Materiales de obturacion

Post on 14-Apr-2017

39 views 0 download

transcript

UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA

Curso : Metodología

INTEGRANTES :

GOMES EPQUIN, Katherine MIO ZUTA, Loymira Margelit VALVERDE CALVO, Jessica Mariela VELA ROJAS, Lilia Joana

Ciclo: I

MATERIALES DE OBTURACIÓN

MATERIALES DE

OBTURACIÓN

OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL

Socializar el tema de materiales de

obturación, de forma didáctica e

interactiva, a los estudiantes de la

experiencia curricular método del

estudio de la escuela académico

estomatología.

contenido

I. MATERIALES DE OBTERUCION II. OBJETIVOSIII. DEFINICIONIV. CLASIFICACION V. CONCLUSIONES

Utilizados para la reconstrucción parcial de estructuras dentarias perdidas por causas patológicas (caries, erosiones), protésicas y traumáticas; con el objetivo de devolver al diente sus características anatómicas, funcionales y estéticas.

RECOMENDACIÓN DEL ODONTÓLOGO PARA LA ELECCIÓN DE LOS MATERIALAES DE OBTURACIÓN

Resistencia adecuada.Resistentes a la abrasión. Baja solubilidad y desintegración a los flujos bucales. Buen sellado. Baja conductibilidad térmica. Coeficiente de expansión y construcción térmica.Características estéticas agradables. Compatibilidad biológica con los tejidos bucales.

CLASIFICACION: CEMENTOS

• En zinc y engenol.• En resinas plásticas.• En hidróxido de

calcio.• En vidrio ionomero. • En policarboxilato.

BARNICES

• Simples.• Rellenos y

compuestos.

RESINAS

• Compuestas.• Resinas compuestas con

macrorrelleno.• Resinas compuestas de

Resinas pequeñas.• Resinas de

microrelleno.• Resinas para bases.

CEMENTOS BASADOS EN ZINC Y EUGENOL

Usos: Como material de cementación temporánea y como base de aislante.

VENTAJAS:•Compatible con materiales provisionales de resina.•Compatible con cementos permanentes de resina.

Desventajas:•No tienen efecto sedativo sobre la pulpa.•No se adhieren muy bien a coronas metálicas.

CEMENTOS BASADOS EN RESINAS Plásticas

USOS:Para sementar restauraciones como coronas temporáneas y como base de obturación.

VENTAJAS: Alta resistencia

Excelente estética Insoluble Excelente unión al diente.

DESVENTAJAS:Múltiples pasos.Difícil de ver los excesosTécnica sensitiva a la humedadPosible sensibilidad postoperatoria debido a contracción de polimerizaciónPoco o ninguna liberación de flúor

CEMENTOS BASADOS EN HIDROXIDO DE CALCIO

USOS: Como protector pulpar, o suspensión acuosa de hidróxido de calcio en metil celulosa.

Ventajas: Fácil manipulación.

Endurecimiento rápido.

Efecto sobre la dentina cariada y pulpa expuesta.Desventajas:

Poca resistencia.

Se desintegra por la acidez y filtración

CEMENTOS BASADOS EN IÓNOMERO DE VIDRIO

Son basados en sílice, polvos de aluminio- silicato de calcio y soluciones de homopolímeros y copolímeros de ácido acrílico. Ventajas:

• Baja adhesividad al esmalte, cemento y dentina.• Buena resistencia compresiva media.• Coeficiente de expansión similar al diente. • Efecto de anticariógeno. • Fácil de mezclar.Desventajas:• Apariencia menos estética que los compuestos.• Pueden recubrirse con resinas de microrelleno para mejorar la estética • Radiolúcidos • Sensible a la humedad.

CEMENTOS DE POLICARBOXILATO de zingSe utilizan para cementar incrustaciones en bandas de ortodoncias, coronas y puentes

COMPONENTES:POLVO Óxido de zinc Óxido de magnesio Óxido de aluminio

LÍQUIDO Solución acuosa de acido polialquenoico (copolimero de acido

acrílico, acido maleico, acido itaconico y algún acido tricarboxilico)

RESINASSe utiliza en dientes dañados o cariados; con este material se trabaja de acuerdo al color del diente, por lo que el resultado es una restauración cosmética y agradable.

RESINAS COMPUESTAS DE RESINAS PEQUEÑAS

Presentan partículas cuyo tamaño que es aproximadamente de 5um.

CARACTERÍSTICAS

• Resistencia a la fractura

• Resistencia compresiva

• Buen pulido

• Excelente estabilidad de color

• Buena resistencia al desgaste

RESINAS DE MICRORELLENO

El relleno va de 0,05 a 0,10um. Se utiliza solamente para obturaciones de dientes posteriores y anteriores.

CARACTERISTICAS :

• Excelente pulitura.

• Baja resistencia a la fractura.

• Muy buena estabilidad de color.

• Resistencia al desgaste

RESINAS PARA BASES

Son para reducir la filtración en las obturaciones, son también resinas con alto contenido de relleno, se emplean especialmente cuando hay suficiente esmalte en la pared gingival. Se debe recordar que estos materiales fraguan lentamente.

AMALGAMA

Es la combinación de la plata, cobre, estaño y zinc con mercurio para usos odontológicos.USOS •Restauraciones en dientes posteriores y anteriores, se reconoce por su color gris, plateado y aspecto metálico.

• El mecanismo mediante el cual el mercurio reacciona con una aleación para amalgana y forma compuestos intermetalicos.

CONTRAINDICACIONES:

• Puede producir reacciones nocivas en el cliente tiene efectos tóxicos y es absorbido por el organismo a través de las vías respiratorias.

AMALGACION

ALEACIONES DE ORO son materiales empleados para la restauración de las estructuras dentarias perdidas por causas patológicas y traumáticas”

ALEACIONES CON ALTO CONTENIDOS

DE OROContienen entre 75 y 83% de oro y metales de grupo de platino.USOS Son utilizadas para

incrustaciones, coronas, puentes fijos y prótesis removibles.

ALEACIONES CON BAJO CONTENIDO DE ORO

Contienen entre 10 y 75% de oro y metales de grupo de platino.USOS• Son utilizadas para coronas

completas y para puentes y pocas veces para incrustaciones.

ADHESIVOS DENTINARIOS

CARACTERISTICAS:a) VISCOSIDAD: un adhesivo debe tener baja viscosidad para adaptarse rápidamente y penetrar dentro de las irregularidades de la superficie.

b) CONTRACCIÓN DE POLIMERALIZACIÓN: el endurecimiento del adhesivo usualmente involucra contracción.

c) ESPESOR DE ADHESIVO: las capaz gruesas de adhesivos dan uniones más débiles que las capaz delgadas.

d) TENSION SUPERFICIAL: la tensión superficial del adhesivo debe ser igual o menor que la del sustrato.

conclusiones Los matariles de obturación son importantes durante nuestra carrera ya que será

utilizado en toda la vida profesional en nuestros pacientes. Los matariles de obturación son indispensables para la mejora de los dientes. Los matariles de obturación se clasifican en: cementos, barnices y reinas los

cuales nos ayudan a mejorar la imagen del diente de los pacientes. Los matariles de obturación contribuyen para la estéticas bucal de los pacientes. Los matariles de obturación son de uso indispensables en los procesos

odontológicos para contribuir a la calidad de la salud bucal.

BIBLIOGRAFIA

Bergenholtz, G., Horsted, P. y Reit, C. (2011). Endodoncia. (2ª. ed.). México: Manual Moderno.

Canalda, C y Brau, E. (2016). Endodoncia. (2ª.ed). España: Masson.

Cova, J. (2010). Biomateriales dentales. (2ª.ed). Venezuela: Amolca.

Fonollosa, J. (2010).Diseño de prótesis y aparatos de ortodoncia. (2ª.ed). España: Masson.

Hargreaves, k y Berman, L. (2014). Vías de la Pulpa. En revista Odontopediatria. 4(1).pág. 32.

Encontrado en: www.revistaodontopdiatria.orglediciones/2014/1/art7.

Macchi, R. (2009). Materiales Dentales. (4ª.ed). (1ª.reimpresion). Buenos Aires: Medica

Panamericana.

Torabinejad, M. y Walton, R. (2010). Endodoncia: Principios y práctica. (4ª.ed). España: Elseiver.

.

graciasGOMES EPQUIN, Katherine. MIO ZUTA, Loymira Margelith. VALVERDE CALVO, Jessica Mariela. VELA ROJAS, Lilia Joana.

JULIO, 2016