I ~ I~JVU*II(~4e ~L~ nerrito de’Xaád~r6,precursor iI...

Post on 27-Sep-2020

0 views 0 download

transcript

~-“--— ‘ —~- ~ ~ ~ ~ ~ ~ :~ ~ ~ ~: ‘~ ~‘ ~ ;~ ~ ~ ,‘ ~ ~ ~ y. ~

‘~ ~ . - ~ ~ ~ , ~ % , , ~ ~

? ~ ~ . ~ ~

(

~,

: ~~~(I ~ I~JVU*II(~4e ~L ~El nerrito de’Xaád~r6,precursor .Protagøn I’sta L~taré’as del iI Cértaman Cincmato~

del r ratón Mitkey~“PASION CARIOCA”Jane Powell. feliz desoosadci ~ g1’~c0~ifispano-Americano. ~ ~Encabezadaçon el t~u]oqu~antecede ~estr Fueron aprobados los estatutos y reglamento de ~Ia~U. C.~E A

~ querido colega~el gran i’ot~tivo ve~per~inoma .

dr~lefTo Lnfórmaciones»~pu’hlicabarecient~mPnt~ ESTATUTOS cederá~ renóvar el Comité rin- ~rada a cada tina de tas rarfl~~ la crónica de au corresponsal~en Londres~Lui~ ‘ Arttculo 1.0 Por acuetdo del ternacional. ciriema’ográíicas por el COmiLé

~ . de Baeza,que~noshonramosen reproducira con Primer CertamenHispanoameri- Art. ~ ~$onfuncionesdel Co tnternacjonalserá elegidaexclu.tinuacióri porestitflarque ~u fondo inforiiiativo ~ cano, celebradoen Madrid del 24 mité Internacional: siv~mefltepor mie~u~rosque~~necdótiço ha de a~rdQ sumo interés para nuçs• de~jimio al 4 de ~u1iode ~ ~) Ejercer la representaciónteriezcan ~ esa rama.~ros Iectores~

. que se ratifica en el LI Certa~de la ti. C. El A. por inierme- . Art. ~ La pre~ideneIadelbujc que a~in‘no se h~b~íanmo- de dibujos animados,heeh~er mef~, que tiene lugar también dio de su presidente. Comité Nacíon~ldeberá recaervido, miea~rasqie codas lasque~el mundo terminó como sLguér en La capital da España, en lo ~7) Decidir sobre la admisión en una pdrsona que representeiban avanzandola acción, salíani termir~andola mayoríaíle las pe. que no se modifica, se cr~ala de las en idadesenumeradas~ri a un mienibrçde la U. C. U. A.hábilmentedel lápiz del queera~liculas de toda especie:loe aman. Unión Cinema~ográficaHLspanO- el artículo •4.~que solicLen ~U que tengael carác:erd~Asoct~un gran caricaturiataespañol. j ~es se besabanapasionadamen amerLcana,que denecomo obe- tngreso en la U.~C. Fi. A~ ciófi de Productcresde Pekículas.

Cuando, con la dinta ya e-; te, Se b~sabansin inclinarse e to’ esçncial facilitar ~‘ promover c) Convocar a Congresos El presidene tendrá la repte.velada (se tratab~de un serwitl~~uno hacia el otro. Se les Ibar La producción y ‘difusión de las Cerámenes periódicos~a CUYO ~~Ofl~C~óndel Comt.é Nacional. YdibujO a línea, en tinta china,~aIargan~olos labios hasta unir películasde habla castellana ~fecto doterminará los pufltOD ~stará a cargoexciusivo~’suyelasin fondos ni Jas complicaciones~~e convenientemente.Fu~el be deL temario del Congresoy las organización de ¡si Ófiçlnas q~ede ahora), se proyectó en os~~ de película más prásticd ~ ~gráfica Hispanoamericanatiene basesde los Certámcnes. 1 sea necesarioes ablecerpara~SuArt~ Z.° L~aUnión Cinemao-estudios de la Casa Pathé, dé ~ oómbdo queyo he visto. 1 los siguientes hn,es especffi~o~:di Decidlr’sobre las propues-Ifuricioñamierzto, ~Londres, ante los directores y~ Luego. ~ahl!1uegopues nada , a) Convocar a Congresos y ~ dé ampliación del temarlol Art. 15. El emblemade 1* t~.los represen~antescíe la S~an-~~ Empre~~angjoespaíibla~c 1 Certámenesperiódicos. ~ del Congreso o. mod~fieac~ón~e~C. Ii. A. estarácónstituído por

las basesde los Certámen~‘ford un Pegasode coor blanco queglian compan~y.Se VIÓ que aque- prospOró.JoaquínX~udar6— e~ ~ b) Çoriseguirque se Llevez~a n~u~adaspor los ,ComLés ‘~ac~O-porte sobre el lomo tipa bobh~aRos «monos» vivían ta~itÓcomo del porrlto, ¿se acuerdan uste«~tL iver ~tit (i11Iu1TIL1eçi’.m~s» en la actualidadviven el ratón i des? —, que fud- el artista, nc ~la realidad todas las concíusio- nales. ~ ‘ ~ de pelíCu~asirnilare~y conexQs

~ue en Espg~lase producen ~ai~élículaade dibi~josanimaçlos, «Micekey», ~‘ el pato «Donaid».. . j ~ volver ,a Londres para ha ~nes a que se llegue por Los Pie- ~ Determ~~rla propOrrión de la Rept*blica Mexicana: lgu~1tén buenascomolAs mejore~re- Aquel ladrónhntrabaen la habi- . cer un dibujo mAs entre ca~i~ ~ c’ Propiciar todas aquellas en quéestaránrepresen’~adasL~s~dad, Derecho, Justicia». - • •~nos de los Congresos.tacióh de la incauta durmiente,tdos,segúnqueríanlos direetore~ ~Iniciativas que hendan al ¡cre- nematográficasen lo~CongresoS es’~uto presené deberá serdistin as remaso actividadese ~~ ¿~j-~ J,’~, j~ representaciónd~lqierdo una pequefla ofict~naque robaba la hermosap~rIa,y, pa-fúhcionabaen Piecadilly (núi~e.ra evitar delaciones, doblaba a] de ~a c~saPathé, porque halla- ~cen~amien~oy mejoramiento de ~ Certámenes. . ~ api.obadaea un Cpngreso.y la

~ban la acción demasiadot~rusca ~la produccióncinematográficade ~ Mediarén los cenflicOsqu reforma, tanto del esatut~cOn~oro 13~,para ser exacto), bajoel nombre de SpanglianCinema- la dama Y la metía en un sco~de movimiento.Y entrala guerra 1 habla españolay a su más am- Se produzcafl en ¡lTo~ Comités na- del reglamentode la U. C. li. Ai,

~ Wgraph Company.se tratabade ~iue seechabaa la espaldapara~del 14 y la poca J~biiidadcc\ huír.. . Habíaquecrdzarun rio. . . , mercial del periodísÇa\(unservr. ~pila ‘difusión. • cionales. sólo podrá reai~arseen un Co~una EmpresaangloespañOla. ~ ~olicía iba a los alcancesdel~Eatábambsal fIlo de la g~ierra ladrón~Dejaba éste el saco al dór de ustedes),todó aquello ~e ~ Art. 3.° Constttuyenta tJnIÓn g~ Orga~iízarlas oficinas qu~gresó por los dos terciosde ~

~convirtió en un experimentolib CinematográficaH.ispanoamertca-s~annecesariaspara el funciOn~ tOS de los delegados invItadosd~l~l4. Walt t~isneyandabapo- pie de un poste de telégrafo.~teresan’tedel c~uedespuésse ~ian 1. ~a. en calidad de miembros tun- miento del Comité,a cpyo efectO por el Comité fl~terI1acionaLco niás que en pañ~ales,y otro~gnto puededeqi’se dé ~a’cihe- Trepaba y cruzaba 4 río efl ~aprçweehadolos aproveçhadOs.~Y dadores, l~ssiguientes enu~ podrá designar el personal queequililwio ~pór los cable~~PeroxnatPgrafía en general. 1l~nesa ~ poii~ ~ , derr3aba, ..~ hancidedadotambiénunos~dibu- ~~ crea indispensable.~W1cinade Piecadflly ~mvtL1abandiendoel postey lo pescaba‘con 1 jos~e‘Xa~.Ídaróque adornanla ~ l~ndtcato~(acional del E~sPeC. h) Dictar su prop~oreglamen CAPITULO PRrM1~RÓtáculo de España. , to jfl~erno. AltíCuio 1.0’ De acuerdocondo~ espafloles— p~rIÓdistaeL anzuelpóebacioconsaIchich~a.La~~a~4de u~ode loe 1ng1e~esque ~ Asociación de Productoresde ~ ~rop~ciarl~ todas aquel’us lasdisiosicionesde los es:atutosWlo~y dlbu~anteel otro —, so- he~os~‘perla se ~le salió del~pusieróndinero en la Sparlgllan ~Pelilculas Argentinas (A. P. iniciativas que tiendan al cutn• glamento, por los que se çreaa los cualés se ajusa este R~bri? la postbillçlad de animar di- bolsilloal ladrón; al caer~ate al~Coinpany, (Creo que no hubo ~P. A.). . pllmien~de la~finalida~lesquemijos en la pa~ita1la.Recorda- agua,sela tragó un hermoso ~másdividendos). ~ ~ Academiade Arles y CiencIas ha~dado origen a la formación la Unión CinematográficaH~spa-bao que Se vendían unos tacos ~ Ya en el mar, enferinó el 1 De modo que ya vet~ustedes 1 nOamerican~,son n~iembrosdearmados poi’ series de fotGgra-~pez. Acudió un cirujano — ‘ un ‘ cómola cine~iatografiad~dibu. Cinematográficasde la~Argen- ~ la U. C. fi. A~ 1a misma los que en ellos flg~tina~ ~ ‘ , j)’ ~Presentara los Congresosrau comosus fundadoresy, a4e.~fia; que, al Ser viStás al pasar ~ espada—, a quien ayudaba~~OSanimadoses de origen espa- ninesla que sl~metra~ernajsim- ses casacta.~eary y yo nos ai’ Asoéiáci~nde Productoresy periódicos una Memoria sobre más, todps aquellos sindica4óS,rápidamente,formando abanico, para la operaelón~necesariauna~ñ01 por lo que acabóde decir, patia por todas lás muchachas~mos el «sí» en el Templo del üigtribuiáores de películas Me- la labor desarrollada. , entidadeso asociacionespartici~-

1 y, además, porque Walt Disney que laboranya sea en el’ m~n-Buen‘Pastor,en ~everIy ‘HilIs, él xiean~.‘ Art. 8.° El Comit6 Enternacto- lares de cualquier ramacinema’4~ban~ lmptesiónde mo~imlen-langosta. Extraída la perla, fué • me dijo él a mí la úr~mavez que do de los negocioso en ~l del 5 de noviembre de~1949. Jamás~ Sindicato de Trabajadoresde ‘nal cambiaráde residencia des~tográfica qu~solichen ~ lng*(6. Esta fué la Iniciación dé la tirada con despre’in pnç la lan-idea: el caso era sustituir las fo- gosta,y cayó en una ostra, en~le hablé en el Savoy Hotel de

Lóndres. A Walt Disney le re~arte~Y que estánpróximas a ca- olvidaré mi hermosa boda. Mis la producciónCinematogr~ñcade pués c~ecada Congresoo Certa- ~, de acuerdocon lo que se ea.tografías de acción consecutiva cuya carnaza quedó hasta que~galé yo uno ~ los dibujos de sarse~ acabande hacerlo. La damas de honor fueron EUza- la República Mexicana. men en el orden siguiente: eiU- tablece en el articulo slgtijenfe.p02- dibujos~Y con utia paclen- ~ pescadaunos días después.¡ aquel buen excelentísimo car- circunstanciade queella viva en beth Taylor y Virginia Me-Do- • . Asociación Civil de periodis- dad de Méjico, Buenos Aires O ,‘Art. 2.~Para Wgresar encta inconmensurabley una habi- ~y entre la docena de ostraslcaturista españ~~l~r entrañable HollY*ood ~ las demás‘~recién well. ~Oh~ qué di~hosamé sen- tas cinematográficosMexicanos. Madrid.lidad de açtista difícilmente su• que compró el novio de la bella1 ómigo mío que se llamó en vida casadaso futuras esposastengan ti! Debo decir que la apresura- Asociación de Cronistas Ciiie- Unión C~nema~ográfieaflispano~kerada, el dibujante fué haden’ rdtada, apárecióaquellamagní- Jó~quínXaudaró, el del pa- SUS hogaçesen dis:intas par~esmos un poco, porque yo tema ma~ográíicosde (a Argentina. ArL 9.° Los gastos que de- ameri~nacualquIer aindíéa(o,do los cuatro mil dibujos, que fien ostra!~La primóra película pernio.» del g’obo, no significa nada. qué tern~inac~algunas escenas Círculo de’ Escritores Cinema. mandeel funcionamientodel CO- asociacióno entidad que tenga~úeron fotografiadbs, uno por ~ ~ ~ , ~ ~ ~ ¿roda mujer j~oven,que for- de «Fa~iól~canosa»,mi más re- . tográt~cosde ~spaña. , m~t~Internacionales.arána cal’- vi~nculaciónen alguna rama deW20, con ~1 aparato~tomavista, ~~ p~j~i,jgiode int~crpreta~ ma,un hogar feliz, seadondefue ciepte p~elículatecnicolor.1 ~ ~ ~ Pueden~perteneco r go del Comité Nacional que fue- ia acti~.ridadcinematográfica d~-~narca i~Palh4»,propiedad de la clón qúe conducea~Iespec~~F~X(INDSORPAI.ACE re que éste se encuentre, tiene «Cbnuieso que cometi el error como miembros de la U. C. 1-1. 0j0~en el lugar donde resida be~áhacer su petición al Codil’Compafí~aCada dilujo se hacia tad,ov hasta el umbral deen.papel transparentey cuidado- las emocionesmáslegítimas . CBISTIAJ4 problemasidétltico.i», dijo la vi- depedirlea4G~aryqueme acoin A., tdcjos aquellos sindicatos, en- el COmité Internacional. té Internacional por inçermedlova,rbcha señora de Geary Stef- panasea• fl,acer algunas compras tidades o asociacionesde profe- Art. 10. En cada país donde del t~omitéNacional que fVncb~.samenteePcuadradopara su co~ y sInceras , , , , fefi en ~u flamantecasaen Weat- çon bn~.erioridada nuestro~ma~sionalesde cualquier ramacine- Se domicilie, un miembro de~a ce en el país a queperten~z~aellocación ante el objetivo. El sr- Pocasvoces ~e ha hecho sentir tan profundam~te~~a tras.” ~vood, i~ lejos ‘le los Ertudio$ trimonio. Digo error. porq~e.a tpá~ográfie~que soliciten ~u in~U. C. H. A. que tenga carácter lugar de su resIdencia, pudl~n-tf~taiba desarrollandola acción, c~~denciad~I cine, cOmo medio de ejemplarización ? Metrd,GQld’%~yri-Mayer,donde es- pesarde que su compañía fué gre.’o. ~ . de Asociación de Productoresde dolo hacerdirectaméifile.sólo COy cada dibuj’o que salía de su~1 ~1eccionaniíento , ~ bajo contrato.«Tqdashan pa- muy agradable, los hombres‘Ile- , ~ ~ La Dirección ‘~ ~ ~Ia Pe~u~5SO constituirá un Co- el casode no existir Comité Ña-i~laru~sera, por decirlo as’í, hijo 1del díhbjo precedentey padré1 ~ ~ ~5 J~~~~ ~JJ ~‘ ~ ~ ~ ~ sadoror los emocionantesprepa- nen sus ‘ideas ‘propias. Me din- • ~ ~ H. A. esta~ a ca-go de ~mité Nacional, que estará inte- cionaL 1rativOs‘de la çeremoflia nupcial; ,~ a comprar algunosutensilios ‘a) ~Un Comité tnté~nacionid.grado por todos los miembros Art. 3i0 El Comité tnterna-del quele iba a següir en el ta-1 ~ . han ‘permartecidodespieras no~de cpcina, y ¿con qué acaba- a) TantosComités nac~ouate~~.Ide la 1,1. C. H. A. cori domiciiio cioxlal decidirásobre la admisiónb~ro.La transparenciad~l i~a- PIERRE ERESNAY~el facilitaba el calcado de la Ainie Clariond - Lise Delámare• Jéa’n Debu~court ches enteras pensandoen las mos~Une~ça1fpdoreléctrico pq- como miem8rosde paísesnado- en esepaís. El Comité Nacional de los sigdicalos,asociacionesO

fiestas con qu~elas han agasaja- ra huevos (jaihás tos como $- nales diferentesrerten~ca’ia la funcionará au~lquehaya un so- en~idade~que so1tciter~su ing~-posiclóp y de las partes, del di- ‘ Dis~ribuídaPor Baleti ~yhay do sus amigas,en la novedadde calfados). un aparato para tos- Unión Ctnematdgrtuli’a Fuispano- lo miém~rode la ‘ U. C. Ii. A., ~ por simple mayorla de ~O-, ~ ~ ‘- PrImer Gran Premio de Interpretación 4en La Bleitale de ~ ~ posieión, ‘en la móra- tar empa’redado~.unalámparay americana. ‘ siempre que tenga carácterd~tos.

L OS ESTREN~O~~ Galardonadacon UN OSCAR,,a la mejor película da,que serásuya propia , .Y ,ca- una escudflla.llenb de flores pm- A~. 6.° El Comit~ Interna- Asociación de ProdúCtOt~8de c~p~’j~rjTj’jfl •‘ europea ‘ ‘ ~ k da ‘detalle hace palpitar su CO- radas.»_____________________ ___________________________________________ ciongl estará integrado por de- Películas. , , , ~ ~ n Co~nilt.~T~tetni’Tolerada para menores~Localidadesanticipadas

~ , razón de felicidad.», ,-~- 1, No obstante el ~dcó ti~gipo legadosde ~ Comi’tés nacio~la~art. U. SOn funciones ~O lo~actónal estarácompuestopar d~-.. “—4,--— —,——,-- ~ ~ ~ ~ ____________,g~~~ 1\J1:_4A~, M 1 N1J1~1~~O8 Rose, c~uien’diseñó el v~stuariopie mayorfade votos. Del~trode b) Proponeral coñit’t~tnter- clusivamentepor Los mIemb~o~de qué ~ispegía para ~U boda, íes, uno por cada país. ‘ Comités navionaTaS: ~ Iegaçlos d~los Colfl~tésnaciona’KURSAAL_____ ( ~ Janedice,qué t,uvo muy buena El presidentedel Comité En. a) Designar delegado al Co- les, cuya designación,de acuer~Suerlerespec.oa sg ropa. Helen ternacionalserá elegido por sim- mlté Internacional. do con ~osestatutos,ne hará ex.¡111un soltero difícil” d~.la es~rellitapara lPasión ca~~ treintadias de terminadoca.

noca», le sugirió ‘ copiar varios ~a Congresoo Cértamen~sepro- nacional todas a4uçllas iniciati- de la U. C, H. A. que tepg~nDirector; , Prø~uiçióndrcmático espa~iotade ‘ &ta c~1~c~d, de los trajeápara su propio ro’. , ~ . ~, ~ ~ . vasqueconsiderede interéssean carácter de Asociación de P~O______________________________ dtictoresde Películás‘~ pór aL~.Manuøl ~ ~ pero. Así es que la , joven des- ‘ sometidasa lO~Congresos,o ~er- ~p’le mayoría de VOtOS, En caa9

támeneáperiódicos.M O N T E CA’R 10 c~~e~ccionar ias ~pe1~cui~asi de que hayaempateen la vota-‘ InléT’pret.e~: . posada emprendió su viaje ción, se computarácómo dobleConrsdoSean M5~Tt!fl ~ , luna de miel llevando un, buen que han de serpresentad~sa los ~el voto de Los tn~e~nbroafunda-Elena Espejo, , ‘ surtido de vestidos de c~ll~,tra- concursos. t dores.~An~iPicazo. je~ sastre, ropa depor’ti- Ç~RANEXITO , ‘ d) Realizar todas las gestio-~ Art. 5. t~enti~ode Los tr~lfl-Silvia Morga,n. ‘ , va, trajes de baño y’ hasta ce.ToséTabert. , noche. ~ 1 ~ nes necesariaspara que’ se eum-~ta días d~clausuradoun Con~plan en los respectLVOs países greso o Certamei~,.el delegadoO1str1buId~por~: 1 El afortunadOGeary conocióaHispanoFox F1im~. ~Jane hace pocos años, cuando‘ lós acuerdostomadosen los Cofl~~del Comi~Nacional d~1~

Sabrela nq~veladel ~ntsmotitulo 1 ~ella decidió aprendera patinar gresos. , ~donde deberesidir,el Con~1~éIn-de ~gui1arOaten~los seAo~esT~.1 sobre hielo. Steffen es uno de ~ e) Tender por todos los M~’ ternacionalprocedçráa reunir amayo y Coll ~ancompuesto ci 1 los más famosospa’tinador~sdel ~dios a que dentrd del propio los demás de1~gados,a los~finespaís Se cumplan en la mayor de dejar. consdtuidoel Cpmltá,g1~iónen el que so basa el pra-1 ~mundo habiendo figurado entre 1 medida posible las arialidade~de Internaciónal. Para la constltu-Sente film.’ Se trato. de i~jn~nnye~J ~los companerosde ,Sonya Henie., ~la U. C. H. A ción ‘del ‘primer Cirn’lt~InWrlla-li~rosa aunqto’ ata e! tono blan. 1denguee Insufrible ‘que sueleser~ 1 ~‘y Janeaun gu~taflde patinar’ 1 Art. 12. La resolución por la ci~naLel ‘deiegádo de Méjico,defecto ruinoso del género. Por ~JJ ~y con frecuencia se dedican a i~ueSe desLgna delegadoal Co- ~aIsdQnd~residirá prdcederá’¡ccrntrerloen estocaso el temaes~á1 1eseldeporte,cuando sus respec- ~rnlté Internacional y por la qu~convocar a lqs ‘ otros delegadosImpregnadode ‘un &eg~ed~senhedo1 f tivas ocupacionesles peritilten. ~eseleccionanlas películas que dentro de los sesenta días de, tlUe SaJv~ndo~oconvencional del~ 1 son tarpbidñ entusiastasdel po- ~ ‘ han de serpresentadasa los Çer- la fecha declausuradel LI Cer-~otido.conyierto e la c1n~taen 1 ~pular juego de cartas,,llamado támenesserá tomada exclusiva- temen’ CipemaLegt~áficoHlspan~~Ufladivertida comedia. , 1 , C~hasta. , mentepor miembrosde la U. C. americano.l~anuel!J~amay~demuestrasu ~ «Cdii ‘ nuest~r~ganancias~—, H. A., que tenganel carácterde Art. 6.9 El . Comité Interpa-gran cen,tld~dde conoclmlefltos,I dice Janeen son de broma — ~ Asoc*adiófl de Produetoresde~cional, en su primera reunión,del cine e imprime e. la eftt~sss1 ayndamosa cubrir tos gastosde 1 ~e1ículas. ~deberá elegir presidentey d~-~l~)AespirItualidad, te~1del gusto~ nuestra luna de m~l.» ‘ 1 A~rt.13. La representacióna~signar secretarioadn~irlistrattVO.~~dernoque ye~ahoreba‘en sus ~ CARRILLO - lo~Congresosy Certámenesasig.~• ~ ‘7~0 El Comité lIni~rna.guiones.Ha coliae~tiidouna pelletu ~ ~ ~ ,~, ~~, . clOnal dietará su propio regla~b~que se, ve sin fat1~,que ints 1 COMEDtA. SMtG~INTO mento interno.reS~i~&ln demasiado,apesionami~iitó “ R O~S ~ A i’~tT E L.. E F~A YORK y LOCOS D~L~ Art. S.Q E~l Comité [nterna~‘pero gj~‘be.ches, lo que nos h~ce AB’N’AU. dí~titular ~ i ~ AIIUS______________________________________________ cional deberárealizarpor lo me-çoflhtar grandemente~nsu labor Paco Vidal. ~ los ‘ ‘ ~ DORADO. .YTJLIA SPI~Uura,Por ellO no queremos.ahotl- días. S’30 y 10t30, Ka- ~ gQBERANIA AN. ~IETROFOL.Tarde~4’l5 PORPA MAL y R~~O nos una sesión por mes, de latl~r efl las innece~ar1eaescenas cta JSs 200 represeti- LUZA NUM. 2. nOche io”ao i~umerada ESCo~itfiDo. que se deberá.levai~taracta,que~‘olklóricas,ni en ~igúnotro «de. taciot~esde la másdi. , b1biijos. No-øg y SI EXCEf~SEOR. ANA KA-,,, ~etran~cribiráen el libro deverba os tas revis- TALIA. T 235633. Tar. ME RA.N DE MATAR RÁF~NDIA .V. EL PkRA,~actasque ~6llevará a tal efec.tAlle», seguramenteajeno a sus ~. LAS ~ ~. 5’45; noche, lO’45~ MkÑArJA con ‘Pedro jy’ja DEL CAMINO. t~.~que deberi’tn ‘firmar todoslatimos deseOS1 , DE~ ‘ EST~AP1PRLO. Ea1BRIJ~JOANTILLA- Infante y &O~ia Alva- ~on~ Wid~ark,‘Le clnt~está reelizadaen cine’ por .Aj’rpSrito Carva- l’JO. 3 úLtimos ~IIaS.~. FLORIDA. POR bIS- los asísten~esa la reunión. El~roto color. sobre cuyo sistemade jal t~añafla.&ábado: ‘ t~1OWI~ECARL~O.Tarde. TLNI’O$ OAMIN~0S, y secret~rioadministrativo deberlicolorido y sus lm~ierfécctonesya Hom~e~aj~a José Te- VICTORiA, Todos Los . ~o~tinua‘de 4’~O a EL~HIJO DE LA ‘PA, ‘ enviér copia de dichas actas a~ne.nitestamos~iuestmopinión con ~odríguar..Daví. Be- noche lQ’45 L~pezM3~- 8’2Q. Noche tO’~O nu- RROQUIA. 1 los Co’mités’ nacionale$.rrCs &E~TEB1ENflor días tarde a las 6 y’~v)tivode 1o~estrenosde «En un navia. Mestre~,etc. i~1n 37 Damasco, pre- meradaNo.’Do Y CAL- GRAN VLA. DE FtOM. ~ ~.rt.9.° El Comité InterI*~lOgar de Espaflea y «Rumbo» sentain la comedia c~TA,~ Alan Lacid ~REA UOMBfl~EEL ‘~ctonalse dirigirá a las enttda~PARAD(~RDF~LCAMIB~stppoca consignar que no ha ~VIdILU~LiVIUI’ ‘.JL4~ ~..UY4~ Yd ~ ~ ‘.~~ ~ ~e’-°~~~ ~9’~-’~’~”~ ~ ~ BPdICELO\A 1~ai~7áI mu,~cal arrevistada~ p&nis. Conttnu~desde ‘ NO. ~Jo-Do., 1des adheridaspor intermediode~vanz~doun pasó. “. ración novelescano necesiteen- un bombar~Ieo~Alberthu,ye cuan- t~encontrar una má~débil. El Cía. Cómica Somoza ~ , j.~swcui~AS£nL 3’30: LAS ZAPATILLAS EN’PLM”. JbUA SE 1 los Comités nacionales que ~e

‘ Conredo San Martín incnrpcire comioe, ha copipuestoun guión~do se inicia y muere en’ la ca aire va fal ando, y llega, pOr bavó. ‘l’odos los d~1S. ~Müjp~Un dertocne . ROJAS (ea tecnIco1or~ POR’t’A ~iIALy EL 1 cons’l’uirán en cada ~ats,‘extraordinario, por su emoción~ile, bajo una bomba. fin, el prirteipio,de ,a~fixia,cuan- 6’15 Y lo’20, El ma- d~iritmo.~, ~Fuvehtwi,~,ademis, ~STUDlA~~t-‘ DIAMANT~E DEL MA. 1acuerdocon 10 que establece~13~oréxito e~’mic0de optimL~mo~‘belleza.el pipel de protagofli,st~con nota..b1~~1iscrecl~fl.El~naEspesoquedo.Y originalidad, sobre el cual ha1 En eI~réfn~ose retinen ‘ los do Richard encuentra la pared la t mporada LOS TES DE ,OXPORD IJARÁJA. ‘ 1MANILA. HURACAN. róglaniento. -‘~ ‘mimismo en ese plano medio que tejido An’~oniodel Amo una sin-I señores Dupont: .el ma~rin1Oniodébil. Çlo’lpea fr~ndticamente,, PERFECTOS CASA- ~1 N ~s ‘ PELAVO Des.~e’tas3’40 en tecn!çolor) y ~L~. CAPITULO III ‘ •‘*105’ penflite aguarder‘con interés fonía de i.mágenes~ueno tienej Marchand,cuya esposaestápr& viendo cómo caen lo~demás,y BñS. cre~tóflInsupe- Segunda Semana, de DIAMA’-~TE ,DgLMA. 1 ,‘*ipuras interpretecionea.Muy por pero. ~xitna a,dar luz; un coronel es.- él mismo se .dertpmba bajo la r~bie~oeSomoZa-tYl~VÓ DE ESTRENO ~ ,~ c~uooy RAHAJA, ~ Art. 10. Qen’ro d~o los treln~el~cíIflaAngel PicazO ofl un papal Londres, 1939. Unas escenast páñøl, con su nietQ; la señora aSfixia cuando cede.~.lá‘pdred y ItORgAS. ,T. 2~56 27. ~LEX&~DR~.Tarde, ‘ eStreno’ de EL’ MA- M.~RYLR~NDSesióncon.~t~días de aprobadQs’los éstatlL-d~noy me~ti~~Z~doal q~teSe.ca preyias ~iti~an~apersonalidadWinier con su lilia, y el~novio entra el aire. . ‘ Comp~ñiaLii M’trS- ~ Noche 1030 mi- BLO A~JPABA POR tlnua de~Je3’45 Ver. tos y reglamento de la U. 4un inspspeohad~por todo., S~nde- de los señorésDupont, del A~han-Jde ésta; la d,Ociora suárez,tam- TÓ”al es, a grandesti-azoS~’es- representación4~TO- ~ ANTO~lO~CLEO ~lr1ni. QuE VIVEMOS. ~les.ti. A las G’15 u1~ira mprada.N o-Do yMAR- FiL~CAMPO. por San- ~ comp~.e~acje LOS ~H. A., se procederáa, organizar~i~si~d~o&tallos‘el resto del repar- tajista AlbOrt y del ladrón Rl- blén española; la portera de la ta producéión de ‘astiila Films, VAI~ICH ~‘iocheIO’30. , PATR.A. TIVOLI. (Ti 214252) 4’30 tarJé~,830 pb. ‘~ COmité ~“aciotullen cadapais,~4*— JÓSE FUEMBUEN4. chard. En plena acción delicti- í c*aa, que «es r~o~iad~lpoltcia fotografiada por Juan Marir~é, estreno ~ L~obra ~‘e ‘“4, , ‘ Pi~eston,con éste, y Richard el iIu~trada,musicálmente por el •tcrno. UNA l\OCHF &e~TORiA. Tarde 4, y Hoy 415 (continua) y cl~e, 1 par~.e,‘ LOS donde exista Un miémbi”O de !~~JA. I~,1E S~~SI EV\1 A R 1”,, ladrón. a quien Prestpn ha 4e-1 maOstTO Lepz y cuyos decorados ~E~NMIAMI. función noche 1030 numerada, 1~3~(nurnerad~)2,~ ~ VIVIMOS ~a las ~U. C. U. k que asuma el ca-tenido.. Tras las convel~sacioheS~ha proyectado~,rFeali’zad’é ~igfriamericanaen tres ac- BERLIN - OCCIDEIN. sen~anatriunfal! For- 6’40 tarde~r1V40 no- ~r6c~ercid Asociación de Produe.original~ieToi’to. ~ Tj;: , m, iable axito! RIO T)~ Che 2. t~arte.ALIlOS 1 tores de Pe1ícula~.A tal~~fectO~~ ‘ ‘ ‘ iniciales, qetodasgiran en tor-I do l3urmann.~ el’repar~o,réal. CALDERON, T, 318030 PLATA. con E~ROL !~IRA! 1~ £ 1 ~fi 1 ~#~~ t 1 ~ a la dUdosa p~raona1idaddej m~nteescogidofiguran los nom~ A las 6’l~ y lO’4~ ATJ~ANT&. Continua, FLY”iN ~‘ANN SISE- NIZA y CEItVA’~TE~.1.la ‘Asociación de ProductoresqueRicha’rd, viene el bombardeo.La i bresde Nani .Fertiández,Fernan~ Grandioso éxito del ‘ 4e~las 4: MARCO RIPAN JULIA SE ~okr~tenga el carácer cl~miembroMAL y EL DIAMAN- fundador,o que tengamás an,ti-casa, bajo las bombas, se de 1 do Fernán Gómez, José María famoso Prof9or Alba - ANTO~IO (estreno)y WINDSQR Tard~3’45 y TE ‘DEL MtFIA~tAJA ~üedaden casq de no existirrrunllia sobre el refugio. impo- 1 Lado, Carlos Muf~oz,,Mary La- Y S’~ eflt~matiCame- además QUE SELLO , noche, a las lO’30 nc. tftJEVO. Des,~eLa~34.~sib~litándolesa salIr, y dando mar, Jacinto Sal~L‘ET~metarIo,Jo- dtum ‘ru-Li-San, con ‘~ VIVIR! , merada Nø.Do y MR POR DISTI\T(’S (‘&.‘I fliet1~tbr~fundador, procederáaSu ~orpren~l&nteespee- CM’LTOL. Des~e3’3Q: VIYC’lDNT, por Pierre MINOS y RIO ES- ! convoqar a todos los miembrosorigen a momentosde angus’ia, S~-Jaspe.Julia CabaAlba, Cina ~c~lbd,e Alta auges- PESADILLA ~ Ella Fresasy. CONDtDO, Maña»aipa- de la U. C. 11 A que se doml•que, van~creci~n4o~rllegan al Montes, P’ulgerteio Nogueras,Lo. ,. tión, Ultimes días! . , Raines y GeorgeSan. tinal a las lO’5O~ cCien en el país a los fines demáximo cJe espantocuandoven Eta Moreno, Pilar Ve1a~AntQpio �oi~tEDL4~T. 21 51 72. ~,rrs.SI ME HAN D~ c i N ~s I’IUEXA y TETUA~~dejar constituído el Comité Na-que estáncondenadosa morir de del Amo. ‘ Cía. del Teatro Es~a- . MATAR MAÑANA con JULIA SR PORT.t 1 cional E~icaso de que no ~ICIS~

de saliramento~Poco a poco, ‘la El gran éxito de tiol o’e M~drid.A las Pedro Infante ~rSofíae ~lO~3O. Exito sen- Alvaren No~Do. hE R~FSTRENO MAL y EL DIAMAN 4 ta en el país nada más que una~fixia.si no, llegan lás briggdas sacloflal ~eCELOS ‘ Tg DEL MAHARAJA 1DFIL’ AIRE. de López COLISEU~.Tarde 4’SO &LONDRA. JULIA SIl PADRQ. UN ,HOMBRE miembro qqe asuma el carácterchand en medio de este horror “Calcuta” Rubio Maravillosa in~ Noche 1030; No-Do y POWI’A MAL ~‘EL ‘ IYE Mt~DO SUBLI de Asociac1ófl de Productoreséltensiónaumenta.La señora Mar-

1 da a luz su primer hijo. Por i- ta.-pretación. , D1~U.3O.CIELO SODRE DIAMANTE’ ~P’ELMA. ME DECISION No-Do ~‘endrá las funciones de Comi’éCOMICO. Telf. 233220. EL PANTANO Llt4aria ‘ HA,RAJA. PAf~CJoflEL (i’fll. ~Niu’ional.dicación del corOnel es bautizii- ~fl el Montecarlo cia ~erevtstas d~tIe- Gorelt,). , ARISTOS. E’UEGO EN ~IA.EL HOMBRE DE Art, ti Constituido el Comlc~o en una esc?nn de gran pate- ma del Rl0 cçtn el , LA NIRVE Y LA tYU- LA TORRE ~tFF”Lté Nacional, procederáde lame-~tierno. Las investigacionesJe, El éxito grandioso que «Cal- mejor eLenco de Bar- ~RLST~NATarde3’45 Y QUESA DE BBINAME- (en t caicolor- y KI’I ~diato a elegir delegado al Co~noche a las lQ’30 nu. JI, E~RSO~1.‘ lu1t~Internacional. de acuerdoPrestenen torno al hombreh~-cuta» obtienea diario en el Morir celona. ‘A las 545 y merada, No.Do y MR. BOSQCE Y\PRINCIPAIJ PR~XCESA,EL Hrrrridó, siguen, eq el sóano,’Con tecarlo es‘ una prueba más y ~~ 1015. El gran VINCENT, por Pierre z~ioBASTA SERCHA. DP~ ROBIN DE LO~ ~ lo dispuestoen los es~atutO$.óxlto centenario!l~IÁR-la natural angustiade la señora definitiva del vapor de este film , ~ SEIS CiFRAS! Freanay. ‘ RRO. JULIA SE POI~- POSQLES (ea tec iico Dicha designacióndeberá ~omu-Dupont~que.leme ver descubie,r- que distCibi,ive RosaFilms, Coti.l Dos últimas semanas. FANTA~O.Tarde4’lO. TA MAL y J~o~.Do. lOt’.’ Y PLEI’I~O DE nicarse al Comité Nacional delHO\’OR. país.3 donde residirá el Coml’étos su~amores pasados.La doe- firma, además,la admiracióncon~poI~1oRAM’A 1’. 21I7L~ Noche 1030. numeci- CAT~UJ,~A. tI almos ~ IJLTrMOS DIAC lnrernabional,Despuésde la prl.tora Suárez,mantiene su carác- que.cuenta entre nuestro púbil- 1 Todos los Sías. 615 y da ~o.Doy LAS ~A- ~s de FL’EGO E~’J DE PO~~P~YA.JULIA mora designación. lo~Comi’~Ster dignamdnte,y el coronel e~-co al supergalánAlan Latid, que~1O’~O:,, ‘Medinaza1~ar~, ~ATILLASROJAS por LA NIEVE. por Van , ~ PORTA MAL ~ nacionales deberán elegir d~le-pañol da la nota gallarda líe en esta películ~obtiene ~ain~~COfl SU gran espec- Anton Walbock, Mar~ Jhor.son y Johi~Ho. ‘ NO-DOtá~ulo‘ FLORES NA- Goring y Moira Shea- dlac’.c y CAMARA- VES1OARA. rtofr’ger~, gados al Cómit~~nternacionai,ofrecer su vida para salvas In terpretación más logradape su ~TURALES (estampas ter. ‘ DA l~. , ~oSeslós çontlnu lentro de los veintedias de clau.de los ¿lemáS. Richard. el ladrón, carrera cinema~ográñca.Pocasl regíonal,..s) Libro de FEMINA. Tarde 4 a’ O. c~ENTRAL.CASA , DE ~esde1a~ 3. Versi& urado cada Congreso o, Certa-ante aquellamuestrade ,fraterni- películas como «Calcu,a» respon-~Tarsem, Mús1c~, .d~I Noche LO’30 numerada LOCOS, LA VENGAN comotOta de LOS QUI nen, y haránconoceresa deslg-dad, eS “q~uiencomienza ,a ‘fra- den °n ~anacertadatécnica a’ ~m~P~troGracIa. ~ER,LIN. OUCIDEN. z~.DEL HOMBRE~IN- VIVIMOS A ke 4~iación en la forma que se espebajararduamenteparaconsO~ui~~ldea~lperfec’o del, tipo de films ~ROMEA. T. 2~51 47. TE. VISIBLE. Cómicas y tarde y 9 j5 no~ ‘ifica antel~iormente.la libertad y la vida. Surke, en- llamados de acción. Cada foto- ‘ Todos los días 5’ tar- pritn’era parte LO~~ Art. 12. Los gastosde los Co-1 tonces, un princIpio ~ amor grama es una nueva emoción 1 de Ir 1O’30 .noch~:Exi KUItSAAL. Tarje, 4 a Dibujos. QUE ViVIMOS, A la1 entre él y la doctora Suárez, Juntoa Alan Ladd destacanGail~tazo de Çapullitos ma. 1 8. Noche’ 1030 (rÑffie- CINEMAR. SAPGENTO 3 y 6’4~tarde y ll’21 ni’és nacionales serán sufra~*lagueflos.con s~imag-‘ ~ rada) E~tteno~ieTJ~ YORK y LOCOS D~EL.‘ noehe segu~dapart~ lOS por las Asociacionesde FrQ.ç~iien)~eayuda y ~1Lent*a ~• Iluaseli y Wiuiazn bendix. , , ni~icosupersespectácu- soi~çr~açDLFIOIL. , ‘ AIRE. ADLO~Kj~ , düctoresde l’elicuias.,

, ~ ~ ~ , ~ ~~ ‘‘, ‘ , , ~