Retinoscopía

Post on 18-Aug-2015

33 views 3 download

Tags:

transcript

RETINOSCOPÍA

CRISTOPHER OMAR PEÑA CAMARGO

Médico Residente 3° año – Oftalmología

UNMSM – 2015

Introducción

Es un método de medición objetiva del poder refractivo del ojo.

El primer diagnóstico objetivo de un error refractivo fue en 1873 por Cuignet.

The Retinoscopy Book: An Introductory Manual for Eye Care ProfessionalsJohn M. Corboy

Landolt y su teoría del punto remoto constituyen la base de la retinoscopía.

The Retinoscopy Book: An Introductory Manual for Eye Care ProfessionalsJohn M. Corboy

Introducción

Sistema de proyección

Fuente de luz

• Bombilla con filamento lineal

Lente condensadora

• Focaliza la luz

Espejo

• Con agujero central o semiplateado

Mando de enfoque

• Varía la distancia entre la bombilla y la lente

Fuente eléctrica

• Baterías, conexión eléctrica

Sistema de observación

Conceptos básicos: Reflejo retiniano

Características del reflejo

O también añadir el equivalente en dioptrías de la distancia a la que se realizará la retinoscopía:

¿Por qué es necesaria la distancia de trabajo?

R final = R obtenida – distancia expresada en D

R final = R obtenida

Distancia de trabajo

Acercamiento a la neutralidad

Sombras con igual velocidad, brillo e intensidad en todos los meridianos

Ametropías esféricas

¿Cómo determinar el tipo de error refractivo?

Sombras con diferente velocidad, brillo e intensidad en cada meridiano principal

Ametropías cilíndricas

Movimiento directo

Punto remoto detrás del examinador

Neutralizar con lentes positivos

Movimiento inverso

Punto remoto delante del examinador

Neutralizar con lentes negativos

¿Cómo determinar el tipo de error esférico?

Movimiento directo (positivo))

Movimiento inverso (negativo)

a) Fenómeno del Quiebre

Localizando el eje del cilindro

Reflejo retiniano es más estrecho cuando coincide con el eje.

Reflejo retiniano es más brillante cuando coincide con el eje

b) Fenómeno de la Anchura e Intensidad

c) Técnica del Cabalgamiento

+ 2.00 (180°)

DIRECCIÓN DEL

BARRIDO

+ 2.00 (90°)

EXPRESION: esf + 2.00

Neutralización de ametropía esférica

+ 2.00 (180°)

DIRECCIÓN DEL

BARRIDO

+ 3.50 (90°)

Neutralización de ametropía cilíndrica

+ 2.00 (180°)

+ 3.50 (90°)

esf + 3.50 Cil -1.50 x 90°

esf + 2.00 Cil +1.50 x 180°

EXPRESIONES

¿Cómo expresar el poder representado en la cruz retinoscópica?

6 m

Infinito

EMÉTROPE

Supongamos que no trabajamos con distancia de trabajo(veamos los siguientes escenarios)

50 cm

6 m

Infinito

Miopebajo

EmétropeHIPeRmétroPe

50 cm

6 m

InfinitoPUNTO REMOTO

Está aquí!

PUNTO REMOTO DEL MIOPE

50 cm

6 m

Infinito

MIOPE

Gracias