ProBiota - aquaticcommons.orgaquaticcommons.org/11007/1/16-Maradona_Esteban.pdf · Prosiguiendo con...

Post on 31-Aug-2020

1 views 0 download

transcript

 

PPPrrroooBBBiiioootttaaa FFFCCCNNNyyyMMM,,, UUUNNNLLLPPP

The goal of this series is to salvage works published before this century and articles of journals that they

are no longer published, especially those that are difficult to access due to their editorial characteristics. For this reason, these works have been transferred to electronic media and distributed to several

organizations which don’t imply any modification of the original. El objetivo de esta serie es rescatar trabajos anteriores a este siglo y artículos de revistas que ya no se

editan, en especial aquellos que por sus características de edición han sido y son de difícil acceso. Por este motivo fueron digitarizados y distribuidos a varios estamentos, lo que no implica la modificación

de la cita original.  

                       

Imagen de tapa Dibujo a lápiz de Ernesto Demagistris

Fe de Errata Entre las páginas 66 y 68 aparece la número 76 por error de imprenta del original, pero su contenido corresponde a la página 67.

         

Prosiguiendo con la tarea de rescate de documentos realizada por ProBiota, tenemos el privilegio de editar en este número la obra A través de la Selva de Esteban Laureano Maradona. 

Hablar de esta figura, llamado  por los indígenas Piognak que significa ‘Dr. Dios’ en pilagá, es mencionar a un ser humano generoso y solidario entregado totalmente al bien común. Un hombre que, además de su ejercicio profesional, se dedicó a la  investigación cientifíca de la vida y cultura 

de los pueblos originarios, así como de la flora y fauna de la región ,colaborando con las comunidades locales en aspectos económicos, culturales, y sociales. 

No es nuestra intención realizar una sintesís de su vida ya que lo han realizado otros autores, pero si mencionar que, si bien recibió honores y reconocimientos en su larga vida, su figura no es 

conocida cabalmente en diversos niveles de la sociedad. 

Esto es una tarea que se debe llevar adelante desde diferentes frentes y una de las primeras sería, como menciona Wikipedia, la edición de algunos de sus 20 libros que se encuentran sin ser 

publicados, y esperan que el Congreso de la Nación Argentina cumpla con la resolución de 1994 de editarlos y donarlos a bibliotecas públicas del país, como fue el legado de su autor. 

Esperemos que los que tienen esta responsabilidad movilicen sus esfuerzos personales e institucionales para cumplir con el deseo de una persona que dio todo lo que podía dar sin esperar 

nada a cambio. 

  

Hugo L. López La Plata, agosto de 2012 

 

ProBiota (Programa para el estudio y uso sustentable de la biota austral)

Museo de La Plata

Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP Paseo del Bosque s/n, 1900 La Plata, Argentina

Directores

Dr. Hugo L. López

hlopez@fcnym.unlp.edu.ar

Dr. Jorge V. Crisci crisci@fcnym.unlp.edu.ar

Versión Electrónica

Diseño, composición y procesamiento de imágenes

Justina Ponte Gómez

División Zoología Vertebrados FCNyM, UNLP

jpg_47@yahoo.com.mx

http://ictiologiaargentina.blogspot.com/

http://raulringuelet.blogspot.com.ar/

Indizada en la base de datos ASFA C.S.A.