Maderas de Yvyrarovana

Post on 27-Jan-2016

10 views 3 download

Tags:

description

Presentación breve sobre especies de maderas existentes en Yvyrarovana, Paraguay. Sus propiedades y usos comunes para la construcción, mobiliario y utensilios.

transcript

MADERAS NATIVAS

cancharana

de unos 28 metros de alto, y 0,95 metros de diámetro es largo y recto, con corteza gruesa y rugosa. Es una madera semidura y medianamente pesada, con un peso específico de 0.65. De color castaño oscuro rojizo, con vetas pronunciadas y brillo suave. Es una madera bastante parecida al cedro , de similares características mecánicas, siendo ideal para carpintería en general

30 metros de alto, y 1,20 metros de diámetro.El tronco generalmente es largo y recto,liviana, con un peso específico de 0.55. De color castaño rojizo, con vetas pronunciadas, y un brillo dorado suave muy agradableuna excelente estabilidad dimensional, y buenas propiedades mecánicasideal para mueblería, instrumentos musicales, revestimientos, tornería, etc.

CEDRO

curupay• 20 a 30 metros de altura, de tronco

recto• dura y pesada, con un peso específico

de 0,98color castaño rosado a rojizo, que tiende a oscurecer con el tiempo

• Se utiliza para durmientes de ferrocarril, construcción de estructuras para puentes, etc... Resiste muy bien la intemperie, la humedad y el contacto con la tierra.

GUATAMBU

• de unos 23 metros de alto, y 0,75 metros de diámetro, y con un tronco largo, recto y cilíndricocon un peso específico de 0.81. De color blanco - amarillo muy claro y parejo de vetas suaves. Es una madera de muy buenas prestaciones con destacada flexibilidad. Se la utiliza para enchapados, placas, tornería, piezas curvadas, etc. No resiste mucho a la intemperie

LAPACHO

• árbol de hasta 35 metros de altura, de tronco cilíndrico recto y copa variable, , muy dura y pesada, con peso específico de 1.02. De color amarillo verdoso, de vetas poco pronunciadas y muy agradable a la vista. Posee una gran resistencia al desgaste, a la intemperie, y a los golpes ,utilizada en construcciones a la intemperie, además de carpintería, tornería y otros. Es difícil de trabajar debido a su extrema dureza.

LAUREL• El árbol:

Es un árbol de zonas tropicales y subtropicales de unos 28 metros de altura, de copa chica, con hojas alternas de color verde oscuro y flores amarillentas.La madera:Es una madera medianamente liviana y blanda, con peso específico de 0.5, de color castaño oscuro, con suaves vetas, y olor Se la utiliza para terciados, laminados, y otros. Su uso está limitado debido a su desagradable olor, además no es durable en condiciones de humedad o intemperie.

PETEREBI• de unos 28 metros de altura, de copa chica

formada por hojas simples, poca cantidad de ramas, con un tronco recto y cilíndrico. madera semipesado, con peso específico de 0.65. De color castaño con vetas jaspeadas bien demarcadas es muy agradable a la vista. Con buenas propiedades de estabilidad y resistencia, se lo utiliza para múltiples aplicaciones como enchapados, mueblería, molduras, revestimientos decorativos para interiores, etc.

TIMBO

• de unos 15 metros de altura de copa amplia• Proporciona madera blanda y medianamente

pesada, con un peso especifico de 0.6. De color blanco amarillento, con un veteado suave y delicado. Posee buena resistencia a la flexión y compresión. De múltiples aplicaciones, como mueblería, tornera, terciados, enchapados,

ibirapita

• de hasta 30 metros de altura, y dos metros de diámetro en el tronco

• La madera:Es una madera dura y pesada, con un peso específico de 0.9. De color castaño rojizo - violáceo, con agradables vetas bien visibles. Posee buena resistencia a la intemperie, y tiene múltiples aplicaciones, como tirantearías, escalones, vigas, etc.

ibiraro

• 20 - 25 metros de altura es un árbol mediano, de copa formada por hojas compuestas alternas color verde oscuro y pequeñas flores color castaño rojizo

• semidura, y semipesado, con un peso específico de 0.77. De color castaño rojizo - violáceo, con vetas bien demarcadas muy agradables a la vista. Posee una excelente flexibilidad, siendo ideal para curvados al vapor. Además es una madera muy buscada por su resistencia sumergida en agua o enterrada, siendo utilizada para construcción de embarcaciones, pisos, carpintera de lujo, tallados, molduras, revestimientos decorativos, etc. Es madera de excelente calidad.

• piso parquet, amachimbres

PARTES DEL TRONCOEl núcleo es la parte central del tronco

Duramen, que es la parte mas dura del tronco y donde la madera tiene las mejores características para su uso. La Albura o madera joven

El Cambium o madera nueva, es donde se va formando la nueva capa anual

El Líber o Floema, es una de las partes más importantes en la vida de un árbol ya que es la encargada de transportar alimentos y desechos del árbol a la tierra

. Y por último la Corteza la cual es la piel del árbol que la protege del clima y cualquier agresión que pudiese tener el árbol como golpes, fuegos etc.

Anillos de crecimiento

Los anillos de crecimiento indican

La edad del árbol. Cada anillo se forma por el crecimiento de una nueva capaLa dureza de la madera. Madera dura tiene los anillos mas próximos entre si que las blandas

Variaciones climáticas: si los anillos están muy juntos, esto puede indicar un periodo de sequía,

Recíprocamente, si ha llovido mucho, entonces los anillos estarán más separados.

Proceso de obtención de la madera

• Apeo, corte o tala: cortan el árbol y le quitan las ramas, raíces y empiezan a quitarle la corteza para que empiece a secarse. Se suele recomendar que los árboles se los corte en invierno u otoño.

• Transporte: es la segunda fase y es en la que la madera es transportada desde su lugar de corte al aserradero

• Aserrado: es dividir en trozos la madera según el uso que se le vaya a dar después

• Secado: este es el proceso más importante para que la madera sea de calidad y esté en buen estado aunque si fallan los anteriores también fallara este.

TIPOS DE SECADO• • Secado natural: se colocan los maderos en

pilas separadas del suelo y con huecos para que corra el aire entre ellos y protegidos del agua y el sol para que así se vayan secando

• Secado artificial: dentro de este hay varios métodos distintos. Secado por inmersión, Secado al vacío, Secado por vaporización

SECADO NATURAL

SECADO ARTIFICIAL

Ventajas de secado artificial• • Reduce torceduras, alabeo y mermas.• Previene azulados, destruye insectos y larvas.• Se logran grados de humedad que no se obtienen

secando al aire• Ahorra costos por tiempo de secado y reduce

inmovilizados.• Facilita la elaboración y acabados.• Posibilidad de atender trabajos no programados a

corto plazo

DEFECTOS DE LA MADERA

• NUDOS: son las bases de las ramas encerradas entre la madera del tronco.

• DEFECTOS DE LA FORMA DEL TRONCO: ES el descenso demasiado del grosor; el aumento brusco del coz, las excrecencias y la curvatura.

• DEFECTOS DE LA ESTRUCTURA DE LA MADERA: Cualquier irregularidad en la madera que afecte a su resistencia o durabilidad es un defecto

DEFECTOS DE LA MADERA

CORTES