MADRID paso a paso manual Estación de Atocha 1947.

Post on 13-Feb-2015

16 views 0 download

transcript

MADRIDpaso a paso

manual

Estación de Atocha 1947

Estaciónde Atocha

1947

Taxi de traccióninferior

tipo San Fernando( un ratito a piey otro andando )

Festividad de San IsidroCalle Toledo 1948

Salida de autobuses La Sepulvedana 1950

Biblioteca pública móvil 1951

( no había teléfonos móviles, pero sí bibliotecas móviles )

Procesión de San CayetanoBarrio de Embajadores 1954

El de las muletas era el Embajador, de ahí el nombre del Barrio.

Tranvía sobre el puente de Toledo 1954

Plaza de Cibeles 1957

Parece ser que por aquel entonces todos los madrileños eran toreros.

Estanque del Retiro 1960

Plaza de Moncloa 1963

De aquí salía la famosa línea de autobuses, Madrid –Iriepal- Lugo.

Terraza en la Gran Vía 1964

El automóvil que se ve fue el primero que tuvo el Fary.

Tranvía por la Plaza del Marqués de Vadillo 1964

Los fuera de cupo iban con aire acondicionado y gratis.

Calle Serrano1965

Por aquellos tiempospor Serrano alternaban

las reses; hoy, la gente guapa,

a los que algunosdenominan pijos@

Metro de Madrid 1965

Como veis, tan cómodos y espaciosos como ahora.

Fútbol en la Plaza de Oriente 1966

Actualmente se juega en colegios, en el Bernabeu y en el Calderón

Un Madrid-Atleti en el Bernabeu en 1966Obsérvese a Gento, correr la banda.

"Existe en Madrid un comercio del que no hay idea en París: los vendedores de agua al por menor. Su tienda consiste en un cántaro de tierra blanco, un cesto de

mimbre o de hoja de lata que contiene dos o tres vasos, algunos azucarillos... y a veces un par de naranjas y

limones... Estos vendedores de agua son, generalmente muchachos gallegos, con chaqueta color tabaco, calzón

corto, polainas negras y sombrero puntiagudo...

Mariano José de Larra

IDA 8.07.2009

Continuará con personajes de época

Haz clic

Música : La verbena de la paloma. Chotis con organillo

aguador