INDUSTRIAL TIJUANA CAPACITACION · 2.analisis de causas raiz para identificar y eliminar fallas....

Post on 02-Oct-2018

214 views 0 download

transcript

1

INDUSTRIAL TIJUANA CAPACITACION

• CUYA MISION ES LA DIFUSION DE LA CULTURA DE MANTENIMIENTO EN MEXICO.

• LES DA LA BIENVENIDA AL:

2

“LA IMPORTANCIA DEL MANTENIMIENTO EN UNA

PLANTA INDUSTRIAL”

INSTRUCTOR: ING. GUILLERMO A. SIGÜENZA GONZALEZ

CURSO #C09

3

OBJETIVO PRINCIPAL

• PRESENTAR EL CONCEPTO Y LA IMPORTANCIA DEL MANTENIMIENTO EN UNA PLANTA INDUSTRIAL EN LA EPOCA ACTUAL.

4

OBJETIVOS EDUCACIONALES:

• LOS ASISTENTES AL TERMINAR EL CURSO SABRAN:

1. QUE ES EL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL.

2. PARA QUE SIRVE EL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL.

3. QUE TIPOS DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL EXISTEN.

5

QUE ES EL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL?

• ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

6

UNA DEFINICION MODERNA:

• LA SERIE DE ACCIONES QUE SE TOMAN PARA MANTENER A UN ACTIVO HACIENDO LO QUE LOS DUEÑOS QUIEREN QUE HAGA.

7

QUE ES LO QUE LOS DUEÑOS DE SU EMPRESA QUIEREN QUE ESTA

PLANTA HAGA?

• __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

8

QUE ACCIONES TOMAN UDS. PARA QUE LA PLANTA HAGA

LO QUE DEBE DE HACER?

• __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

9

LAS ACCIONES DE MANTENIMIENTO QUE SE REALIZAN SE DIVIDEN EN 2 TIPOS.

• ACCIONES MENTALES:1. PLANEACION Y PROGRAMACION Y

ORGANIZACION.2. ANALISIS DE CAUSAS RAIZ PARA

IDENTIFICAR Y ELIMINAR FALLAS.• ACCIONES FISICAS:1. TRABAJO DIRECTO SOBRE LOS

EQUIPOS O COMPONENTES.

10

LA IMPORTANCIA DEL MANTENIMIENTO.

11

QUE ES COMPETITIVIDAD?

• LA HABILIDAD DE UNA ENTIDAD INDUSTRIAL A ASPIRAR A SER DE LOS PRIMEROS EN SU MERCADO.

12

REQUISITOS PARA COMPETITIVIDAD CLASE MUNDIAL(CCM)

• CCM = ET+PMC+CMBP• DONDE:• CCM : COMPETITIVIDAD CLASE

. MUNDIAL• ET : ENTREGAS A TIEMPO.• PMC : PRODUCTO DE LA MEJOR

. CALIDAD.• CMBP: COSTO MAS BAJO POSIBLE.

13

ET : ENTREGAS A TIEMPO.

14

PMC : PRODUCTO DE LA MEJOR CALIDAD.

15

CMBP: COSTO MAS BAJO POSIBLE.

16

PARA LOGRAR ESTOS REQUISITOS SE REQUIERE

TENER BUEN MANTENIMIENTO

• SIN CONTAR CON PLANTAS NI FACILIDADES BIEN MANTENIDAS ES IMPOSIBLE LOGRAR “CCM” COMPETITIVIDAD CLASE MUNDIAL.

17

NO SE PUEDEN ENTREGAR PRODUCTOS O SERVICIOS A TIEMPO SI LA

MAQUINARIA NO ES FIABLE Y PUEDE FALLAR EN CUALQUIER MOMENTO.

18

NO SE PUEDE PRODUCIR UN PRODUCTO DE CALIDAD CON MAQUINARIA QUE ESTA EN TAN

MALAS CONDICIONES QUE NO PRODUCE DENTRO DE LAS ESPECIFICACIONES

REQUERIDAS.

19

NO SE PUEDE PRODUCIR PRODUCTO CON EL MEJOR PRECIO CUANDO LOS COSTOS DE MANTENIMIENTO Y DE PRODUCCION

SON MAS ALTOS QUE LOS DE LA COMPETENCIA.

20

LOS PORQUES DEL MANTENIMIENTO.

21

CON BUEN MANTENIMIENTO SE LOGRA MAYOR

DISPONIBILIDAD DE EQUIPOS.

YUPI

22

CON BUEN MANTENIMIENTO SE REDUCEN TIEMPOS MUERTOS

23

CON BUEN MANTENIMIENTO SE LOGRA CALIDAD DE

PRODUCTO

24

CON BUEN MANTENIMIENTO SE LOGRA MAYOR PRODUCTIVIDAD

HASTA QUE SUPERAMOS LA

CAPACIDADDE DISEÑO

25

CON BUEN MANTENIMIENTO SE LOGRA LA EXCELENCIA

CLASE MUNDIAL

26

LOS OBJETIVOS DEL MANTENIMIENTO

PARA QUE DEL MANTENIMIENTO?

27

CONSERVAR A LOS EQUIPOS EN SU ESTADO ORIGINAL PARA CONTINUAR HACIENDO LO

QUE QUEREMOS QUE HAGAN.

ESTOY COMO NUEVA

28

RESTAURAR LOS EQUIPOS A SU ESTADO ORIGINAL PARA QUE HAGAN LO QUE

QUEREMOS QUE HAGAN.

29

PRESION DE ACEITE

INCORRECTA

SUCIA CON ACEITE Y REBABAS

RUIDOS EXTRAÑOS

YA ESTOY HASTA LA M_ DRE DE PONERLE UN

LITRO DE ACEITE DIARIO

VIBRACION

MUY CALIENTE

GASTADO

TUERCA FLOJA

GRIETAS

FUGAS POR TODOS LADOS

INDICADOR DE NIVEL SUCIO

TUBERIAS CRUZANDOSE

Y TOCANDOSE

30

ELIMINAR LAS CAUSAS RAIZ QUE CAUSAN LOS PROBLEMAS.

HAY QUE VERPORQUE ESTA

PASANDO!!!!

ARREGLAMOS LO MISMO

CADA SEMANA

31

BREVE HISTORIA DEL MANTENIMIENTO

32

LA HISTORIA TOTAL DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

SE PUEDE DIVIDIR EN 3 ETAPAS.

• 1ra. ETAPA. 1900 A 1940• 2nda. ETAPA 1940 A 1969• 3ra. ETAPA 1970 A LA FECHA

33

1ra. ETAPA. 1900 A 1940• LA INDUSTRIA NO ESTABA MUY MECANIZADA, POR

LO QUE EL TIEMPO DE MAQUINA NO ERA DE MUCHA IMPORTANCIA.

• LOS EQUIPOS ERAN DE CONSTRUCCION SIMPLE Y USUALMENTE ESTABAN SOBREDISEÑADOS. ESTO LOS HACIA CONFIABLES Y FACILES DE REPARAR.

• LA FILOSOFIA ERA TRABAJALOS HASTA QUE TRUENEN. CULTURA REACTIVA.

• EL MANTENIMIENTO QUE SE DABA ERA MUY BASICO; LIMPIEZA Y LUBRICACION.

• LA PREVENCION DE FALLAS NO ERA UNA PRIORIDAD PARA LA MAYORIA DE LOS GERENTES.

34

1ra. ETAPA. 1900 A 1940

35

2nda. ETAPA. 1940 A 1969• LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL AUMENTO LA

DEMANDA DE TODO TIPO DE BIENES, AL MISMO TIEMPO QUE SE REDUJO EL NUMERO DE HOMBRES DISPONIBLES PARA TRABAJO INDUSTRIAL.

• AUMENTO LA MECANIZACION, LA PRODUCCION EN SERIE Y POR CONSECUENCIA LA COMPLEJIDAD DE LAS MAQUINAS.

• LOS TIEMPOS MUERTOS DE MAQUINA SE HICIERON EVIDENTES Y SE TRATO DE EVITARLOS A COMO DIERA LUGAR

• ESTO ORIGINO EL CONCEPTO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO, QUE CONSISTIA DE ; SERVICIOS, REPOSICIONES O REPARACIONES MAYORES EN INTERVALOS DE TIEMPO PREFIJADOS.

36

2nda. ETAPA. 1940 A 1969

MANTTO. PREVENT

37

3ra. ETAPA. 1970 A LA FECHA

• A PARTIR DE LOS 70´s LA COMPLEJIDAD TECNICA DE LAS MAQUINAS CRECIO EXPONENCIALMENTE, ASI COMO LA AUTOMATIZACION Y APLICACION DE COMPUTADORAS EN LA PRODUCCION INDUSTRIAL.

• COMO RESULTADO DE ESTO LAS PERDIDAS DE PRODUCCION POR TIEMPOS MUERTOS Y POR MALA CALIDAD DEL PRODUCTO SE INCREMENTARON.

• ADEMAS LOS COSTOS DE MANTENIMIENTO TAMBIEN SE DISPARARON.

38

3ra. ETAPA. 1970 A LA FECHAAUTOMATIZACION COMPUTADORAS

39

ESTOS FACTORES INFLUENCIARON PARA QUE:

• CRECIERA LA NECESIDAD DE TENER SISTEMAS DE PLANEACION Y CONTROL DE ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO.

• CRECIERA LA NECESIDAD DE PODER PREVENIR LAS FALLAS POR MEDIO DE REPOSICIONES Y REPARACIONES ANTES DE QUE OCURRIESEN EN OPERACIÓN.

• CRECIERA LA NECESIDAD DE PODER PREDECIR LAS FALLAS EN ETAPAS INCIPIENTES Y QUE SE PROGRAMARAN REPARACIONES O REPOSICIONES EN BASE A LA CONDICION OPERATIVA DE LAS MAQUINAS Y NO EN BASE A TIEMPÒ TRANSCURRIDO.

• CRECIERA LA NECESIDAD DE MAXIMIZAR LA VIDA UTIL DE LOS ACTIVOS.

40

3ra. ETAPA. 1970 A LA FECHA

41

ESTO NOS LLEVA A LAS ESTRATEGIAS ACTUALES DE MANTENIMIENTO:

• COMBINACION OPTIMA DE MANTENIMIEN-TO PREVENTIVO Y PREDICTIVO.

• MANTENIMIENTO PROACTIVO.• TPM. MANTENIMIENTO TOTAL

PRODUCTIVO.• RCM- MANTENIMIENTO CENTRADO EN LA

FIABILIDAD.• MANTENIMIENTO ORIENTADO HACIA LA

GANANCIA.• OTRA._______________________________

42

3ra. ETAPA. 1970 A LA FECHA

43

TIPOS DE MANTENIMIENTO EN LA ACTUALIDAD.

44

MANTENIMIENTO ˆREACTIVO˜

• SE REACCIONA A LAS FALLAS QUE OCURREN DURANTE LA OPERACIÓN Y CAUSAN TIEMPOS MUERTOS.

• AÑOS 1900-1950

45

MANTENIMIENTO ˆREACTIVO˜

• FILOSOFIA:DALE HASTA QUE SE CHI#*?&E. Y CORRELE A ARREGLARLO QUE LA RAZA ESTA PARADA.

• ES CORRECTIVO DE EMERGENCIA.

46

MANTENIMIENTO ˆREACTIVO˜

• ES EL AMBIENTE DEL HOMO-REACTIVUS.

• LAS EMOCIONES FUERTES LA EXISTENCIA DE HEROES QUE TODO LO RESUELVEN CUANDO EL EQUIPO ESTA PARADO Y EL PERSONAL DE PRODUCCION ESPERANDO.

47

ESTE AMBIENTE DE MTO. REACTIVO CAUSA:

• PAROS DE EMERGENCIA.• PERDIDAS POR

DISPONIBILIDAD.• TIEMPOS MUERTOS.• PERDIDAS DE

PRODUCCION.• RECHAZOS POR CALIDAD.• TIEMPO EXTRA NO

PROGRAMADO.• MANO DE OBRA OCIOSA.• RETRASOS EN ENTREGAS.• BAJA MORAL DEL

PERSONAL.

48

QUE HA SU VEZ CAUSAN:

• PERDIDAS DE CLIENTES.

• REDUCCION DE UTILIDADES DE LA COMPAÑIA.

• POSIBLE CIERRE DE LA FUENTE DE TRABAJO.

49

MANTENIMIENTOˆPREVENTIVO˜

• ENFOCADO A ELIMINAR LAS CAUSAS DE POSIBLES FALLAS EN MAQUINARIA ANTES DE QUE OCURRAN EN OPERACIÓN Y CAUSEN TIEMPOS MUERTOS.

• AÑOS 1950-1980

50

MANTENIMIENTOˆPREVENTIVO˜

• BASADO EN TIEMPOTRANSCURRIDO DE OPERACION.

• INSPECCIONES, SERVICIOS Y REPARACIONES MAYORES (OVERHAULS) PROGRAMADOS.

• CAMBIOS DE PARTES PROGRAMADAS.

51

MANTENIMIENTOˆPREDICTIVO˜

• PREDICE POSIBLES FALLAS EN MAQUI-NARIA Y EQUIPO, Y PERMITE QUE SE PROGRAMEN ACCIONES CORREC-TIVAS PARA EVITAR FALLAS DURANTE OPERACIÓN Y TIEMPOS MUERTOS

• 1976-2003.

52

“MANTENIMIENTOˆPREDICTIVO˜

• FILOSOFIA:PROGRAMAR CORRECTIVOS CUANDO LA CONDICION O SALUD DE LA MAQUINARIA LO AMERITE.

• ON CONDITION MAINTENANCE.

53

QUE ES EL MANTENIMIENTO PROACTIVO?

• TOMESE 2 MINUTOS Y ANOTE SU RESPUESTA:____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

54

ALGUNAS DEFINICIONES DE MANTENIMIENTO PROACTIVO:

• NO ESTA EN EL DICCIONARIO TODAVIA.

• LO CONTRARIO DE REACTIVO.• PLANEAR ANTES DE TOMAR ACCION.• CORREGIR ANTES DE QUE FALLE.• ENCONTRAR LAS CAUSAS DE LAS

FALLAS Y ELIMINARLAS.• MEJORA CONTINUA.

55

REACTIVO VS. PROACTIVO

• LA ADMINISTRACION DE LAS FALLAS DESPUES DE QUE OCURREN ES LA ESENCIA DEL MANTENIMIENTO REACTIVO.

• EL MANTENIMIENTO PROACTIVO ADMINISTRA LAS FALLAS ANTES DE QU OCURRAN O EN EL PEOR DE LOS CASOS DECIDE QUE HACER EN CASO DE QUE OCURRAN PARA MINIMIZAR LAS CONSECUENCIAS.

56

ACTITUD PROACTIVA

HAY QUE VERPORQUE ESTA

PASANDO!!!!

ARREGLAMOS LO MISMO

CADA SEMANA

57

ACCIONES MENTALES VS. FISICASDIVISION DE TIEMPO

50% 50%

90% 10%

PROACTIVO

REACTIVO

PLANEACION, PROGRAMACION Y ORGANIZACIÓN.

EJECUCION TRABAJO FISICO.

58

EL ROL DEL TECNICO DE MANTENIMIENTO EN LA

EPOCA ACTUAL

59

EN TU OPINION CUAL ES TU ROL PRINCIPAL COMO TECNICO DE

MANTENIMIENTO?• ANOTALO AQUÍ:___________________

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

60

EL ROL BASICO DEL TECNICO DE MANTENIMIENTO EN LA EPOCA ACTUAL:

• PREDECIR LAS FALLAS.MEDIANTE TECNICAS PREDICTIVAS.

• PREVENIR LAS FALLAS:- CON LIMPIEZA . - AJUSTANDO Y APRETANDO. -LUBRICANDO. –DANDO SERVICIOS PROGRAMADOS.

• DETECTAR LAS FALLAS:- INSPECCIONANDO.

• CORREGIR LAS FALLAS:- MEDIANTE REPARACIONES.

• DETERMINAR LAS CAUSAS RAIZ DE LAS FALLAS.

• PARTICIPAR EN SU GRUPO DE MEJORA EN :- EN SOLUCION DE PROBLEMAS. - Y DEFINIENDO ESTANDARES.

61

TAREAS BASICAS Y TAREAS TECNICAS DE MANTENIMIENTO:

• TAREAS BASICAS

• LIMPIEZA• INSPECCION.• LUBRICACION.• AJUSTES DE RUTINA.• REPARACIONES

MENORES.

• TAREAS TECNICAS

• MTO. PREVENTIVO.• MTO. PREDICTIVO.• MONITOREO.• BENCHMARKING.• ANALISIS DE FALLAS.• REDISEÑOS.

62

TAREAS BASICAS Y TAREAS TECNICAS DE MANTENIMIENTO:

DEPTO. DE MANTTO.

63

EL ROL DEL DEPTO. DE MANTENIMIENTO

• REPARACIONES MAYORES.• MTO. PREVENTIVO MAS EFECTIVO.• MANTENIMIENTO PREDICTIVO.• ENTRENAMIENTO DE OPERADORES.• MEJORAS AL EQUIPO.• REDISEÑOS DE EQUIPO.• ANALISIS DE FALLAS.• REPORTES (CMMS).• ESTADISTICAS (MTBF) (MTTR)

64

QUE GANAMOS NOSOTROS COMO TECNICOS EN TODO ESTO?

• CONTESTA AQUÍ: _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

65

GANAMOS LO SIGUIENTE:

• CONSERVACION DE LOS EMPLEOS.• SATISFACCION PERSONAL DE HACER

LAS COSAS BIEN.• AUTO ESTIMA.• OPORTUNIDADES DE ASCENDER.• MEJORES SUELDOS Y REPARTO DE

UTILIDADES.

66

COMO PUEDO YO TECNICO MEJORAR EN MI TRABAJO?

• TENIENDO UNA ACTITUD POSITIVA HACIA LA MEJORA PERSONAL.

• OBTENIENDO CAPACITACION CONTINUA.

• MANTENIENDO UNA ACTITUD PRO-ACTIVA HACIA EL TRABAJO.

• ______________________________________________________________________

67

LLEGUEMOS TODOS A LA EXCELENCIA DEL MANTENIMIENTO

68

FINAL DEL CURSO #C09

LAS MANOS QUE MANTIENEN NUESTRA PLANTA PRODUCIENDO.