Mercadeo Estrategico Nuevo Siglo

Post on 25-May-2015

2,147 views 4 download

Tags:

transcript

Marketing Digital…..

Y eso con que Y eso con que se come????se come????

La etapa de producción:La etapa de producción: Durante la segunda mitad del siglo XIX, la Revolución Industrial alcanza su esplendor. La electricidad, el transporte por ferrocarril, la especialización del trabajo y la producción en masa provocaron que los productos pudieran fabricarse más eficazmente. Los productos llegan al mercado con demandas de consumidores en aumento

Las actividades de mercadeo vieron la luz hace muchísimo tiempo, antes incluso de que Adam Smith enunciara que el consumo es el único y final propósito de la producción.

La etapa de hiperdemandaLa etapa de hiperdemanda: Se inicia una demanda creciente por productos. La empresa comprende que los productos son comprados por los consumidores porque los necesitan.

La etapa de hiperofertaLa etapa de hiperoferta: En la segunda mitad del Siglo XX se reconoce que aunque se produzcan

productos eficazmente o se los promocione intensamente, los consumidores no

necesariamente los comprarán.

La etapa del marketingLa etapa del marketing: Se comprende la necesidad de analizar los deseos de los consumidores y luego producir y no, simplemente, producir y tratar de modificar esas necesidades. Se entra de lleno en lo que se podría llamar

“La monarquía del cliente”.

Los resultados del Brand Capital para Colombia en el 2.010, señalaron que Nosotras, Colgate y Alpina son en su orden las tres marcas que están más cerca de nuestro corazón. Les siguen Familia, Johnson & Johnson, Nestlé, Adams, Bon Bon Bum, Coca Cola, Jet, Nacional de Chocolates, Nescafé, Noel, Fruco, Fab, Zenú, Kokoriko, Ariel, Kellog´s y McDonalds.

Las marcas más queridas

Cómo afectan las nuevas tecnologíasnuevas tecnologías, el desarrollo de las marcas, y por ende el de los negocios?

Haciendo predicciones…

“El teléfono tiene demasiadas limitaciones para que pueda ser considerado seriamente un medio de comunicación"

– Memo de Western Union, 1876.

“Creo que en el mundo hay un mercado para unos cinco computadores.”

-- Thomas Watson, CEO IBM, 1943

“No hay ninguna razón para que alguien quiera tener un computador en su casa.”

-- Ken Olson, presidente de Digital Equipment Corp., 1977

"640K deberían ser suficientes para cualquiera." -- Bill Gates, 1981

NUEVAS TECNOLOGÍAS DE COMUNICACIÓNNUEVAS TECNOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN

Algunos desarrollos técnicos y sociales

Explosión de la telefonía móvil

Redes sociales en línea

Periodismo ciudadano

Blogs

Software de localización –

Lovegetty (120 millones de usuarios)

Proximity Marketing: bluetooth

Juegos : Advergames

Yourencore.com

NUEVAS TECNOLOGÍAS DE COMUNICACIÓNNUEVAS TECNOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN

Efectos sociales nuevos medios

Perspectiva negativa:

Aumento aislamiento socialRelaciones menos significativasInteracciones negativas (identidades ilusorias)

Second life

(Paradoja de Internet)

Perspectiva optimista:

Más interaccionesMayor capacidad colaborativa Promueve relaciones horizontales Diversidad de voces y tolerancia

NUEVAS TECNOLOGÍAS DE COMUNICACIÓNNUEVAS TECNOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN

Efectos sociales nuevos medios

La red se convierte en la forma primordial de organización social y productiva.

Tendencia hacia estructuras planas; reorganización del trabajo en torno a proyectos que redes deben llevar a cabo.

Las grandes ventajas de la red como forma organizacional: flexibilidad y adaptabilidad.

Contexto global enmarcado por el rápido cambio tecnológico y la volatilidad del consumidor.

NUEVAS TECNOLOGÍAS DE COMUNICACIÓNNUEVAS TECNOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN

NUEVAS TECNOLOGÍAS DE COMUNICACIÓNNUEVAS TECNOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN

NUEVAS TECNOLOGÍAS DE COMUNICACIÓNNUEVAS TECNOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN

Virtual .com

33 Cosas con las que Usted Nunca Sale de Casa

Llaves

Billetera

Celular

¿Cuantos celulares están circulando actualmente en Colombia?

Fuente: SIUST

Objetivo: Alcanzar a sus clientes y potenciales en cualquier momento

El 84% de los usuarios mantienen su teléfono celular con ellos durante todo el día

En Colombia hay más Celulares que Conexiones a Internet

Fuente SIUST

Celulares Vs. Internet

-

5.000.000,00

10.000.000,00

15.000.000,00

25.000.000,00

35.000.000,00

45.000.000,00

2006 2007 2008 2009 2010 -4

Año

Can

tid

ad d

e U

suar

ios

Internet

Celulares

Qué va asuceder?

Teléfono en Casa …• 15%15% de los dueños de celulares, son usuarios de

línea celular únicamente y no tienen línea fija.

• 11% de la población en general usan únicamente el celular.

Fuente: E-Marketer

¿Quiénes son estas personas que usan únicamente el Celular?

48% son menores de 30 años.

Fuente: E-Marketer

Si los adolescentes son importantes para usted (y sin duda lo son)…..

85% de los adolescentes colombianos

tienen un Celular

Fuente: E-Marketer

¿Qué pasará con la escritura a mano?

% de la comunicación escrita en la población general - (Fuente – EACA 2011)

Adolescentes y Adultos Jóvenes prefieren enviar Mensajes de Texto

% de la comunicación escrita (15-24 años) -

(Fuente – EACA 2011)

¿Quiere Alcanzar a los Adolescentes?No les envíe un e-mail !!!!

Solo el 18% de los adolescentes (13 – 17 años) usan el e-mail para

comunicarse con los amigos.

El 49% reportan los mensajes de texto como lo más usado en

Telefonía Celular

Fuente: E-Marketer

La Mensajeria de Texto….sigue creciendo

Número de Mensajes de Texto enviados en todo el Mundo

No soloNo solo para adolescentes ….

Mensajeria de Textopor Grupos de Edad

12-17 75%18-28 65%29-40 44%41-50 29%51-59 15%60-69 11%70+ 8%

Fuente: E-Marketer

Mas hechos de losMensajes de Texto

39% de los Adolescentes

envían más de 10 mensajes de

texto al Día.

Fuente: E-Marketer

Y qué estan haciendo los

medios “Tradicionales”

¿Y apoyados en mensajería de Texto?

Concursos

Pedir Canciones, Dedicaciones.

Votar

Programar la Música de la Emisora

Adquirir Tonos Promociónales

Aumentar la Publicidad

Descargas & Eventos

Club VIP

http://www.los40.com.co/tarjeta40

¿Cuáles nuevasTecnologías?

Facebook?Youtube?My Space?

MSN?Twitter?

Eso no es conmigo?

http://www.youtube.com/watch?v=CNVh_S6cjb4

http://www.caracol.com.co/video.aspx?id=770632

Google Earth Goo….. Quéeee?

Internet

Las EMPRESAS DEBERIANEMPRESAS DEBERIAN usar el Mercadeo Digital?

43%43% de las Empresas Americanas están usando o Usaran Mercadeo Digital en el Próximo año.

89% de las Mayores Marcas Usaron el Mercadeo Digital en el 2010.

10% de los Presupuestos de Mercadeo serán invertidos en la parte Digital para 2011

El proyectado en USD para gastar en la parte Digital es de $12.8 Billones para 2012

¿Cuántas conoce Usted?

Lenguaje de los MSN

Q+ : ¿Qué más?TB : También

Llmm : LlámemeTX : (Gracias – Thanks)MK : Marika…(No es grosero…)

:( : Triste

TodosTodos entraránen las

Nuevas Tecnologías

y udud, xq quedo :( ?

TX !!