Musculos de La Cara

Post on 20-Dec-2015

8 views 1 download

Tags:

description

anatomía, cabeza cuello

transcript

ANATOMÍA HUMANA IISESIÓN 2

Músculos de la cara. VII par craneal o Nervio Facial, Vasos Faciales y Vasos Temporales Superficiales. Linfáticos faciales. Región Parotidea y

Glándula Parótida.

1. MÚSCULOS DE LOS PÁRPADOS Y CEJAS

2. MÚSCULOS DEL PABELLÓN AURICULAR

3. MÚSCULOS DE LA NARIZ

4. MÚSCULOS DE LOS LABIOS

1. Occipito frontal:- O. FRONTAL: situado en la parte

anterior de la cabeza - I : se extiende hasta el borde inferior

de la aponeurosis epicraneal.- O. OCCIPITAL: borde posterior de la

aponeurosis epicraneal.- I: línea curva superior del occipital.- Inv : rama temporofacial ( VII par

craneal – músc frontal, nervio occipital – músc. Occipital)

- A. FRONTAL: eleva las cejas y arruga la piel de la frente (indica sorpresa o curiosidad)

- A. OCCIPITAL: retrae el cuero cabelludo y ayuda en la eficacia del musculo frontal.

MÚSCULO PIRAMIDAL

- O: situado en la parte superior del dorso de la nariz a cada lado de la línea

- I: inferiormente sobre el cartílago lateral y la parte inferomedial del hueso nasal

- Invervación: ramo bucal del nervio facial

- Irrigación: arteria facial

- Acción: arruga y atrae hacia abajo la piel de la región ciliar.

MÚSCULO ORBICULAR DE LOS PÁRPADOS- O: Borde medial de la órbita ( ligamento medial,

hueso lagrimal)

- I: piel alrededor del borde de la órbita, tarsos superior e inferior

- Inervación: rama cigomática del facial.

- Irrigación: arteria oftálmica

- A: cierra los párpados (porción palpebral – suavemente, porción orbitaria – firmemente)

MÚSCULO CORRUGADOR SUPERCILIAR

- O: extremo medial del arco superciliar

- I: por encima de la mitad del borde supraorbitario y arco superciliar

- Inervación: VII par craneal

- Irrigación: arteria oftálmica

- A: arrastra las cejas medial e inferiormente, creando arrugas verticales por encima de la nariz (expresión de preocupación)

MÚSCULOS DEL PABELLÓN DE LA OREJA• M. Mayor del Hélix• M. Menor del Hélix• M. Del Trago• M. Del Antitrago• M. Transverso• M. Oblicuo de la Oreja• M. Extrínsecos o Auriculares.• M. Auricular Anterior, Superior y Posterior

MÚSCULOS DE LA NARIZ

• M. NASAL: Tiene dos porciones- Porción tranversa:O: músculo triangular, adosado sobre el dorso de la nariz I : se extiende transversalmente sobre la parte media de la nariz, desde el dorso de la nariz hasta la fosa canina.Inervación: VII par cranealIrrigación: Arteria facialA: desciende el extremo medial de la ceja arruga la piel sobre el dorso de la nariz (expresa desdén o disgusto)

- PORCIÓN ALAR:O: músculo delgado, situado en la parte inferior del ala de la narizI: se inserta en el maxilar superior y en el ala de la narizInervación: filetes infraorbitarios del facialIrrigación: arteria facialAcción: Dilatador de las narinas (ensanchamiento de las narinas como en el esfuerzo o la ira)

MÚSCULO MIRTIFORME

- O: músculo radiado, situado por debajo de las aberturas nasales

- I: se extiende en el espesor del ala de la nariz, del surco nasolabial al borde lateral de la narina.

- Inervación: filetes infraorbitarios del facial.- Irrigación: arteria facial- A: desciende el ala de la nariz y estrecha

transversalmente el orificio de las narinas.

MÚSCULOS DE LOS LABIOS• M. ELEVADOR DEL ÁNGULO DE LA BOCA:- O: nace en la fosa canina- I: por debajo del agujero infraorbitario y

en la piel de la comisura y del labio inferior- Inervación: VII par craneal- Irrigación: ramas de la arteria facial- A: ensancha la hendidura bucal ( como al

hacer muecas)

MÚSCULO BUCCINADOR

- O: borde anterior del ligamento pterigomaxilar y en el borde alveolar de los maxilares superior e inferior a lo largo de los tres últimos molares.- I: por delante termina en la cara

profunda de la mucosa bucal- Inervación: filetes bucales inferiores y

superiores del facial- Irrigación: arteria bucal- A: presiona la mejilla contra los dientes

molares (soplar)

MÚSCULO DEPRESOR DEL LABIO INFERIOR- O: Línea oblicua externa del maxilar

inferior- I: cara profunda de la piel del labio

inferior- Inervación: ramo mandibular del

nervio facial- Irrigación: procede de las arterias

labial inferior y mentoniana- A: retrae y produce la eversión del

labio inferior (mohín, tristeza)

MÚSCULOS MENTONIANOS

- O: fosita del maxilar inferior situada a cada lado de la sínfisis

- I: cara profunda de la piel del mentón- Inervación: ramo mandibular del

nervio facial- Irrigación: procede las arterias labial

inferior y mentoniana- A: eleva y protruye el labio inferior,

eleva la piel de la barbilla (indica duda)

MÚSCULO ELEVADOR DEL LABIO SUPERIOR Y DEL ALA DE LA NARIZ- O: huesos propios de la nariz, en la apófisis ascendente del maxilar

superior- I: cara profunda de la piel del labio superior y en la piel que cubre el

ala de la nariz- Inervación: VII par craneal- Irrigación: ramos de la arteria facial- A: fascículo interno tira hacia arriba del ala de la nariz, el fascículo

externo eleva el labio superior.

MÚSCULO ELEVADOR DEL LABIO SUPERIOR- O: por encima del agujero

infraorbitario, surgiendo desde el maxilar y el hueso cigomático.

- I: borde posterior del ala de la nariz y del labio superior

- Inervación: VII par craneal- Irrigación: arteria facial- A: retrae y produce la eversión del

labio superior, profundiza el surco nasolabial ( mostrar tristeza)

MÚSCULO CIGOMÁTICO MENOR

- O: cara externa del hueso malar- I: fascia masetérica y termina en

la cara profunda de la piel del labio superior

- Inervación: ramos bucales del nervio facial

- Irrigación: arteria facial- A: muestra tristeza

MÚSCULO CIGOMÁTICO MAYOR

- O: desde el hueso malar a la comisura, por fuera del cigomático menor

- I: fascia masetérica y en la cara profunda de la piel del labio superior

- Inervación: ramos bucales del nervio facial

- Irrigación: arteria infraorbitaria y bucal- A: eleva la comisura labial, bilateralmente

para sonrerír, unilateralmente para burlarse

MÚSCULO SANTORINI

- O: fascia masetérica y en el pliegue nasolabial- I: comisura labiales ( se confunde con el

platisma)- Inervación: ramos bucales de la arteria facial- Irrigación: procede de las arterias facial,

transversa de la cara, bucal e infraorbitaria- A: desciende la comisura labial bilateralmente

para expresar desagrado

MÚSCULO DEPRESOR DEL ÁNGULO DE LA BOCA- O: base anterolateral de la mandíbula (fuera del m. cuadrado de la

barba- I: comisura y labio superior- Inervación: ramo mandibular del nervio facial- Irrigación: arteria facial- A: desciende la comisura labial bilateralmente para expresar

desagrado

MÚSCULO ORBICULAR DE LA BOCA

- O: parte medial del maxilar y de la mandíbula, ángulo de la boca

- I: mucosa de los labios- Inervación: filete bucales inferiores y

superiores del facial- Irrigación: arteria maxilar interna- A: cierra la hendidura bucal, comprime y

protruye los labios (beso), resiste la distensión (soplar)

MÚSCULOS MASTICADORES

• M. TEMPORAL:- O: línea temporal inferior del hueso

parietal- I: apófisis coronoides de la mandíbula- Inervación: ramas del maxilar inferior- A: elevador y retractor de la mandíbula

MÚSCULO PTERIGOIDEO INTERNO

- O: fosa pterigoidea

- I: ángulo interno de la mandíbula

- Inervación: N. pterigoideo interno (rama del maxilar inferior)

- A: eleva la mandíbula, actua en conjunto con el masetero

MÚSCULO PTERIGOIDEO EXTERNO

- O: carilla cigomática del ala mayor del esfenoides y cara externa del ala externa de la apófisis pterigoides

- I: fosita pterigoidea

- Inervación: N. pterigoideo

- A: apertura, protrusión y lateralidad.

MÚSCULO MASETERO

- O: borde inferior del arco cigomático

- I: borde inferior y ángulo de la mandíbula

- Inervación: N. maseterino

- A: elevador potente de la mandíbula

COMPRENDE

1. GLÁNDULA PARÓTIDA Y SU CONDUCTO

2. PLEXO PAROTÍDEO DEL VII PAR CRANEAL

3. VENA RETROMANDIBULAR

4. ARTERIA CARÓTIDA EXTERNA

5. MÚSCULO MASETERO

GLÁNDULA PARÓTIDA

• Atraviesan en ella 3 estructuras : nervio facial, vena retromandibular, arteria carótida externa

CONDUCTO DE STENON

• Es el conducto excretor parotídeo, sale del borde anterior de la glándula, atraviesa el músculo masetero y perfora el músculo buccinador y la mucosa oral