Implementación de GRIN-Global Banco de Germoplasma Subsistema Vegetal Corpoica

Post on 14-Apr-2017

179 views 0 download

transcript

Implementación de GRIN-Global

Banco de Germoplasma Subsistema Vegetal

Corpoica

Paula H. Reyes-Herrera

Contenido

• Introducción al Banco de Germoplasma Vegetal Colombiano (Corpoica)• Proceso de implementación y lecciones aprendidas • Status actual de GRIN-Global en Corpoica• Planes y estrategias futuras

• GRIN-Global (Especies contrastantes, Fortalenciendo capacidades por centro)• Sistema Etiquetación (Registro de datos directamente vinculado a GRIN-Global)

Banco de Germoplasma Vegetal

• 1941 primeras colecciones realizadas por el Departamento de Investigaciones Agropecuarias (DIA) del Ministerio de Agricultura

• 1963 se conformaron colecciones de trabajo con materiales del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) :

• En 18 centros del País

• 7 Cavas de almacenamiento

• 1994 Se constituye Corpoica. ICA y CORPOICA tienen un Convenio Especial de Cooperación Técnica y Científica.

• Objeto: procurar la preservación, conservación, aumento, incremento y utilización de los materiales existentes en los Bancos de Germoplasma Vegetal, Animal y de Microorganismos.

• 2000 Plan de redimensionamiento se redujo el número de centros:

• 11 Centros de almacenamiento de semilla a 2 : C.I. Tibaitatá y La Selva.

• 18 Centros con colecciones de campo paso a 9.

Ubicación Bancos de Germoplasma Vegetal

C.I. Tibaitatá - Cundinamarca

C.I. La Selva - Antioquia

C.I. Palmira - Valle

C.I. La Libertad - Meta

C.I. Nataima - Tolima

C.I. Caribia -Magdalena

C.I. El Mira - Nariño

C.I. La Suiza - Santander

C.I. Turipaná - Cordoba

C.I. Motilonia - Cesar

Coordinadora:

Clara Medina

9 curadores

~30 investigadores

C

59 grupos de especies35.637 accesiones

campo semilla in vitro

Titaitata 936 24128 1317

La Selva 591 6017

Caribia 52

Turipana 97

Palmira 1390

El Mira 248

Nataima 259

La Libertad 57

La Suiza 545

Motilonia Regeneración

Plataforma de información

Conservación Caracterización

Gen

otip

ific

ació

n

Fen

otip

ific

ació

n

Uso y aprovechamiento

41 sp. vegetales AQ

38 sp. en BGV

Cacao

Ganadería y Sp. menores

Transitorios y Agroindustriales

Hortalizas y Aromáticas

Raíces y Tubérculos

Permanentes

Frutales

Colecciones de

trabajo

• Evaluación pcGRIN (poco amigable)

• Esfuerzos corporativos no llegaron a formalizarse.

• Se contrato un externo para desarrollar el sistema de información y sistema de código de barras. Sistema se quedo corto frente a las necesidades del banco.

• Personal banco consolido información en Excel, Access. Sin embargo, al día de hoy la información se encuentra en archivos Excel. No hay un consolidado de toda la información.

Necesidad de un sistema de información!

AntecedentesSistema de Información

• Asesoría Tito Franco (DBGermo, GRIN-Global)

• Primer acercamiento al CIAT (Evaluar GRIN-Global diciembre 2014)

• Evaluación Sistemas de Información • GRIN-Global Workshop 2015 : Ventajas y desventajas

• Taller: Estrategia de Bancos de Germoplasma Vegetal (BGV) de la Nación Colombiana v1.0• Socializar planes de acción en líneas para retroalimentación.

• Crear conciencia:• Implementación como trabajo de equipo

• la importancia de revisar la información.

Proceso de Implementación Sistema de Información

Ventajas GRIN-Global

•Centros CGIAR están comenzando a usar GRIN-Global :•Además: Australia, República Checa, Canadá, Chile. Interés de Ecuador, Bolivia. (Podría convertirse en estándar)•Sistema estándar, simplificar al usuario•Visibilidad

Ventajas GRIN-Global

•Herramienta del curador bastante intuitivo para usuarios de Excel. (Caso BGV Corpoica). •Código Abierto. (Esta sujeto a modificaciones).

–Ya han hecho desarrollos. Se sugirió un repositorio para usuarios de GRIN-Global.

•Colaboradores Claves:–Juan Carlos Alarcón (CYMMIT)–Angela Hernández, Diego González, Daniel Debouck (CIAT)–Martin Reisinger (Independiente antes para el USDA)–Lista de usuarios

Desventajas GRIN-Global

•Para poder hacer actualización es necesario tener conexión a internet (problemas en algunos centros). Este problema persiste para cualquier software con un sistema unificado•Idioma (Necesidad)•Tiene algunos errores en los que están trabajando. No hay software perfecto, sin embargo soluciona necesidades del BGV.•Soporte limitado

Importancia de un sistema de información

Conocimiento

Información

Uso

Implementación GRIN-GlobalEquipo de trabajo 2015

Roger Garzón (Agosto 2015)

Paula Reyes

Rosa Torres,

Iván Valbuena,

Baltazar Coronel

John Aguirre,

Rosa Torres,

Clara Medina

Implementación GRIN-Global Corpoica (En desarrollo)

Evaluación GRIN-Global

workshop CIAT

Taller BGV

Instalación Herramientas

GRIN-Global (PC, instancia virtual)

Documentación Instalación

Herramientas

Formatos GRIN-Global datos básicos

Geografía

Taxonomía Familia,Genero, Especie

Accesiones Nombres, Origen, P.Int

Inventario, Políticas de mantenimiento

Documentación Formatos.

Migración de datos

Adaptar formatos

Caracterización

Morfológica

Papa Campo (~900 accesiones):

• 647 andígena

• 78 tuberosum

Achira Campo:

• 63 La Selva

Sitio web

• bgvcolombiades.corpoica.org.co/gringlobal/search.aspx

Plan General a 5 años

Configuración Herramienta curador en todos

los centros

Implementación en otras especies

Configuración

GRIN-Global

Servidor

Implementación una especie por centro y fortalecimiento

capacidades en cada centro

Interacción con etiquetación (Trazabilidad)

2015 2016 2017 2018 2019 2020