PLAN DE RESPUESTA Y REHABILITACIÓN CAPACIDADESCONOCIMIENTOSINDICADORES Comprende el Plan de...

Post on 25-Jan-2016

221 views 0 download

Tags:

transcript

PLAN DE RESPUESTA Y REHABILITACIÓN

CAPACIDADES CONOCIMIENTOS INDICADORES

Comprende el Plan de

Respuesta y Rehabilitación

educativa para la red

Estructura y contenido del

Plan de Respuesta y

Rehabilitación

Elabora el Plan de

respuesta y rehabilitación educativa de

la red

ETAPAS DE LA EMERGENCIA EDUCATIVA

INICIO

Preparación, Mitigación, Prevención

Desencadenamiento

Etapa crítica

Recuperación temprana

Antes del evento En general de varias semanas a varios meses según la intensidad

ETAPAS DE LA ATENCIÓN A LA EMERGENCIA EDUCATIVE

Recuperación a largo plazo y programación regular

Soporte Socioemocional

Intervención Currículo por emergencia

Actividades lúdicas de transición para la etapa formal

0 +72 horas 72 + 6ta. semana 6ta. Semana a mas

LAS ETAPAS DE LAS SITUACIONES DE EMERGENCIA

Preparación, Mitigación, Prevención

Antes de la emergencia

Recuperación a largo plazo

Intervención en el currículo de emergencia

Respuesta crítica

Soporte socioemocional

Recuperación temprana

Actividades lúdicas

DESCRIPCIÓN DE LAS ETAPASPLAZO ETAPA DESCRIPCIÓN

Antes de la emergencia

Preparación, Mitigación, Prevención

Ciclo continuo de planificación y organización para la prevención, protección, respuesta, recuperación y mitigación ante desastres naturales y conflictos.

De la primeras horas

Respuesta críticaSoporte socioemocional

Se ocupa de las necesidades educativas inmediatas de niños y familias (por ejemplo, espacios temporales de aprendizaje, educación no formal, recreación, juego y apoyo psicosocial hasta que pueda recomenzar la educación formal).

De días a semanas

Recuperación temprana

Transición de las necesidades inmediatas a las necesidades de más largo plazo.

De semanas a meses

Recuperación a largo plazo y programación regular

Transición hacia la programación del desarrollo a largo plazo y la conexión con la preparación, mitigación y prevención

RESPUESTA CRÍTICA

SOPORTE SOCIOEMOCIONAL Y ACTIVIDADES LÚDICAS

Realizar evaluaciones rápidas de las necesidades educativas Establecer espacios temporales de aprendizaje si las escuelas han

sido dañadas o destruidas. Iniciar la educación no formal Elaborar programas y estrategias de apoyo

socioemocional. Elaborar y difundir programas de educación en

situaciones de emergencia Desplegar en las zonas afectadas a equipos de primera

respuesta de red educativa. Hacer seguimiento de las actividades de respuesta para

llegar a todos los estudiantes..

RECUPERACIÓN TEMPRANA Y A LARGO PLAZO

Buscar los medios para que las escuelas y los espacios de aprendizaje puedan reanudar la educación formal.

Coordinar para que las escuelas que resultaron dañadas o destruidas durante la emergencia, puedan ser reconstruidas.

Realizar campañas de "Vuelta a la escuela", a fin de asegurar que todos los niños regresen a la escuela.

Intervenir en la reconstrucción para que las escuelas no sean vulnerables a futuras emergencias.

Evaluar las actividades de respuesta para evaluar el impacto de los programas educativos de emergencia.

PROCESO

CAPACIDADES CONOCIMIENTOS INDICADORES

Comprende el Plan de

Respuesta y Rehabilitación

educativa para la red

Estructura y contenido del

Plan de Respuesta y

Rehabilitación

Elabora el Plan de

respuesta y rehabilitación educativa de

la red

PLAN DE RESPUESTA Y REHABILITACIÓN

1. Información general de la RED2. Escenario de riesgo3. Objetivos: General y específicos4. Ejes5. Actividades6. Tiempo7. Responsables8. Evaluación

ESTRUCTURA DEL PLAN

ESTRUCTURA DEL PLAN1. Información General de la RED

Red Número de II.EE. Número de estudiantes por niveles Número de profesores por niveles

2. Escenario de Riesgo

3. Objetivo

a. General

b. Específico

ESTRUCTURA DEL PLAN EJES

(NORMAS INEE) ACCIONES PLAZOS RESPONSABLE

COORDINACIÓN     

PARTICIPACIÓN   

EVALUACIÓN     

ACCESO Y AMBIENTE DE APRENDIZAJE

   

ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

     

MAESTRO Y OTRO PERSONAL EDUCATIVO

     

POLÍTICA EDUCATIVA     

COMUNICACIONES     

EVALUACIÓN

EJES INDICADOR

MEDIO DE VERIFICACIÓN

COORDINACIÓN

PARTICIPACIÓN

EVALUACIÓN

ACCESO Y AMBIENTE DE APRENDIZAJE

MAESTROS Y OTRO PERSONAL EDUCATIVO

ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

POLÍTICAS EDUCATIVAS

COMUNICACIONES