas son de dos clases:

ESTRUCTURAS ORIGINALES

• Son las estructuras que se forman a la vez que la roca, por los mismos procesos

petrogenéticos que forman las rocas. Por ejemplo, en las rocas sedimentarias la

estructura original típica es en forma de estratos, generalmente paralelos a veces cruzados; en las rocas volcánicas son las

coladas y conos; en las rocas intrusivas son los plutones y diques.

Formación de diques

ESTRUCTURAS DEFORMADAS

• Son estructuras alteradas por la aplicación natural de fuerzas dirigidas (esfuerzos)

sobre formaciones rocosas preexistentes. Las deformaciones correspondientes alteran la disposición previa de los materiales, que

podía a su vez ser una estructura de tipo original o ser ya el resultado de alguna

deformación anterior.

Roca alterada naturalmente