Informa de Ingenieria Electrica: Fisica y Campos

Post on 07-Jul-2016

222 views 5 download

description

Descripcion de ecuaciones fisicas: Aplicadas a la electricidad y areas afines

transcript

República Bolivariana De Venezuela

Ministerio Del Poder Popular Para La Defensa

Universidad Nacional Experimental Politécnica De Las Fuerzas Armadas

Núcleo: Caracas-Chuao

Carrera: Ingeniería Eléctrica

Semestre: 3ro

Sección: 03IELEC-D01

Evaluación corte nro. 3

Profesor: Estudiante:

José García José Machado C.I 25.515.457

Caracas, 12 Junio de 2016

1- Leer los 25 votos otorgados a los tres candidatos a gobernador e imprimir el número del candidato ganador y su cantidad de votos.

#include <iostream> using namespace std;

int main() { int CANDIDATOS=4; int i,V[CANDIDATOS]; for (i=1; i<CANDIDATOS; i++) { cout<<"Introduzca cantidad de votos: "; cin>> V [i];} cout<< endl; for (i=1; i<CANDIDATOS; i++) { if (V[i] == 25) {

cout<<"El candidato a gobernador " << i << " es el ganador y tiene " << V[i] << " votos" << endl; }

else if (V[i] < 25) { cout<<"El candidato a gobernador " << i << " tiene " << V[i] << " votos"

<< endl; }

} system("PAUSE"); return 0; }

Prueba del Ejercicio 1

2- Almacenar 10 números de un vector, imprimir cuantos son neutros, cuantos son negativos, cuantos son positivos, imprimir además la suma de los negativos y la suma de los positivos. (El cero se toma como positivo).

#include <iostream>

using namespace std;

int main() { const int VECTOR=11; int i,V[VECTOR]; float CONTADOR,CONTADORNEGATIVO,CONTADORpositivo,SUMAPOS,NEGAPOS;

for (i=1; i<VECTOR; i++) { cout<<"INTRODUZCA UN NUMERO: "; cin>> V [i];}

CONTADOR=0;CONTADORNEGATIVO=0;CONTADORpositivo=0;SUMAPOS=0;NEGAPOS=0; for (i=1; i<VECTOR; i++) { if (V[i]==0) { CONTADOR=CONTADOR+1; } else if (V[i]<0) {

CONTADORNEGATIVO=CONTADORNEGATIVO+1; NEGAPOS=NEGAPOS+V[i]; } else if (V[i]>=0) { CONTADORpositivo=CONTADORpositivo+1; SUMAPOS=SUMAPOS+V[i];

}}cout<< endl; cout << "Hay " << CONTADOR << " numeros neutros" << endl;cout << "Hay " << CONTADORNEGATIVO << " numeros negativos" << endl;cout << "Hay " << CONTADORpositivo << " numeros positivos" << endl;

cout<< endl;cout << "La suma de los positivos es: " << SUMAPOS << endl;cout << "La suma de los negativos es: " << NEGAPOS << endl;

system("PAUSE");return 0; }

Prueba del Ejercicio 2

3- Hacer un programa que llene una matriz 3x2 y determine la posición (fila por columnas) del número mayor almacenado en la matriz. Los números son diferentes.

#include<iostream>using namespace std;

int main(){

int matriz[3][2];int valor,mayor,posicion_i,posicion_j; for(int i=0;i<3;i++) { for(int j=0; j<2;j++) { cout<<"Ingrese el valor de la matriz en la posicion ["<<i<<","<<j<<"]: "; cin>>valor; matriz[i][j] = valor;cout<< endl;

mayor=matriz[0][0]; } } for(int i=0;i<3;i++) { for(int j=0; j<2;j++) { if (matriz[i][j]>=mayor) { mayor=matriz[i][j]; posicion_i=i; posicion_j=j; }

} }

cout << "El numero mayor de la matriz es: " << mayor << endl;

cout<<"La posición del número mayor es

["<<posicion_i<<","<<posicion_j<<"]: " << endl;

system("PAUSE");return 0;

}

Prueba del Ejercicio 3

Ejercicios de laboratorio

1- Calcular la suma siguiente: 100+98+96+94………+0 en este orden.

#include <iostream>#include <math.h>

using namespace std;

int main(){ int SUMA,i; for (i=100; i>=0; i=i-2) { SUMA=SUMA+i; } cout<<"La sumatoria de los numeros pares desde el 100 hasta el 0 es: "<<

SUMA <<endl;

system("PAUSE");

return 0;}

Prueba del Ejercicio 1 de Laboratorio

2- 5 miembros de un club contra la obesidad desean saber cuanto han bajado o subido de peso desde la última vez que se reúnen para esto se debe realizar un ritual de pesaje en donde cada uno se pesa en 10 músculos distintos para asi tener el promedio más exacto de su peso. Si existen diferencias positivas entre este promedio de peso y el de la

última vez que se reunieron significa que subieron de peso. Pero si la diferencia es negativa, significa que bajaron. Lo que el problema requiere es que por cada persona se imprima un letrero que diga:” SUBIO” O “BAJO” y la cantidad de kilos que subio o bajo de peso.

#include <iostream> using namespace std;

int main() { int PERSONAS=5; int i,V[PERSONAS],PESOMAX,P1,MEDIAPESO,P2,P3,P4,P5,P6,P7,P8,P9,P10;

PESOMAX=100; P1=0; for (i=0; i<PERSONAS; i++)

cout<<"Introduzca un NUMERO: "; cin>> V [i]; cout<< endl;

if (V[i]==1) { cout<<"Introduzca el peso a evaluar: " ; cin >> P1; cout<<"Introduzca el peso a evaluar: " ; cin >> P2; cout<<"Introduzca el peso a evaluar: " ; cin >> P3; cout<<"Introduzca el peso a evaluar: " ; cin >> P4; cout<<"Introduzca el peso a evaluar: " ; cin >> P5; cout<<"Introduzca el peso a evaluar: " ; cin >> P6; cout<<"Introduzca el peso a evaluar: " ; cin >> P7; cout<<"Introduzca el peso a evaluar: " ; cin >> P8;

cout<<"Introduzca el peso a evaluar: " ; cin >> P9; cout<<"Introduzca el peso a evaluar: " ; cin >> P10; } MEDIAPESO=((P1+P2+P3+P4+P5+P6+P7+P8+P9+P10)/10); cout<<"La media del peso es: " << MEDIAPESO << endl; if (MEDIAPESO > PESOMAX) { cout << "La persona subio de peso" << endl; }

else {cout << "La persona bajo de peso" << endl; }} system("PAUSE"); return 0; }

Prueba del Ejercicio 2 de Laboratorio