MANUAL "LOF CLOTHES"

Post on 11-Mar-2016

238 views 9 download

Tags:

description

MANUAL "LOF CLOTHES"

transcript

PABLO RECENA DIOSPROYECTO FINAL DE CARRERA

®

4

5

6

ÍNDICE

0. Introducción.....................................................................................................................8

1. Elementos Básicos.....................................................................................................10 1.1. Marca (Símbolo) 1.1.1. Versión 1..........................................................................12 1.1.2. Versión 2..........................................................................14 1.2. Imagotipo................................................................................................16 1.3. Símbolo en retícula 1.3.1. Versión 1...........................................................................18 1.3.2. Versión 2..........................................................................20 1.4. Negativo y Positivo.............................................................................22 1.5. Usos permitidos...................................................................................24 1.6. Usos prohibidos...................................................................................26 1.7. Escala de Grises.................................................................................28 1.8. Colores corporativos.........................................................................30 1.9. Tipografías corporativas 1.9.1. Corporativas....................................................................32 1.9.2. Medios impresos...........................................................34 1.9.3. Medios online..................................................................36 1.10. Test de reducción.............................................................................38 1.11. Área de respeto 1.11.1. Versión 1.......................................................................40 1.11.2. Versión 2.......................................................................42

2. Papelería........................................................................................................................44 2.1. Tarjetas de visita(I).............................................................................46 2.2. Tarjetas de visita(II)............................................................................48 2.3. Tarjetón e invitación...........................................................................50 2.4. Papel de carta (principal y secundario)................................52 2.5. Papeles de uso interno 2.5.1. Departemento de ventas ..........................................54 2.5.2. Departemento de RRLL ............................................56 2.5.3. Departemento de diseño ..........................................58 2.6. Sobres 2.6.1. Sobre americano con ventanilla..............................60 2.6.1. Sobre americano sin ventanilla...............................62 2.6.1. Sobre C6 .........................................................................64 2.7. Hoja de fax/encabezado email.....................................................66 2.5. Hoja de Factura..................................................................................68 2.6. Carpetas para documentación....................................................70

3. Merchandising.............................................................................................................72 3.1. Chapas ....................................................................................................74 3.2. Reloj Chico ............................................................................................76 3.3. Reloj Chica ............................................................................................78 3.4. Funda para portátil.............................................................................80 3.5. Bolsa de tela .........................................................................................82

4. Párque Móvil................................................................................................................84 4.1. Coches 4.1.1. Audi A6.............................................................................86 4.1.2. Audi TT..............................................................................88 4.2. Furgoneta................................................................................................90 4.3. Autobús....................................................................................................92

5. Vestuario........................................................................................................................94 5.1. Tarjetas de identificación.................................................................96 5.2. Tarjetas de cliente.............................................................................98

6. Señalética....................................................................................................................100 6.1. Elementos gráficos........................................................................102 6.2. Luminosos...........................................................................................106

7

INTRODUCCIÓN

Bienvenidos a la Identidad Corporativa LOF CLOTHES® y al Manual de Estándares de Marca.

Este manual de identidad corporativa ha sido creado como referencia y guía de normas básicas para la co-rrecta y unificada utilización de los elementos gráficos que conforman la imagen corporativa de nuestra marca LOF CLOTHES®.

La identidad corporativa se crea a través de la imagen corporativa. Una imagen corporativa clara y homo-génea se proyecta sobre la actividad de la empresa, tanto en espacios públicos como en las comunicacio-nes internas.Este manual es, por tanto, una herramienta indispen-sable y de obligado segui-

miento para la aplicación de los elementos que en la misma se defienden. Cual-quier uso de estos elemen-tos de forma diferente a la expresada en este manual se considerará incorrecta.Pese a su carácter de nor-ma básica, es intención de este manual de identidad abarcar la utilización de los elementos gráficos corpo-rativos tanto para medios online como para soportes impresos, productos corpo-rativos, aplicaciones, etc...

Nuestra bien respetada marca es nuestro activo más valioso. Es la encarga-da de encarnar todos los valores con los que esta-mos a favor, transmitiendo las creencias y principios en los que operamos y nos sir-ve de introducción en cual-quier ámbito.

8

9

ELEMENTOS BÁSICOS

En este apartado conocere-mos los símbolos gráficos de la marca, imagotipos, símbolos en retícula, usos permitidos y prohibidos, es-cala de grises, colores cor-porativos, tipografías cor-porativas, test de reducción y áreas de respeto de los logotipos corporativos.

10

11

ELEMENTOS BÁSICOSMarca (Símbolo)Versión 1

A continuación presenta-mos el logotipo principal de la marca LOF CLOTHES®. Está formado por 2 ele-mentos principales. Por un lado tenemos un imagotipo de forma geométrica, sóli-da y simétrica con respec-to a un eje de 45º hacia la izquierda, que a su vez los tres grafismos que lo for-man, representan a las 3 le-tras del nombre de la mar-ca. Por otro lado tenemos dos cuerpos tipográficos,

el superior representa el nombre de la marca “LOF” en una tipografía creada ex-presamente para ello, que a su vez está relacionada con las formas del imagoti-po, y en la parte inferior la palabra “CLOTHES” que irá siempre acompañando al nombre de la marca, éstas en una tipografía Eurostile modificada específicamen-te para corregir el peso de los elementos.

12

13

ELEMENTOS BÁSICOSMarca (Símbolo)Versión 2

A continuación conocere-mos a la representación se-cuandaria de la marca, que fué creada para apoyar a la marca principal en repre-sentaciones de un segun-do nivel de relevancia en la imagen corporativa. Este logotipo tiene un ca-rácter más orgánico ya que viene formado por 2 trazos caligráficos que simulan los de un rotulador. El primer trazo forma las

tres letras del nombre de nuestra marca “LOF” y el segundo funciona formando la barra de la letra “F” y a su vez subrayando la palabra. En la parte inferior encon-tramos un cuerpo tipográ-fico que acompaña al ima-gotipo formando la palabra “CLOTHES”. Éste aporta información al receptor sobre a lo que se dedica la empresa.

14

15

ELEMENTOS BÁSICOSImagotipos

Versión 2

Versión 1

Se trata de un grafismo geométrico, sólido y simé-trico respecto a un eje dia-gonal de 45º. Está formado por 3 módulos que forman a su vez las 3 letras del nombre de la compañía: L, O y F. La L y la F encierran a la O en una forma muy compacta y reconocible.Es sencillo, legible y fácil de reconocer, por lo que per-mite su uso por separado, sin necesidad de la compa-ñía del logotipo.Esta opción resulta espe-cialmente útil en reproduc-ciones a pequeño tamaño, como es el caso de muchos de los artículos propios de merchandising.

Se trata de un grafismo orgánico que representa las letras del nombre de nuestra marca en versión caligráfica. Está formado por 2 trazos que forman las 3 letras del nombre de la compañía: L, O y F. Las tres letras se forman con el primer trazo y el segundo sirve para formar la barra de la F y a su vez subrayar las letras del imagotipo.Es legible y fácil de recono-cer, por lo que permite su uso por separado, sin ne-cesidad de la compañía del logotipo corporativo.

16

Versión 2

Versión 1

17

ELEMENTOS BÁSICOSSímbolo en retículaVersión 1

Sirvíendonos de una retícu-la podemos apreciar y man-tener las proporciones del logotipo corporativo para cualquier aplicación en la que se deba representar.Cada una de las cuadrículas (x) representa una unidad dentro del plano y el núme-ro total ( tanto en la escala vertical como en la horizon-tal ) representa el número

de veces que dicha unidad está presente en las partes que componen la imagen.La composición reticular re-presentada permite evitar distorsiones normalmente incorrectas en la utilización del logotipo, manteniendo su proporcionalidad inde-pendientemente del tama-ño de uso o medio de repro-ducción usado.

18

19

ELEMENTOS BÁSICOSSímbolo en retículaVersión 1

Sirvíendonos de una retícu-la podemos apreciar y man-tener las proporciones del logotipo corporativo para cualquier aplicación en la que se deba representar.Cada una de las cuadrículas (x) representa una unidad dentro del plano y el núme-ro total ( tanto en la escala vertical como en la horizon-tal ) representa el número

de veces que dicha unidad está presente en las partes que componen la imagen.La composición reticular re-presentada permite evitar distorsiones normalmente incorrectas en la utilización del logotipo, manteniendo su proporcionalidad inde-pendientemente del tama-ño de uso o medio de repro-ducción usado.

20

Y (Área de Respeto)

Y

Y

Y

Y Y 10 y

11y

21

ELEMENTOS BÁSICOSNegativo y positivo

Estas dos son las únicas versiones negativas permi-tidas de la marca al comple-to. Se usarán siempre que la marca deba ser reprodu-cida sobre un fondo cerca-no a uno de los dos colores corporativos.Las versiones negativas se-rán siempre a una sola tin-ta, para evitar el ruido y la confusión visual.

22

23

ELEMENTOS BÁSICOSUsos permitidos

Siempre que sea posible y como uso principal del logo-tipo se presentará como se ha propuesto definitivamen-te hasta el momento, es de-cir, en el negro corporativo.Sin embargo se incluyen a continuación una serie de

combinaciones que pueden considerarse como dentro de la norma, básicamente debidas a distintos soportes en los que pueda presentar-se representado el logotipo corporativo.

24

25

ELEMENTOS BÁSICOSUsos prohibidos

En general, cualquier uso distinto del especificado en la página anterior se puede considerar uso incorrecto del logotipo.

Estas reglas son igualmen-te aplicables a la segunda versión del logotipo

En todo caso, no está per-mitido:1 y 2: Cambiar las propor-ciones del logotipo.3: Girar el logotipo en su to-talidad.4: Utilizar la versión lineal en negativo.5: Girar parte del logotipo.6: Utilizar colores no corpo-rativos.7: Difuminar o distorsionar el logotipo.8: Utilizar degradados den-tro del logotipo.9: Utilizar la versión lineal.10: Representar el logotipo sobre un degragado o so-bre una fotografía.

26

1.

3.

5.

7.

9.

4.

6.

8.

10.

2.

27

ELEMENTOS BÁSICOSEscala de grises

Sólo se permite el uso del color corporativo indicado en este manual, así como todos sus matices tendien-tes al blanco y al negro.También se permite el em-pleo del negro y sus múlti-ples matices.

Para establecer una gama cromática extensa pero bien definida, se aconseja el uso de matices múltiplos de diez y, en definitiva, guardar una armonía matemática en los tonos empleados.

28

K=100

K=90

K=80

K=70

K=60

K=50

K=40

K=30

K=20

K=10

K=0

29

ELEMENTOS BÁSICOSColores Corporativos

Se definen como colores corporativos el azul LOF que corresponde al PANTONE Solid Coated 7453 C (cua-tricromía 49/38/0/0) y el PANTONE Process Black C (cuatricromía 0/0/0/60). Estos serán los colores uti-lizados para presentar la identidad corporativa de LOF CLOTHES®.

30

Pantone Solid Cotaed 7453 C

Negro Blanco

Pantone Process Black C

+ 10% + 100%

90%

80%

70%

60%

50%

40%

30%

20%

10%

+ 20% +

+ 30% +

+ 40% +

+ 50% +

+ 60% +

+ 70% +

+ 80% +

+ 90% +

+ 100% +

31

ELEMENTOS BÁSICOSTipografías Corporativas

La familia tipográfica cor-porativa es con respecto al logotipo la EUROSTILE, en versión normal y versión ne-grita. Será también la que se use en la mayoría de ele-mentos impresos de pape-lería, señalética, merchan-dising y demás elementos corporativos.

32

EUROSTILE Regular

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnopqrstuvwxyz1234567890’¡!”$%&/()=?¿ºª\|@#¬`+´ç^*¨{}

EUROSTILE Bold

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZabcdefghi jklmnopqrstuvwxyz1234567890’¡!”$%&/()=?¿ºª\|@#¬`+´ç^*¨{}

33

ELEMENTOS BÁSICOSTipografías Complementarias para medios impresos

La familia tipográfica cor-porativa complementaria para papelería de empresa corporativa, será la Hel-vética, existiendo otras ti-pografías que se emplean en otro usos, básicamente cualquier tipo de publica-ción, documentos internos y aplicaciones on-line.

34

HELVETICA Regular

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnopqrstuvwxyz1234567890’¡!”·$%&/()=?¿ºª\|@#¬`+´ç^*¨{}

HELVETICA Bold

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnopqrstuvwxyz1234567890’¡!”·$%&/()=?¿ºª\|@#¬`+´ç^*¨{}

HELVETICA Oblique

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnopqrstuvwxyz1234567890’¡!”·$%&/()=?¿ºª\|@#¬`+´ç^*¨{}

HELVETICA Bold Oblique

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnopqrstuvwxyz1234567890’¡!”·$%&/()=?¿ºª\|@#¬`+´ç^*¨{}

HELVETICA Condensed Black

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnopqrstuvwxyz1234567890’¡!”·$%&/()=?¿ºª\|@#¬`+´ç^*¨{}

35

ELEMENTOS BÁSICOSTipografías Complementarias para medios online

El uso de la tipografía Hel-vética en la mayoría de las aplicaciones web se vuelve complicada ya que no está instalada en la mayoría de los ordenadores. Por tanto, se hace necesario recurrir a fuentes de sistema.

La tipografía principal para las aplicaciones web, pre-sentaciones e intercambio electrónico será, por tan-to, Arial, siendo el conjunto completo Arial, Helvetica y Verdana, en este orden.

36

ARIAL Regular

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnopqrstuvwxyz1234567890’¡!”·$%&/()=?¿ºª\|@#¬`+´ç^*¨{}

ARIAL Negrita

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnopqrstuvwxyz1234567890’¡!”·$%&/()=?¿ºª\|@#¬`+´ç^*¨{}

VERDANA Regular

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnopqrstuvwxyz1234567890’¡!”·$%&/()=?¿ºª\|@#¬`+´ç^*¨{}

VERDANA Negrita

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnopqrstuvwxyz1234567890’¡!”·$%&/()=?¿ºª\@#¬+´ç^*¨{}

37

ELEMENTOS BÁSICOSTest de reducción

El tamaño mínimo del logoti-po se define como el menor tamaño al que puede ser reproducido conservando su adecuada visibilidad.Este tamaño mínimo será diferente según el soporte sea online o impreso, debi-do a que en aplicaciones on-line la resolución no podrá

ser superior a 72ppp y en impresión suele rondar los 300 ppp.Tanto como para medios impresos como para on-line se puede establecer tama-ños mínimos especiales, que obligan al uso del logoti-po únicamente en la versión de su imagotipos.

38

6 mm x 6 mm

6 mm x 7 mm

6 mm x 11 mm

39

ELEMENTOS BÁSICOSÁrea de respetoVersión 1

Se entiende como área de seguridad el espacio que debe existir alrededor del logotipo o marca sin que ningún otro elemento lo rebase o interfiera, consi-guiendo así una correcta visualización del mismo e impidiendo, por tanto, su contaminación visual.

Proporcionar una zona de seguridad para el logotipo asegura la independencia visual del mismo respecto a otro elementos gráficos que puedan acompañarlo, facilitando de esta forma su inmediata identificación. En este caso el área de respe-to viene representada por la letra X.

40

X

X

X

5x

5x

3

41

ELEMENTOS BÁSICOSÁrea de respetoVersión 2

Se entiende como área de seguridad el espacio que debe existir alrededor del logotipo o marca sin que ningún otro elemento lo rebase o interfiera, consi-guiendo así una correcta visualización del mismo e impidiendo, por tanto, su contaminación visual.

Proporcionar una zona de seguridad para el logotipo asegura la independencia visual del mismo respecto a otro elementos gráficos que puedan acompañarlo, facilitando de esta forma su inmediata identificación. En este caso el área de respe-to viene representada por la letra Y.

42

Y (Área de Respeto)

Y

Y

Y

Y Y 10 y

11y

43

PAPELERÍA

Este segundo apartado en-globa el modo en que se de-ben construir y reproducir todas las aplicaciones gráfi-cas cuya impresión final se realice sobre papel o sopor-te derivado. En esta sección encontraremos los diferen-tes modelos de tarjetas de visita, tarjetones, hojas de carta, fax, factura, y sobres de diferentes tamaños.

44

45

PAPELERÍATarjetas de visita (I)

Formato Tarjeta (85 x 55 mm)Método de impresiónCuatricromía OffsetTipos de PapelPergamino gofrado, libre de cloro.Pergamino verjurado, libre de cloro.Gramaje250 g./m2ColorBlanco

A continuación podemos ver 6 modelos distintos de tarjetas corporativas perte-necientes a los diferentes niveles jerárquicos que po-demos encontrar en la em-presa: director general, di-rectores de departamento, comerciales, trabajadores de la empresa (como dise-ñadores, ilustradores, en-cargados de ventas y rela-ciones públicas, etc...) jefes de tiendas y distribuidores oficiales de Lof Clothes®.

46

47

PAPELERÍATarjetas de visita (II)

Formato Tarjeta (85 x 55 mm)Método de impresiónCuatricromía OffsetTipos de PapelPergamino gofrado, libre de cloro.Pergamino verjurado, libre de cloro.Gramaje250 g./m2ColorBlanco

48

49

PAPELERÍATarjetón e Invitación

Formato Tarjetón A6 (148 x 105 mm)Formato Invitación100 x 210 mm (para sobre americano)Método de impresiónCuatricromía OffsetTipos de PapelPergamino gofrado, libre de cloro.Pergamino verjurado, libre de cloro.Gramaje250 g./m2ColorBlanco

50

51

PAPELERÍAPapel de cartas

FormatoA4 (210 x 297 mm.)Método de impresiónCuatricromía OffsetTipos de PapelPergamino gofrado, libre de cloro.Pergamino verjurado, libre de cloro.Otros, cuando la calidad del trabajofinal lo requiera.Gramaje100 g./m2ColorBlanco o marfil

La marca de agua y las lí-neas separatorias de la par-te inferior del folio principal irán impresos con Azul LOF que corresponde a PANTO-NE Solid Coated 7453 C a un porcentaje del 18 %.

52

53

PAPELERÍAUso internoDepartamento de ventas

FormatoA4 (210 x 297 mm.)Método de impresiónCuatricromía OffsetTipos de PapelPergamino gofrado, libre de cloro.Pergamino verjurado, libre de cloro.Otros, cuando la calidad del trabajofinal lo requiera.Gramaje100 g./m2ColorBlanco o marfil

La marca de agua y las lí-neas separatorias de la par-te inferior del folio principal irán impresos con Azul LOF que corresponde a PANTO-NE Solid Coated 1485 C a un porcentaje de 18%.

54

55

PAPELERÍAUso internoDepartamento de Relaciones Públicas

FormatoA4 (210 x 297 mm.)Método de impresiónCuatricromía OffsetTipos de PapelPergamino gofrado, libre de cloro.Pergamino verjurado, libre de cloro.Otros, cuando la calidad del trabajofinal lo requiera.Gramaje100 g./m2ColorBlanco o marfil

La marca de agua y las lí-neas separatorias de la par-te inferior del folio principal irán impresos con Azul LOF que corresponde a PANTO-NE Solid Coated 351 C a un porcentaje de 18%.

56

57

PAPELERÍAUso internoDepartamento de Diseño

FormatoA4 (210 x 297 mm.)Método de impresiónCuatricromía OffsetTipos de PapelPergamino gofrado, libre de cloro.Pergamino verjurado, libre de cloro.Otros, cuando la calidad del trabajofinal lo requiera.Gramaje100 g./m2ColorBlanco o marfil

La marca de agua y las lí-neas separatorias de la par-te inferior del folio principal irán impresos con Azul LOF que corresponde a PANTO-NE Solid Coated 236 C a un porcentaje de 18%.

58

59

PAPELERÍASobresSobre Americano con ventanilla

La marca de agua y las lí-neas separatorias de la zona del logotipo irán im-presos con Azul LOF que corresponde a PANTONE Solid Coated 236 C a un porcentaje de 18%.

FormatoSobre americano (115 x 225 mm)Método de impresiónCuatricromía OffsetTipos de PapelPergamino gofrado, libre de cloro.Pergamino verjurado, libre de cloro.Gramaje100 g./m2ColorBlanco o marfil

60

9mm

9mm 9mm

14mm

14mm

14mm

61

PAPELERÍASobresSobre Americano sin ventanilla

FormatoSobre americano (115 x 225 mm)Método de impresiónCuatricromía OffsetTipos de PapelPergamino gofrado, libre de cloro.Pergamino verjurado, libre de cloro.Gramaje100 g./m2ColorBlanco o marfil

La marca de agua y las lí-neas separatorias de la zona del logotipo irán im-presos con Azul LOF que corresponde a PANTONE Solid Coated 236 C a un porcentaje de 18%.

62

9mm

9mm 9mm

14mm

63

PAPELERÍASobresSobre C6

FormatoC6 (114 x 162 mm)Método de impresiónCuatricromía OffsetTipos de PapelPergamino gofrado, libre de cloro.Pergamino verjurado, libre de cloro.Gramaje100 g./m2ColorBlanco o marfil

La marca de agua y las lí-neas separatorias de la zona del logotipo irán im-presos con Azul LOF que corresponde a PANTONE Solid Coated 236 C a un porcentaje de 18%.

64

9mm

9mm 9mm

14mm

65

PAPELERÍAHoja de Fax y encabezado E-mail

FormatoA4 (210 x 297 mm.)Método de impresiónCuatricromía OffsetTipos de PapelPergamino gofrado, libre de cloro.Pergamino verjurado, libre de cloro.Gramaje100 g./m2ColorBlanco.

En el caso del encabezado para emails no se requerirá ningún soporte físico ya que solo se verá representado en información digital, en los emails corporativos, y sólo se cambiará los datos del trabajador de la empre-sa en su propio encabado. Para las hojas de fax, adjun-tamos a continuación los datos del soporte adecua-do, métodos de impresion, gramaje, etc...Las líneas separatorias de la parte inferior de la hoja irán impresos con Azul LOF que corresponde a PANTO-NE Solid Coated 7453 C a un porcentaje del 18 %.

66

67

PAPELERÍAHoja de Factura

FormatoA4 (210 x 297 mm.)Método de impresiónCuatricromía OffsetTipos de PapelPergamino gofrado, libre de cloro.Pergamino verjurado, libre de cloro.Gramaje100 g./m2ColorBlanco.

Las líneas separatorias de la parte inferior de la factura irán impresos con Azul LOF que corresponde a PANTO-NE Solid Coated 7453 C a un porcentaje del 18 %.

68

69

PAPELERÍACarpeta para documentación

FormatoB4 (250 × 350)Método de impresiónImpresión digitalSoportePelícula laminada de Polyes-ter brilloGramaje380 g./m2ColorBlanco.

Carpeta clasificadores de película laminada de Polyes-ter brillo. Viene con anillas centrales para archivar in-formación y 2 bolsillos late-rales detrás de las 2 pastas principales.

70

71

PAPELERÍAEtiquetas cartón para camisetas

Etiquetas de cartón de 400 gr/m2. Impresas en impre-sión offset con una capa de barniz con la textura de los logotipos. En su parte an-terior tiene sitio para infor-mación como modelo de la prenda, color, talla y código de venta, a parte del código de barras. Tienen un aguje-ro con el borde metalizado para unirse a la camiseta con una cadena metálica de bolitas.

72

Parte frontal

Parte trasera

WW

W.LO

FCLO

THES

.CO

MM

adridN

ew Y

orkS

hanghaiLondon

MOD

ELO/STY

LE:COLO

R/COLO

R:

TALLA

/SIZ

E:CÓD

IGO/COD

E:M

OD

ELO/STY

LE:ELO

/S

MOD

MOOD

TYYLE

TYLE:

COLO

R/COLO

R:

COLO

OR:

R:

R//CO

R/COL

TALLA

/SIZ

E:TA

LLATA

LLA/SIZ

E:IZ

EE:CCÓD

IGO/COD

E/COD

EÓD

IGO

DIGG

O:

WW

W.LO

FCLO

THES

.COM

TokioBarcelona

Paris

Berlin

73

MERCHANDISING

El presente trabajo busca crear un modelo de aten-ción, y asesoramiento a los mercados y tiendas que permita vincular su futuro desarrollo al mejoramiento del departamento de ven-tas en las actividades delmerchandising.Con la idea anteriormente descrita y su posterior eje-cución se realizaron las in-vestigaciones necesarias y demostraron la aceptación que se ha conceptuado; para la cual se elaboraron las correspondientes inves-tigaciones sobre merchan-dising comercial.Mediante este trabajo pode-mos desarrollar un modelo de atención y asesoramien-

to a los supermercados y tiendas, permitiéndonos en un futuro crear actividades de merchandising como apoyo en el Departamento de Ventas.Con esta idea podemos rea-lizar los puntos más impor-tantes tales como: la com-pra, material P.O.P, clases de exhibición, inducción a mercaderistas e impulsa-dores, operador logístico y buena distribución en las áreas donde se exhibe el producto.Esto con el fin de poder de-mostrar al vendedor que las labores de merchandising en el punto de venta es unaparte fundamental de esta.

74

75

MERCHANDISINGChapas

Se han creado 6 mode-los distintos de chapas de 38mm de diámetro con carácter promocional. Se regalarán con cualquier compra de nuestros pro-ductos. Están compuestas por un cascarón de metal, lámina impresa a todo color de alta calidad cubierta con plástico y alfiler al dorso para colgarla.

76

77

MERCHANDISINGReloj Chico

Versión para hombre de reloj Omega Planet Ocean con nuestro propio diseño en la esfera. El reloj cuenta corona regulable unidirec-cional, indicador de fecha, cronómetro, cristal antire-flectante y válvula de esca-pe de helio.Se utilizará como regalo de empresa para los encarga-dos de departamento en cada ubicación de la em-presa, comerciales y princi-pañel clientes mayoristas.

78

79

MERCHANDISINGReloj Chica

Versión para mujer de re-loj Omega Seamaster con nuestro propio diseño en la esfera. El reloj cuenta con incrustación de diamantes en la corona regulable uni-direccional, indicador de fecha, cronómetro, cristal antireflectante y válvula de escape de helio.Se utilizará como regalo de empresa para los encarga-dos de departamento en cada ubicación de la em-presa, comerciales y princi-pañel clientes mayoristas.

80

81

MERCHANDISINGFundas para portátil

Estas fundas ofrecen a los usuarios un valor añadi-do debido a la calidad de sus materiales y a detalles como el reducido peso y una máxima protección para el equipo, adecuando su tamaño para las panta-llas de MacBook de 13’3” , y los nuevos MacBook Pro de 15’4” y 17”. Están fabricadas en neopre-no, material muy resisten-

te que permite proteger al máximo el portátil y sus accesorios y que es resis-tente al agua. Gracias al neopreno y a su diseño, ac-túa como una segunda piel, ya que se adapta a la per-fección al equipo.La parte interior irá forrada de nuestro azul LOF que co-rresponde al PANTONE So-lid Coated 7453 C.

82

83

MERCHANDISINGPegatinas

Se imprimirán pegatinas promocionales para ser re-galadas en cualquier acto de la marca. Unas irán im-presas sobre pegatina blan-ca y otras sobre pegatina transparente para ser co-locadas en coches, motoci-cletas, cristales, etc...

84

85

PARQUE MÓVIL

86

87

PARQUE MÓVILAudi A6

Le presentamos el Audi A6 corporativo de la mar-ca LOF CLOTHES®. Será el vehículo principal de uso para los comerciales de la empresa.

88

1234 LOF

1234 LOFWWW.LOFCLOTHES.COM

89

PARQUE MÓVILAudi TT

Le presentamos el Audi TT corporativo de la marca LOF CLOTHES®. Es un ve-hículo de gama alta y muy atractivo. Se utilizará el mismo diseño para promo-cionar coches deportivos en carreras oficiales como patrocinadores exclusivos.

90

WWW.LOFCLOTHES.COM

1234 LOF

1234 LOF

91

PARQUE MÓVILFurgoneta Citröen Dispatch

Le presentamos la furgo-neta Citröen Dispatch cor-porativo de la marca LOF CLOTHES®. Será el vehícu-lo principal de uso para los repartidores de la empre-sa. Con una capacidad de 7m cúbicos de almacenaje en la parte trasera y unas medidas relativamente re-ducidas cubriremos todas las necesidades de los tra-bajadores de nuestra em-presa.

92

WWW.LOFCLOTHES.COM

1234 LOF

1234 LOF

93

PARQUE MÓVILAutobús Kaessbohrer Setra S 315 GT HD

A continuación podemos ver el autobús Kaessbohrer Setra S 315 GT HD cor-porativo de la marca LOF CLOTHES®. Será un vehícu-lo para uso excepcional en ocasiones de patrocinios en festivales, acontecimientos deportivos y viajes organiza-dos por la empresa.

94

WWW.LOFCLOTHES.COM

1234 LOF

1234 LOF

95

VESTUARIO

A continuación representa-mos los diseños exclusivos para las tarjetas de identifi-cación de nuestros vende-dores y los de las tarjetas de cliente. Con respecto al vestuario de nuestros tra-bajadores el único requisito que existe es que deberán trabajar vestidos con ropa de nuestra marca, dejando la elección al propio trabaja-dor sobre lo que le apetez-ca vestir cada día.

96

97

VESTUARIOTarjetas de identificación

A continuación vemos las identificaciones para los vendedores de nuestras tiendas corporativas. Irán impresos en papel estuca-do alto brillo de 200 gr/m2 y plastificados para que se conserven perfectamente del roce. En la parte trase-ra incorporan un imperdible metálico para engancharlo en la ropa del vendedor/a.

98

99

VESTUARIOTarjetas de clientes

A la derecha podemos ver la tarjeta de cliente de nues-tra empresa. Ésta se entre-gará a los clientes previa petición del propio cliente, ya sea a través de la cum-plimentación de un impreso en una de nuestras tiendas oficiales o a través de nues-tra página web. Esta tarjeta le proporcionará al cliente la oportunidad de aprovechar-se de ofertas exclusivas, descuentos en artículos y la acumulación de puntos LOF a través de compras que se convierten en dinero en nuestros establecimientos oficiales.

100

101

SEÑALÉTICA

102

103

SEÑALÉTICAElementos gráficos y proporciones

Los elementos gráficos más significativos de este ma-nual señalético son las fle-chas de indicación de direc-ción. En este caso podemos ver como están formadas por una parte del logotipo principal de nuestra marca LOF Clothes®, creándose al cortar el imagotipo por la mitad y utilizando los dos trazos que nos quedan para indicar la dirección. En la zona inferior podemos ver las proporciones de cada uno de los luminosos interio-

res, el tamaño al que deben ir impresas las tipografías y su colocación. Irán siempre por orden; primero la zona a la que dirige (en español) en negro al 50%, segundo la misma información (en inglés) en negro al 30% y en tercer lugar la frase “Lof Clothes® Shop” (en minús-culas) en negro al 50%. El imagotipo y la flechas irán siempre en blanco para destacar sobre los demás elementos del luminoso.

104

ZO

NA

HO

MB

RE

MEN

ZO

NE

Lof Clothes®

Shops

1000mm

700mm

250mm

200mm

50mm

40mm 50mm

200mm

20mm

Indicador FLECHA DERECHA

Proporciones

Indicador FLECHA IZQUIERDA

105

SEÑALÉTICAIndicador Interior de la tienda corporativa

A continuación podemos ver la representación del sistema de identificación para el interior de nuestras tiendas corporativas. Está formado por una estructu-ra de acero inoxidable en la que irán incrustadas las planchas plásticas con la información impresa sore ellas. Cada uno de sus mó-dulos gira en torno al poster central con lo que será muy

fácil adaptar la señalética a cualquiera de nuestros es-tablecimientos. La ilumina-ción se basa en bombillas de leds, debido a su larga vida y al ahorro energético que nos brinda. Cada indica-dor tiene 2 caras en las que tiene la misma información, por un lado con el texto jus-tificado a la derecha y por el otro a la izquierda.

106

107

SEÑALÉTICAPlacas para Puertas

A continuación podemos encontrar los diferentes modelos creados para ser aplicados a placas que van a ser colocadas en las dife-rentes puertas que pueda haber en una de nuestras tiendas corporativas. Estas serán de metracrilato de 7mm de ancho en el que se adherirán los diseños impresos previamente en pegatina de vinilo.Podemos ver las diferen-tes placas referentes a los aseos (puerta común, aseos masculinos y femeni-nos), almacén, probadores, prohibido el paso, botiquín y

salida de emergencia.Todas las placas irán ma-quetadas de la misma forma y respetando las mismas normas y proporciones que aplicamos anteriormente para la señalética del indi-cador para interiores.El soporte en el que van co-locadas podemos verlo en esquema diédrico en la par-te inferior derecha, estará creado de aluminio tintado de negro. En la ranura late-ral que podemos apreciar en la representación del perfil del soporte se intro-ducirán las placas de meta-crilato .

108

ASEOSTOILETSLof Clothes® Shops

ASEOS MFEMALE TOILETSLof Clothes® Shops

ASEOS HMALE TOILETSLof Clothes® Shops

ALMACÉNSTORELof Clothes® Shops

PROBADORESDRESS ROOMLof Clothes® Shops

NO ENTRARDO NOT ENTERLof Clothes® Shops

BOTIQUÍNFIRST AID KITLof Clothes® Shops

SALIDA DE EMERGENCIAEMERGENCY EXIT

280mm

220mm 20mm

109

SEÑALÉTICALuminosoLuminoso exterior

A continuación podemos ver la representación del luminoso corporativo que deberá ir colocado perpen-dicularmente a la fachada de nuestras tiendas corpo-rativas. Está formado por una estructura de acero inoxidable en la que irán incrustadas las planchas plásticas con los logoti-pos en relieve y en negro. La iluminación se basa en bombillas de leds, debido a su larga vida y al ahorro energético que nos aporta. Más abajo podemos ver el luminoso en sistema diédri-co acotado.

110

700mm700mm

150mm

250mm

200mm

150mm650mm

111

Luminoso creado para ser colocado en la pared en la parte superior del mostra-dor de nuestras tiendas. Éste tiene una extructura de acero en la que va acoplado el imagotipo iluminado por dentro hacia la pared. Su

función será crear con la luz la forma de nuestro gráfico a través de la proyección. Tanto la estructura como la pared colocada detrás del mostrador deberán ir en el negro corporativo.

SEÑALÉTICALuminosoLuminoso interior

112

900mm

700mm

700mm

250mm100mm

2000mm

113

114

115