GRUPO DEGRUPO DE TRABAJO FARMACOTECNIA SEFH 2013 …...GRUPO DEGRUPO DE TRABAJO FARMACOTECNIA SEFH...

Post on 13-Oct-2020

1 views 0 download

transcript

GRUPO DE TRABAJOGRUPO DE TRABAJOFARMACOTECNIA SEFH 2013-2014

Moderan:Dra. Mª del Carmen Dávila Pousa. Complexo HospitalarioUniversitario de Pontevedra.Dra. Ana Lozano Blázquez. Hospital de Cabueñes, Asturias.q p ,

• Junio 2014 :Publicación Definitiva

Ana María Martin de Rosales Cabreraammartinr@fhalcorcon.es

ANTECEDENTESANTECEDENTES

Resolution CM/ResAP(2011)1 on quality and safety assurance requirements for medicinal products cprepared in pharmacies for the special needs of patients

<797> y < 757>

Objetivos de la guía

• La GBPP nace con el objetivo de cubrir la falta deti it i d lid d l b d l

j g

normativa y criterios de calidad en la base de lapreparación de medicamentos en hospitales.

• Carácter de recomendación para fomentar y reforzar elpapel del farmacéutico como principal responsable detodas las preparaciones de medicamentos en el hospital.todas las preparaciones de medicamentos en el hospital.

“ de obligada observación”

• Oportunidad para rediseñar los procesos y potenciarOportunidad para rediseñar los procesos y potenciaresta actividad entre los profesionales para mejorar lacalidad de las preparaciones, el servicio a lospacientes y al resto de profesionales del hospital ymejorar el uso eficiente de los recursos.

• Puesta a punto y acreditación vs Inspección yautorización.

L G í t d h i t l“La Guía pretende ser una herramienta para que lasautoridades competentes de las comunidades autónomaspuedan acreditar a los servicios de farmacia de lospuedan acreditar a los servicios de farmacia de loshospitales que así lo deseen demostrando, de este modo,que la preparación de medicamentos se realiza deconformidad con los principios y directrices de las buenasprácticas. “

• Se mantiene la vigencia de RD175/2001 Formulas Magistrales y preparados oficinales.

• GPP en centros sanitarios Preparaciones estériles, de stock, individualizaciones de dosis, fraccionamiento, unidades de enfermería.

• 9 capítulos generales (personal, instalaciones y i d t ió ió )equipos, documentación, preparación)

M t i d i l ió d té il• Matrices de riesgo para evaluación de estériles y no estériles.

• ¿Cómo funcionará la acreditación por parte de las comunidadestó ? H i d d d t ió ? S li áautónomas? ¿Hay un periodo de adaptación? ¿Se realizarán

inspecciones?

• Distintas experiencias iniciales:

• Castilla la Mancha: acreditación validada al hacerseextensiva la certificación de los centros de acuerdo al RD175/2001

• Baleares: grupo de trabajo común Ordenación farmacéuticatras solicitud de los hospitales.

• Otras experienciasOtras experiencias….

• Puntos conflictivos resueltos• No competencia con medicamentos• No competencia con medicamentos

comercializados (la preparación es la vía para tener medicamentos listos para administrar, adaptados al

i t l id d d l h it l)paciente y a las necesidades del hospital).

• Fraccionamiento de cápsulas de gelatina dura no p grestringida para la preparación de medicamentos.

• DIFUSIÓN DE LA GPP• Congreso, Reuniones de ZONA SEFH, jornadas

• FORMACIÓN DEL PERSONAL• Curso Pre-congreso “Formación de Formadores”,…

Q d i h i d d H it l?¿Que se puede ir haciendo en cada Hospital? • Evaluación de riesgos de todas las preparaciones dentro y

fuera de la farmacia.• Periodos de validez y tamaños de lotes para responder a

necesidades de cada centro.• Documentación, registros y operaciones de preapracion

siempre validadas tanto dentro como fuera de la farmacia • Calidad, controles periódicos, monitorización…Calidad, controles periódicos, monitorización…• Solicitar la Colaboración-Coordinación con cada Consejería

Es un camino que se inicia y una oportunidad para los farmacéuticos de hospitallos farmacéuticos de hospital...

Ó ÓFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

Dra. Sagrario Pernia López Hospital Universitario Gregorio

José María Alonso HerrerosHospital General Universitario Los Arcos del Mar Menor p g

Marañón. MadridPresidenta GFT

Curso precongreso SEFH Valladolid . ·30 de Septiembre 2014

CUENTA DE TWITTER

ACTUALIZACIÓN PÁGINA WEB

PÁGINA WEBACTUALIZACIÓN PÁGINA WEB

• Publicaciones:• Boletines• Revistas

• Bases de datos• PN Fórmulas magistrales e información al paciente• Información lista SEFH

• Formación • Cursos

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN “DISEÑO Y VALIDACIÓN DE UNA MATRIZ DE RIESGO

ÉPARA PREPARADOS ESTÉRILES”

Carmen López Cabezas Ana M Martin de Rosales CabreraHospital Clínic BarcelonaSecretaría GTF

Ana M. Martin de Rosales CabreraHospital Universitario Fundación Alcorcón

DISEÑO Y VALIDACIÓN MATRIZ DE RIESGOProyecto financiado por la ayuda a grupos de trabajo• Proyecto financiado por la ayuda a grupos de trabajo de la SEFH

• Objetivo : crear una herramienta de ayuda para la toma de decisiones en la preparación de medicamentos,de decisiones en la preparación de medicamentos, basándose en el RIESGO

DISEÑO Y VALIDACIÓN MATRIZ DE RIESGO

• Fases:• 1 Diseño (2013)• 1. Diseño (2013)

• 6 dimensiones• 3 niveles de riesgo3 niveles de riesgo• Nivel de riesgo conlleva requerimientos para la

preparación y plazo de validez máximo

• 2. Validación• Validez de contenido y de constructo• Análisis de la fiabilidad del instrumento

VALIDACIÓN MATRIZ DE RIESGO

• Validez:1 Evaluación de la evidencia científica que justifica1. Evaluación de la evidencia científica que justifica

los criterios2. Consulta a panel de expertos

• Fiabilidad:1. Evaluación de una serie de preparaciones por

parte de una muestra de observadores 2 Cálculo de concordancia2. Cálculo de concordancia3. Identificar , discutir y corregir diferencias en la

interpretación de criteriosinterpretación de criterios

FORMULARIO SEFH Y COLABORACIÓN EN LA ACTUALIZACIÓN DEL FORMULARIO NACIONALACTUALIZACIÓN DEL FORMULARIO NACIONAL

Dra. Raquel Fuentes IrigoyenHospital Central de la Cruz Roja. Madrid

Dra. Marta García PalomoHospital Virgen de la Salud. Toledo

FORMULARIO PARA WEB SEFH

Grupo de trabajo de 7 farmacéuticas del grupo de Farmacotecnia:

Marta García Palomo. Hospital Virgen de la Salud. Toledo

Raquel Fuentes Irigoyen. Hospital Central de la Cruz Roja. Madrid.q g y p j

Beatriz Bermejo Lorero. Hospital Universitario Príncipe de Asturias.

Eva Martín Alcalde. Hospital Universitario de Guadalajara.

Mª Jesús Ménde Hospital Góme Ulla Madrid Mª Jesús Méndez. Hospital Gómez Ulla. Madrid.

Ana Cristina Riestra. Instituto Oftalmológico Fernández Vega. Oviedo.

Fátima Ros Castelar . Hospital Universitario La Paz. Madrid.

FORMULARIO PARA WEB SEFHFORMULARIO PARA WEB SEFH

• Objetivo: Crear un formulario accesible a los socios de laObjetivo: Crear un formulario accesible a los socios de laSEFH con fórmulas útiles, contrastadas y con el mayorsoporte bibliográfico.

• Cada fórmula tiene un procedimiento normalizado y unprospecto para el pacienteprospecto para el paciente.

• Actualmente tenemos más de 50 fórmulas revisadas(pediátricas, oftálmicas, tópicas...) con los PN yprospectos adaptados para su publicación en la web.

• Futuro: actualizaciones y ampliaciones periódicas enfunción de la bibliografía disponible y alimentándose del t li t SEFH d llas preguntas lista SEFH para responder a lasnecesidades de los socios.

BASE DE DATOS COPA

FORMULARIO PARA LA WEB SEFH

COLABORACION CON GEFPCOLABORACION CON GEFP EN ACTUALIZACION F.N.

Septiembre-Noviembre 2013: Septiembre 2014: • Tacrolimus 0 5 mg/ml sol oral• Dexametasona 1 mg/ml.

• Omeprazol susp. oral.T li 0 5 / l l l

• Tacrolimus 0,5 mg/ml sol. oral.• Espironolactona 5 mg/ml sol.

oral.• Enalapril 1 mg/ml sol oral• Tacrolimus 0,5 mg/ml sol. oral.

• Espironolactona 5 mg/ml sol. oral.• Enalapril 1 mg/ml sol oral

• Enalapril 1 mg/ml sol. oral.• Hidroclorotiazida 2 mg/ml sol.

oral.• Propranolol 1 mg/ml sol oral• Enalapril 1 mg/ml sol. oral.

• Furosemida 2 mg/ml sol. oral• Hidroclorotiazida 2 mg/ml sol. oral.

Propranolol 1 mg/ml sol. oral. • Ranitidina 10 mg/ml sol. oral.

g• Propranolol 1 mg/ml sol. oral.• Captoprilo 1 mg/ml sol. oral.• Ranitidina 10 mg/ml sol. oral.

RESPUESTA DESABASTECIMIENTO VEHÍCULOS ORA®

Encuesta hospitales Revisión bibliográfica Protocolo alternativasEncuesta hospitales g Protocolo alternativas

BOLETÍN INFORMACIÓNBOLETÍN INFORMACIÓN Y LISTA DISTRIBUCIÓN SEFH

Dra. Carmela Dávila PousaComplexo Hospitalario

Nieves Vila ClériquesHospital Universitario La Fe. Valencia

Universitario de PontevedraHospital Universitario La Fe. Valencia

Inicio actividad cobertura información GT Farmacotecnia : Mayo 2011

2012 1 2 % SEn el año 2012 51,24 % cuestiones enviadas lista SEFH estaban relacionadas con la elaboración , estabilidad de medicamentos y mezclas intravenosas.

El GTF respondió al 74,19% (año 2012)

2014 todas las respuestas ( del grupo y socios) se indexan y se incluyen en la página web del grupo de trabajo.

2014

ISSN 2386-4311C t N i l E ñ l d l ISSNCentro Nacional Español del ISSNBiblioteca Nacional de España

COORDINACIÓN SEFH

Ana Lozano BlázquezHospital de Cabueñes. Asturias

RENOVACIÓN EQUIPO COORDINADOR /RENOVACIÓN EQUIPO COORDINADOR / NUEVAS INCORPORACIONES

Carmen Cañete RamírezHospital Universitario Vall d'Hebron

Vicente Merino BohórquezHospital Universitario Virgen Macarena

Ana Riestra AyoraInstituto Oftalmológico Fernández-Vega

PUBLICACIONESPUBLICACIONES

NUEVOS PROYECTOS

Curso online formación básica Farmacotecnia

Programa de rotación del residente

Curso para manipuladoresp p

Elaboración de guías y protocolosEstudios estabilidad

Elaboración de guías y protocolos

Fraccionamiento FFFraccionamiento FF orales sólidas

FF orales líquidasq

Control microbiológicoFF estérilesFF estériles

Gracias