Maltrato animal

Post on 20-Jun-2015

932 views 0 download

Tags:

transcript

MALTRATO ANIMAL

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLAFACULTAD DE MEDICINA

DHTIC

*MALTRATO ANIMAL*

PROFRA.:PATRICIA SILVA SÁNCHEZ

ALUMNA:DE LA CALLEJA PÉREZ SUSANA

DEFININICIÓNEs la crueldad hacia los animales y este comprende una gama de comportamientos que causan dolor innecesario al animal. Que van desde la negligencia en los cuidados básicos hasta el asesinato malicioso.

*CRUELDAD A LOS ANIMALES*

Maltrato directo: Falta intencional en proporcionar los cuidados básicos, la tortura, la mutilación o el asesinato de un animal.

Maltrato indirecto: Emocional.

Los animales son criaturas que se encuentran, en relación al ser humano, en un nivel de inferioridad dentro de la escala evolutiva.

Si realmente queremos combatir la violencia, una parte de nuestra lucha consiste también en erradicar el maltrato a otros seres vivos.

MALTRATO ANIMAL COMO

VIOLENCIA

Puede servir como detector y señal de alerta hacia la violencia intrafamiliar.

La crueldad hacia los animales y la violencia humana tienen una relación directa.

Amenazar con lastimar al animal de compañía puede ser una forma de violencia psicológica que se utiliza contra el niño para que se “porte bien” o como una forma de mantener en secreto algún tipo de abuso al que éste está siendo sometido.

VIOLENCIA PSICOLOGÍCA

PRINCIPALES ANIMALES

QUE SUFREN

MALTRATO

Miles de animales son maltratados diariamente por sus propios dueños; algunos de ellos son llevados hasta la: muerte misma.

Esto lo hacen individuos que han elegido tener un animal en su casa.

1

•Extenuación

•Parálisis

2

•Mutilación

•Daños irreparables

3 •Muerte

PRINCIPALES DAÑOS A LOS ANIMALES:

Muchos perros y gatos acaban en perreras cada año. Algunos consiguen un adoptante, otros no podrán abandonar nunca la perrera y morirán en su jaula.Los animales que no pueden ser colocados, los más viejos o los que tienen alguna tarea física, pueden acabar siendo sacrificados porque en estos lugares normalmente tienen un plazo limitado de vida.

Faltas leves

No vacunación al animal.Mala atención a su alimentación o a su higiene.

Todos estos son derechos de los animales, no les estamos regalando nada y, a cambio, ellos nos lo dan todo.

Estadísticas

El Ministerio de Pesca canadiense autoriza la matanza de 275.000 focas arpa por año; a pesar de ser ésta la cuota autorizada por el Ministerio de Pesca canadiense, portavoces de IFAW.

Denuncian la matanza de unos 500.000 ejemplares por año.

Cada mes de Abril, cazadores de focas golpean ejemplares, de los cuales el 95% son crías (entre 2 semanas y 3 meses) y el 5% adultos, en un lamentable espectáculo sin ningún esfuerzo por ahorrar dolor a estos animales.

¿Es necesario matar a las focas de esta forma primitiva y dantesca?

Las focas son aturdidas con un golpe con hakapik (palos con espigas metálicas) o disparadas para luego regresar a matarlas y desollarlas.

El objetivo es inmovilizar la mayor cantidad de ejemplares posible para después regresar a desollarlos. La mayoría de los cazadores no comprueba si hay muerte cerebral antes de desollar al animal.

¿ANIMALES COMO

DEPORTE?

Resulta curioso cómo algunos cazadores atribuyen a la caza un carácter deportivo, noble y en ocasiones casi místico, al entender la naturaleza como elemento temible y poderoso al que hay que doblegar y vencer.

En países desarrollados y subdesarrollados podemos ver “deportes” como el:Rodeo, el cual consiste en amarrar un lazo alrededor del animal, oprimiendo sus testículos. La gente piensa que estos saltan por bravos, pero no, saltan del dolor.

La Fiesta Brava es una de las cosas más crueles que hay, dicen que es un arte, el arte de matar al toro, ¿quien dijo que matar es un arte?.

EN LOS CIRCOS

Las personas se divierten viendo los animales.

Pero el lado oscuro de esto es que el lado en que se encuentran los animales es inhumano, que es eso de coger a un animal, sacarlo de su habitad natural y ponerlo a hacer cosas que no quiere, en un mundo totalmente diferente para él, entonces la pregunta es: ¿Quiénes son los Animales?.

ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.

En Sudáfrica la caza de rinoceronte ha aumentado en un 2000% (de los 10 ejemplares matados en 2008 hemos pasado a 200 en 2010); estos animales son principalmente capturados por sus cuernos, a los que la medicina china atribuye propiedades supuestamente afrodisíacas.

ASOCIACIONES A CARGO DE MALTRATO

ANIMAL

CONCLUSIÓNLos animales son seres vivos, no juguetes. Como ser vivo, requiere unas atenciones y supone unas obligaciones. Antes de comprar o adoptar un animal medite de forma objetiva si puede, quiere o está en condiciones de atender adecuadamente y convivir con una mascota durante los próximos años.DIGAMOS NO AL MALTRATO ANIMAL Y SI A RESCATARLOS Y A EVITAR EL PELIGRO DE EXTINCIÓN.

''Verdaderamente el hombre es el rey de las bestias, pues su brutalidad sobrepasa a la de aquellas. Vivimos por la muerte de otros ¡Todos somos cementerios!'' (Leonardo Da Vinci).

BIBLIOGRAFÍANelly Glatt F., Maltrato Animal: Antesala de la violencia, El universal.com, México, recuperado de http://www.animanaturalis.org/1332. Guzmán Ernesto Jr., “Maltrato Animal”, elpais.com.co, 28 de junio de 2012, http://www.elpais.com.co/elpais/temas/maltrato-animal. Lekanda.M, Maltrato a animales domésticos, México, recuperado de http://ecomaltratoanimal.blogspot.mx/2009/01/maltratomascotas.html. Sepúlveda Ardila Andrés Fernando, Artículos sobre Maltrato Animal, México, FUNDA, recuperado dehttp://fundea.galeon.com/animal.htm Maltratados, 70 % de animales en México, El Universal, martes 6 de octubre de 2009, recuperado de http://www.eluniversal.com.mx/notas/631384.html. Asociación Mexicana por los Derechos de los Animales, A.C., editorial julio de 2012 recuperado de http://www.amedea.org.mx/inicio.html

Maltratados, 70 % de animales en México, El Universal, martes 6 de octubre de 2009, recuperado de http://www.eluniversal.com.mx/notas/631384.html. Últimas noticias de maltrato animal, Informador.com.mx, jueves 5 de julio de 2012, Guadalajara, Jalisco, recuperado de http://www.informador.com.mx/6995/maltrato-a-animales. Asociación Mexicana por los Derechos de los Animales, A.C., editorial julio de 2012 recuperado de http://www.amedea.org.mx/inicio.html