meningitis absceso cerebral

Post on 29-Jun-2015

110 views 4 download

description

MENINGITIS, ABSCESO CEREBRAL UNISINU CARTAGENA FACULTAD DE MEDICINA VII, ROTACION A6 MEDICINA INTERNA IRMA PÉREZ MORENO MENINGITIS BACTERIANA FISIOPATOLOGIA ALGORITMO DIAGNOSTICO ALGORITMO DIAGNOSTICO ALGORITMO DIAGNOSTICO Y TERAPEUTICO SINTETIZADO ANTIBIOTERAPIA EMPIRICA ANTIBIOTERAPIA DIRIGIDA Hallazgos típicos en el liquido cefalorraquídeo en pacientes con meningitis bacteriana Meningitis Viral Aguda Estudio de LCR Cultivo Viral Tratamiento Absceso cerebral Etapa de inflamacion: Presencia de infiltrado perivascular Etapa de lesion: Rodeada por edema Etapa de Inflamacion tardia: formacion de pus, infiltrado de macrofagos y fibroblastos Etapa de formacion de la capsula: lado cortical mas que en el lado ventricular Etapa de formacion tardia de la capsula: presencia de centro necrotico dentro de una capsula de colageno ABSCESO CEREBRAL

transcript

Extraído de Principios de Med. Interna de Harrison, Ed 18, Tomo II, págs 3410-3430

MENINGITIS, ABSCESO CEREBRAL

UNISINU CARTAGENAFACULTAD DE MEDICINA

VII, ROTACION A6MEDICINA INTERNA

IRMA PÉREZ MORENO

1 de 10

Extraído de Principios de Med. Interna de Harrison, Ed 18, Tomo II, págs 3410-3430

MENINGITIS BACTERIANA

2 de 10

Extraído de Principios de Med. Interna de Harrison, Ed 18, Tomo II, págs 3410-3430

FISIOPATOLOGIA

3 de 10

Extraído de Principios de Med. Interna de Harrison, Ed 18, Tomo II, págs 3410-3430

ALGORITMO DIAGNOSTICO

4 de 10

Extraído de Principios de Med. Interna de Harrison, Ed 18, Tomo II, págs 3410-3430

ALGORITMO DIAGNOSTICO

5 de 10

Extraído de Principios de Med. Interna de Harrison, Ed 18, Tomo II, págs 3410-3430

ALGORITMO DIAGNOSTICO Y TERAPEUTICO SINTETIZADO

Sospecha de meningitis bacteriana

Si

Inmunodepresión, antecedentes de enfermedad del SNC, crisis comiciales de inicio reciente, papiledema, alteracion del nivel de consciencia o deficits neurologicos focales; o retraso al realizar la puncion lumbar diagnostica

No Si

Obtener hemocultivos y realizar puncion de

inmediato

Hemocultivos de inmediato

Dexametasona + tratamiento antibiotico empirico

Dexametasona + tratamiento antibiotico empirico

Hallazgo en el LCR compatibles con meningitis bacteriana

TC craneal negativa

Realizar puncion lumbar

Dexametasona + tratamiento antibiotico dirigido

Tincion de gram del LCR positiva

Dexametasona + tratamiento antibiotico empirico

SiNo

6 de 10

Extraído de Principios de Med. Interna de Harrison, Ed 18, Tomo II, págs 3410-3430

ANTIBIOTERAPIA EMPIRICA

7 de 10

Extraído de Principios de Med. Interna de Harrison, Ed 18, Tomo II, págs 3410-3430

ANTIBIOTERAPIA DIRIGIDA

MICROORGANISMO

TRATAMIENTO ANTIBIOTICO

Haemophilus influenzae tipo b

Cefalosporina de 3ra generación

Neisseria meningitidis

Cefalosporina de 3ra generación

Streptococcus neumoniae

Vancomicina + cefalosporina de 3ra generación

Streptococcus agalactiae

Ampicilina o penicilina G

Eschierichia coli Cefalosporina de 3ra generación

8 de 10

Hallazgos típicos en el liquido cefalorraquídeo en pacientes con

meningitis bacteriana

Parámetro del LCR Hallazgo típico

Presión de apertura 200-500mmH2O

Recuento de leucocitos 1.000-5.000/mm3

Porcentaje de neutrofilos > 80%

Proteínas 100 – 500 mg/dl

Glucosa < 40 mg/dl

Proporción de glucosa en LCR/suero

< 0.4

Tinción de gram Positivo en el 60-90%

Cultivo Positivo en el 70 – 85%

Extraído de Principios de Med. Interna de Harrison, Ed 18, Tomo II, págs 3410-3430

9 de 10

Extraído de Principios de Med. Interna de Harrison, Ed 18, Tomo II, págs 3410-3430

10

Meningitis Viral Aguda

Comunes Menos Comunes

Enterovirus Virus epstein barr

HSV tipo 2 Virus d coriomeningitis linfocitica

VIH

Extraído de Principios de Med. Interna de Harrison, Ed 18, Tomo II, págs 3410-3430

11

Estudio de LCR

Pleocitosis linfocitica 25 – 500 Celulas/ul

Proteínas 20-80mg/ml

Presión de apertura 100-350 mmH2O

Extraído de Principios de Med. Interna de Harrison, Ed 18, Tomo II, págs 3410-3430

12

Cultivo Viral

Enterovirus y adenovirus

Heces

virus coriomeningitis linfocítico

Sangre

Virus de las paperas y citomegalovirus

Orina

Adenovirus Lavados faringos

Extraído de Principios de Med. Interna de Harrison, Ed 18, Tomo II, págs 3410-3430

13

Tratamiento

Aciclovir intravenoso 15- 30mg/kg/dia dividida en 3 dosis

Aciclovir oral 800mg 5v dia

Famciclovir 500mg c/8h

Valaciclovir 1000mg c/8h

Extraído de Principios de Med. Interna de Harrison, Ed 18, Tomo II, págs 3410-3430

14

Absceso cerebral

Etapa de inflamacion: Presencia de infiltrado perivascular

Etapa de lesion: Rodeada por edema Etapa de Inflamacion tardia: formacion de pus,

infiltrado de macrofagos y fibroblastos Etapa de formacion de la capsula: lado cortical

mas que en el lado ventricular Etapa de formacion tardia de la capsula:

presencia de centro necrotico dentro de una capsula de colageno

Extraído de Principios de Med. Interna de Harrison, Ed 18, Tomo II, págs 3410-3430

ABSCESO CEREBRAL

15 de 10

A. Hiperintensa en la sección axial B. Hipointensidad en las imágenes de densidad protónica axialC. Absceso rodeado de un gran cantidad de edema vasogeno

Extraído de Principios de Med. Interna de Harrison, Ed 18, Tomo II, págs 3410-3430

16

¡MUCHAS GRACIAS!