Manejo del dolor post operatorio

Post on 24-Jul-2015

374 views 2 download

transcript

MANEJO DEL DOLOR POST OPERATORIO

MOVILIZACION MAS PRECOZ

DISMINUYE ESTANCIA Y COSTOS HOSPITALARIOS

INCREMENTA LA SATISFACCION DEL PACIENTE

MAS DEL 50% DE PACIENTES PRESENTAN UN INADECUADO CONTROL DE DOLOR EN EL PERIDO POST-OPERATORIO

FISIOPATOLOGIA

MODALIDADES DE ANALGESIA

BOLOS PERFUSION CONTINUA ANALGESIA CONTROLADA POR EL

EL PACIENTE INFUSION CONTINUA CON PCA

VIA INTRAVENOSA

FENTANYL ES 100 VECES MAS POTENTE QUE LA MORFINA

PCA CON INFUSION CONTINUA DE OPIACEOS, ES LA MODALIDAD MAS ADECUADA PARA EL DOLOR POSTQX MODERADO A GRAVE

DEBE ROGRAMARSE: EL RITMO DE INFUSION BASAL (POR EJM: 1MG/H), LA DOSIS DEL BOLO (1MG), EL TIEMPO DE BLOQUEO HASTA E SIGUIENTE BOLO (10 MIN), Y UNA DOSIS MAXIMA POR IINTERVALO DE TIEMPO (30MG DE MORFINA C/4H)

AINE EN CASO DE DOLOR POST OPERATORIO LEVE

VIA EPIDURAL ANESTESICOS LOCALES Y OPIACEOS SE HA DEMOSTRADO UN MAXIMO BENEFICIO DE ESTA

TECNICA EN EL TTO DEL DOLOR POST OPERATORIO: CIRUGIA TORACICA, ORTOPEDICA DE MMII, PCTE OBESOS.

VIA ORAL

INDICADOS EN DOLOR LEVE A MODERADO

GRACIAS