Ohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1950/...E~up Cerdeña, Gran Vía de Ronda y...

Post on 08-Feb-2020

0 views 0 download

transcript

~1~’I~NDA ~&~:;TNA~~ ~L ‘flÍ~1~fl D~PflRTTV~ ~&bado, 1~de juii~, 4e 1950.

LA COPA DEL MUNDO, ~YtSTA A TRAYES DE CROtIICAS POSTÁLE5 EN BADAL~A LA PROXfMA__________________________________________________________________________________________ SEMAMA

____ CraMesparlidus~nhome- Ele! Ayunt~imrenr~naje a SiIII1il~(usch!;t d~~

QUE SERÁN A BENEFICIO DE EXPEDIENTE D E URBANIZA-ESTABLECIMIE~NTOS ~EN1~- ClONES

FICOS La ComisiÔ~ ~1unkipa1 per-______________________________________ Nos ha visitado una Øomisi~5nmat~enteen sesióndel día 24 de~

~ ~ ~ ~ ~- ~ de dest~adosdeportistasde Ba- pasadómayo, adop~óel sLguiente

~ . •~rI ~~ ~ - dakrna para darnos cuenta de acuerdo: . -~

PIIg!II1O~g~n~ra ¡os uruguayos,prro nus faltó ?aJ11zo:: E~enrafo‘casu ii~MnhInw~ty,gran Interior qu~nu sirve actosdeportiv~en hómenajeal pública por el término cte trern~que, ~1ab~anûrgamzadc varios Que se someta~a informack~n

~~4t el ~uipollac~uua!:: Ha ~I dri umgiiayu ~iireiaqu~pasaraa~lu iiist~ria~:i~i~jhiay J1~sura,dns graa~ez SanLia~Schiit. tan conocido y (Jidad ediflcable de ~a manzana ~ ~~rt0.et Cristiae~in~Ct~~destacado deporLista bada1oné~~a dias, ~I Proyecto de profun~ ~ ~ ~S~b~eCtdO~i~sprect~$~xLrdlliusdi~i’ecIta:: Si llrugu~yjugasela.~WM,su zaga srriaHL~ssrgur~ . querido unánimementeportodos comprendidaentre Las calles dd ~ ~ li. SU tempored~de, es~o~ deportistascatatanes.E~up Cerdeña,Gran Vía de Ronda y troCos y reprises, dando a c~nO-~~IJt~økrsti’tI Jfle iJ~Ifl1onuaciflu~sCAIIL~SPAulO, líesdeIt1~ile Janeiro) ~ Santiago Schiit se ne- A~enida del Cei~era1Sarijurie, cer la esce1eflt~e~e1ícu~o.espa~io1sgó rotundamentea aceptar esta~deiándo~aestablecida ~n 2~2O «~ ‘~ en~densde».t~spire~ta

~~l re~ø~oeerq~e l~s~rug~~s~ ~esUd~d.‘de ceLIa e1e~atflte~1t4sSO ~4~t ~‘ suóp~tffe~— tuno de prueba que, ~un innecesaria.re- metros. todo~ellQde~acuerdo con eit te. célebre ~io~’e~ade Eartoton~éen especial su 1~bUy d~siizant~consigue vlan. Lo digo. t~a~b1é~1.~ellos Ufl gras gol — su ~entit1o de~oonoe~asus grandesméritos de- CI mnf~rmeemitldg por el Servi~~~ter,delantera, j~gar~,n¿nuoho,y hu- porque La& doe cIarí~Lrn~socasto-J la ~ee1oc~ción.y del remate.Gighta portivos y sus esfuerzeepor to- do de Extenstón y Reforrria, a «~ ~ encedez1ad~reeetaUnbo momentos.en a,s que ea~a~i- ~es que ÍalIó tgoa de he~cersu-.~es, en tesumid~seuente~,un ce- d~Slos depor~esde la vecina Y ~ fin de que cuantas person~s~e tIPa eXt~aord1n~r1-Ode mujer espa.nea deSbØ~d6u~ta~men~a nues- bt~un ~re~que hubieraSIdO deci- ~t’ebro pertectamei~tec~rganizacto~populosa ciudad, pero, finalmen. cønsidçren afec~adasformulen ~0ta, que he~sido incorpore~doa~tm de~ensa,Dtgo pu~Uero~ipø?quo sivo ~ nuestro rriarca4or, ~óIo se ~pe~el ‘fú~beL. , ~que ~t~rab~jaa te, se r~dió al proponerle que,I ~as Observ~acioneso rec1an~ac[o~ ~‘ °°~admirable tuaestría Ytantos coma’el ~-~e ~i*rc6 Obdu- marran c~n~1oun jugedOEr esta ~n!1 re~oIncionespor minuto ~ O todos los ingresos que se regis- ~nec que estimet~ pertifleTiles. ~ por la m~gniîic~y~bella ~o-

~go~ado ~ le ~fa1lan incluso los sea.que juega eon gran preclsl6n • trarari en ~ichos actos, íntegros. mediante instancia que deberán~ tttz An&~ ~iSC~1. a la ~vie da ~a

~ ~ ,~~ms.sesencialesreí!ejos Pero to~io ~ e*traord1nar~velocidad, l~que serian entregadosa~Hospital de presentaren eL Registro General~~ Antónle ‘~L!er.teeI~y exesto, ~endo lmporta4te, no es za tIescnn~rol~~u juego. ~ San Jo~4 y Asilo de Roca Y ~de Secretaría Munjcdal. ~prealvo OOtflO S~empreComplets1Ñ~damefttalpara hallar l~expit-~ T~acGnocena Baso~a.~Pet0 ten- N, que runcionan en Badalona.~ F~àSTAn~w~urrrx.~i ~ ~este programa estraordtn~rle.lece:~4ntécriic~de~resultsdo. Esta d~ianque ~er eón que admtrsble Y u~aves mas. el gesto cris- ~ prj~~r~ ~ ~reposicIónde «La extrsM~pasaje~ ~Tz& btlba~n~en nuest~ de~n~ta~0e ~ Corte este campeonatodel destacado attida y loablemente. ~ dedi~a‘a a gente me- ~ Pr~c1osde v~ra~oen~rae ~ set~tøDeÑls y Paul Ben~explicación tiene un nombre con. eepiritu de eombattvidad y ba~e.tiano y de deportista integro que &uev~ ~ setecelon~iosartistas, teid ~ -creto~ P5ni~O.Faltó al InterIor, lis est* Jugandola -~Iecha1e oro siempre ~ué Santiago Schiit, ha tomarâ.~, parte su ta i1est~eape~

~Elesta~na hora ansesde,comen- mWtdoI J~a~Loreeco~at~br1~~ El presidente de dicha Comi- ~ ~, que tendra lugar el ve-ser. ee ~e5tuVecluda~dost alinear-~ ~ ~Sión, el antiguo jugador de lO~ nidero domingo, s loe 5~3Ode la ~ ~ ~ ~lo o ~. ‘ l~Arodilis de Pa~nizono ~ e~soaA ~azuladosco�&eños.señor Pi, nO5~ t~srdeAp*arte de los y~atradicloestaba bien. Pero una tn~TecCión ~ ‘‘~‘ ~Ç’ I dUO que, en principio. tenían nades ~Pol~chineIas IV Gatoas, ciel A f1~ de que toda Barcelona

~J ari-e~~ ~ j proyectada una gran pelada de gracioso «pertc>». de tos di5l~c~flparticipe de la alegría3f optimia

podía provoesr un ~d~npease»de~ ruera u~~mp~na~ del mun-~ ~ tjc~~t~fltodos los 1uchadore~su ~res~n~ión en ~n t~gna que tan ~~ctosamente ioterpretahora ~‘ media e~el doter. ~t este I lucha libre para el pró,dmo día te~rnrjaci~or~sde la risa e~pOn~mo que tesptre toda le astixpenda~22, por ~a noche. en la cua4~par•t~nea«Ton~Oapranl»,harSu su sátira del Oeste «Rostro pálidoL 1

do que no se dectdee~1un solopartido sine en ~ar~os~y tie estu- I badalunenses:Heras, Griful. Sa- testiv~ tos gtmnsstes «itybeitis». ~ Hope, el «Wrndsor Palace»hRviera sguaxdaudo~I ameneaador‘

I B!lasll ~ la vuelta de la esquina ~ los que hacen faite en una ludes, Tabola, Costa Beriavent, ~i erea&~de lo tmpoeihle «The heohó iin~considerablerelaeja enselección flac~~on&l.Basota. eontr~.Guillén. SanchmenLy otros mds Wisard», el en~gm~t~co«Dihel- los ptecioe de las loc~ltdades,ofre- j~4e~jueves, es muy probable-que Uruguay, estuvo pelïgz’ossrnante Para el día 23, por la tatde, en mont» en su creación, ¿hombre? ciendo, a4emás.las delicias de un Por error ~ desusaroneh !& c~-

«Pante hùbiera jugsdo~Y quizá ~ ~ tué ~ie jos que rect- el Campe de la Cres, partidos ¿mono?, ~misterio!. y Ótros mu- clima fresco~ que produce un de. tad~crítica doe errores, el prime-~~ h ‘~ ‘.:j ~i~ que est~riamoseacrtbiendoee•

- ~, rfa muy dzat~nto.Pero no se qui bIO mAs i~stada~en un encuentro ~O Viejas ql~r~asy una Selec~caos a~ictentespara procurar otra licios0 bienestar.con la magniti- ro citar como procedenCiala na-lb V~t~eIsestobleetendoel em- ~ quemar un último asrt~ho... ~ ~ l~ serlo~Andrade. el ‘ie- ~ Regional contra otra de tarde de gratd recuerdo para los ~ tnst&ación dal sistema ‘~ere ciona~ldad argentina~ cuando enpate ~desdecuarenta ~ cinco me. ~. probablementesi nos sttueJnOs grito que le vigi~e~ba,es algo se- barcelona y. finalmente. para el que asistana este nuevo fCst1~a’ frigeración Carrier. lo mA~tnoder. realidad está producida en los es-tros, flhlentrae l~am$1etsZ’esenti- ett l~ adecuadaperspectivaspara “~ A~il~rAPtdo. 4~cididoa ~tuItar día 24, grandes parttdos de ba~que presenta OrganizacionesCtE no que hoy s~conoceen este tipo tUdios Italienne Y la a~�undaal ci-do p~run fuerte patadón ante- juzgar ia decisión dé- nuestros el be.ión, No pu~io,empero. con loncestoe~el esmr~odel Juven. con sus Gaas tnfa~ntiiesLV (va- da instalaciones.que hacen olvi- ter a una de las protagonistasserior, no po4la baceruso de todas técnicos, ésta îué plenamente Basora en los tnstentasdecisiv~, tud, complementados~on sarda- tos~ dar por au par de horas 1M tilo- ~lela Eufemia Aflellini cuandO et~sue facultades, no son goles de acerta~ia.El ‘ mienao problema te- Sus des goles fueron un pl~od1gionas. ju~~ -—~BALONCESTO EN i5Stl~Sdel sOîOc~.tLtec&or, i realidad hablamosescrtt~Amellelos ~ue se entran cada dia. ~n fían s la misma hora, los urU- ~ anticipación, de arrojo, de se. El Ayuntami*ntó y deTn~sau- - ~ AYUNTAMTIIN’FO ~ ‘ ~ ~ Chaulai. — R~

___________________________________________________________ guayosen su casetacon Julio Pé- renidad, eq el momento del re- toridad~sde Badalona han ~ona- ~ jugaaores itafl~nos de ba- I ‘ In4I~cu~b~e ~ .mate dent-vo el alto tone.de coin- do valiGSoS trofOos para esos tOflcaS!o que se Cncuentra~ien llar ~ ~‘ ~‘ ~‘

res. Se le inyectó y jugó extreor- batividad que en todo momento acontecimieiitos deportivos qua celcna para jugar unos partidos, FIn dtver5es OCaSiones la conce-, dina$amente.Pero las consecuen- ~ la acción de Be~iora.El pri- tienen dos simpáticits finalida- han via~tadoL Casi de la Ciudas Sión del Oscar da Is Academiej ~E t~‘î R O S

________ ~cias de tal dectsiôn son de te-~mer para próximos encuentroS. - mero un cabeazo en plongeón., des~premiar a un gran depûr acompniadosdel ~resilante d~e ‘a be provocado numerosas criticas~ Molowfly reemplazóa ianizo. y entre la tarascadapostrerade An. - lista y favorecera eSab~eeimien.ioocieracióo ~spañ~ia señor QusJe. en Norteamérica ~ e~todo el ‘ ‘ ‘drade, en el desesperadoesfuerzo t05 benéficos de l3adalons. .- ~rete y el vicepresidtnteseñ,r Am? mundo, pues se ha aeusadoa loslo reemplazó con unas inatruccio-nes C~ncretssde juger en punta, para evitar el gol y la salida de C~ro~a—8-1da~ en ft~aLii lin: el Presidentese la Federaciól~cauficadores como PSrtldi%tas de

tratando de explotar el hecho de Maspoli, que hubiera firmado al Catalanasel~rCa~tejónlos djr~c alguna merco determinadao. sen-Samitier de los mejores tiempos. Como era de esperar. en estos tWOS del V~rtus~ el Borletti. se- cillamente. como (avorecedoreade~que ObduUo VareLa, medio çeri~ro Cailize. hâbí~centrado fuerte y dias que ya son de casi tota’ ~‘~oresNagoni y Casati; el pepre un actor O actria qu~be reúne~s la antigua usanza,que se st. aveineado y e) uMevo «homhre- abs~ineneiade fútbo’, el anuncio s&ntaflte de la prensa de-portva los méritos necesariospara ~ec[-~ Eture constantes salvas d~

~ t1~Lacomo meicado~rdel Interior Ijangosta» que viste ramisola azul de la finaj de la copa- Pedera- italIana, st~orCampuohiaroy un bit tan preciado trofeo. aplausostranscurrió la VeWIa ax~izquierda, se va frecuentementeadelante y apenasvigila a quien ~rana agarró en forma lnveroslmll ción Catalana entre los flnalis- ~ de jugadores de las a~lac. P~rono hubo diScUsión nl du- ~treordinarla celebra4a.en este tea-debe vigilar. Pero el dejar un in- un balón qua cruSahaa tres me. tas de los do~grupos qt~ejuga- ciones le ~Iadri~i ~ ~ar~elo?~ d’as cuandoel pesado at~otué’ Ja~~ tro el miércoles. con la tricenta-tenor tan ‘adelante significaba re- trOc por 10 menos de eu centro ron dicha competiei~, na sido Fueron reclii-ros por el TEniente ~5aWymeti claal9cada~cc4nola me ~flerl~ reviSta «ESta noche no ruecargartodo el pesode la labor de de gravedad, La pirueta poj~ar-e- recibida con verdadero alborozo ~ ~A~S~eDaFegado de Deportes, j~, actriz d~ la temporada por ~acueato» de Joaquín Oasa, Alt-enlacecon los volantes en los 8u- matarlo rué ‘espléndida, valiente, en todo el literal, ya que tanto ~ef~o~’~ar~ri de ~spo~ne~lé;el T~ su asombrosaact~iaclónen «lie- drés de Prada y maestro Cabre-fl-1~1oshonibros cIa esa magnifico eapeeta~ular.. gerundensescoma la afición de fiente de Alcalde sefior Sala ~r el linda». la conr~iÓvedorahistoria d~ r, que cada dia divierte mSset pu-trabajadordel fútbol que ea Tgoa~ El 5e~UfldoLué el momèntom~s~Badalona y la kscal mataronen~~ Concejal s~ñerValE I~er~s~ oh une. muchacitasOrdomudaque re- ~blic~y obtiene más aplausos.Negar la pura clase individual de ~ del Intermitente Molowny en~se, a título de jueces imparcia- s5~iuiadose~La Sala 4e Las Cróaï- rece a la vida ~ a la inteligencia,~ Esta función extraordinariafuéMokWny me parecerfatan absur- uns øSpléndidO~arrancadadel ca. ~ les~se han interesado enQrme-. ~ Ópn art vino de honor, ~ a la bondad d~ im mé- ~en honordel maest~-oAntomo Ca.,do como negar la luz del sol. Su ~ en le~que tres de irurlar ~mente en eata final qu~ todos~~ ~uaw~s TAIaLFAS D~Los dico ruraL ~brera, el inspirado composItor, atemple, ~u Itilura con el balón, la ~ dos contrarios con serenidad,~es p er ~ n sea ardorosamente~ TAXIS El entusiasmop~tovoeadoen el qqien el público, que llefle~ba.to~calidad de sus arrancadases ex- cedió lateralmente a Basora so-~distutada por ser magnifico el ~ Para la adJptaClóa de los apa mundo elttero Por ~l estrenó de } talm~enteel local, le hizo objeto

bre la aalida de Maspoli. Basura I Trofeo en juego. , ratos taxín~e~rosa la tarifa de 220 «Belinda» ha ratidoedo ~zup1la- d~grandesovaeiones,Cabrerabu-traerdinaria... cuando Molowny chutô Colt precisión y dureza. No ~ El Badal~a. gran vencedor; i~esetasla Ten~cjade AlcQidí~ De menteel voto de la Aca~iemiadojiuede correr un bajón a gustomao en el primer tiempo tres o se aturrulló como tantasveceL)e.~del Tortosa en el partido pro- Legada de Transportescoiwoca pa AVtSa y C1Cfl~E~~dinematográficasCuatrojugadasespléndidd~5,una de mos visl~bacerlp a otros ante el mocional del pasadodomingo, se ra la próxima semaeae~el Ne ~d~ HoIlywÓod, porque ningunaellas el avance y pase a BaCora ~Ol en cate campeqpato.Su iiru halla dispuesto a presentar la goeia~o~o C.rculación, de 9 a 13 otra estrella del cille americanadel segundo gol. Pero lo que st fUé una pertecta diana en la ~ed misma alineación que en Lért- horas, a los prcpierar~osde auto- O europeo habría podido supers~me parece Indicado discutir ea su uruguaya... da, con la cual alcanzó resonaR- t~xi~eu~calca este comprsndid~a Jane Wynian. ~valor como elementoabsolutanlen- te Victoria y derecho~indiscuti- entra los número 2.701 al 3.000 y ‘ , «gelludas,de Werner Bro~,,vol. jte pOsitivo dentro de u~ equipo ble a permanecer en SegundaI ei~ los día& qua les correspondS v~óal Tfvoll como enuttouselônnacional’ enel que. efl ciertos mo. División. Peroel Gerona tambtén~fia~taa au.s vehículos,a “~ccepción~del estreno, ya que esta peltoulemontos, el coraje. el disputar un allneai’á a sus mejores elemen-~ de la •lètra «5l»~(lue deb~r~apré ~~ retiré provisionalmentedel carbalón en precarias condicione~, tos y saldrá dispuestoa ratificar I eentara~el sábado, I tel, despuésdi -tres mesesde exbajar s defender, sdn cosas lin- una superioridaden principio dl- EXOUR~IQN~EIStOE ~ f~51 hlbiclón, por anteriorescomprOmi~preaeindilules.~t como estns 005m ~ mostradaduranle la pasada Li- ~ ~ ~ ~EiYVOAC1ON ~ de la enwre&a, y su éXItO es,DO están nl estar~nnuneé. en el ga Con das victorias claras. Ray y I~ESCANSO» ~ cmlio el primer día.temperamento d~ Molowny. por pues título, tr~eo y -desqeiteen Quedandoalgua~splazasrisponi.ello rue parecepeligrosisimo seguir una sola pieza y,, todo ello, ga. bk~ para las exc~irsione5que enjugando con tuego i1lClu3~éltdole rantiza un choquede Ccpa erno- ~,, pla~dS aet~vidad~sveranegasfen nuestra, selección ~Iolowny. es ~ionante. ira organiz..dr la Obra Sindicalel ints perfectp protagonista del Unos t~egt~mas «~iucacibn~ ‘D&scanso», al Mdnasfútbol dorado. brillante y f5e11~al tarjo da Piedra~ 22 al ~5 de losque tan propIcIos son los cana- del C. D. Europ~tcorrier~tes~a, la playa de t~alouelnos. Pego cuando el’ oro desapa- çjj~ 30 y al Cabe de San Sebasrece y hay que batir el cobre Mo. tián (CostaBrava’) , el ll~de Igos.lowny ce un e~pectadormegnífica- to próx~mo,quienesdeseenaa~stirmentesltu~dO,y esojugándoseal a las mismas se l~s recomiendaí~itbolcomo hrÇ~ise juega no pue efect~iensu ~lisoripe~ón a la mayorde ser, y înenos en un campeona. hrev~deden 1 S~cciónde ViajSst~del mundoS ~, 5~crlru1onesde la citada Obra,

Vía Layetana, núm~16, cuarto pi.50, de 9 a .2 o en el 1-logar delProductor 4e Puéblo Nuevo, Wad-‘Ras, n~ruerG5206208; de 7 a 9~e la noOhe,

~ -

Seo Paulo. (Por Correo a~i’CO,Via «Air France»).

Pacaembu,el magnifico estadiode Sao ~aolo, una auténtica me.-ravilla de instalaciones,aunquesucélped de juego no esté a ~a a.l-.tirra de iSa mismas, n~ nos be.traidt. suerte,

¿Ser~en verdad, como los bra-siloÍXo~pretenden,un te~rezio15e.-fe»? O

No es qUe crea que empwta~ConUruguay, sea un mal resultado.Y menos~t pensamosqii~esobrelea piernas de los rápidos, fuertesY codiciososuruguay~~rs,apenasba.bis un entreno centra Bolivia,mientras que en las de los espla-ñoies, tres charos y dificUes par-tldo6 y m~sde cinco mil ldló’n*-tres cte ~viôn por el int&iœ delE,reail, se hablan ya poaad* Cua~U-do se Inició el enouent.rO~

Con este empe.teyo itubiera fl3”mado antes de comenzer. Perodes~uéede ver los desdiobadoslancesque a~~:*n repartido a lolargo del encuentrome SIeUtO de-fraude.do CO5D4~enantesespafiOleehunos presenciado ese partidoque los nuestros no d1r~debie.ron ganar, más sí pudieron ge.-mr...

FALTO PANIZO !IL ifOMBREQUE EQUILIBRA EL EQUiPONo digo debieronporque itietO

r— , ~ J I— ~

FINANCIERAS O

JU~TÀ GENERAL EXTRAO~DNAR1A DEÁ~CfO~ISTASDEL BAIlO HISPANO

. COLONiALAcuerdode fusión con el Banco Cei~tralEl pasado miércoles, por la Los asislentesa la Junta Ge.

ta rd e , y bajo la Presi- t’eral, que se desarro~lóen undPOCIS del E,r~rm~Sr Barón de ambiente de la mayor cordiali~Vivar, secelebró la JuntaGene-’ dad, salieron visiblemente~saLis-raI extraordinaria de accionisas fechos. Una mayolla considerabledel Banco Hispano Colonial, la de accionistas, que supera losque, haciendo uso de las autori- dos tercios del capital social, hazacionesqueal efecto había eón- o~?adoya por el canje de su~cedajoanteriormenteel Ministe. acciones por las que última-rio de Haçienda,acordú,por una- mente ha emitido el Banco Gen-

~nimidad, la fusión de los nego. tral con las preceptivasautoriza-Clos bancariosde la i~stitUciófl ciories oficiales. La incorpOraC~&fl,Con los del Banco Central. pues, a

1 Banco Central, de unLa concurrenciaa la Junta fu~ elevado número de accionistas

~numerosa,hallándosegntre pre- del Banco Hispano Colonial, ensentesy representadas,el 90 pol~ bu mayor partecatalanes,es ocra100, aproximadamente, do J.a~ éiiantia ¡uds de que la organizaaccionesque integran el capial ción bancaria que op Ca-aiuñdsocial, La circunstancia de que resulta de la fusión de negociosla resolución citada se adoptas~tellrjrá todas )a~caracteristi~’~por unanhlhidad, pone claramen ~ todas las veniajas de ma ~r-te de manifiesto la acogida en- ganización gei’iuirlarnente catala-tusiastaquea la operación se ha na. Al í~t’oPiotiempo, representa-dispensado,sin duda por el con- ra una mayor vineulacion y unavencimiento general de que la más directa participación de losfusión de negocios acordada, intereses CaLalanesen la econo-

~aparte de su carócter de benefi ~mía general espafiola, dentro dela cual aquéllos tienen una tancttçsayara~los accionistas de las destacada y Creciente i~por-dos Enlidades, supondrá pober lancia,al servicio de la economíade ca- j Finalizado el acto, los geíior~atalufra un Instrumento de crédi- Presidentesdel Consejo de M.lo de la mayor importancia, que~ministraci&n de ambos Bancos,contarácon una extensaorgani- , F,~xCmo.Sr. Darío Humen y Frei-ZlCión a la que se dotará de am- ‘ xa por ej Hispano Colonial, y

~plia autonomía, para que los in- do~ Ignacio Villalonga Villalba.O tereses industriales, agrtcolasy por el Banco Central, acompa-~mercantiles de nuestra tierra fiados ‘de otros señoresConseje-~puedan ser atendidos con tanta ros, recibieron a los informado-j agilidad y eficacia corno hubiera: r~sbursátiles de la Prensalocal, EL HIS’l’ORICO ooi. DE OEDUL1O~podido hacerlo un Banco gentIl-~COfl los cuales, después de din- ~ VARELAj aarnenteca~aIán,que dispusierao girles un cordial saludo, depar- ; El te.nto de Varela que estable-I de una red tan corapletade Su- tier

9n amablementey manifesta. ~ió e~empate a doe, marcadoaj cûrsalesy Agencias como la que ron se congratulaban de la ex- , ~os veint1~hominutos de la se-~el Banco Central tiene e~1115 celente acogida que los señores gunda parte, vino a ple.ntearcon~nuis importantesciudadesde Es- accionistas del Banco Hispano toda contundenciael error tácti-t P

5ña Y Marruecos. Colonial hablan dispensadoa]I Dentro de brevesdías se lleva- proyectode fusión, ahora ya reaj ri a efecto la fusión acordada. Lüad. con ci Banco Central, loí La organización resultanle, en ~udar, on beneficio de los in’~-cual habrá de redundar, a not~Cataluña,será la m~simportan- reses industriales y agr!colaaL te de iodas las que actualmente de Cataluña dada la extensaredexisten. Como ya en otra oca-sión anunciamosa nuestros 1cc- de sucursalesde que el Bancotores, aquélla seré regida y go. disponeen toda España,Reiteré .tamhlén, que la Orge-bernadapor un prestigioso Con- nización en nuestra región go-sejo regional presidido por el zar~de plena autonomía opera-Excmo. Sr, Barón de Viver, tiva y, por último, fué mostradoquien,a su vez, ha sido nombra- a los informadores el croquis dedo Vicepresidente del Consej~cómo será la nueva fachada deldel Banco Central. La Dirección hasta ahora Banco Hispano Co.seguirá llevóndola çJ que duran~lonial, que, dicho sea de paso,t? varios anos ha sido DireCto” ofrecerá tina deslacada nota deGeneral de] Banco Hisparo Co- elegancia,tanto por -la discreción!onlal don PedroGalí Marée, cJe. de sus líneas como pOr ajustar-signadotambién paraocupari~.flO se en un todo ad co~le~pciónade los puestasde Director-Geren-~unas normas de estricto saborte de la Institución. barcelonés.

co sufrido de no replegar a irninterior y quizás a algún otrotambién, ya que tefliamos venta.ja en el marcador,«.uando advir-tióse bien cloram~uteque lgoa su-percargadode esfuerzoscomo en-lece, ya no podía ni con le. canil-sa.Varela es un medio centrocor-

j~es~meusema~aide bolsa fadiltado ~~~1eflto, fuerte, cori u~ intuitivoafán por el ataque que le con—I vierte en medio centrd a la an-j tigua usanza.Cuandoagarróaquel~balón que no persiguió Molownyj y øv~flzónadie temió nada- Fué

éste. una ocasión en que nuestro

I sistema defensivo es~tabamarcandoperfectamente.Çada cual vigilan-do a su hombre. hombro sobrehombro. Varela no supo, eu rea-

~Ildad, a quien pesar. ~ ‘ se doct-85’— 85’— ~ ~dió por el tirO lejano. ¿~‘erobu-

105’ñO 103’50 — 2’— blera conseguido engatillar ese83’50 ~4’.~O + 1’— disparo mortífero, raso, que fu~99’25 99’25 = ~niés peligroso porque con el be.-94’25 94’2~ = J lón mojado, puesel tiro cogió du-

reza y velocidad sobrC le marcha,~de habertenido como debía tener

75’— 72’25 — 2’75 “i interior que le molestase por82’50 78’— — 4’5O ~ menos? Yo creo que no- Cierto95’— 94’— — 1’— que Bamaflets se tiró tarde y so99’15 99’25 + O~1otiró mal a ese b&ón que dió en97’ZS 97’— — O’~5 la case. Interna ~ei larguero. Pero89’— ~O’— -i- 1’— el error estuvo ahi, en dejar toda95’— 94’— — 1’— ~ zona medi~del campo. al re-90’—4 89’25 — O’75 plegarse,como era 3~ature.l,105 Vo-92—~ 92’~ = lafltcs, y no hacerlo el único in90’— 90’— = tenor que podía hacerlocon Igos99’— 99’—. = agotado— Mollowny — efl poder99’So 98’75 — O’75 de los ~mguayos.~6’— 9~’5Œ — O’~O UN FORMIDABLE iDUt~LO

DE EXTREMOSRabiando cid otra cosa, el

«match» ofreció como an~aaltasintesis expresiva de le. calida4 yeStilo del fútbol de ambos países,el mSs tonuidableduelo de extre-mos derechasque nos ha sido d~-do ver jamás en un campe- defútbol. Aquí en este campeonatodel mundo lO~ liemos vista yamuy buenos. Un Maneca. en elBrasil, malabaristay espectacular;un Matews, cc Inglaterra. queofeció un curac, de sabiduría yfinta~Pero 10 que hicieron Giglalay Basera en este partido superóo- todo.

Gigh~aes una auténtica mare.-villa. j Qué difícil es quitarle unapelota! Es absolutamente impo—sible preveerque es lo que hará.Perfectaesfinge del ~útbol, sifl unmovimiento du sus mi~rsCuiosquedenote anticipadamentehacia quele.do dirigirá su Carrera, Gighis seinfiltró a lo lgrgo cia este parti-do en el más espectaculary va-riad» derroche de medos de huylar a un medio que yo he vistodesplegar e; un extremo. Luego,$u~centros~ecJ~soe~~us~1~O5Cr11.

~orel Brnico Gnrrig NoguésUltimo

O Cambio cambio de Dit.VMJORE$ del dta lapresente

6/7/50 semana

Cap,ita~y MatropolTaress Eoulba, le. e~bb~Idano.

vela de Nicolás Gogo!, ha sido lie-vada al dine con e~mianio t1tüio~por Alexia Gsanovslçy segOh laadaptación ciiieniatogrMie~ dePierre Bertolt de la R~alAcademiaFrancesa.

Co~Harry flaur de ~rotegonista,sin duda alguna en la mejor oree.ción de su CalTera, y banleile Da-rrteuz junto a Jean Pierra Au-mont, le. cinematografía europearias relata magistralmente la ges.te. brillar-te y dtaifláticá de Ta-r~saBeulbe., el héros de la-s este-pas, rucio y áspero como la ile-rrá que. le vto nacer, ai grito deguerra cC lanza contra los tarta-ros y en su afán de venganzanovacilá en sacrificara su propio hi-jo ante lo que el creyó una tral-ción.

Ta! es la hlsto,ule. de TaraseBaulba, el valiente cosaco, queUfl!m presentaráel próximo lunesen los cinas Ce.tJltol y IvletropOl,

Rectif~cacô~sobrela crftîcade fa ói~ta“~ietaviudas

y un so[tero”

n ____________

NOTAS BARCELONESA”

Estrenosy ~prisesenCristii~a

El prdximo estreno en

COMiCO

BOMENAJE AL MAgS’rRO CA-EkIERA EN SUS 3Ol~AS L~E

PLATA

SI URUGUAY JUGASE LA WMUruguaynos agradóper su habi

lísiltio y profundo juego de e.t&que y ho nos gustó fanto en Fadefensa. Cierto que el tanto deVarela, a primera viste. revaloft’ael papel de centro medio al ata-que. Pero ya hemos descrito lasciroUna~nciastácticaspbr las queest~egol fué posible~Colocandoe51.15 hombres enaux15 distribucióndefensiva gue fo corresponde aeus ~ondiíloneS, Urtigue~y,s rutjuicio. comete un error. Varela.que gol aparte.anduvo de cabezatodo el primer tiempo. haría consu corpulencia y buen juego decabezaun perfecto defensa cen-tral~En cambio, es tonto sacrifi-car al ágil y creador Andrad’., eUn «ro! s estrictamentedefens~vo,CucIrido sus característicasson ~emodio volante- Adapt5ndo a laWM su parte de atrás con las In-tenores que tiene Uruguay, muytrnliajadorea,3r le. clasede sus desextremos, si equipo platensesaca.ría máspartido de sus fùerzee, Ytendría e.u~êntteatalla de c~m-psén del mundo, No es que digaque no puede aspirer e. la victória. Perosus erroresdefensivossondemasiadograves para tener unaperfecta confiantrm.

~Lá5ttm4tque el equIpo espefio!en estatarde ¿e Pacsernhuno su.ptet’a explotarlos en la medIda delas ocasiones que le fueron brin-dadas?

Hay dl~gustopero ato postile.mo. Son muchos los de~orttstasyp~riasdeporarvasque ben sableosobreponerse&l c~isgustillog hanenviadoradios y cablesdando ánl.nos a nuestrosjugadoresque sel~~llandisputando el Campeonatodel Mundo en el Brasil ~nhm5ndoles y . he.ciendo votoS poa’ unovictoria e.~iteSuecia el ~Ir6z12nOdomingo.

Y el C. D, Europa ha sido unqdo elles. Anterlounebte s-e. he.blaenviado Un caylfioso radIograma4Ftamallets, jugador que bable. de ~‘

fen,~ido loe colores del seteráno ~Club, redactado en le. elgulenteforma

«D5le~oct6~ ~ls~afibla FutbolRío de JaneIro. Bresil, R~ma1IetSClub Europa feilCita au actuaciónextensiva compefreros,entrenadoiy directivos. Saludes. Club Eu.ropa»-

Que el gesto de nflestiro depol’tlSt’u~y de) O P. Europa so reTie.~je Oit el maroado~t~añsflaclomuin’-gó con una nueVe. y brillante vietorta-

Sao Peolo, 10 julio 1~5O,

D~bojosen ~I“Cfrcu~oLu~mie!~”,da ~‘rce1eia

- El Cltculo CinematográficoLu-miérc, radicado en ql institutoFrancé~de Barcelona, be. clau-sotado su cuz~ode conferencIascon lia eepecteouisrdisertaciónsobre dibOjos animados a cargode distintos técnicos de le. especlalided.

El públl~ tomó un Interés ex-traordin4r1~por este. conferencia~dialogada, en le. que el joven dlreCtor ~e cine JaimeE’erratel’ pra- .~ de dirigir la palabraa los es-gimió sucesivamentea los dlstiri- pectadores, altie te.n re1ierada~tOs pavsoi~ajesdel estrado las demost~-e.c1onesde simpátía y ca-Idese y los dete.Iles técnicos más riño, Al final de le. revista eltflt~te5antesdS su tmbajo pro- graciosisime Alacty, dió lectura apio_ Loe orados-es se expresaron var~atelegramasde adhesión deeyudándósede dibujos en le. pi io~niaestros Guerrero~Sorozábalcarre, de proyeccionesy mostran y otrni muchos- Y así entre con-d~material de ti-abajo de la ps- tinuos aplausos, transcurrió La

~lícule, de largo metraje en la que ~tjes~«11e fuS muy brillante.~ban venld* le.bore.ndo~fsdeha- ~ En el fin do fiesta. que rué

~ O ~ doe años. sErete ------ vez-~.» ~muy lucido actuaron — y fueronque, sobre el tema de «La Genl- aplaudidísimos — Gama de] to~’.cienta», se 5strsnar~el ptóximo ~Mercades Mozart, Maruja Te,Ïnayo,r I otófio El primero en hablar fuS ~carmende Litio, Maty Montó Tite.

I 5? dIrector artístico ~ la misme.,~Gracia. Pins de Grane.de., A, Ró-O ~ A, Ciricá Pellicer, quien explicó ~denos. Ricardo Mayrsi, Pepe Te-~‘ con todo dete.lI~la. ele.bni-aeióA ~lia, Psdro4e Córdoba. Alady, Gea’-I de le. idea de un film 4e dibujos,I mán Montenegro,,y otros artistee-

José lIscobar, director d~Ait1ni’~-~~ quien no recordamos.Ob~n,reveló Curiosos secretos cia j Finalmente el maestro Cabrerale. técnica de dar vidá ;~los per- ~al frente de una ~araviulose. yestiajes,y Rafe.el Ferrer- ta, osai- nutrI~e. orqueste., inte~pretemnt~ositorespecializadoes cine, hizo ~~ honor del homenajeadoun. se.ver las dificultades y les carocte- ~ concierto, constituyéndnloviaticas de le. mi~sicadestinadaa las magnificas óbrSs, preludio delos dibujos e~nima4os,- ~ Re~oltÓsa»del maestro Ohé-

pl, y la jota de «t~ia Dolcoesa,delmaaatro Bretón, páginas deudo-Ses en le. cual se ecM de vea’ alos inspirados compositores. Loacondujo con gran acIerto el bons-ficiadó- Rubo ovaciones para to.doe los componentesde la orquesta que tuvieren que saludar alfInalizar el cólidiSviO

AUtOnlo C~bremrolIbiô en esteCcto tMfl simpático y briflantOmúltiples de felicitaciones y silt.ceros alidatós para proseguir sumagnífica labor musical.

4r10110 Nieta

~~MPO DEL Ô, D. MATAROMañana,domingo. día lEi de julio

A las 515 tarde. EL FORMIDABLE PARTIDO

GERONA - BADALONAFINAL COPA FEDERACION CATALANA

Entrada general: 8 ptas. Socios del Mataró, Badalona y G~-rona, 4. Asientos, il (para las socios de los tres Clubs an-

teriormente citados. S

8~1ONCESTOPLAZA TOROS LAS ARRÑAS

Pista americana contableros de cristal -

n 6ra~Premio Jternacio-nal Excmo. Ayuiitamiento

de Barcelon*

HOY, SABADOA LAS 22’45 RORAS

ULTIMA JOFINAD~

MadridSelección

O VirtusGRAN FINAL

. BorleltiBarcelona

Selección

Socios Jugadores clubS seise-cionados y jugadores con li-

cencia federativa, S pIas.Sólo son válidos los pr~esexpedidos por la DelegaciónNacional ~e Deportes y Fe-deración Española de Balon-

- cestoA las 9’SO: Preilminari C - FBARCELONA - B. I. M., Fi-.nal del Campeonatode Cata-

lufla, CategoríaJuvenil

____

DEUDAS DEL ESTADOInt~rior 4%Fxtetior 4%Amórtizable 3%, sin imptos.Amortizable 4%, Emisión 1.10.45Oba. RENFE 4%, Emisión 1949

r OBLIGACIONES~Ayunt. Barna ~5%Emisión 1941

a I 4% libre, Em, 1948Ceds. Banco Cto, Local 4% Int-prov,

a ) a » 4%, lotesTranvías Barna 6%, Emisión 1925

a a 5 1/2 %, Emisión 1941.CaalanaGasy Elda4. 5%, serie G.

, ~ a 5%,Bonoer Aguas de Barcelona 5%, seria E~

La Alquimia 5 1/2 %Lt Maquinista 6%Productos Pirelli 6%

~Telefónica ~i%, Emisión 1945O ACCIONESAsland, ordlnarla.sMaquinista Terrestre y MarítimaIMAQUITRANS»tfranvias Barcelona

1 ordinarias) a preferentes

Cros .,~

liguas Barcelona OAguas Besós‘Aguas LlobregatCatalanaGas y Eldad., Emisión 1946.GasLebón ordinariasAzucarera-.Sevillana ElectricidadLa España IndustrialIndustrias AgrícolasTelefónicaAguasbar ..I~xotana

~(s~ Española Petr~Ieo~l..4~Rif Ptaa-1~Mû~léetricade Galicia

~LJ~~~5U51VOS

861’—99,—.

133’—98’—

43g’_...239’—130’—:160’—-.120’—120’—123’----.142’—314’—358’—142’75

67’—~-’36’50

271’—.27~’—~6tY-

98’—.102’—438’—.238’—130’—960’—I18’—120’—’118’—1:37’—320’—342’—144’50

34,—276’~282’—

O 60’—253’—

4- 4’—a

— 1’—

— 2’—

— 5’—

± 6’—— 16’—± l’75.— 1’—— ?‘50+ 5’—+ 6’—

+ 3’—

T E A ‘X R O SAIINAU Ciá Vila Da.vi TodoS los días 5’45V l0’45 Exilo e%traoecui~tartod5 la m&tor

O ecenedia de flonavla~1ol_~iP-lu~,S DE NIN-GU. Una grata crea—c~óa4e Maria Vilaen una abra eue noolvidará usted nunca-

BARCELONA. T 513751Totos ka ¿lías. (i’tñ y1045: slÁCh~rtg.Conej taltlástico esnCC-táculo mágtco. ELSUEÑO Dî~ IJNANOOHl~EI’l CHINA. UItim~semana.

s ‘r, T2515a.CIa de eoreedis ~ótnLca de Martínez SonS.Boy. a las d’lS sr 10,45Gran éxito de la far-sa cómica: EL SOSIECo_ l,~s niáxtmacrea-clón ¿le iilartítiaa So-rta.

caiUEn0N. T. 218530(Clima o ~rtificjaL) Cíaje ,Art~ Lípi(q) Alas6. LA I~ESTA DESAN Ajf-JTŒc OCT Ca-‘ballero ~nGarda Mar-ti V LA OI3NEIRAI-J..

Por G. Alcaraz. P An.1155 y ir. Cabe. No.che l0’45 LA AL-SACIANA tioC P AndrésV García Martí r LOSCAUABÍUrSES mr J.Guai. C. PaCaiSa. C.Caballero Mañana mo.numeritales cartelas.Tarde 5’30 LA MONTEIllA or ti. Vendreli y G. Alcaraz y,. ‘)á CALABRESESporsu~ —reac!ores Noche.re: DUO DE LA AF’RI-CANA V MARINA PorJ_ Guai. P~ Andrés.Calpe y Pol.

COMEI)l& T, 215172.Cia del Teatro RspS-ñol de Madrid A lase y lO’30. Ultima ~e-mafla del se!lsacionpléxito CEL.OB 1)~i-~.AIRE. Maravillosa in-terprêtacrón.

COMICO. T. 233220. Alas 6 y l0’45: JoaUuí’~Gasa presenta -elLriullfal, espeotaculo

CANODROMO PARaUE

~,-fr’enlt5nariÓ EIT ANOChE NO MEACUESTO. flor la Cíecte ‘ &rtt~la~favoritosde Barcelona

ftoMIllA~ T 215147 Utimos días de totosciótt de 1a Oía. J~ttrnacioflAi i~ RinaCcli con su sun~r-espectfrculo de wra~éxi.to TAXI [CEW MaS.na aresentaclón Pre-clos da veneno, Lanietor blitaeS O’95 nts~T’,dos loS días 615tarde ~ 10’45 trOch~.

TALlA. 110V 5’30 y10’30 arrio éxito delsainete 5~ tres acL)ade Alfonso Ropre ELl)îi1~T k LA VIDA

VfCiI~OillA. EL looalmás fresco TarSe 61~.omelar buOca- 15ptas. NOdhC 1045 LASLOCURAS DEL AMOR(raerormado 15 ruaçtrOr4 t~u~voSl~Con laMeborrn~ilhei rjta S~

tertio Amava).

CIRES DEESTRENOCAPl’FOL~ Desde 3’30:SARGENTO INMORTAL. con He~ryFonda y Thomas MitehellMACAO. corI SesueHavakawa V ErIc vonStroheim. No-Do Ma-ñana. matinOl lO’30.

COl~ISELTM,~Tarde 4’30Noche. 1030 EL RAZDE PLATA No-Do y!HAGAN JUEGO! porClark Gable y AlexisSmith. Mañana, matinel a las l1~

CRISTINA. Tarde. 4 ynoche. lO’30. iiltimasemana~ie MR VINCE1NT. por Pjerrê

-, Fresnay. Local reartgerado. Mafiana mati.‘l-.l a las 11.

FA~TASíO.Tarde, 4’20Noóhe l0’30, NoDO yL A S ZAPATILLAS

N1TESTROS TELEFONOSs O

f~edaccci6n:25 58 54Admôn.: 25 58 ~v

LOS PlluGaOg OBNEGRA (complets); 3dtbu!os color.

uc)ftAt)o~ LOS 3 CABALTÁcnoS, EL CISNE NEGRO y No-Oc

EXCEL~SIOEt. ENCADENADOc y OEl3~L nsLA ~ Butaca.ilt~tea3 pta9.

FEMINA ContinuS desde las 4 ROilIN DELOS BOSQtJE~x DEr-IIr-NDO MI Vlf)k.

FLORIDA. SCHEIIEZA.DE y AQEJEL1~A NOCHE EN RIO.

INTIMO LA CALLESIN NOMBRE y SENFRS~ITAN~MARIDOSMANELA ESSIADEIIADE (~ARA(’OL V ELOTIlO AMOR.

MARYiAN~. ENCADENADOS y SE ÑECFISITAN MAnaDos’(~jtecnicolor) ButacaÚflIea 4 otee-.

~jgy~ De~~êlas 3’45CARTAS A Ml AMADA V VRóIGANZAINDIA. Dihulos yNo-Do Mafren-, matinet a las 1030.NrY~A ~ CEIIIrANTES.LA CALLE SIN NOMERE V SE NECES1TAN MARIDOS.

NURIA y ‘FETrAN p’-f.HI.JO Dic I~& rtJRI~k’V MAS FUERTE QUEEL ORGULLO.

PALACIO DEL CINEMA, 015E ¡PL CIELOLA -JUZGUE (en tee-ncolor) -no, GEn-’Tternevy ‘-~tSERAMODF’RNA. Mañana matRtal.

PRINCESA. DEtiIL EsLA CARNE y ELSIGNO DEL ZORRO..

TIVOLI. ‘~. ~14252Hoy415 (eontlnul’) ylo’ao_ !ExIt~ formita-ble! BELrNDA, coCJANE WVMAN yLEW AYEES Preciosde verano. MafiSna alas 11 (matinal)

VERCARA CRefrl~era.do) Desde las 3. Etacs 5 pias HUELLADE lYS RECUERDOy RIO ABAJO (tecnicolorL

—~ .- ~ci~t da Ue~tv~

MBPROE’OLTarde alai 4: noche, 10’30~Dibui~. NoDo V MACAO. con Sesos Ha

- yakaesra y Erie VoaSIroeim.

MON~tF~CARto. Tarde.ConUnus d~ 4’45 a815. Noche. 1045 numerada. No-Do y SRS.TE ViUDAS Y UNSOLTERO. Mat’taoa.matinal a làs 11

PARIS. Sos~ónconEnuadlmde las 4. , TOR4~ítOA LA F’UERZA. LASZAPATILLAS ROJAS.y No Do, Me-ñatama‘titrai a las 11.

PELAYO, LA ~IT~E~~EL TORERO Y ui.LTORO. mr Mario Cabol, Carmen Moral! rPepa B!ano y UNHOMBRE FEcNOMENOMañanamatinal ~ lasj1O~

WI’iDSOR, Tarde, , 4;floche. 1030: ROSTRO-PÁLIDO. Bob Hope yJane Rus~el~toralreArigeradí, M~ñana.matinal .e las iJ~, E

CINES Í~EREESTRENOALEXANI)ftA. 4 y alas 10’30: LA EN’-CONTRE EN PARIS.

ALONIJR& ~:L HEJODE LA FURIA y MAS~txt~rtrEQUE ELCRGULLO.

ARISTOS. CARTA IDEUNA DE~CO~OCIDA.y MARIA ANTONIE-TA,

BOSQUE. PRINCIPAL yVERDI PIERRA G~lNEROSA, LA CARGADE LA ERWIADA LI-GE~RAy No-Do,

CATALUÑA, DODGE.CIUDAJO Sl’N UE’E~,e?ltecnicolor) DOC Erro!F1~nnV VIAJE SINRETORNQ ocr MerleOberón. Mañana matlnal.

CENTR.AIJ. EL TESO-¡10 l~ TAEZAN

U~in~rriau ll~guêsL

Nuestra organización per-mito, normalmente,el pa-go de talones do cuCfltacorriente a nuestro cargoe* menosdo 30 eeguMos

VICTORIA

eLOC1IRASIDE AMOR»’E~un nuevo capitule del esped-

táculo arrevistadoque liaste. hoyha ocupado el escenario de esteteatro eofl el títut~ de «Locurasde amor» del que se ha eonser’e.do los me~oresCuadros pare. o-ña.dine quince más de nueva cepér~n los que alterne. lo festivo deuna escenatápEde. y fresce.,con te.suntuoeode los ,deafiles y RotaSde coton.

No h~yduda que tópaz-MétinO y 5Demae’o-» h.it e~endldomn

cho de lo que quiere el públIcoque va a esta Clase de ~evitando que los dtátogos 9~ eter-nicPu, y dando a eStos no solo

~soltura y meollo. et-nô tambiénuna perte musical de humoradaque evita que resten sri mero POE.satielupoparael montaje del nó-mero siguiente. Esto~para ini, eauno de los mejoreséxitos de estenueva versión, refundida y am-pIlada notablemente, el que Roex1stan~.a’

5itibetJoe ezcestvo~en laO cetidad artística de lo que se ata.bede en les tablas en cuSnto io~e-Squeitz ce refiere, yaqe salvorS-..ra ezcepCión, la Cecene.de le es.cuela, toda mantiene la note. debuen gusto-

A4onio Amo-ya y Amelia Moli-na, ~ue se han traído su propiovest~rarjóy decorado. fueron con«CS.QbitO» y le actriz córnicáBlan’.qutta Suárez lo que brillé a granaltura durante la velada.

Paquita Ornar, la dlsost-lda ea.lucIla, demostróque es merecedvs-re del papel de reine. del espec.téciilo. A medidaque cobramayorseguridadcii el escenario, iiuevo~Btractivos se ponen de manifiestoen su persona.Ea orlgine~; nj~separece a este tipo «etatidaHatanllevado y traído por les que 11e-gen a la categoría4~Vedette.

- ~IIETO

~ s

Carreras gegaigosAutóbliS: P~Tranvías; 54 y 59 I