Interpretacion de Planos de ingenieria

Post on 05-Feb-2016

271 views 6 download

Tags:

description

servicio

transcript

Universidad Nacional Experimental del Táchira

Vicerrectorado académico

Departamento de Ingeniería Civil

Coordinación de servicio comunitario.

Lectura e Interpretación de planos.Taller básico

La cedrala, 17 de julio de 2015

Integrantes:

CONCEPTOS BÁSICOS

Planos.- son representaciones graficas de una futura obra, añadiendo elementos que permiten su visualización.

Símbolo.- es una clase de signo, que tiene un poder de expresión, el cual representa a algo determinado.

CONCEPTOS BÁSICOSLa EscalaLa escala es la proporción en la que se ha reducido el tamaño real del diseño, en el plano. Señala en cuanto se reducen las medidas reales para dibujarlas en el plano. Las medidas del plano pequeño se indican de la siguiente manera:

CONCEPTOS BÁSICOS

Podemos conseguir escalímetros con las escalas más usuales:1:20; 1:25; 1:50; 1:75; 1:100; 1:150 ;1:1000

ALGUNOS TIPOS DE PLANOS.

1) Planos de arquitectura

Un plano arquitectónico o plano de construcción es la representación grafica de la futura obra, añadiendo elementos que permiten su visualización. En él se ven elementos de uso diario, camas, muebles, cocina, o se establece disposición de futuro mobiliario y define áreas específicas de la vivienda o edificio a construir.

2) Planos estructurales

Este plano contiene la información a detalle de los elementos estructurales como son zapatas, columnas, castillos, lozas, etc.

ALGUNOS TIPOS DE PLANOS.

3) Planos de instalaciones sanitarias

Las instalaciones sanitarias en cualquier edificación requieren de cuidado y del análisis detallado y minucioso para que garantice que el funcionamiento del sistema sea óptimo y que pueda ser abastecido con suficiente cantidad de agua a presión.

4) Planos de instalaciones eléctricas

Las instalaciones eléctricas en cualquier edificación requieren de cuidado y del análisis detallado y minucioso de las necesidades, para que se garantice que el funcionamiento del sistema sea óptimo y que pueda ser abastecido con suficiente cantidad de energía eléctrica en condiciones de máxima seguridad.

PARTES PRINCIPALES DE UN PLANO

PARTES PRINCIPALES DE UN PLANO

Planos arquitectónicos que debe contener un proyecto

Plano de ubicación

Planos de elevación

Planos de planta

Planos de corte

Planos de fachada

Planos de planta

Es un plano que corta la edificación a una altura de 1.20 m del nivel del piso terminado (NPT). En el diseño de un edificio se hará un plano de planta por cada piso que tenga la edificación.

Planos de corte

Los planos de corte nos permiten ver mejor los detalles de un objeto que quedan dentro del diseño.

Representación de algunos elementos en un plano arquitectónico

Representación de algunos elementos en un plano arquitectónico

Representación de algunos elementos en un plano arquitectónico

Representación de algunos elementos en un plano arquitectónico

Representación de muebles

La forma del mueble se dibuja con línea de contorno visible, utilizando plantillas.

Ejemplo de plano arquitectónico

Ejemplo de plano arquitectónico

Planos estructurales que debe contener un proyecto

Plano de fundaciones

Detalles de vigas

Detalles de columnas

Detalles de escaleras

Planta de fundaciones

Losas de entrepiso

Planos de fundaciones

Planos de fundaciones

Detalle de losa nervada

Detalle de losa

Detalles de vigas

Detalles de vigas

Detalles de columna

Detalles de escaleras